Skip to content
lunes, 20 de octubre de 2025
Pico y placa
7 y 8
febrero 2, 2025

De deportaciones y pandillas | Editorial

Redacción PDM

Estados Unidos ha enviado a Colombia 475 vuelos de deportación de inmigrantes desde 2020 a 2024; solo el año pasado llegaron cerca de 14.000 personas, muchas de ellas señaladas de cometer delitos graves como hurtos a mano armada, homicidios o tráfico de drogas. Aunque en su gran mayoría son personas que buscaban mejores futuros para«De deportaciones y pandillas | Editorial»


agosto 15, 2024

Migrantes que crucen el Darién serán repatriados a Colombia, acuerdo entre EE.UU. y Panamá

RP
Redacción PDM

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha confirmado que su país está preparado para iniciar este mes de agosto la implementación del acuerdo con Panamá para devolver a los migrantes que crucen la selva del Darién a través de vuelos. Esta decisión se tomó tras una conversación telefónica con su contraparte panameña, José Raúl«Migrantes que crucen el Darién serán repatriados a Colombia, acuerdo entre EE.UU. y Panamá»


junio 15, 2024

Disminuyó número de venezolanos atendidos

RP
Redacción PDM

La Cruz Roja Meta reportó en su Balance Humanitario 2023 que disminuyó casi 50% la atención de migrantes venezolanos en su Centro de Atención al Migrante (CAM). La normalización entre los gobiernos de Colombia y Venezuela, la atención no gubernamental, el retorno y la migración a terceros países, algunos por el tapón Darién, pueden ser«Disminuyó número de venezolanos atendidos»


abril 2, 2024

Procuraduría exige medidas urgentes para proteger a migrantes en Colombia

RP
Redacción PDM

En un llamado urgente a varias entidades del gobierno y autoridades locales, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, ha solicitado medidas inmediatas para enfrentar los graves abusos contra migrantes irregulares que atraviesan el país. Esta petición se realizó mediante una circular en el contexto del Congreso Internacional de Derechos Humanos, Género y«Procuraduría exige medidas urgentes para proteger a migrantes en Colombia»


enero 23, 2024

Jornada de atención primaria en salud para población venezolana

RP
Redacción PDM

La Cruz Roja Colombiana, seccional Meta informó que desarrolla esta semana una jornada de atención primaria en salud, a través del Puesto de Atención al Migrante (PAM), para comunidad venezolana con Permiso por Protección Temporal (PPT), con actividades de promoción y prevención para detección temprana de cáncer de próstata, mama, piel, testículos y cuello uterino.«Jornada de atención primaria en salud para población venezolana»


noviembre 27, 2023

La historia de la niña acacireña de cuatro años que murió en travesía hacia EE.UU.

RP
Redacción PDM

Por: Luissa Fernanda Pérez «Mami, te amo mucho. Yo me voy con mi abuelita y cuando tú tengas a la bebé, te vienes con nosotras». Estas fueron las palabras que Antonella, una niña de cuatro años, le dijo a su mamá el pasado 17 de agosto, cuando en medio de su inocencia se aventuró a«La historia de la niña acacireña de cuatro años que murió en travesía hacia EE.UU.»


noviembre 26, 2023

El llanero que es faro para los migrantes

RP
Redacción PDM

Vive en una ciudad ajena a las costumbres, la gastronomía y el calor fraternal que le ofrecía el Meta, pero pudo superar esas adversidades y hoy ser ejemplo. Cristian Molano nació en Villavicencio. Desde pequeño recorrió las inmensas sabanas del Llano, no por gusto sino por su seguridad y la de su familia. Cuando fue«El llanero que es faro para los migrantes»


noviembre 14, 2023

Migrantes sobreviven en el Guainía bajo condiciones precarias

RP
Redacción PDM

La Procuraduría General de la Nación pudo establecer que cerca de 160 familias de migrantes venezolanos y colombianos provenientes de Venezuela, desde el mes de septiembre han ingresado a Colombia por medio del Guainía. Según el testimonio de estas personas, los abusos y vulneraciones a sus derechos cometidos presuntamente por las autoridades en la mina«Migrantes sobreviven en el Guainía bajo condiciones precarias»


julio 18, 2022

Sigue migración masiva colombiana ‘por el hueco’ hacia Estados Unidos

RP
Redacción PDM

La migración masiva de colombianos hacia Estados Unidos por la frontera terrestre, o por ‘el hueco’ como se le conoce, está rompiendo todos los récord, y Villavicencio continúa con una importante cuota de ciudadanos que se arriesgan a este viaje. El reporte del mes de junio del Servicio de la Frontera de Aduana de Estados«Sigue migración masiva colombiana ‘por el hueco’ hacia Estados Unidos»


mayo 25, 2022

Hasta el 28 de mayo estudiantes venezolanos podrán registrarse en Migración Colombia 

RP
Redacción PDM

Los padres de familia de estudiantes migrantes venezolanos, matriculados en las instituciones educativas oficiales y no oficiales de Villavicencio, tienen plazo para realizar el registro virtual en Migración Colombia hasta el próximo sábado 28 de mayo. Mireya Patiño Vargas, funcionaria de la Secretaría de Educación, explicó que los estudiantes venezolanos matriculados y que se encuentran«Hasta el 28 de mayo estudiantes venezolanos podrán registrarse en Migración Colombia «


mayo 22, 2022

La historia de los llaneros que viajan por ‘el hueco’ (III)

RP
Redacción PDM

Cada vez hay más gente que se arriesga Por Sebastián Mojica / Especial Periódico de Meta  De acuerdo a las cifras de la patrulla fronteriza de Estados Unidos, entre octubre de 2019 y febrero de 2022, aumentó más de 20.000 por ciento el flujo migratorio: de 42 detenidos mensuales a finales de 2019 pasó a«La historia de los llaneros que viajan por ‘el hueco’ (III)»


mayo 22, 2022

La historia de los llaneros que viajan por ‘el hueco’ (II):

RP
Redacción PDM

‘El destino: un juego de azar’ Por Sebastián Mojica / Especial para Periódico del Meta  La frontera mexicoestadounidense es un campo que por años ha sido dominado por el narcotráfico, las mafias y los coyotes quienes controlan a cada persona que quiere cruzar. Aunque con ellos todo parece resolverse con dinero, hay quienes toman provecho«La historia de los llaneros que viajan por ‘el hueco’ (II):»


mayo 22, 2022

Las historias de los llaneros que viajan por ‘el hueco’ (I)

RP
Redacción PDM

El pasado 20 de abril se conoció la muerte del villavicense Jonathan Betancourt cuando intentaba cruzar la frontera entre México y Estados Unidos por el Río Bravo, buscando, con su familia, el ‘sueño americano’. Por Sebastián Mojica /Especial para Periódico del Meta Lamentablemente, el drama de Jonathan reveló todo un mercado ilegal de rutas de«Las historias de los llaneros que viajan por ‘el hueco’ (I)»


abril 1, 2022

Llamado a Migración Colombia para deportar a infractores venezolanos

RP
Redacción PDM

La Alcaldía de Villavicencio manifestó su preocupación por la captura de venezolanos que tienen hasta 30 comparendos por infringir las normas de comportamiento en Villavicencio.  Por Jhon Moreno “No es la primera vez, desafortunadamente (…) que tenemos actos muy violentos de migrantes venezolanos. Primero asesinan y luego roban. Necesitamos garantías para los colombianos. Respeto profundamente«Llamado a Migración Colombia para deportar a infractores venezolanos»


marzo 9, 2022

Hoy, foro de candidatos al Senado por la migración

RP
Redacción PDM

Hoy miércoles, 9 de marzo, se realizará en el Salón Duque Estrada, del Hotel del Llano, el Foro ‘Colombia y Venezuela: Juntos por la Integración’, un espacio para escuchar a los candidatos llaneros al Senado y sus propuestas sobre el fenómeno de la migración en Colombia.   Le interesa leer: Colegios deberán garantizar cupos para hijos«Hoy, foro de candidatos al Senado por la migración»


enero 29, 2022

Colegios deberán garantizar cupos para hijos de migrantes venezolanos

RP
Redacción PDM

Por Natalia Chiaptecua  Mientras este 31 de enero estudiantes de nacionalidad colombiana retornarán a las aulas de clases en presencialidad total, 2.194 estudiantes venezolanos no cuentan con cupo en su matricula para este año.  Al respecto, el alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman Ortiz, hizo un llamado a rectores, docentes y directivos de las instituciones«Colegios deberán garantizar cupos para hijos de migrantes venezolanos»


noviembre 3, 2021

Adecúan punto de atención para población migrante

RP
Redacción PDM

En la Secretaría de Gestión Social y Participación Ciudadana de Villavicencio abrieron un punto de atención y orientación de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur). Con esto, se habla de un importante espacio para la atención de población migrante o refugiada de manera irregular en la capital del Meta. La Acnur, que desarrolla«Adecúan punto de atención para población migrante»


octubre 29, 2021

Preocupación por la ‘mendicidad infantil’ en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Ver a niños pidiendo limosna en semáforos y calles es cada vez más común. La mayoría son extranjeros y aunque no se ha probado trata de personas, las autoridades están atentas.  Por Natalia Chipatecua Un hombre cargando una bebé durante todo el día, pidiendo limosna en cercanía a la glorieta de Postobón, en Villavicencio, llamó«Preocupación por la ‘mendicidad infantil’ en Villavicencio»


agosto 29, 2021

Editorial || Migración del delito

RP
Redacción PDM

La ayuda a los migrantes es un acto básico de humanidad en un mundo donde cada vez la falta de solidaridad con los demás parece una regla social ya admitida. Desde nuestra cotidianidad, apoyar con la compra de los elementos que venden, ofrecer alimentos para paliar el hambre o incluso entregarles ropa en buen estado,«Editorial || Migración del delito»


septiembre 25, 2018

Se crea fondo internacional para atender crisis migratoria de Venezuela

RP
Redacción PDM

Cortesía: Redacción El Espectador El canciller Carlos Holmes Trujillo informó este martes sobre la creación de un fondo cuyos recursos serán destinados a atender la crisis migratoria proveniente de Venezuela. Esa fue una de las conclusiones al cierre del evento de alto nivel ‘Refugiados y migrantes de Venezuela: Hacia una respuesta regional’. “Nos da una plataforma, de manera que«Se crea fondo internacional para atender crisis migratoria de Venezuela»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads