Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
junio 11, 2025

Así es la Política de Género en el gremio palmero

RP
Redacción PDM

En el marco del 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma, Fedepalma abordó su Política de Género. De acuerdo con Andrés Felipe García Azuero, director de Sostenibilidad y Acceso a Mercado, esta iniciativa nace desde un análisis en el sector palmero, el cual evidención ocho brechas de género que giraban en la autonomía económica de«Así es la Política de Género en el gremio palmero»


junio 11, 2025

Este martes inicia el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite en Cali

RP
Redacción PDM

Con el lema “Sembrando futuro, construyendo país”, este martes desde Cali, abre sus puertas el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, un espacio clave para la agroindustria del país y para el fortalecimiento del diálogo entre palmicultores y actores estratégicos del sector público y privado. El Congreso, organizado por Fedepalma y Cenipalma,«Este martes inicia el 53° Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite en Cali»


junio 2, 2025

Así avanza la transformación del sector palmero en Colombia, según Nicolás Pérez

RP
Redacción PDM

La palma de aceite en Colombia vive un momento clave: aumento en la productividad, apuesta por la sostenibilidad y una nueva generación que asume el relevo en el campo.    A pocas semanas de la edición número 53 del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, que se hará en Cali, Periódico del Meta«Así avanza la transformación del sector palmero en Colombia, según Nicolás Pérez»


febrero 26, 2025

Palmicultores prevén una producción de aceite de palma de 1,78 millones de toneladas en 2025

RP
Redacción PDM

Los palmicultores colombianos prevén alcanzar una producción anual de aceite de palma de 1,78 millones de toneladas al finalizar el 2025, lo que significa un aumento del 3,5% frente a la obtenida en 2024. Es así como este año, de acuerdo con el presidente de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma),«Palmicultores prevén una producción de aceite de palma de 1,78 millones de toneladas en 2025»


agosto 24, 2024

Palmicultores se reunieron para hablar de sostenibilidad

RP
Redacción PDM

El pasado jueves y viernes se desarrolló por primera vez en la Orinoquia el evento ‘Colombia Palmera’, que reunió a diferentes palmicultores del país con el objetivo de visibilizar las nuevas prácticas sostenibles para el cultivo y su producción. La agenda incluyó visitas a lugares donde se practica la productividad sostenible, experiencias en el manejo«Palmicultores se reunieron para hablar de sostenibilidad»


agosto 21, 2024

Colombia Palmera llega por primera vez a la Zona Oriental

RP
Redacción PDM

Fedepalma y Cenipalma han anunciado la realización de la primera edición de Colombia Palmera en la Zona Oriental, un evento clave para el sector palmero en Colombia. Este encuentro se llevará a cabo los días 22 y 23 de agosto, con el objetivo de socializar y visibilizar las plantaciones y organizaciones de la región, así«Colombia Palmera llega por primera vez a la Zona Oriental»


julio 29, 2024

Otra empresa de palma camino a la economía circular

RP
Redacción PDM

La compañía Palmas del Cesar, ubicada en el municipio de San Martín (Cesar), compartió el pasado fin de semana con Periódico del Meta su apuesta en la reducción de la huella de carbono o la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y economía circular, en el cultivo de palma de aceite. Dos factores son«Otra empresa de palma camino a la economía circular»


abril 15, 2024

Producción de aceite de palma se ha visto afectada por fenómeno de El Niño

RP
Redacción PDM

La producción de aceite de palma en Colombia ha experimentado una leve caída del -1,2% en los últimos 12 meses, según lo informado por la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite. Esta disminución se ha hecho más evidente durante el primer trimestre de 2024, donde se registró una producción de 485 mil toneladas,«Producción de aceite de palma se ha visto afectada por fenómeno de El Niño»


noviembre 27, 2023

Palma de aceite: clave para mitigar las emisiones de efecto invernadero

RP
Redacción PDM

La plantación ‘La Exclusiva’, que es un ejemplo de sostenibilidad en la palmicultura, cuenta con 90 hectáreas de extensión y está ubicado en Pompeya. Allí se realiza un reciclando de materia orgánica, promoviendo un ambiente saludable para el cultivo, evidenciando que las prácticas bajas en carbono no solo son viables sino también beneficiosas a largo«Palma de aceite: clave para mitigar las emisiones de efecto invernadero»


septiembre 30, 2023

‘La huella hídrica de la palma es menor a muchos otros cultivos’

RP
Redacción PDM

A propósito de la XVIII Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite que se llevó a cabo en Bucaramanga, habla sobre los avances en investigaciones y prácticas de producción efectuadas en los Llanos Orientales. Por Lina Herrera  La Reunión Técnica de Palma de Aceite es una oportunidad para que los palmicultores y técnicos del sector«‘La huella hídrica de la palma es menor a muchos otros cultivos’»


septiembre 28, 2023

«Alrededor del 31% de productores de palma son mujeres»: Fedepalma

RP
Redacción PDM

La producción de palma de aceite tiene huella femenina, por esto, en los próximos días desde Fedepalma se determinará una política de género en el sector palmicultor colombiano. Según manifestó a Periódico del Meta, María Rueda, líder social en Fedepalma, la mujer tiene una participación considerable en la agroindustria palmera, abarcando alrededor del 31% de««Alrededor del 31% de productores de palma son mujeres»: Fedepalma»


septiembre 28, 2023

Estos son los retos que enfrentan los palmicultores en el Meta

RP
Redacción PDM

En el marco de la XVIII Reunión Técnica de Palma de Aceite que se desarrolla esta semana en Bucaramanga, se expusieron diferentes puntos enfocados a los retos en sostenibilidad para una palmicultura productiva e incluyente. No obstante, otros factores que aquejan a los productores del oleico también tuvieron mención. En lo que compete a los«Estos son los retos que enfrentan los palmicultores en el Meta»


septiembre 25, 2023

Esta semana se vivirá la Reunión Técnica de Palma de Aceite

RP
Redacción PDM

El sector palmero colombiano se reúne una vez más en la emblemática Reunión Técnica Nacional (RTN) de Palma de Aceite, celebrando su edición número 18 en la ciudad de Bucaramanga del 26 al 29 de septiembre. Este evento, organizado por el Centro Nacional de Investigaciones de Palma de Aceite (Cenipalma), se posiciona como el epicentro«Esta semana se vivirá la Reunión Técnica de Palma de Aceite»


julio 5, 2023

Palmicultores del Meta son capacitados en biocarbono

RP
Redacción PDM

Con el fin de fortalecer la implementación de prácticas sostenible, Fedepalma ha implementado tres pilotos de extensión en el municipio de Puerto Rico, y han programado 17 charlas, para al rededor de 200 cultivadores. Los pilotos están ubicados en Puerto Rico, donde la primer capacitación tuvo una asistencia de 30 personas entre productores de palma«Palmicultores del Meta son capacitados en biocarbono»


junio 17, 2023

Mapiripán, tierra para biodiésel

RP
Redacción PDM

El biodiésel un elemento clave para la transición energética que pretende el país, es un combustible de origen natural, renovable y limpio. Por Luissa Fernanda Pérez El biodiesel hace parte de la transición energética en la que está empeñado el gobierno colombiano ya que permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y se produce a partir«Mapiripán, tierra para biodiésel»


junio 10, 2023

Inseguridad, desafío en zonas palmeras del Meta

RP
Redacción PDM

Nicolás Pérez Marulanda, habló a Periódico del Meta sobre las problemáticas que abarcan el sector y las estrategias para combatirlas.  Por: Luissa Fernanda Pérez  Durante el desarrollo del Congreso Nacional de Cultivadores de Aceite de Palma, que se lleva a cabo en Barranquilla, Nicolas Pérez Marulanda, presidente de Fedepalma, expresó que hay retos por superar«Inseguridad, desafío en zonas palmeras del Meta»


junio 7, 2023

Fedepalma le apunta a la deforestación cero

RP
Redacción PDM

La agenda académica de la edición 51 de los Cultivadores de Palma de Aceite inició con uno de los mayores retos que enfrenta la industria: la no deforestación. Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica celebrada en diciembre del año pasado en Canadá, la Unión Europea, mediante sus delegados, anunció que«Fedepalma le apunta a la deforestación cero»


junio 7, 2023

El Meta sigue liderando la lista de las regiones con más cultivo de palma en el país

RP
Redacción PDM

En el marco del Congreso Nacional de Cultivadores de Aceite de Palma en su versión número 51 se celebró el tercer taller de producción de aceite alto oleico, que busca profundizar más en los usos que puede ofrecer este producto para los agricultores. El aumento progresivo de la producción del híbrido se ha dado principalmente«El Meta sigue liderando la lista de las regiones con más cultivo de palma en el país»


febrero 23, 2023

Están abiertas las postulaciones para el premio ‘Mujer Palmera 2023’

RP
Redacción PDM

Las postulaciones para el tradicional Premio a la Mujer Palmera están abiertas desde el 13 de febrero y se extienden hasta el 24 de marzo del año en curso para la versión 2023. El Premio busca reconocer la contribución del liderazgo y el emprendimiento de las mujeres que laboran en esta agroindustria y su significativo aporte a«Están abiertas las postulaciones para el premio ‘Mujer Palmera 2023’»


enero 30, 2023

Predio de 448 hectáreas fue adjudicado a familias campesinas de Puerto Gaitán

RP
Redacción PDM

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) adjudicó un predio de 448 hectáreas a 60 familias campesinas de Puerto Gaitán, el cual se dividirá en 6.5 hectáreas para cada una. Este terreno, llamado finca ‘Lucianita’ está ubicado en la vereda San Miguel sobre la vía nacional que conduce al departamento del Vichada y cuenta con siembra«Predio de 448 hectáreas fue adjudicado a familias campesinas de Puerto Gaitán»


octubre 18, 2022

Cultivos híbridos: evolución de la palmicultura

Pd
Periodico del Meta

Este cruzamiento entre palma americana y africana resulta resistente a la pudrición del cogollo, una enfermedad que sigue impactando a plantaciones de los Llanos Orientales.  El Centro de Investigación en Palma de Aceite de Colombia (Cenipalma), durante la versión 20 de la Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite, realizada en Cartagena, reveló el desarrollo de«Cultivos híbridos: evolución de la palmicultura»


septiembre 24, 2022

Los retos de la sostenibilidad de la palma de aceite

Pd
Periodico del Meta

Alexandre Cooman, director General de Cenipalma, dijo a Periódico del Meta que la palmicultura se ha consolidado en Puerto Gaitán a tal punto en que hoy en día hay alrededor de 30.000 hectáreas sembradas en palma. “El crecimiento ha sido rápido y muy interesante porque muchos pensaban que la palmicultura no era tan viable en«Los retos de la sostenibilidad de la palma de aceite»


julio 10, 2022

Creció la producción de aceite de palma en Colombia

RP
Redacción PDM

En junio, la producción de aceite de palma crudo en Colombia, el cuarto productor de aceite de palma en el ámbito mundial y el primero en América, fue de 132 mil toneladas. Según Nicolás Pérez, presidente de Fedepalma, en el Casanare se han sembrado 61.156 hectáreas, pero fundamentalmente la mayor área cultivada en el país«Creció la producción de aceite de palma en Colombia»


julio 2, 2022

Campo | Los ‘núcleos del empleo’ en zonas palmeras

RP
Redacción PDM

El departamento del Meta cuenta con 21 núcleos palmeros que acogen a 280 productores y generan cerca de 64,620 empleos entre directos e indirectos.  Por Valentina Mejía  Nicolás Pérez Marulanda, presidente ejecutivo de Fedepalma, defendió los núcleos palmeros en las regiones, pues son una figura que ha existido tradicionalmente en el sector y que han«Campo | Los ‘núcleos del empleo’ en zonas palmeras»


junio 7, 2022

Palmicultores presentaron peticiones para el próximo Gobierno Nacional

RP
Redacción PDM

El gremio palmicultor preparó un documento en el que exponen las principales necesidades del sector y presentan una serie de peticiones para el próximo Gobierno Nacional.  Por Valentina Mejía  Durante el desarrollo del Congreso Nacional de Palma de Aceite en la ciudad de Bucaramanga, el presidente ejecutivo de Fedepalma, Nicolás Marulanda Pérez, expuso las tres«Palmicultores presentaron peticiones para el próximo Gobierno Nacional»


Ads