Skip to content
viernes, 31 de octubre de 2025
Pico y placa
5 y 6
junio 6, 2023

Fauna, de regreso a casa

RP
Redacción PDM

La reserva natural Merecure, ubicada en Puerto López, será el nuevo hogar para más de 20 diferentes animales silvestres que se encontraban en recuperación y el pasado miércoles fueron liberadas para empezar una nueva vida en condiciones dignas. La llegada de estos animales a Cormacarena, entidad que programó la liberación, se dio mediante la entrega«Fauna, de regreso a casa»


marzo 29, 2023

Comunidad denuncia crimen ambiental en laguna La Venturosa

RP
Redacción PDM

Durante los últimos días, ciudadanos de Puerto López han denunciado un supuesto crimen ambiental en la laguna La Venturosa. Según la comunidad, algunas personas del municipio realizaron un desvío de la fuente hídrica, generando la disminución del líquido.  Al respecto, Cormacarena se encuentra adelantando las investigaciones pertinentes para conocer el estado de la laguna y«Comunidad denuncia crimen ambiental en laguna La Venturosa»


marzo 21, 2023

Agéndese para las actividades de la semana del agua

RP
Redacción PDM

En el marco del Día Mundial del Agua, la Secretaría de Medio Ambiente de Villavicencio planificó un calendario ambiental llamado ‘Agenda Villavicencio, semana del agua’, con el fin de generar sensibilización sobre el uso y consumo de este líquido.  “La idea es que entendamos que cuidar el agua es cuidar la vida, y esto depende«Agéndese para las actividades de la semana del agua»


febrero 2, 2023

Calidad del aire en Villavicencio se mantuvo aceptable en el 2022

RP
Redacción PDM

A propósito del Día sin Carro y sin Moto que se está desarrollando en Villavicencio durante este jueves, a través del Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire se lleva a cabo de manera periódica los monitoreos con los que se verifican las cargas contaminantes en el ambiente de la ciudad. Los datos más recientes«Calidad del aire en Villavicencio se mantuvo aceptable en el 2022»


enero 29, 2023

Incendio forestal quema la serranía La Lindosa en Guaviare

RP
Redacción PDM

Un gran incendio forestal tenía en emergencia este fin de semana a los organismos de socorro en San José del Guaviare, pues en la tarde de ayer sábado se reactivaron la llamas que desde el viernes afectan el Parque Nacional Natural de la Serranía La Lindosa. Puede interesarle: Debate mundial por pinturas rupestres del Guaviare«Incendio forestal quema la serranía La Lindosa en Guaviare»


enero 22, 2023

Expedición para estudiar toninas del Meta

RP
Redacción PDM

La quinta edición de la Expedición Binacional Toninas del Meta, tuvo como objetivo revisar el estado de salud de las toninas y realizar una estimación de abundancia de las aves y peces que habitan por el río Meta. Un equipo de investigadores, liderado por el biólogo Fernando Trujillo, director científico de la Fundación Omacha, y«Expedición para estudiar toninas del Meta»


diciembre 4, 2022

Finanzas climáticas | Opinión

RP
Redacción PDM

Jorge Alfaro / Ingeniero ambiental Los esfuerzos de mitigación y adaptación al cambio climático requeridos tendrán un costo financiero significativo, por lo que se requiere movilizar tanto recursos públicos como privados a gran escala. Es por eso que los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Hacienda y Crédito Público le dieron la bienvenida«Finanzas climáticas | Opinión»


noviembre 15, 2022

Pastura contrarrestaría efecto invernadero

RP
Redacción PDM

En el departamento de Vichada comprobaron que la ganadería puede tener una huella de carbono favorable y aportar a la mitigación del calentamiento global. Estudio científico en Colombia demuestra que con un manejo integral de pasturas mejoradas en sabanas tropicales se puede compensar hasta tres veces las emisiones de gases de efecto invernadero del ganado.«Pastura contrarrestaría efecto invernadero»


octubre 3, 2022

Este martes llega la feria ‘ExpoBosques’ a Villavicencio

RP
Redacción PDM

Este martes 4 y miércoles 5 de octubre, los colombianos podrán conocer más de 60 experiencias nacionales e internacionales que demuestran que sí es posible aprovechar económicamente los bosques sin acabarlos. ExpoBosques -una feria organizada por el proyecto ProBosques de la GIZ y en alianza con varias entidades gubernamentales, instituciones y ONG-, se llevará a«Este martes llega la feria ‘ExpoBosques’ a Villavicencio»


septiembre 26, 2022

Caño Cristales ha recibido más de 5.000 turistas en el 2022

RP
Redacción PDM

Desde hace 4 meses que Caño Cristales reabrió sus puertas al público, 3.214 colombianos y 2.115 extranjeros han visitado el río de los 7 colores. Personas de todo el país y desde Italia, Francia, España, Alemania, Suiza, Bélgica y China, viajaron para conocer uno de los atractivos turísticos más importantes de Colombia, ubicado en el«Caño Cristales ha recibido más de 5.000 turistas en el 2022»


septiembre 18, 2022

Falta de fósforo amenaza crecimiento de Amazonia

RP
Redacción PDM

Nutrientes importantes como el nitrógeno se renuevan constantemente a través de sus ciclos naturales. Sin embargo, el fósforo proviene del desgaste de algunas piedras. Para revelar el papel que juega el fósforo en el crecimiento del bosque brasileño, el equipo de investigadores del Experimento de Fertilización del Amazonas (AFEX, en inglés) introdujo diferentes nutrientes al«Falta de fósforo amenaza crecimiento de Amazonia»


agosto 28, 2022

Hora de tomar medidas audaces para frenar el calentamiento global

RP
Redacción PDM

Entre las consecuencias se encuentran temperaturas récord en todo el mundo, así como sequías, inundaciones, incendios forestales, tormentas y huracanes. Los científicos del clima han advertido que solo hay una docena de años para que el calentamiento global se mantenga en un máximo de 1,5 grados centígrados. Más allá de ese nivel, incluso medio grado,«Hora de tomar medidas audaces para frenar el calentamiento global»


agosto 21, 2022

Conozca la ‘moda que no incomoda’ al medio ambiente

Pd
Periodico del Meta

¿Ha comprado usted ropa en almacenes populares y le ha durado poco tiempo pese a que es económica?; aunque no lo crea, usted podría estar acelerando la crisis climática en el mundo. Como una manera de contribuir al cuidado del medio ambiente, y al mismo tiempo generar una economía circular, varios negocios verdes en Villavicencio«Conozca la ‘moda que no incomoda’ al medio ambiente»


julio 25, 2022

Capitalismo ambientalista | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Andrés Hoyos / Escritor Hasta ahora, el capitalismo y el medio ambiente han sido casi antónimos. Han caminado en direcciones opuestas. ¿Pueden volverse sinónimos, o sea, limpiar la atmósfera del planeta puede ser además un negocio lucrativo? Por supuesto que sí, aunque los inciertos ritmos a los que se llegue a eso sean la«Capitalismo ambientalista | Opinión»


julio 17, 2022

Piden clases de cambio climático en escuelas

RP
Redacción PDM

La educación sobre el cambio climático es fundamental para cumplir la meta climática de Colombia pero además como toma de conciencia de las nuevas generaciones. El cambio climático es sin duda el reto ambiental más importante que enfrentan los seres humanos y muchas especies del planeta. Los expertos aseguran que es necesario incorporar a todos«Piden clases de cambio climático en escuelas»


julio 14, 2022

Docentes podrán capacitarse sobre el cambio climático

RP
Redacción PDM

Con el apoyo de la Academia Colombiana de Ciencias, la Administración municipal iniciará el 28 de julio el curso denominado ‘Educación para Enfrentar el Cambio Climático’, el cual está dirigido a docentes de las instituciones educativas oficiales de Villavicencio.    Lea: Herramienta para contrarrestar el cambio climático El profesional César Castellanos, funcionario de la secretaría«Docentes podrán capacitarse sobre el cambio climático»


junio 29, 2022

San Sebastián: primer Ecoparque Industrial en el Meta

RP
Redacción PDM

Este Ecoparque Industrial que estará ubicado en la inspección de Pachaquiaro, jurisdicción de Puerto López, tendrá una inversión cercana a los 76 mil millones de pesos. Por Valentina Mejía San Sebastián será un proyecto de lotes para locales comerciales, bodegas e industria, ubicado a 50 minutos de Villavicencio y a 20 minutos de Puerto López«San Sebastián: primer Ecoparque Industrial en el Meta»


junio 15, 2022

Murales 3D: la nueva oferta turística del Bioparque Los Ocarros

RP
Redacción PDM

Por Sebastián Mojica Con tres murales pintados en tercera dimensión, Los Ocarros le sigue apostando a la proyección turística en la región, con el objetivo de motivar a los visitantes a vivir una sensación de conservación y cuidado de las especies. Cada pintura refleja un animales alusivos al llano como la guacamaya, la nutria y«Murales 3D: la nueva oferta turística del Bioparque Los Ocarros»


junio 9, 2022

Así disminuyó el nivel del ruido en Villavicencio tras restricción vehicular

RP
Redacción PDM

La restricción vehicular el martes 7 de junio, en el marco de la celebración del Día de la Bicicleta y Actividad Física, permitió que el Centro de Villavicencio presentara una disminución del ruido de 3,5 decibeles.  Los resultados corresponden al monitoreo de ruido ambiental que hizo la Secretaría de Medio Ambiente en cuatro puntos de«Así disminuyó el nivel del ruido en Villavicencio tras restricción vehicular»


junio 7, 2022

Martes de restricción vehicular y cierres viales por el Día de la Bicicleta y la Actividad Física

RP
Redacción PDM

Hoy martes Villavicencio celebrara el Día de la Bicicleta y la Actividad Física, con el fin de promover un espacio de integración entre los ciudadanos, un ambiente sano y libre de emisiones contaminantes.  Por esta razón, la Secretaría de Movilidad informó que los carros y motocicletas no podrán circular por las vías públicas de Villavicencio entre«Martes de restricción vehicular y cierres viales por el Día de la Bicicleta y la Actividad Física»


junio 2, 2022

56 emprendimientos acompañarán la Segunda Feria de Negocios Verdes

RP
Redacción PDM

Más de 56 emprendimientos que le apuestan a la sostenibilidad ambiental en el Meta, darán a conocer sus iniciativas y productos en la segunda feria de Negocios Verdes, que se realizará mañana viernes a partir de las 8 a.m. en el primer piso de la Gobernación.  Lea: Negocios Verdes, alternativa para el ambiente Cacao, café,«56 emprendimientos acompañarán la Segunda Feria de Negocios Verdes»


mayo 25, 2022

Entró en operación el megavivero Renacer en la Macarena

RP
Redacción PDM

Con 50.000 plántulas en producción, inició la operación del megavivero Renacer ubicado en el municipio de la Macarena, con el que se espera fortalecer la lucha contra la deforestación en el bioma amazónico, uno de los ecosistemas más importantes del país. Le también: Con 12.000 árboles buscan restaurar zona incendiada en Puerto Lleras Son 14«Entró en operación el megavivero Renacer en la Macarena»


mayo 18, 2022

Liberaron 640 tortugas Terecay para la conservación de la especie

RP
Redacción PDM

Cerca de 640 ejemplares de tortuga Terecay, fueron entregados por Roosbel Herrera, habitante del municipio de Puerto López, quien año tras año, ha sido un aliado estratégico en la conservación de esta especie. Le interesa: Índices de deforestación en el Meta han disminuido un 33%, en los últimos dos años Gracias al trabajo de recolección«Liberaron 640 tortugas Terecay para la conservación de la especie»


mayo 3, 2022

Bosques, mucho más que capturar carbono

RP
Redacción PDM

El papel de los árboles va mucho más allá de la captura de carbono: también influyen en el clima local con su sombra y transpiración, disminuyendo el aumento de la temperatura local y global.  Los bosques tropicales, como el de la región amazónica, el de los límites entre Meta y Guaviare y Caquetá, tienen unas«Bosques, mucho más que capturar carbono»


abril 19, 2022

Se realizará la primera ruta de recolección posconsumo 2022 en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Con el objetivo de darle una correcta disposición a residuos como partes de computadores, pilas, bombillas, baterías de vehículos y medicamentos vencidos, entre otros, Cormacarena realizará del 3 al 4 de mayo, la primera ruta de recolección posconsumo 2022 en la capital del Meta. Las personas que cuenten con más de 40 kg de estos«Se realizará la primera ruta de recolección posconsumo 2022 en Villavicencio»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads