Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad que representa grandes desafíos para el acceso a la salud y plantea serias dificultades para los sistemas sanitarios en Colombia y el mundo. El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo y en Colombia constituye un… «Día Mundial contra el Cáncer: grandes desafíos para la salud»
Cáncer
El Meta dio inicio a la jornada masiva de ecografías mamarias
Esta semana, en el departamento del Meta se dio inicio a las jornada masiva de ecografías mamarias, con el propósito de detectar de manera temprana el cáncer mama. Así lo confirmó Ovidio Cruz, secretario de Salud departamental, quien anunció el lanzamiento de la campaña ‘Llaneras sin Cáncer’, la cual a través de la dependencia, llegará… «El Meta dio inicio a la jornada masiva de ecografías mamarias»
Jennifer Vásquez: una historia de resiliencia y dedicación para superar el cáncer de seno
Después de ocho meses de quimioterapias, Jennifer ya está en controles para terminar de superar el cáncer de seno. Uno de los momentos más difíciles que una persona puede afrontar, es reconocer que padece de una enfermedad que le podría cambiar la vida y precisamente, Jennifer Vásquez, una bogotana de 38 años, lo vivió en… «Jennifer Vásquez: una historia de resiliencia y dedicación para superar el cáncer de seno»
Cerca de 100 mil mujeres mueren por cáncer de mama cada año
En el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se resalta la importancia de la detección y el manejo oportuno de esta enfermedad. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente y la causa más común de muerte por cáncer en… «Cerca de 100 mil mujeres mueren por cáncer de mama cada año»
Atención del cáncer, acción concertada
Expertos del Instituto Nacional de Cancerología sostienen que «la situación actual del acceso a la atención del cáncer en Colombia requiere una acción concertada y eficiente de múltiples sectores». El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en Colombia cobrando, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Cancerología (INC), la vida de… «Atención del cáncer, acción concertada»
Un robot opera pacientes con cáncer
El programa de cirugía robótica del CTIC (Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo) beneficiará a pacientes con cáncer en especialidades oncológicas como urología, tórax, sistema digestivo, ginecología, cabeza y cuello. Según Rafael Sánchez París, director Corporativo del CTIC, " estas especialidades se han identificado como áreas en las que la cirugía robótica puede ofrecer una… «Un robot opera pacientes con cáncer»
VPH, antes del cáncer de cuello uterino
El 26 de marzo se conmemora el Día mundial contra el cáncer de cuello uterino y el Ministerio de Salud promueve la vacunación de niñas entre 9 y 17 años, y las pruebas de tamización para mujeres a partir de los 25 años. El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la principal causa asociada al desarrollo de… «VPH, antes del cáncer de cuello uterino»
Salud | Cáncer de próstata: detección a tiempo
Esta patología no solo está condicionada al estilo de vida que una persona lleve, factores como los antecedentes familiares, la raza y la edad también representan un riesgo para desarrollar la enfermedad. Cifras de Globocan reportaban, a finales del 2020, más de 14.460 casos y más de 3.846 muertes en Colombia por esta enfermedad. Y aunque… «Salud | Cáncer de próstata: detección a tiempo»
Bajaron casos de cáncer de mama en Villavo
Conocer los tres secretos: mamografía, examen clínico de la mama y autoexamen, y reconocer la importancia de la actividad física como un factor protector, es clave. La secretaría de Salud de Villavicencio reveló que en lo corrido del 2022 se han registrado 38 casos de cáncer de seno, es decir 39 por ciento de menos,… «Bajaron casos de cáncer de mama en Villavo»
Salud | Tecnología criolla para ‘ver el cáncer’
La Universidad de los Llanos en alianza con la Universidad Nacional de Colombia y el Hospital Departamental de Villavicencio trabajan en una tecnología de patología digital que permitirá agilizar y apoyar el diagnóstico del cáncer. Por Mónica Oviedo Especial Periódico del Meta Durante el 2020 en Colombia, según el Observatorio Global de Cáncer (GCO por… «Salud | Tecnología criolla para ‘ver el cáncer’»
Fundación Mujeres Trabajando por el Meta cumple sueños de niños con cáncer
Siendo el Hospital Departamental de Villavicencio uno de los nueve puntos oncológicos, la Fundación Mujeres Trabajando por el Meta se ha propuesto darles un mejor bienestar a niños en tratamiento. Por: Katherine Cruz La Fundación Mujeres Trabajando por el Meta les brinda el apoyo a los niños con cáncer de la Orinoquia. Desde el 2017… «Fundación Mujeres Trabajando por el Meta cumple sueños de niños con cáncer»
La actividad física ayuda a prevenir el cáncer
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hacer ejercicio podría prevenir, al año, al menos 3 millones de muertes por cáncer. Una rutina de dos horas de ejercicio moderado, a la semana, reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer y previene hasta una tercera parte de los 7,6 millones de muertes que ocurren cada… «La actividad física ayuda a prevenir el cáncer»
‘Hace falta mano fuerte contra las EPS’: Victoria Salazar
Se sabe que hay por lo menos 2.198 enfermedades que son las que deben considerarse enfermedades huérfanas en el país, lo que revela el compromiso que deberían tener las EPS con los pacientes que las sufren. Los observatorios nacionales interinstitucionales de cáncer y enfermedades huérfanas (OICA y ENHU, respectivamente) revelaron esta semana que cerca del… «‘Hace falta mano fuerte contra las EPS’: Victoria Salazar»
Más allá del autoexamen
De acuerdo a los últimos datos entregados por Globocan, solo en 2020 se reportaron 15.509 nuevos casos en Colombia. En el mismo periodo, más de 4.411 mujeres perdieron la vida a causa de esta enfermedad. En Colombia, el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres, seguido del cáncer de cérvix… «Más allá del autoexamen»
Conozca los 5 cánceres “más raros»
Por su naturaleza, los cánceres raros plantean varios desafíos a los sistemas sanitarios, los profesionales de la salud y los pacientes. Los médicos generales rara vez los ven y, cuando lo hacen, los síntomas a menudo se confunden con enfermedades más comunes y menos graves. En el 2020 el cáncer causó 10 millones de muertes… «Conozca los 5 cánceres “más raros»»
61 casos de cáncer fueron detectados en niños de Villavicencio en el 2020
De acuerdo con las cifras entregadas por el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), en la capital del Meta, durante el año anterior, se detectaron 32 nuevos casos de cáncer en niñas y 29 en niños. El día de hoy que se conmemora el Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer Infantil, la administración… «61 casos de cáncer fueron detectados en niños de Villavicencio en el 2020»
Juan Guillermo Zuluaga revela que tiene cáncer de piel
El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, reveló este jueves, a través de sus redes sociales, que padece cáncer de piel. El anuncio lo hizo este 4 de febrero, justamente cuando se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el cáncer, precisando que fue diagnosticado el pasado mes de diciembre del 2020. «A finales… «Juan Guillermo Zuluaga revela que tiene cáncer de piel»
Van más de 26 mil casos acumulados de covid-19 en Villavicencio
Un total de 26 mil 356 casos positivos acumulados de covid-19 y 482 personas fallecidas son las cifras notificadas en lo corrido del 2020 para la capital del Meta, de acuerdo con el más reciente informe epidemiológico entregado por la Secretaría de Salud de Villavicencio, con corte al 16 de diciembre. De acuerdo con la… «Van más de 26 mil casos acumulados de covid-19 en Villavicencio»
Aumentan los casos de cáncer de mama en el Meta
Por Camilo Gallo | Este 19 de octubre la Organización Mundial de la Salud (OMS) lidera la conmemoración del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama. El objetivo es seguir la sensibilización y concientizar a las mujeres sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, además, el compromiso de la… «Aumentan los casos de cáncer de mama en el Meta»
Aumentan los casos de cáncer en la ciudad de Villavicencio
El cáncer tanto en niños como mujeres a aumentado en el transcurso del año, así lo dio a conocer la alcaldía de Villavicencio y a su vez hace un llamado a la población para que se realicen exámenes preventivos y estén alerta a cualquier síntoma sospechoso. Con corte al mes de junio la Secretaría de… «Aumentan los casos de cáncer en la ciudad de Villavicencio»
¡Cuide sus riñones! Cáncer renal: Una enfermedad sin aviso
La Organización Panamericana de la Salud, OPS, indica que “el cáncer es la segunda causa principal de muerte en las Américas. En el 2018, se diagnosticaron unos 3,8 millones de casos y 1,4 millones de personas murieron por esta enfermedad”. El doctor Ray Manneh, oncólogo clínico y director científico de la Sociedad de Oncología… «¡Cuide sus riñones! Cáncer renal: Una enfermedad sin aviso»
Hora de prevenir el cáncer
El 4 de febrero pasado se conmemoró el Día Mundial contra el cáncer promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) con el objetivo de sensibilizar a la población en general sobre esta enfermedad y promover su… «Hora de prevenir el cáncer»
Murió «Popeye», sicario de Pablo Escobar
Redacción por: El Espectador Jhon Jairo Velásquez Vásquez estaba hospitalizado desde finales del año pasado por un cáncer gástrico. Tenía una medida de aseguramiento desde mayo de 2019 por su participación en el crimen del director de El Espectador, Guillermo Cano Isaza. El confeso narcoterrorista y sicario del cartel de Medellín Jhon Jairo Velásquez, conocido… «Murió «Popeye», sicario de Pablo Escobar»
Entrena perros para ‘oler cáncer’
Juan Bautista Rojas está convencido de que con un buen entrenamiento, los perros pueden detectar el cáncer, con un porcentaje alto de certeza. Quienes lo conocen, recuerdan a Juan Bautista Rojas como un periodista radial de hace ya algunos años, quien luego empezó a trabajar como enlace de comunicaciones en el Comité Internacional de la… «Entrena perros para ‘oler cáncer’»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
- Inauguran la sede de Parques Nacionales en Villavicencio
- Suelos ricos en carbono en los Llanos podrían ser clave para la estrategia climática de Colombia
-
Columnistas
- La seda, a escondidas | Opinión
- ‘Hasbara’ o el horror | Opinión
- El bus en el que debemos montarnos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Conectividad y tecnología, claves para el agro del mañana
- De los llanos para el mundo: Luis Velásquez, inspirando a latinos en la industria de la construcción
- Su bolsillo también está en juego: ¿qué pasa si el Gobierno gasta más?
-
Edictos
- PA COLOMBIA – JESUS ANDRES CALLE FRANCO
- EL JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTIN – GILBERTO DE JESUS ALVAREZ
- INPARME – JADER ADOLFO PACHECO FERIA
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Villavicencio se alista para el gran desfile militar por los 215 años de la Independencia de Colombia
- Llaneros en la final: Caimanes del Llano disputará el título del baloncesto profesional
- La historia del rock en Villavicencio se contará en un conversatorio gratuito este 17 de julio
-
Entrevistas
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
- ‘Nadie cuida lo que no siente suyo’: desde su nueva sede en el Meta, Parques Nacionales llama a construir sentido de pertenencia
- Cumaral se reinventa sin petróleo: el alcalde habla de sus planes para transformar el municipio
-
Experiencia de paz
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
- Tras 18 años de espera, familias de Casanare reciben cuerpos de víctimas de ejecuciones extrajudiciales
-
Judicial
- Asesinan en Pereira al pesista Juan Esteban Peña, orgullo de Puerto Gaitán
- Cae red de apoyo a disidencias de las Farc que filtraba datos militares en Meta y Boyacá
- Capturan en el Meta a mujer que transportaba base de coca en bus intermunicipal
-
La Otra Cara
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
- De los llanos para el mundo: Luis Velásquez, inspirando a latinos en la industria de la construcción
- Situación de Miguel Uribe Turbay se mantiene crítica, según Fundación Santa Fe
-
Lo Mas Reciente
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
- Villavicencio moderniza su transporte público: nueva flota, pago digital y más
-
Nacional
- Paro arrocero: Gobierno y productores alcanzan acuerdo preliminar
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Se han rechazado 3.000% más de visas a colombianos, revela informe
-
Región
- Llaneros logró valioso empate ante Unión Magdalena en lucha por el descenso
- Arroceros mantienen pulso con el Gobierno
- Orgullo del Meta: Hugo Montes logra tres medallas en el Panamericano de Pesas 2025