Con el objetivo de fortalecer las compras públicas locales de alimentos, en el marco de la Ley 2046 de 2020, la Unidad Administrativa Especial Alimentos para Aprender (UAPA), implementará una estrategia integral de acompañamiento a las entidades territoriales. Esta iniciativa busca mejorar las capacidades técnicas y operativas de los gobiernos locales para que diseñen, ejecuten… «El PAE fortalece compras locales de alimentos para impulsar el desarrollo rural»
Alimentos
Con ‘Ollas Comunitarias’ llevan comida a barrios vulnerables en Casanare
La gobernación de Casanare, a través de la gestora social, Diana Soler, inició la estrategia de ollas comunitarias ‘Pa’ Mi Gente’, que busca llevar comida a a barrios vulnerables en este departamento. La primera olla comunitaria se realizó en el barrio El Triunfo de Yopal, un sector habitado mayormente por población vulnerable, con lo que… «Con ‘Ollas Comunitarias’ llevan comida a barrios vulnerables en Casanare»
Intercambian material de reciclaje por alimentos frescos
El pasado fin de semana, se llevaron a cabo dos exitosas jornadas de intercambio en el departamento del Meta, una en Villavicencio y otra en Acacías. En ambas actividades, más de 100 personas se beneficiaron directamente, intercambiando 2.5 toneladas de materiales reciclables por alimentos frescos y de calidad, provenientes de productores locales. Los materiales recolectados… «Intercambian material de reciclaje por alimentos frescos»
Orinoquia, agua y alimentos
A propósito del cierre de la COP16, hacemos un análisis sobre el potencial de los Llanos a la luz de la biodiversidad. La frontera agrícola de la Orinoquia es de 14,8 millones de hectáreas, de las cuales están sembradas casi un millón, ahora, se necesita una estrategia concertada con el Gobierno Nacional con inversión, seguridad… «Orinoquia, agua y alimentos»
Paro de camioneros: suben los precios pero no hay desabastecimiento de alimentos
En medio del bloqueo de vías por parte de los transportadores de carga, surge la preocupación sobre la distribución de alimentos que son movilizados por este gremio. Aunque ya se completan dos días de bloqueos en diferentes puntos de Villavicencio, la Central de Abastos indicó a Periódico del Meta que no hay desabastecimiento, y hoy,… «Paro de camioneros: suben los precios pero no hay desabastecimiento de alimentos»
Asociaciones campesinas podrán proveer al Ejército de alimentos
El Ejército Nacional se empezará a proveer de alimentos directamente de las suministradas por asociaciones campesinas, en lugar de los supermercados, como venía ocurriendo. Según el Ministerio de Defensa Nacional, el compromiso comercial entre las sedes habitacionales del Ejército Nacional y una alianza público-popular con campesinos de cinco asociaciones agrícolas, asciende a más de 32… «Asociaciones campesinas podrán proveer al Ejército de alimentos»
En vacaciones, consuma con moderación
Con la llegada de las festividades se incrementan los factores de riesgo para contraer enfermedades en el organismo. La clave es comer y beber con moderación y en lugares confiables. Durante estas fechas el consumo de licor, embutidos, comidas exóticas, abusar de todas estas y hasta la manipulación de pólvora, pueden jugarnos una mala… «En vacaciones, consuma con moderación»
De la tierra a la mesa: más de 1.000 familias le apuestan a las huertas caseras
A través del programa Escuelas de Campo de Cormacarena, que incluye la implementación de huertas caseras orgánicas, 1.791 familias establecen alternativas de seguridad alimentaria en sus hogares, mejoran su independencia económica y aportan a la transformación ambiental en el Meta. Esta iniciativa, que ha llegado a 15 municipios del departamento, ha permitido que madres cabeza… «De la tierra a la mesa: más de 1.000 familias le apuestan a las huertas caseras»
No hay desabastecimiento de alimentos en Villavicencio: Llanabastos
Aunque el cierre de la vía al Llano genera preocupación en los metenses por el posible desabastecimiento de alimentos, Claudia Restrepo, administradora de Llanabastos, aclaró a periódico del Meta que los productos siguen llegando con normalidad a Villavicencio. Según Restrepo, están llegando las mismas toneladas de productos que arribaban a la capital metense cuando había… «No hay desabastecimiento de alimentos en Villavicencio: Llanabastos»
Gobierno y gremios implementarían medidas para reducir precios de alimentos
El Presidente Gustavo Petro anunció ayer un acuerdo con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) para diseñar e implementar medidas que permitan reducir los precios de los alimentos en beneficio del bolsillo de los colombianos. Lea también: Restaurantes: a sobrevivir en medio de la carestía… «Gobierno y gremios implementarían medidas para reducir precios de alimentos»
Solo 3% de colombianos cambió su alimentación para ayudar al ambiente
Sólo el 18% de los colombianos considera que la forma en que nos alimentamos es la principal causa de la pérdida de naturaleza y la degradación ambiental. Más aún, la mayoría de la población es optimista: el 65% de los encuestados cree que se puede hacer producción de alimentos sin tener un impacto negativo en… «Solo 3% de colombianos cambió su alimentación para ayudar al ambiente»
Precios de alimentos se mantendrían altos por el resto del año: Findeter
Tras haber alcanzado un nivel del 8,01% en febrero de 2022, la Dirección de Estudios Económicos de Findeter previó que la inflación en Colombia se reducirá gradualmente, de tal forma que al cierre del año llegue a 5,94%. A pesar del descenso, dice Findeter, esta cifra se ubicaría por encima de la meta establecida por… «Precios de alimentos se mantendrían altos por el resto del año: Findeter»
Tres decisiones clave para hacer un mercado amigable con el planeta
La manera en que consumimos está poniendo en riesgo la vida como la conocemos. Cada año gastamos más rápido los recursos que el planeta es capaz de regenerar en 12 meses y se estima que la demanda global de alimentos se duplicará en 2050. Reciclar, ahorrar agua y energía y no comprar en exceso, son… «Tres decisiones clave para hacer un mercado amigable con el planeta»
Con 27.044 estudiantes beneficiados arrancó la entrega del PAE
La administración Municipal informó que, desde este jueves 10 de marzo, inició la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para 27.044 estudiantes beneficiarios de la ración industrializada (refrigerios), en 29 instituciones oficiales educativas de Villavicencio. Ivonne Paola Ubaque Galán, secretaria de Educación, aclaró que la operación del PAE inicia de esta manera debido a… «Con 27.044 estudiantes beneficiados arrancó la entrega del PAE»
Cómo evitar intoxicaciones alimenticias en vacaciones
El mejor plan para las vacaciones siempre será compartir con familia y amigos. Sin embargo, durante la temporada de descanso también aumenta el consumo de alimentos que presentan más riesgo de contaminación. “Estas enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), son provocadas por bacterias, virus o parásitos que se posan en los alimentos debido, en la mayoría… «Cómo evitar intoxicaciones alimenticias en vacaciones»
2021, año de la fragilidad de los sistemas alimentarios
El año que termina demostró la fragilidad de los sistemas alimentarios cuando se enfrentan a perturbaciones repentinas como las observadas durante la pandemia de covid-19, que ha determinado un crecimiento del hambre en el mundo. Por Mario Lubetkin. subdirector general de la FAO Actualmente, de acuerdo con estudios recientes, más de 811 millones de personas… «2021, año de la fragilidad de los sistemas alimentarios»
Casabe, el milagro diario para 20.000 personas en pandemia
El programa de la Gobernación del Meta, que avanza con estrictos controles de calidad y tiempos de ejecución, beneficia diariamente a 20.000 personas de escasos recursos. Desde el pasado 22 de julio en 28 municipios del departamento del Meta, incluyendo Villavicencio, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Plan de Alimentación y Nutrición Casabe,… «Casabe, el milagro diario para 20.000 personas en pandemia»
Altos precios de alimentos por bloqueos, impactaron a la clase baja
Expertos nacionales en economía explicaron que los bloqueos de vías en el marco del paro nacional presionaron el alza de los alimentos de la canasta familiar en el mes de mayo, afectando especialmente a la clase baja. El DANE informó el martes que en mayo de 2021 la variación mensual del IPC fue de 1,00%,… «Altos precios de alimentos por bloqueos, impactaron a la clase baja»
Comienzan a escasear alimentos y combustible en municipios del Meta
Por Camilo Gallo | La firmeza de los manifestantes que protestan, principalmente del sector transporte, en las vías del país comienza a generar impacto de escasez en diferentes municipios del Meta, entre los que se encuentran alimentos como verduras y la gasolina. En Puerto Lleras la alcaldesa, Johana Gutiérrez, reportó que ya escasea la gasolina… «Comienzan a escasear alimentos y combustible en municipios del Meta»
Mora, fresa y lulo son algunas de las frutas que no se consiguen en la CAV
Debido a los bloqueos de vías que se presentan en varias carreteras del país, uno de los primeros efectos es la escasez de productos; Villavicencio no es ajeno a esto y en la Central de Abastos ya hay algunos productos que no se consiguen. El día de ayer lunes tres de mayo llegaron 45 camiones… «Mora, fresa y lulo son algunas de las frutas que no se consiguen en la CAV»
Conforman Escuela Campesina de Economía Solidaria en cuatro municipios del Meta
Es un espacio de formación ejecutado por Cordepaz, en el marco del proyecto Mascapaz para contribuir al fortalecimiento de las capacidades asociativas de las organizaciones en el territorio. Representantes de 30 organizaciones sociales de los municipios de Mesetas, San Juan de Arama, Vistahermosa y Puerto Rico, en el sur del departamento del Meta, recibieron tabletas… «Conforman Escuela Campesina de Economía Solidaria en cuatro municipios del Meta»
‘Agricultura por contrato es la meta en el Meta’, presidente de la ADR
Como todos los años, los campesinos sufren para poder vender sus cosechas. En este momento en la región del Ariari muchos de sus productores han reclamado por las pérdidas en cultivos de yuca, plátano y guayaba, especialmente, ya que argumentan que prefieren dejarla perder, pues lo que les pagan por el bulto no alcanza ni… «‘Agricultura por contrato es la meta en el Meta’, presidente de la ADR»
Reinician los cursos de manipulación de alimentos
Con la alianza entre la Secretaría de Salud de Villavicencio y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) en la capital del Meta realizarán el curso virtual de manipulación de alimentos. Esta formación la harán con el propósito de seguir reactivando la economía en la ciudad y que más personas puedan conseguir un empleo. Nubia Vacca,… «Reinician los cursos de manipulación de alimentos»
Decomisados licores y alimentos no aptos para el consumo humano
La función de la Dirección de salud ambiental es la ejecución de actividades de inspección vigilancia y control en el ambiente que afecte la salud humana por esta razón durante el año vienen haciendo operativos para identificar alimentos o licores que no aptos para el consumo humano. Para la época de decembrina esta secretaría aumenta… «Decomisados licores y alimentos no aptos para el consumo humano»
Se reactiva la venta de tiquetes hacia Puerto Gaitán desde Villavicencio
La Concesión Vial de los Llanos informó que continúa cerrado el paso de todo tipo de vehículos el puente sobre el río Yucao, sin embargo, la Terminal de Transporte de Villavicencio anunció que se reactivó la venta de tiquetes desde Villavicencio hacia Puerto Gaitán. El puente afectado se ubica a 14.6 kilómetros de Puerto Gaitán… «Se reactiva la venta de tiquetes hacia Puerto Gaitán desde Villavicencio»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán