Para este miércoles 22 de febrero, Villavicencio vivirá una nueva jornada de manifestaciones que se prevee generen problemas en la movilidad de los ciudadanos, en esta ocasión serán los taxistas quienes se tomarán varias vías de la capital del Meta. A través de un comunicado, la Asociación Sindical de Taxistas Unidos de Villavicencio señaló que… «¡Ojo!, taxistas alistan paro este miércoles en todo el país»
Paro Nacional
Más allá de los bloqueos en Puerto Gaitán
El fin del paro en Rubiales podría ser apenas el comienzo de una serie de protestas sociales en el departamento y el resto del país, en donde algunos temen que se infiltren grupos armados. Los bloqueos en la zona de Campo Rubiales, en Puerto Gaitán, afectaron la producción de las empresas petroleras que operan allí… «Más allá de los bloqueos en Puerto Gaitán»
Autoridades, listas para conmemoración del estallido social
Con el anuncio de algunos sindicatos y grupos sociales de salir este jueves 28 de abril a las calles para conmemorar el primer aniversario del llamado «estallido social», las autoridades anunciaron que dispondrán de varias estrategias para garantizar la protesta pacífica. Pese a que se anunciaron especialmente movilizaciones en Bogotá, Medellín y Cali, en el… «Autoridades, listas para conmemoración del estallido social»
Por torturar a carpintero, envían a la cárcel a vándalo de protestas
La Fiscalía General informó que gracias al recaudo de abundante material de prueba obtenido, la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales identificó y judicializó a Sergio Andrés Pastor González, alias 19, uno de los presuntos articuladores del grupo autodenominado ‘Resistencia Portal Américas’, involucrado en actos de vandalismo, tortura y agresión a la fuerza pública en… «Por torturar a carpintero, envían a la cárcel a vándalo de protestas»
Eln, disidencias y Clan del Golfo podrían planear actos vandálicos mañana 20 de julio
El ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, culminó un recorrido por 11 ciudades de todo el país, donde se presentaron alertas por posibles hechos vandálicos con miras a la celebración del 20 de julio. Entre los resultados de estos consejos de seguridad desarrollados en las últimas dos semanas se encontró que existe un interés especial… «Eln, disidencias y Clan del Golfo podrían planear actos vandálicos mañana 20 de julio»
Editorial || Solo son muros
La discusión a favor y en contra por la acción del senador Jhonatan Tamayo y sus seguidores de borrar un mural que para él era ofensivo, pintado por manifestantes del paro nacional en un céntrico lugar de Villavicencio, es el reflejo de los círculos viciosos en los que hemos caído. Primero fue el debate porque… «Editorial || Solo son muros»
Concejo solicitó a la alcaldía de Villavicencio explicaciones de su papel en las marchas
Para la próxima semana la alcaldía de Villavicencio tendrá que explicar ante el Concejo de la ciudad, cuál fue su participación en las marchas y bloqueos de las vías en la ciudad. El objetivo es indagar y conocer los pormenores de la participación de la administración municipal durante el periodo de marchas y la obstaculización… «Concejo solicitó a la alcaldía de Villavicencio explicaciones de su papel en las marchas»
Llamado de la Comisión de la Verdad para desescalar la violencia y «escuchar a todos»
Un llamado urgente de la Comisión de la Verdad, a través de su presidente, el padre Francisco de Roux, para que el diálogo desescale la violencia de las protestas y no haya más muertos de la Fuerza Pública ni de los manifestantes. «En el Paro Nacional , para que entiendan que no se puede tolerar… «Llamado de la Comisión de la Verdad para desescalar la violencia y «escuchar a todos»»
Altos precios de alimentos por bloqueos, impactaron a la clase baja
Expertos nacionales en economía explicaron que los bloqueos de vías en el marco del paro nacional presionaron el alza de los alimentos de la canasta familiar en el mes de mayo, afectando especialmente a la clase baja. El DANE informó el martes que en mayo de 2021 la variación mensual del IPC fue de 1,00%,… «Altos precios de alimentos por bloqueos, impactaron a la clase baja»
Los puntos pendientes tras el desbloqueo de Llano Lindo
Luego de tensiones, más de 18 horas de diálogo y la participación de manifestantes, vecinos del barrio, Ministerio Público, Policía y funcionarios de la Alcaldía, entre otros, se logró llegar a acuerdos, el sábado en la noche, que permitieron el desbloqueo total de la vía al Llano, a la altura del km 85+400. El alcalde… «Los puntos pendientes tras el desbloqueo de Llano Lindo»
Gremios exigen a Harman y Zuluaga desbloqueo de la vía al Llano
En una contundente carta enviada al gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga y al alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, los gremios de la economía del departamento exigieron a los mandatarios proceder al desbloqueo del km 85+400 de la vía al Llano. Harman en Twitter dijo este sábado que «funcionarios y Ministerio Público intentan mediante el… «Gremios exigen a Harman y Zuluaga desbloqueo de la vía al Llano»
Doble bloqueo en las vías de salida a Bogotá
La inestabilidad de la antigua vía a Bogotá debido a la constante caída de lodo y piedra y la obstinación de un grupo manifestantes que insiste en seguir obstaculizando el paso en el km 85+400 de la vía al Llano, sector de Llano Lindo, tienen aislados al Meta con el centro del país. Lea también:… «Doble bloqueo en las vías de salida a Bogotá»
Jóvenes de Villavicencio se han manifestado por iniciativa propia
Una encuesta realizada por la Universidad del Rosario, Cifras y Conceptos y El Tiempo reveló que el 77 por ciento de los jóvenes en Villavicencio se han manifestado por iniciativa propia, en el marco del Paro Nacional en Colombia. De acuerdo a la Gran Encuesta Nacional, el 57 por ciento de los jóvenes en Villavicencio… «Jóvenes de Villavicencio se han manifestado por iniciativa propia»
Diálogo, cumplir promesas y no violencia: salidas a la crisis social
El Foro Soluciones desde la región, organizado por Periódico del Meta, contó con cinco diferentes voces y puntos de vista que plantearon desde el Meta posibles alternativas para la actual crisis social. Con el nombre ‘Soluciones desde la Región’ y el apoyo de los medios digitales Decibeles FM y Villavicencio Día a Día Periódico del Meta… «Diálogo, cumplir promesas y no violencia: salidas a la crisis social»
Aglomeraciones generan alargue del tercer pico, dicen expertos
El ministerio de Salud señaló que el país atraviesa el momento más alto de la pandemia, con afectaciones más evidentes en Bogotá, Cundinamarca, Boyacá y Santander. El miércoles el país sumó solo en 24 horas 23.487 nuevos casos de contagiados, 514 fallecidos, mientras que el Meta tuvo uno de los días de más contagios con… «Aglomeraciones generan alargue del tercer pico, dicen expertos»
Hoy se realizará el Foro ‘Soluciones desde la región’
Con el objetivo de crear espacios de reflexión para que desde la región se empiecen a generar salidas a la actual coyuntura social que atraviesa el país, Periódico del Meta, con apoyo de Decibeles FM y Villavicencio Día a Día, realizarán este miércoles el foro ‘Soluciones desde la región’. Este evento virtual reunirá a diferentes… «Hoy se realizará el Foro ‘Soluciones desde la región’»
El covid no está en paro, alerta UCI en el Meta
Por Camilo Gallo | Aunque la atención se centró en las manifestaciones y todo lo relacionado al ‘Paro Nacional’, es un hecho que la covid-19 continúa presente en nuestro departamento y el país, tanto así, que hoy se genera una nueva alerta por la ocupación Unidades de Cuidados Intensivos en Granada y Villavicencio. Según el… «El covid no está en paro, alerta UCI en el Meta»
Hallaron a 290 personas reportadas como desaparecidas durante las protestas
La mesa de trabajo interinstitucional de la Fiscalía General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, creada hace unos días para hacerle seguimiento exclusivamente a los reportes de personas fallecidas o desaparecidas durante las jornadas de protesta en el país, presentó un primer informe. Le puede interesar: En la cárcel responsables del homicidio de… «Hallaron a 290 personas reportadas como desaparecidas durante las protestas»
Ejército y ESMAD compartieron alimento y destacaron buen comportamiento de manifestantes
Por: Katherine Cruz Garzón Ya se completaron 23 días de paro y las marchas continúan en toda Colombia. Sin embargo, el departamento del Meta y Villavicencio han sido ejemplo nacional por el buen comportamiento de los ciudadanos que salen a manifestase de manera pacífica. Le interesa leer: Tranquilidad durante primera marcha campesina en Villavicencio Por… «Ejército y ESMAD compartieron alimento y destacaron buen comportamiento de manifestantes»
Por paro, pérdidas para ganaderos llaneros superan los $43.500 millones
A 43.651 millones de pesos ascienden las pérdidas para los ganaderos productores de leche y carne en los Llanos Orientales, mientras que en todo el territorio nacional la cifra es de $346.175 millones, debido a los bloqueos de vías. Le interesa Fedegán insiste en proteger a productores de leche, ante importaciones Así lo reveló el… «Por paro, pérdidas para ganaderos llaneros superan los $43.500 millones»
Empresa llanera entregó 1.000 tapabocas a manifestantes en Villavicencio
Actualmente las empresas de mensajería y transporte de carga tuvieron que reinventarse gracias a la pandemia y ahora a las restricciones de transporte en el país, consecuencias sociales y económicas que han provocado la transformación de algunas actividades que buscan adaptarse a estas situaciones, la compañía, ha visto en esta crisis una oportunidad para seguir… «Empresa llanera entregó 1.000 tapabocas a manifestantes en Villavicencio»
Convocan mesa nacional para garantizar manifestaciones públicas
El Gobierno Nacional convocó el lunes la activación de la Mesa Nacional de Evaluación de las Garantías para las Manifestaciones Públicas, prevista en el Decreto 003 de 2021, como parte del proceso de garantía a este derecho. Entre otras funciones, la instancia tiene la facultad de proponer un mecanismo de diálogo y mediación entre las… «Convocan mesa nacional para garantizar manifestaciones públicas»
El momento del cambio | Opinión
Por Mario Romero | Secretario de Planeación de Villavicencio Miles de personas siguen en las calles alzando su voz, sumándose a la consigna de cambio. El Gobierno Nacional debe entender que esta movilización pasó a un nuevo nivel, la espontaneidad quedó atrás, el nacimiento de un proceso de formación política liderado por jóvenes que debaten,… «El momento del cambio | Opinión»
Tranquilidad durante primera marcha campesina en Villavicencio
Los más de 2.500 campesinos e indígenas que llegaron el jueves en la noche a Villavicencio provenientes del Ariari, sur del Meta y Guaviare, marcharon de manera pacífica este sábado por las principales calles de la ciudad. Lea también: Mesa de negociación con Comité Nacional de Paro será este domingo Los habitantes de diferentes veredas… «Tranquilidad durante primera marcha campesina en Villavicencio»
Mesa de negociación con Comité Nacional de Paro será este domingo
La Mesa de negociación con el Comité Nacional de Paro iniciará este domingo 16 de mayo a las 2:00 p.m. y desde ya la presión la hacen varias personalidades y sectores del país para que no se levanten hasta que haya una salida concertada entre las partes. Se trata de 28 representantes de asociaciones de… «Mesa de negociación con Comité Nacional de Paro será este domingo»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán