Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
octubre 19, 2024

“La paz no es al costo de la seguridad” – director en Colombia del Instituto de Paz de los Estados Unidos (USIP),

RP
Redacción PDM

Steven Hege, director en Colombia del Instituto de Paz de los Estados Unidos (USIP), explica que la estrategia del actual gobierno de negociar con un solo grupo armado no es suficiente para abordar la compleja conflictividad en Colombia. Sostiene que aunque algunos beneficiarios del proceso de paz puedan aprovecharlo, el Gobierno Nacional también debe hacerlo«“La paz no es al costo de la seguridad” – director en Colombia del Instituto de Paz de los Estados Unidos (USIP),»


agosto 26, 2023

‘Buscamos desaparecidos, no a los responsables’

RP
Redacción PDM

El grupo territorial Villavicencio de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas ha logrado recuperar 45 cuerpos en zonas rurales del Meta y dos personas con vida. Por Valentina Mejía Por solicitud de las familias buscadoras, quienes necesitaban que se estableciera un mecanismo que se dedicara a la búsqueda de las personas que«‘Buscamos desaparecidos, no a los responsables’»


abril 25, 2023

‘Enseñan joropo pero no su origen’: historiador araucano

RP
Redacción PDM

El historiador Hugo Mantilla Trejos se refiere al arpa, al Torneo y a las academias folclóricas. Tras su recuperación de salud, está dispuesto a seguir aportando al folclor. En el marco de los 183 años de Villavicencio, la alcaldía otorgó un reconocimiento a Hugo Mantilla Trejos (H.M.), debido a que con sus conocimientos han dejado huella en«‘Enseñan joropo pero no su origen’: historiador araucano»


abril 16, 2023

‘Meta es cuarto con más víctimas fatales’: directora de Comportamiento de la ANSV

RP
Redacción PDM

La siniestralidad vial es una de las principales amenazas para la vida de los metenses. Los motociclistas representan el 70% del total de fallecimientos en las vías. Por Catalina Gallego Durante el 2022, el Meta incrementó sus muertes por siniestralidad vial en un 25,21%, ubicándose por encima del promedio nacional, el cual fue de 13,06%. Debido a«‘Meta es cuarto con más víctimas fatales’: directora de Comportamiento de la ANSV»


abril 2, 2023

“Lo diseñado supera los $2.5 billones en obras”

RP
Redacción PDM

El gerente de AIM analiza los principales retos que tiene la entidad en los últimos meses de gobierno y porqué la demora para empezar a ejecutar los grandes proyectos. Oscar Salamanca (O.S.), gerente de la Agencia de la Infraestructura del Meta (AIM), es ingeniero civil de la Universidad Francisco de Paula Santander, de Cúcuta. Como hace 20 años que«“Lo diseñado supera los $2.5 billones en obras”»


marzo 26, 2023

‘Hemos restituido 50.000 hectáreas en el Meta’: Directora de la URT en el Meta

RP
Redacción PDM

Confirma que ha habido casos de corrupción al interior de la entidad con personas que quieren estafar a víctimas y hace un llamado a los usuarios para que no paguen por ningún trámite. Por Luissa Fernanda Pérez Pese la situación de orden público que se vive en el Sur del Meta, Paula Andrea Villa Vélez«‘Hemos restituido 50.000 hectáreas en el Meta’: Directora de la URT en el Meta»


febrero 11, 2023

‘El mejor camino es ser competitivos’: directora Induarroz

RP
Redacción PDM

‘La competitividad en la cadena del arroz en Colombia: un compromiso de la industria con el bienestar del agricultor’, es un estudio realizado por la ANDI, socializado en Yopal. La Cámara Induarroz es un miembro activo del Consejo Nacional del Arroz, con propuestas para trabajar en cadena y el respaldo a los agricultores proveedores. El«‘El mejor camino es ser competitivos’: directora Induarroz»


noviembre 19, 2022

Jaime y Óscar, dos llaneros sueltos en Catar desde este domingo

RP
Redacción PDM

Un par de periodistas del Meta decidió emprender la aventura de viajar al Medio Oriente para ver de cerca el desarrollo de uno de los Mundiales de Fútbol más atípicos en la historia. Aunque tienen experiencias en otros eventos, este será el primero en mundo musulmán y el más costoso. No es fácil emprender un«Jaime y Óscar, dos llaneros sueltos en Catar desde este domingo»


octubre 24, 2022

‘Nos preocupa el futuro del Meta’: Francisco Lloreda

RP
Redacción PDM

Los anuncios de ponerle nuevas cargas fiscales a la industria petrolera con la reforma tributaria, además de la no tan clara transición energética, han enrarecido la industria del petróleo.  La industria de hidrocarburos, gas y carbón han estado preocupados en los últimos meses, ante los anuncios de una transición hacia energías limpias sin contar con«‘Nos preocupa el futuro del Meta’: Francisco Lloreda»


marzo 27, 2022

‘No tenemos maquinaria, tenemos un equipo de trabajo’

RP
Redacción PDM

El Pacto Histórico es la nueva fuerza política del departamento y representan un giro en la forma de votar de los llaneros, que se acercaban más a los candidatos de derecha.   Nunca antes la izquierda en el Meta había elegido a un representante a la Cámara, dando así un golpe de mano a figuras tradicionales«‘No tenemos maquinaria, tenemos un equipo de trabajo’»


febrero 12, 2022

‘Espero que Samuel regrese para ver crecer a sus hijos’

RP
Redacción PDM

Por primera vez Hernán Gómez habla de la desaparición de su hermano, de lo que significa regresar al debate público y de las metas que tiene al frente de la secretaría de Gobierno.   El atentado del pasado miércoles 9 de febrero contra el Batallón 21 Vargas de Granada, y el previo asesinato de policías en«‘Espero que Samuel regrese para ver crecer a sus hijos’»


enero 23, 2022

‘Hay que hacer que los políticos trabajen para la U’: Charles Arosa

RP
Redacción PDM

El nuevo rector dice que no les cerrará las puertas a los políticos, pero serán ellos los que deben ayudar a fortalecer la universidad desde el Congreso y las instituciones. A más de dos semanas de haber asumido como rector de Unillanos, Charles Robin Arosa Carrera (CH.A.), dialogó con Periódico del Meta (PDM) sobre los«‘Hay que hacer que los políticos trabajen para la U’: Charles Arosa»


diciembre 12, 2021

‘Hace falta mano fuerte contra las EPS’: Victoria Salazar

RP
Redacción PDM

Se sabe que hay por lo menos 2.198 enfermedades que son las que deben considerarse enfermedades huérfanas en el país, lo que revela el compromiso que deberían tener las EPS con los pacientes que las sufren. Los observatorios nacionales interinstitucionales de cáncer y enfermedades huérfanas (OICA y ENHU, respectivamente) revelaron esta semana que cerca del«‘Hace falta mano fuerte contra las EPS’: Victoria Salazar»


octubre 10, 2021

‘En el SOAT esperaba mayores descuentos a beneficiarios’, Alejandro Vega

RP
Redacción PDM

La plenaria del Senado aprobó, en cuarto debate, el proyecto de ley con el cual se fortalece la adquisición del Seguro Obligatorio de Accidentes (Soat) en un intento por frenar su evasión y rebajando en 10 % su costo, que se dará a los conductores que no tengan registros de accidentes en un período de tres años.«‘En el SOAT esperaba mayores descuentos a beneficiarios’, Alejandro Vega»


Ads