El sector comercio es el que más demanda mano de obra joven en la ciudad. Por Catalina Gallego Conseguir el primer empleo es una barrera para muchos jóvenes en Villavicencio, pues la falta de experiencia y de conocimiento puede ser motivo para que la juventud sea la última opción de elección o, simplemente, se descarte desde el primer filtro. Según el… «Jóvenes siguen buscando primer empleo»
NNoticias de Villavicencio
Plan Nacional incluyó más de 30 proyectos para el Meta
Entre ellos se encuentran la construcción del Aeropuerto Internacional de Villavicencio, el tramo 1 de la vía al Llano e infraestructura vial que prometen la conectividad entre el departamento. Por: Luissa Fernanda Pérez. El pasado viernes 5 de mayo el Congreso de la República aprobó el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022 – 2026 ‘Colombia Potencia Mundial de… «Plan Nacional incluyó más de 30 proyectos para el Meta»
Inscríbase al Taller de Relatos Salvajes
Este próximo 19 y 20 de mayo se llevará a cabo el taller ‘Relatos del Piedemonte’, un encuentro en que se hablará de la historia de las narrativas desde lo visual, donde también se llevarán a cabo ejercicios que pongan a prueba las capacidades de los participantes a ser recursivos, rápidos y cuidadosos a la… «Inscríbase al Taller de Relatos Salvajes»
Entregan 139 equipos para mejorar atención a madres gestantes en Villavicencio
Con el fin de fortalecer la atención y el cuidado de la vida de las madres gestantes y de los bebés, el Centro Especializado Materno Infantil (CEMI) recibió 139 dispositivos médicos modernos. «A partir de hoy vamos a tener más capacidad de atención de partos, se habilitará el servicio de odontología y, por supuesto, vamos… «Entregan 139 equipos para mejorar atención a madres gestantes en Villavicencio»
‘Memoricidio’ y respeto | Opinión
Por Nelson Augusto López / Consultor En Villavicencio el patrimonio cultural y arquitectónico no parece tener doliente. Esto parece asociarse con la falta de sentido de pertenencia y de cultura ciudadana, y con el desinterés político, pues la cultura no da votos e imposible pedirle peras al olmo. Cualquiera pasa por encima de los bienes… «‘Memoricidio’ y respeto | Opinión»
Facturadores electrónicos solo podrán expedir tiquetes POS que no superen las 5 UVT
Desde el próximo 1 de abril los declarantes del Impuesto Sobre la Renta y Complementarios y declarantes de ingresos y patrimonio que no tengan la calidad de grandes contribuyentes y sean obligados a facturar electrónicamente, deberán implementar el límite de 5 Unidades de Valor Tributario (UVT) correspondiente a $212.060 para 2023, como monto máximo para… «Facturadores electrónicos solo podrán expedir tiquetes POS que no superen las 5 UVT»
Inició la Red de Bibliotecas Comunitarias de Villavicencio
Son más de 400 beneficiarios de las veredas Bella Suiza y Santa María la Baja, y de los barrios La Madrid, El Delirio, La Nohora y Villa Lorena, los que están vinculados a la Red de Bibliotecas Comunitarias de Villavicencio. “Las bibliotecas comunitarias son apuestas de autogestión, de persistencias y lucha de líderes barriales, de… «Inició la Red de Bibliotecas Comunitarias de Villavicencio»
Este miércoles inicia el Encuentro Mundial de Vaquería en Cumaral
Desde este miércoles hasta el lunes 20 de marzo, se vivirá la edición 16º del Encuentro Mundial de Vaquería, en Cumaral. Son más de 660 participantes que llegan desde los departamentos de Antioquia, Magdalena, Córdoba, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Boyacá, Cundinamarca, Valle, Arauca, Casanare, Vichada y Santander. De igual manera, llegan desde México, Costa Rica y Venezuela,… «Este miércoles inicia el Encuentro Mundial de Vaquería en Cumaral»
Este domingo se realizará el acto de memoria por las víctimas de desaparición forzada
En el marco del Día Nacional de la Dignidad de las Víctimas de Crímenes de Estado, Villavicencio fue la ciudad escogida por el Colectivo Orlando Fals Borda para realizar el acto de Memoria por las víctimas de desaparición forzada. Uno de los motivos para realizar el evento en la capital del Meta, es porque en… «Este domingo se realizará el acto de memoria por las víctimas de desaparición forzada»
En el Meta, más de 35 medicamentos están desabastecidos
Luego de que la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI), diera a conocer la situación de desabastecimiento y escasez de algunos medicamentos en el país, la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica (ASCIF) aclaró que “si hay producción nacional de medicamentos”. Según ASCIF, la Industria Farmacéutica Nacional cuenta con el stock de medicamentos… «En el Meta, más de 35 medicamentos están desabastecidos»
¡Atención! Vuelve alerta por dengue: van más de 700 casos
En lo corrido de este año se han registrado 724 casos de dengue en la capital del Meta. Por lo cual, las autoridades de la salud reiteran a la ciudadanía la importancia de eliminar los criaderos del zancudo Aedes aegypti, esto con el fin de prevenir esta enfermedad. La secretaria de Salud, Ximena Velasco, indicó… «¡Atención! Vuelve alerta por dengue: van más de 700 casos»
Otra vez PAE en Villavicencio no empieza con el inicio de clases
Aunque el secretario de Educación de Villavicencio, Nilson Arana, había anunciado que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) ya había sido adjudicado, en la práctica, este todavía no ha empezado a funcionar. Así lo confirmó el contralor municipal, Carlos Alberto López, quien reportó este lunes 6 de febrero que al menos seis Instituciones Educativas Oficiales… «Otra vez PAE en Villavicencio no empieza con el inicio de clases»
Migrantes se quejan por trabas para cupos escolares
El panorama para la educación de niños venezolanos en Villavicencio, no es claro. Llegan al país buscando oportunidades, pero reclaman por trámites a veces difíciles de cumplir. Por Luissa Fernanda Pérez Los migrantes venezolanos llegan a los Llanos Orientales con las familias completas, buscando que las tradiciones o costumbras culturales sean similares a los del… «Migrantes se quejan por trabas para cupos escolares»
Desbandada hacia campañas de funcionarios en Alcaldía y Gobernación
Finalizando el 2021, el alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman, dio a conocer que varios de sus funcionarios ya no harían parte de su administración. Asimismo, a días de culminar el primer mes de este 2022, en la gobernación del Meta también se han anunciado algunos cambios al interior del gabinete de secretarios. Dichos movimientos… «Desbandada hacia campañas de funcionarios en Alcaldía y Gobernación»
Un deporte que transforma vidas
Por Natalia Chipatecua Más allá de lograr un nuevo campeonato de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Deportivo Meta es un referente de trabajo social con los muchachos nacidos y criados en barrios vulnerables de Villavicencio. Hugo López, mánager del equipo, cuenta los detalles tras el triunfo. Héctor Hugo López Burgos, es lo que impulsa… «Un deporte que transforma vidas»
‘Hay que hacer que los políticos trabajen para la U’: Charles Arosa
El nuevo rector dice que no les cerrará las puertas a los políticos, pero serán ellos los que deben ayudar a fortalecer la universidad desde el Congreso y las instituciones. A más de dos semanas de haber asumido como rector de Unillanos, Charles Robin Arosa Carrera (CH.A.), dialogó con Periódico del Meta (PDM) sobre los… «‘Hay que hacer que los políticos trabajen para la U’: Charles Arosa»
Villavicencio registra escasez de biológicos para refuerzo
A tan solo tres meses de que el Ministerio de Salud informara sobre las directrices para cumplir con la aplicación de la tercera dosis anticovid, Villavicencio presenta escasez de biológicos, lo que empezaría a afectar el proceso de inmunización. Por Natalia Chipatecua La falta de permanencia de los insumos que permiten dar continuidad al plan… «Villavicencio registra escasez de biológicos para refuerzo»
Villavicencio avanza en un modelo de transporte sostenible
Cerca de 3.000 millones de pesos se dispondrán para los estudios que integran la estructura técnica, legal y financiera del Sistema Estratégico de Transporte Público para la capital del Meta. Por Valentina Mejía El pasado miércoles 19 de enero, la Alcaldía de Villavicencio y la Secretaría de Movilidad presentaron el equipo consultor japonés Nippon Koel… «Villavicencio avanza en un modelo de transporte sostenible»
Entregaron 11 motocicletas “no uniformadas” para el servicio de investigación criminal
Con el objetivo de reforzar la seguridad en el departamento del Meta, la Policía Nacional entregó 11 motocicletas marca Yamaha, línea XTZ-250, para el servicio de la SIJIN y el GAULA. Esta entrega hace parte de la estrategia nacional para el fortalecimiento de la seguridad y la convivencia ciudadana, a través de un servicio policial… «Entregaron 11 motocicletas “no uniformadas” para el servicio de investigación criminal»
Alcaldía anunció que en febrero iniciarán obras en Villavicencio
El alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman, anunció que el próximo mes iniciarán la construcción del Centro Integrado de Atención para la Mujer y los complejos deportivos de los barrios Porfía y La Reliquia. “Pronto arrancará la construcción de espacios dignos y oportunos que transformarán la realidad de cientos de personas”, publicó el mandatario en… «Alcaldía anunció que en febrero iniciarán obras en Villavicencio»
Meta: 37% de ocupación UCI; Colombia: 45,31%
El más reciente reporte dado por la Cruz Roja Meta, el jueves, indicaba que la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos destinadas a Covid en el departamento del Meta fue de 37 porciento, subiendo respecto a la última semana del año 2021 cuando se tenía el 27% de camas ocupadas. Antes de las ferias y… «Meta: 37% de ocupación UCI; Colombia: 45,31%»
Llamado a la conservación del Jaguar: WWF
A propósito de esta efeméride que se celebra hoy 29 de noviembre, WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, Colombia) explica por qué es tan importante conservar al felino más grande de América; debido a que estos han desaparecido considerablemente en los últimos años. El Jaguar (Panthera onca), el tercer felino más grande del planeta y… «Llamado a la conservación del Jaguar: WWF»
40 víctimas del conflicto armado y firmantes de la paz le apuestan al emprendimiento.
En el marco de la conmemoración de los cinco años de la firma de los Acuerdos de Paz, la feria nacional “La Paz es Productiva” reunirá durante dos días consecutivos a 40 emprendedores víctimas del conflicto armado, firmantes de la paz y comunidad en general quienes exhibirán sus distintos productos de emprendimiento transformados, ropa, artesanías,… «40 víctimas del conflicto armado y firmantes de la paz le apuestan al emprendimiento.»
Este año consuma ‘Vitamina N’
Por Camilo Gallo| Periódico del Meta En el departamento del Meta existen 17 zonas o áreas de conservación, de las cuales cinco están bajo la supervisión de Parques Naturales Nacionales (PNN). Este sistema de parques tiene la misión de administrar las áreas de parques nacionales que el Ministerio de Ambiente asigna para su debida conservación… «Este año consuma ‘Vitamina N’»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán