Skip to content
viernes, 31 de octubre de 2025
Pico y placa
5 y 6
julio 22, 2022

Festival del Canoero en Puerto López se integra con Torneo del Joropo

RP
Redacción PDM

Desde el 11 al 13 de agosto tendrá lugar uno de los principales eventos del departamento, que rinde homenaje a la artista Nelly Álvarez y a los pescadores de la región. Varias sorpresas tendrán el 17° Festival del Canoero y Reinado Internacional del Coleo y la Vaquería, entre ellas que tendrá programación del 54° Torneo«Festival del Canoero en Puerto López se integra con Torneo del Joropo»


julio 22, 2022

A la cárcel presuntos responsables del incendio de la Alcaldía de Acacías

Pd
Periodico del Meta

Como Juan Andrés Romero Ramírez, John Fredy Poveda Alférez, Julio César Gómez López y Santiago Andrés Villamizar Moreno, fueron identificados los presuntos responsables de los actos vandálicos ocurridos el 2 de mayo de 2021 en Acacías, en los que fue quemada la sede de la Alcaldía Municipal.  Los hechos ocurrieron en la tarde de ese«A la cárcel presuntos responsables del incendio de la Alcaldía de Acacías»


julio 22, 2022

Los ‘peros’ para la doble calzada Tramo 1 de la vía al Llano

Pd
Periodico del Meta

El decreto firmado por el saliente presidente, Iván Duque, abrió paso a la construcción de la doble calzada en Tramo 1 de la vía al Llano, sin embargo, de ahí a empezar su construcción puede haber un largo trayecto.  Construir la doble calzada del primer tramo de la vía al Llano, que va desde El«Los ‘peros’ para la doble calzada Tramo 1 de la vía al Llano»


julio 19, 2022

El campo es el futuro | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Alejandra Botero Barco / Directora DNP La Revisión OCDE de la Política Rural de Colombia evidencia que en las dos últimas décadas la economía colombiana ha crecido casi tres veces más rápido que el promedio de la OCDE. Soportada por este crecimiento, entre 2008 y 2020 Colombia registró la sexta reducción más alta de«El campo es el futuro | Opinión»


julio 19, 2022

280 familias del Meta fortalecen sus proyectos productivos

RP
Redacción PDM

Avanza la segunda fase del Modelo de Agronegocios Sostenibles ‘MAS Meta’, para impulsar la producción de 20 organizaciones agropecuarias de siete municipios del departamento del Meta. Son en total 280 familias productoras de Acacías, Guamal, Castilla La Nueva, Cubarral, Lejanías, El Castillo y Granada las que fortalecen sus unidades productivas de cacao, plátano, maracuyá y«280 familias del Meta fortalecen sus proyectos productivos»


julio 18, 2022

Habrá Feria de Empleo para jóvenes en la sede San Antonio de Unillanos

RP
Redacción PDM

Este martes 19 de julio, se realizará en la sede San Antonio de Unillanos en Villavicencio, la Feria de Empleo, una jornada para que todos los jóvenes del departamento del Meta asistan, conozcan las ofertas laborales y cómo aplicar a ellas. Omar Vaca, gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, expresó que la idea es impulsar«Habrá Feria de Empleo para jóvenes en la sede San Antonio de Unillanos»


julio 15, 2022

Acueducto de Villavicencio, una solución que quedó sepultada

RP
Redacción PDM

Tres años después de firmarse un convenio entre Ecopetrol y la Alcaldía para atender los problemas del suministro del agua, sigue presentando problemas en el suministro.  Por Natalia Chipatecua  La firma de un convenio en abril de 2019 entre el Ministerio de Vivienda, Ecopetrol y la Alcaldía de Villavicencio, otorgó los recursos para la construcción«Acueducto de Villavicencio, una solución que quedó sepultada»


julio 14, 2022

EMSA anunció interrupción del servicio de energía durante este fin de semana

RP
Redacción PDM

La Electrificadora del Meta S.A informó que el próximo sábado 16 y domingo 17 de julio, realizarán unas interrupciones esporádicas del servicio de energía eléctrica en el departamento del Meta, entre las 3:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. Esto se deberá a un mantenimiento preventivo que harán sobre los equipos de«EMSA anunció interrupción del servicio de energía durante este fin de semana»


julio 14, 2022

Fiscalía ocupó bienes de ‘El Jinete del Chapo’ en Villavicencio, Acacías y San Martín

RP
Redacción PDM

175 bienes que pertenecerían a Néstor Alonso Tarazona Enciso, considerado como el principal socio en Colombia de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, detenido cabecilla del cartel mexicano de Sinaloa, fueron ocupados por la Fiscalía con fines de extinción de dominio.  Se trata de dos predios rurales, dos urbanos, cinco vehículos y 166 semovientes que fueron ubicados«Fiscalía ocupó bienes de ‘El Jinete del Chapo’ en Villavicencio, Acacías y San Martín»


julio 13, 2022

Este fin de semana se realizará la tercera Feria de Emprendimiento en Restrepo

RP
Redacción PDM

Luego de varios meses de orientación, talleres y capacitaciones, se llevará a cabo la tercera edición de la Feria de Emprendimiento en el municipio de Restrepo.  Dicho evento se realizará el sábado 16 de julio y domingo 17 de julio, en el parque principal, donde propios y turistas podrán disfrutar de diferentes actividades, stands y«Este fin de semana se realizará la tercera Feria de Emprendimiento en Restrepo»


julio 12, 2022

Implementan drones para garantizar la seguridad en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Con sistemas aéreos remotamente tripulados (Drones) la Policía Metropolitana de Villavicencio le apuesta a enfrentar las problemáticas sociales y delictivas que se viven en la capital del departamento del Meta. En el marco del Proceso de Transformación Integral de la Policía Nacional de Colombia, Villavicencio ya cuenta con un sistema de vigilancia aéreo remotamente tripulado«Implementan drones para garantizar la seguridad en Villavicencio»


julio 12, 2022

62 familias de aserradores reforestan en Puerto Concordia

RP
Redacción PDM

Con la firma de los acuerdos de preservación, los miembros del Comité de Aserradores Agroforestales del municipio de Puerto Concordia se comprometieron a cuidar los ecosistemas de la región. Serán 62 familias las que recibirán un incentivo económico por un millón doscientos mil pesos trimestrales durante un año, por preservar los bosques de esta zona«62 familias de aserradores reforestan en Puerto Concordia»


julio 11, 2022

Salud | Prejuicios ante enfermedades huérfanas

RP
Redacción PDM

En el más reciente estudio cuantitativo de percepción sobre los prejuicios que tiene la población adulta en Colombia acerca de enfermedades raras, se encontró que existe una brecha considerable entre lo que las personas creen saber y su verdadero conocimiento. Actualmente, los prejuicios relacionados a la apariencia física, capacidades intelectuales y autonomía todavía les cierran«Salud | Prejuicios ante enfermedades huérfanas»


julio 11, 2022

30 cuerpos de personas desaparecidas estarían en el cementerio de Puerto López

RP
Redacción PDM

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), identificó los primeros 25 lugares de interés forenses en el cementerio del municipio de Puerto López, donde se presume que podrían estar más de 30 cuerpos de personas dadas por desaparecidas. Durante una jornada pedagógica de atención y asesoría, la UBPD Recibió 30 solicitudes de«30 cuerpos de personas desaparecidas estarían en el cementerio de Puerto López»


julio 11, 2022

Los retos del acero | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Sandra Forero / Presidenta de Camacol La inflación para los consumidores es de por sí muy grave, pero para los productores es igualmente un factor de inestabilidad. En el caso de los constructores, esta semana salieron las cifras de los incrementos del acero y estos llegó a un 70 por ciento. En este caso«Los retos del acero | Opinión»


julio 11, 2022

La vía a buenas noticias | Editorial

RP
Redacción PDM

La entrega de la doble calzada Chirajara-Fundadores es una magnífica noticia para el Meta. Parece obvio mencionarlo, pero en medio de tanta narrativa perniciosa de los discursos en el país, es necesario destacar la finalización de un megaproyecto vial como este. Se sabe de antemano que vendrán críticas por los costos de los peajes, la«La vía a buenas noticias | Editorial»


julio 7, 2022

Predios abandonados por la violencia pasan a dominio de Mapiripán

RP
Redacción PDM

La Unidad de Restitución de Tierras realizó la entrega material de dos predios restituidos que suman 691 metros cuadrados y que están ubicados en la Inspección de Puerto Alvira, a la Alcaldía de Mapiripán, entidad que puede disponer de estos terrenos tras recibir la transferencia del dominio de los mismos. El Juzgado primero Civil del«Predios abandonados por la violencia pasan a dominio de Mapiripán»


julio 7, 2022

Inauguran exposición inspirada en la migración y dificultades sociales

RP
Redacción PDM

En la Galería Trazo de Villavicencio, se inaugurará este jueves 7 de julio, la exposición ‘La Trocha’, inspirada en la migración, el contrabando y las dificultades sociales que viven las personas en la frontera entre Colombia y Venezuela. Dichas obras son el resultado de historias de vida del autor Didier Bedoya, quien es considerado por«Inauguran exposición inspirada en la migración y dificultades sociales»


julio 7, 2022

Exalcalde de Puerto Gaitán habría sido capturado por la Fiscalía

RP
Redacción PDM

En la mañana de este jueves 7 de junio, fuentes extraoficiales de la Fiscalía informaron que el exalcalde de Puerto Gaitán, Meta, José Alexander Fierro Guayara, fue capturado en la ciudad de Bogotá. Cabe recordar que, Fierro enfrenta varios procesos penales, por la comisión de  delitos como celebración indebida de contratos durante el desarrollo de«Exalcalde de Puerto Gaitán habría sido capturado por la Fiscalía»


julio 6, 2022

Masiva asistencia al Festival de la Cachama reportó alcaldía

RP
Redacción PDM

El 33° Festival Internacional de la Cachama, que inició con una alborada para darle la bienvenida a propios y turistas a la feria más criolla de la región, fue un éxito total. Así lo anunció el alcalde del municipio de Puerto Gaitán, Jorge Plazas.  Según el reporte entregado por Invias a la administración municipal, cerca«Masiva asistencia al Festival de la Cachama reportó alcaldía»


julio 5, 2022

Comunidades podrán presentar proyectos de Territorios Étnicos con Bienestar

RP
Redacción PDM

Durante el mes de julio, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), dará a conocer las condiciones y orientaciones que deben tener en cuenta las comunidades interesadas para concertar y elaborar los proyectos de Territorios Étnicos con Bienestar. “Esta es una modalidad que busca fortalecer las capacidades de las familias y comunidades étnicas, a través«Comunidades podrán presentar proyectos de Territorios Étnicos con Bienestar»


julio 5, 2022

Minsalud recomienda seguir usando tapabocas en espacios cerrados

RP
Redacción PDM

Aunque el gobierno Nacional tomó la decisión de finalizar el 30 de junio la emergencia sanitaria por el Covid-19, el Ministerio de Salud emitió este martes la recomendación para que los ciudadanos hagan uso de este elemento de bioseguridad en espacios cerrados.  El viceministro de salud pública y prestación de servicios, Germán Escobar señaló que«Minsalud recomienda seguir usando tapabocas en espacios cerrados»


julio 4, 2022

Incentivos al almacenamiento fortalecen el sector: Fedearroz

RP
Redacción PDM

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), y la Cámara Induarroz de la ANDI, expresaron su complacencia por el resultado obtenido en el Consejo Nacional del Arroz. En este se establecieron las condiciones que regirán el incentivo al almacenamiento para el segundo semestre de 2022, lo que redundará en«Incentivos al almacenamiento fortalecen el sector: Fedearroz»


julio 3, 2022

Salud | Alerta para ‘cortarle alas’ al dengue

RP
Redacción PDM

Estamos en la temporada de la enfermedad viral aguda y la cual afecta a personas de cualquier edad, especialmente niños y adultos mayores, causada por un virus, a través de la picadura de mosquitos infectados. Esta semana se llegó a 2.354 casos reportados de dengue en el Meta, lo que prendió las alarmas en cetros«Salud | Alerta para ‘cortarle alas’ al dengue»


julio 2, 2022

Campo | Los ‘núcleos del empleo’ en zonas palmeras

RP
Redacción PDM

El departamento del Meta cuenta con 21 núcleos palmeros que acogen a 280 productores y generan cerca de 64,620 empleos entre directos e indirectos.  Por Valentina Mejía  Nicolás Pérez Marulanda, presidente ejecutivo de Fedepalma, defendió los núcleos palmeros en las regiones, pues son una figura que ha existido tradicionalmente en el sector y que han«Campo | Los ‘núcleos del empleo’ en zonas palmeras»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads