Skip to content
jueves, 28 de agosto de 2025
Pico y placa
3 y 4
agosto 13, 2025

Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia

RP
Redacción PDM

El gremio Dignidad Agropecuaria, que agrupa a productores nacionales, presentó una queja formal ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) contra un grupo de empresas del sector arrocero, a las que acusa de eludir la Resolución 241 de 2025 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Esta norma fijó precios mínimos de compra para«Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia»


julio 11, 2025

Conectividad y tecnología, claves para el agro del mañana

RP
Redacción PDM

Modernizar el agro implica algo más que maquinaria: requiere conocimiento, formación y conexión. Desde la academia, expertos como Eduardo Mora proponen una revolución digital para dignificar y potenciar el trabajo en el campo colombiano. Colombia, un país con vocación rural y abundantes recursos naturales, tiene en la agroindustria uno de sus sectores más prometedores para«Conectividad y tecnología, claves para el agro del mañana»


marzo 22, 2025

‘La fastidiosa’ que tiene al país en emergencia fitosanitaria

RP
Redacción PDM

En Meta y Casanare ya se están tomando algunas medidas para evitar su llegada a la región, teniendo en cuenta los tipos de culticos que ataca.  Luego que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) alertara sobre la presencia de una peligrosa bacteria que afecta cultivos productivos, la secretaría de Agricultura de Casanare está tomando acciones.  Según«‘La fastidiosa’ que tiene al país en emergencia fitosanitaria»


octubre 26, 2024

87% de los huevos proviene de gallinas enjauladas

RP
Redacción PDM

ONG defensora de animales propende por tener mejores condiciones en la producción industrial de esta proteína.    A propósito del Día Mundial del Huevo, que se realizó el pasado 11 de octubre, varias organizaciones animalistas llamaron la atención sobre el impacto que esta industria tiene en el bienestar de millones de gallinas a nivel global.«87% de los huevos proviene de gallinas enjauladas»


septiembre 7, 2024

Se necesita una Alianza Publico-Privada para desarrollar la Orinoquia

RP
Redacción PDM

Para el economista, es indispensable contar con un mecanismo de gobernanza como la RAPE, pero fortalecida. “Cacarear y poner el huevo”. El exgobernador del Meta y uno de las personas que más ha analizado el desarrollo de los Llanos Orientales, plantea en este artículo exclusivo para Periódico del Meta, la necesidad de pasar al siguiente«Se necesita una Alianza Publico-Privada para desarrollar la Orinoquia»


agosto 31, 2024

MinAgricultura y arroceros pactan compromisos para competitividad del sector

RP
Redacción PDM

Inversiones por más de $20 mil millones de recursos ColRice y una hoja de ruta para fortalecer el sector hacen parte de este histórico acuerdo liderado por la cartera agropecuaria. Gremios e industria celebran la decisión.   La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, anunció el pasado miércoles la aprobación de los proyectos  presentados por Fedearroz, «MinAgricultura y arroceros pactan compromisos para competitividad del sector»


mayo 18, 2024

7 claves para impulsar el campo

RP
Redacción PDM

Facilitar la comercialización, contar con seguridad jurídica y física, fortalecer la infraestructura de transporte, acceder a aseguramiento, créditos flexibles y formalizar el empleo, son algunos de los puntos clave para reactivar el sector agrícola y agropecuario.  En un ejercicio de análisis con gremios del sector agrícola y agropecuario, gobernadores y alcaldes de ciudades capitales identificaron«7 claves para impulsar el campo»


abril 16, 2024

Alerta de ICA y Acosemillas para usar semillas autorizadas en sequía

RP
Redacción PDM

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Asociación Colombiana de Semillas (Acosemillas) y Biotecnología (Acosemillas) hicieron un llamado urgente a todos los cultivadores para usar semillas autorizadas, con el fin de fortalecer la producción y disminuir el riesgo de presencia de plagas. Teniendo en cuenta esta época de sequía en el país y que se«Alerta de ICA y Acosemillas para usar semillas autorizadas en sequía»


abril 5, 2024

El Dane y Fedearroz presentaron los resultados del Quinto Censo Nacional Arrocero

RP
Redacción PDM

Se han adoptado métodos como el riego tecnificado, la fertilización por aspersión y el control de malezas por métodos no químicos. El Quinto Censo Nacional Arrocero, realizado por el DANE y Fedearroz, revela el impacto positivo de la tecnología en la producción arrocera del país. El estudio, que se llevó a cabo con tecnología de«El Dane y Fedearroz presentaron los resultados del Quinto Censo Nacional Arrocero»


febrero 3, 2024

Producción de leche y arroz, en amenaza por El Niño

Lina Herrera

Desde Fedegán y Fedearroz se han reportado pérdidas en la producción de estos alimentos. Hacer arroz con leche podría resultar mucho más caro para los colombianos en los próximos meses, de mantenerse la ola de calor que podría impactar los cultivos y la producción de arroz y lácteos a corto plazo. De acuerdo con una«Producción de leche y arroz, en amenaza por El Niño»


enero 14, 2024

Mujeres lideran el campo

RP
Redacción PDM

Las integrantes de Red Meta se han incorporado también a la alfabetización digital, especialmente con fines de marketing, para establecer canales de comercialización en un mercado cada vez más virtual.  El Meta sirve de importante reserva agrícola, despachando diariamente unas 9.000 toneladas de productos agrícolas y ganaderos a otras partes del país. Sin embargo, de«Mujeres lideran el campo»


octubre 22, 2023

Una llanera con el corazón en el turismo rural

RP
Redacción PDM

Con sus características de liderazgo, Nuris del Carmen Avilés, ha impulsado la reactivación económica de Vista Hermosa, a través de su sazón y el turismo rural. Por Catalina Gallego / Especial periódico del Meta  Este año los líderes y lideresas comunitarias han encontrado nuevas oportunidades para participar activamente en la implementación de los Programas de«Una llanera con el corazón en el turismo rural»


septiembre 23, 2023

Cultivos GM, claves cumplir con las normas

RP
Redacción PDM

El ICA, Agro-Bio y Acosemillas buscan con esta campaña sensibilizar a los agricultores sobre las buenas prácticas agrícolas para los cultivos transgénicos y de esta forma prolongar la efectividad de la tecnología. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Agro-Bio y Acosemillas hicieron un llamado urgente a los productores agrícolas colombianos que se dedican a la siembra«Cultivos GM, claves cumplir con las normas»


septiembre 5, 2023

El POP de la papa, visión a 20 años

RP
Redacción PDM

Este plan tiene entre sus metas producir más papa por hectárea para aumentar el consumo, tener excedente para exportación y reducir las importaciones. Durante el Consejo Nacional de la Papa se oficializó el Plan de Ordenamiento Productivo (POP) con el propósito de beneficiar a cerca de 100.000 campesinos y productores que se dedican a este«El POP de la papa, visión a 20 años»


agosto 26, 2023

Abren convocatoria para jóvenes agricultores

RP
Redacción PDM

Se abrió la convocatoria para la cuarta versión del Ranking ‘35 menores de 35’ hasta el 31 de octubre, en donde se busca reconocer a todos aquellos agricultores jóvenes que a través de su compromiso y esfuerzo diario aportan a la seguridad alimentaria del mundo, cultivando y cosechando una serie innumerable de alimentos, mientras protegen«Abren convocatoria para jóvenes agricultores»


julio 10, 2023

Buscan que ‘convivan’ agricultores y apicultores

RP
Redacción PDM

Los talleres posibilitan salir del desconocimiento para que ambas partes aprendan sobre la importancia del otro.  Por Luissa Fernanda Pérez  Desde distintos sectores se incentivan las buenas prácticas para conservar la salud de las abejas, que tienen un papel fundamental en la polinización de los cultivos. Es por esto que desde Procultivos ANDI, la cámara«Buscan que ‘convivan’ agricultores y apicultores»


mayo 23, 2023

Así es la técnica para ‘cosechar agua’ en el campo

RP
Redacción PDM

Un experto mundial de la técnica ‘Keyline’ estuvo en el Meta explicando este mecanismo que busca mitigar la erosión de los suelos y tener agua para los cultivos, incluso en verano. Es posible que un campesino, en época de verano, tenga la misma cantidad de agua que en invierno, sin necesidad de tener un caño para su finca.«Así es la técnica para ‘cosechar agua’ en el campo»


marzo 22, 2023

En Castilla la Nueva, mujeres víctimas de violencia sacan primera cosecha de ahuyama

RP
Redacción PDM

La Asociación de Mujeres Emprendedoras de Castilla La Nueva, conformada por mujeres madres cabeza de hogar y víctimas de diferentes formas de violencia, de distintas edades, le apostaron al primer cultivo de ahuyama en el municipio. La cosecha de 22.000 kilos de la ahuyama de variedad sákata, fue comercializada hacia tiendas, supermercados y locales en«En Castilla la Nueva, mujeres víctimas de violencia sacan primera cosecha de ahuyama»


marzo 22, 2023

El ocaso del sagú en la montaña

RP
Redacción PDM

Aún se sigue produciendo el característico pan de este tubérculo, sin embargo, ya no como sustento para las familias, sino como una forma de mantener la tradición. Por / Luissa Fernanda Pérez Hasta hace algunos años, la fabricación del pan de sagú en el municipio del El Calvario era considerada una de las mayores del«El ocaso del sagú en la montaña»


febrero 10, 2023

Cada persona come en promedio 13 kilos de cerdo al año

RP
Redacción PDM

El consumo de carne de cerdo por parte de los hogares colombianos aumentó en 2022, pasando de 12,1 kg a 13kg, por persona según las estimaciones. Asimismo, de la mano del crecimiento en el consumo, la producción de carne de cerdo colombiana se incrementó hasta llegar a 526 mil toneladas el año pasado, 7,2% más«Cada persona come en promedio 13 kilos de cerdo al año»


diciembre 3, 2022

El nuevo papel de la mujer rural

RP
Redacción PDM

El empoderamiento y la necesidad de nuevos liderazgos en zonas campesinas abrieron espacios que antes eran solo para hombres. Tras el conflicto armado en el Meta, ellas han asumido roles de liderazgo en cooperativas campesinas, llevando la productividad y los proyectos a otros niveles.   Por Luissa Fernanda Pérez “Mujeres rurales”, así están catalogadas por la«El nuevo papel de la mujer rural»


noviembre 9, 2022

Cuando el coleo es trabajo y pasión

RP
Redacción PDM

Desde sus cuatro años su vida ha estado dedicada al campo y a la ganadería, a tan corta edad ya estaba subido en un caballo corriendo por las sabanas de Trinidad en Casanare, su tierra natal. Jesús fue criado en un hogar amante del coleo, su familia materna y paterna, como buenos llaneros, lo encaminaron«Cuando el coleo es trabajo y pasión»


octubre 18, 2022

Cultivos híbridos: evolución de la palmicultura

Pd
Periodico del Meta

Este cruzamiento entre palma americana y africana resulta resistente a la pudrición del cogollo, una enfermedad que sigue impactando a plantaciones de los Llanos Orientales.  El Centro de Investigación en Palma de Aceite de Colombia (Cenipalma), durante la versión 20 de la Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite, realizada en Cartagena, reveló el desarrollo de«Cultivos híbridos: evolución de la palmicultura»


julio 19, 2022

El campo es el futuro | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Alejandra Botero Barco / Directora DNP La Revisión OCDE de la Política Rural de Colombia evidencia que en las dos últimas décadas la economía colombiana ha crecido casi tres veces más rápido que el promedio de la OCDE. Soportada por este crecimiento, entre 2008 y 2020 Colombia registró la sexta reducción más alta de«El campo es el futuro | Opinión»


julio 9, 2022

ADR cofinanció proyectos productivos en el Meta por más de $5.200 millones

RP
Redacción PDM

La Agencia de Desarrollo Rural (ADR), reportó que a través de diferentes estrategias misionales, se han cofinanciación proyectos productivos por más de $5.200 millones en el departamento del Meta. Le interesa: ‘Agricultura por contrato es la meta en el Meta’, presidente de la ADR De acuerdo al informe, unas 299 familias campesinas de esta región«ADR cofinanció proyectos productivos en el Meta por más de $5.200 millones»


Ads