Ante el aumento progresivo en los niveles de los principales ríos del Meta, la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (DIGERD) de la Gobernación activó una alerta preventiva y emitió un llamado urgente a las comunidades ribereñas para que refuercen sus planes de prevención y evacuación. Según la entidad, las intensas lluvias… «Alerta en el Meta por riesgo de desbordamiento en ríos y caños»
Ríos
Juan Carlos Guzmán, el funcionario que advierte sobre los riesgos ignorados Villavicencio
El jefe de la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo cuestiona la construcción de condominios y fincas en zonas de alto riesgo y la dificultad de mitigar los efectos cuando se invade el cauce natural de caños y ríos. Por Jhon Moreno Muy pocos funcionarios en el Meta tienen el conocimiento que tiene Juan Carlos… «Juan Carlos Guzmán, el funcionario que advierte sobre los riesgos ignorados Villavicencio»
Los retos de las fuentes hídricas en la Orinoquia
Organizaciones ambientales realizaron mesas de trabajo con el fin de fortalecer la gestión del recurso hídrico. Aunque la región no ha llegado a padecer la escasez de recursos hídricos como en otros puntos del país, existen alertas que visibilizan las amenazas que rondan al agua de la Orinoquia. En una época en la que la… «Los retos de las fuentes hídricas en la Orinoquia»
22 puntos críticos en riesgo de desastre natural
Un informe de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional revela las zonas que requieren intervenciones para evitar más amenazas naturales en zonas vulnerables. Por Lina Herrera De acuerdo con la ministra de Ambiente, Susana Muhammad, la llegada de la temporada de lluvias ha encendido las alertas por deslizamientos de tierra en diferentes puntos… «22 puntos críticos en riesgo de desastre natural»
Defensa Civil emite recomendaciones ante posibles lluvias en el Meta
Con la llegada de la Semana Santa, la Defensa Civil Seccional Meta se encuentra en alerta y ha desplegado un plan de contingencia para garantizar la seguridad de propios y visitantes. Este plan incluye el acompañamiento en eventos religiosos, así como en los ríos y carreteras del departamento. Ante las lluvias que suelen ser comunes… «Defensa Civil emite recomendaciones ante posibles lluvias en el Meta»
Hay Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos para tres municipios del Meta
La Corporación Ambiental Cormacarena anunció que se aprobó el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos en los municipios de Acacías, Puerto López y Vista Hermosa, como un instrumento ambiental de inversión para descontaminar afluentes. Lo anterior, contempla programas, proyectos y actividades de inversión con un horizonte de 10 años para sanear los principales ríos de… «Hay Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos para tres municipios del Meta»
Los guaduales lloran y ríen | Opinión
Por Nelson Augusto López, Consultor Un experto extranjero en bambú y guadua visitó el Meta recientemente, venía de liderar una empresa forestal brasileña de treinta mil hectáreas de estas especies. Cuando pasó por el centro de Villavicencio se emocionó al ver bambúes en las cuatro esquinas del parque principal. Se sintió en su salsa, esto… «Los guaduales lloran y ríen | Opinión»
Revisan condiciones de 30 ríos en el Meta
El Plan Regional de Monitoreo a Fuentes Hídricas Superficiales del 2022, que inició el pasado 14 de febrero y finalizará en marzo, se lleva a cabo con el fin de conocer el estado en el que se encuentran los cuerpos de agua en diferentes puntos y su caudal en época de pocas lluvias. Los ríos… «Revisan condiciones de 30 ríos en el Meta»
Cuando sus restos van al agua | Opinión
Por Nelson Augusto López Consultor ¿A dónde irán los restos humanos tragados por las aguas llaneras? Pregunta que me persiguió siempre después de sobrevivir de niño al ahogamiento en un río llanero. La respuesta me llevaría con el tiempo al fascinante mundo de las venas de agua de la región, únicas en el planeta, que… «Cuando sus restos van al agua | Opinión»
Municipios en riesgo por lluvias
Son 24 municipio del Meta que en lo corrido de este año se han visto afectados por las lluvias afectando a 7.542 familias. Por Katherine Cruz Según un comunicado emitido por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, hay una probabilidad del 69% de enfriamiento de las aguas del Océano Pacífico tropical lo… «Municipios en riesgo por lluvias»
Más familias beneficiadas con el esquema de Pagos por Servicios Ambientales
Áreas de importancia boscosa y de riqueza hídrica, ahora serán conservadas y protegidas por habitantes de las veredas Guichiral, Puerto Porfía, El Trigre, Brisas del Guatiquía, Río Negro y San Pablo, quienes recibieron a los funcionarios de Cormacarena para conocer y acceder al esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA), que les brinda incentivos económicos… «Más familias beneficiadas con el esquema de Pagos por Servicios Ambientales»
Suspenden las actividades recreativas en los ríos del Meta
Debido a que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) viene emitiendo comunicados donde alerta sobre la primera temporada de lluvias en gran parte del territorio nacional, la gobernación del Meta a través de su oficina de Gestión del riesgo emitió una circular indicando la suspensión de las actividades recreativas en los ríos.… «Suspenden las actividades recreativas en los ríos del Meta»
En alerta ríos del Meta por crecientes súbitas
Por Camilo Gallo | Tras las fuertes lluvias que ocasionaron varias afectaciones en diferentes municipios del departamento, el IDEAM reportó alerta roja en algunos ríos del departamento, entre ellos, el río Ariari a la altura del municipio de El Dorado donde se presentó una creciente súbita en la inspección de San Isidro, afectando 18 viviendas.… «En alerta ríos del Meta por crecientes súbitas»
Expedición Guaviare 2021: así están los delfines rosados
Después de un año de pandemia, 30 investigadores se embarcaron en la Expedición Guaviare 2021, un viaje de 10 días por el río del mismo nombre (con 2 días previos en Inírida, de alistamiento), para hacer la primera caracterización biológica de este tramo del afluente y analizar el estado de abundancia de sus delfines. El… «Expedición Guaviare 2021: así están los delfines rosados»
Hasta los más ‘machos’ le temen a las bombadas
Por Katherine Cruz Para esta temporada del año, el departamento del Meta atraviesa por el fenómeno de ‘La Niña’, lo que quiere decir que se presentan lluvias reiterativas y, aunque a veces en el Llano no se presenten aguaceros, en la zona montañosa sí, lo que generan reciente en los ríos que ocasionan tragedias. Regularmente,… «Hasta los más ‘machos’ le temen a las bombadas»
Cinco lugares gratis para disfrutar de Villavo
Por Camilo Gallo| Villavicencio es un municipio de clima cálido que, gracias a su ubicación geográfica, es diverso en especies de flora y fauna, además de pozos y senderos que se esconden a la vista en la selva de cemento. Estos lugares naturales, para algunas personas, tienen la oportunidad de convertirse en actividades de atractivo… «Cinco lugares gratis para disfrutar de Villavo»
¿Cómo evitar accidentes en ríos y montañas del Meta durante las vacaciones?
Informarse sobre el destino que va a visitar y mantenga la calma, en caso de emergencia, son algunas recomendaciones. La primera temporada de descanso del año empezó y con ella llegan las vacaciones. La piscina, el río y los senderos ecológicos son los destinos favoritos durante esta época. Por eso, las autoridades turísticas dieron a… «¿Cómo evitar accidentes en ríos y montañas del Meta durante las vacaciones?»
Por temporada de lluvias, declaran alerta roja en cinco ríos del país
Redacción por: El Espectador El Ideam declaró alerta roja por los desbordamientos que puede provocar la temporada de lluvias en cinco ríos del país: Meta, Guaviare, Inírida, Putumayo y el Cauca, en el sector de Guarandá. En el departamento del Cauca, el municipio de San Jacinto del Cauca fue declarado en calamidad pública por los altos… «Por temporada de lluvias, declaran alerta roja en cinco ríos del país»
Asignan recursos por $22 mil millones a 17 municipios del Meta afectados por ola invernal
Reinaldo Romero Silva, director para la Gestión del Riesgo de Desastres en el Meta, informó que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres asignó 22 mil 401 millón de pesos a 17 municipios del Meta afectados por la ola invernal que azota la región. Romero Silva sostuvo que las poblaciones serán beneficiadas… «Asignan recursos por $22 mil millones a 17 municipios del Meta afectados por ola invernal»
Instalarán estación de medición del comportamiento de los ríos en el Meta
Este jueves será instalada la estación de medición hidrometeorológica para el departamento del Meta, con los nuevos lineamientos en materia ambiental. La estación estará ubicada en el predio Carimagua, del municipio de Puerto Gaitán. La actividad liderada por el Ministerio del Medio Ambiente será acompañada por el Gobierno departamental, a través de la Secretaría del… «Instalarán estación de medición del comportamiento de los ríos en el Meta»
Ideam emite alertas por crecientes en ríos del Meta
Las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas semanas en el Piedemonte Llanero tienen en emergencia al departamento del Meta, motivo por el cual el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) emitió las alertas roja y naranja por posibles crecientes súbitas en los municipios de Cubarral, Vista Hermosa y… «Ideam emite alertas por crecientes en ríos del Meta»
Acciones de prevención ante la temporada de lluvias
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM en su boletín diario de Condiciones Hidrometeorológicas actuales No. 0558, del 22 de abril, señaló que la región de la Orinoquia se encuentra en alerta naranja por los altos niveles en afluentes del río Meta, las fuertes lluvias podrían ocasionar nuevos incrementos de nivel en los… «Acciones de prevención ante la temporada de lluvias»
Evacuadas familias en Puerto Lleras, por emergencia invernal
Ante el desbordamiento de diferentes fuentes hídricas a causa de las lluvias que se han presentado en distintos municipios del departamento, en las últimas horas se realizó la evacuación de cinco familias en el municipio de Puerto Lleras en el sector de La Isla por el desborde del Caño Iracá afluente del río Ariari. Miembros… «Evacuadas familias en Puerto Lleras, por emergencia invernal»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
- Rock, poesía y disfraces: opciones diferentes para celebrar Halloween en Villavicencio
-
Entrevistas
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
- Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
-
Región
- Fuerzas Militares lanzan ofensiva contra estructura de alias ‘Iván Mordisco’ en Arauca
- Casanare brilla en los Latin Grammy 2025 con el triunfo de Emiliano Olmos
- Centro Democrático en el Meta definió terna para lista a la Cámara de Representantes