Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica
diciembre 16, 2024

Restituyen 114 hectáreas a familia víctima del desplazamiento forzado en Lejanías

RP
Redacción PDM

 Con sus corazones llenos de alegría y gratitud, Martha Cecilia, sus hermanos, sobrinos, nietos y demás integrantes de la familia Arce Caballero, recibieron las 114 hectáreas que les devolvió la Unidad de Restitución de Tierras (URT). En un acto que se cumplió en la vereda Lucitania del municipio de Lejanías (Meta) con la presencia de«Restituyen 114 hectáreas a familia víctima del desplazamiento forzado en Lejanías»


octubre 22, 2024

Buscan fortalecer acciones contra el acaparamiento de tierras en Meta y Guaviare

RP
Redacción PDM

La Procuraduría General de la Nación emitió una circular en la que llama la atención a diversas entidades gubernamentales, para que fortalezcan las acciones de prevención y control del acaparamiento de tierras en la Amazonía colombiana, fenómeno que ha sido identificado como un motor significativo de la deforestación en departamentos como Meta, Guaviare, Caquetá y«Buscan fortalecer acciones contra el acaparamiento de tierras en Meta y Guaviare»


septiembre 28, 2024

Mancuso se comprometió a encontrar 400 predios extraviados desde 2007

RP
Redacción PDM

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso se comprometió a colaborar en la localización de unos 400 bienes extraviados que, desde 2007, no han sido incluidos en los listados oficiales y que son fundamentales para avanzar en el proceso de reparación integral de las víctimas. Luego de una reunión con la directora de la Unidad para las«Mancuso se comprometió a encontrar 400 predios extraviados desde 2007»


febrero 24, 2024

Inírida: una década en medio de crisis de vivienda

Lina Herrera

La capital de la ‘tierra de muchas aguas’ es el escenario de invasiones y ocupación ilegal. Con base en las proyecciones del Dane para el 2023, Inírida (Guainía) cuenta con 37.015 habitantes, de los cuales, 1.200 familias están inmersas en un lío de ocupación ilegal.  Recientemente la Procuraduría General de la Nación hizo visible la«Inírida: una década en medio de crisis de vivienda»


febrero 16, 2024

Una herencia que enreda a Harman (I)

Valentina Mejía

El caso de la finca La Camelia y las acusaciones contra Juan Felipe Harman, generan un complejo entramado legal y político, que revivió ahora que lidera la Agencia Nacional de Tierras. La llegada del exalcalde de Villavicencio, Felipe Harman, a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) despertó en sus contradictores el recuerdo de una antigua«Una herencia que enreda a Harman (I)»


enero 25, 2024

Riesgo de estafas por falsos tramitadores en el Meta

RP
Redacción PDM

En el Meta, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) alerta a la comunidad en general, y en especial a las asociaciones campesinas, ante el riesgo de estafas por falsos tramitadores. De acuerdo con denuncias recibidas por la entidad, personas inescrupulosas se están haciendo pasar por representantes de la Agencia con la falsa promesa de adjudicar«Riesgo de estafas por falsos tramitadores en el Meta»


enero 19, 2024

Entregan 13.500 hectáreas a campesinos sin tierra en Puerto Gaitán

RP
Redacción PDM

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) anunció la compra del predio Hacienda Los Cachorros, de 13.503 hectáreas,  que fue entregado a 120 familias campesinas sin tierra. De acuerdo a la información de la entidad, los hogares beneficiados provienen de los municipios de Puerto Gaitán, Puerto López y San Martín. El coordinador Regional de la ANT«Entregan 13.500 hectáreas a campesinos sin tierra en Puerto Gaitán»


noviembre 9, 2023

Inician proceso de extinción de dominio a propietarios de tierra en Meta y Caquetá

RP
Redacción PDM

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) inició procesos administrativos de extinción de dominio contra propietarios de predios en el Meta y Caquetá por presuntos incumplimientos de la función ecológica de la propiedad. Se trata de acciones contra los propietarios de 4 predios distribuidos entre La Macarena (Meta) y San Vicente del Caguán (Caquetá) que, en total,«Inician proceso de extinción de dominio a propietarios de tierra en Meta y Caquetá»


septiembre 4, 2023

Indígenas recuperan territorio ancestral

RP
Redacción PDM

Más de 16.000 hectáreas de tierra fueron regresadas a los pueblos Sikuani y Piapoco, de Puerto Gaitán, Meta y Cumaribo, Vichada, quienes por culpa del conflicto interno armado fueron desplazados y confinados. Los pueblos Sikuani y Piapoco recuperaron su territorio ancestral Florida Kawananae, ubicado entre el municipio de Puerto Gaitán, y en Cumaribo (Vichada). Esto«Indígenas recuperan territorio ancestral»


enero 30, 2023

Predio de 448 hectáreas fue adjudicado a familias campesinas de Puerto Gaitán

RP
Redacción PDM

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) adjudicó un predio de 448 hectáreas a 60 familias campesinas de Puerto Gaitán, el cual se dividirá en 6.5 hectáreas para cada una. Este terreno, llamado finca ‘Lucianita’ está ubicado en la vereda San Miguel sobre la vía nacional que conduce al departamento del Vichada y cuenta con siembra«Predio de 448 hectáreas fue adjudicado a familias campesinas de Puerto Gaitán»


octubre 10, 2022

Así será el «pacto histórico» firmado entre Gobierno y Fedegan para comprar tierras

RP
Redacción PDM

Como un “pacto histórico” calificó el Presidente Gustavo Petro la firma el sábado pasado del acuerdo entre el Gobierno Nacional y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), que posibilitará la compraventa de 3 millones de hectáreas de tierras fértiles para entregar a los campesinos. El mandatario anunció que, a partir de este acuerdo, “empieza un«Así será el «pacto histórico» firmado entre Gobierno y Fedegan para comprar tierras»


diciembre 18, 2021

50.600 hectáreas restituidas en el Llano

RP
Redacción PDM

La Unidad de Restitución de Tierras informó que ha dado cumplimiento a 270 sentencias emitidas por la justicia de restitución, beneficiando a 1.004 personas en Meta, Casanare, Vichada y oriente de Cundinamarca. Tras la implementación de la política de restitución de tierras, las víctimas del despojo y abandono forzado en los llanos orientales han recuperado«50.600 hectáreas restituidas en el Llano»


diciembre 18, 2021

Inauguraron vivero satelital en San Juan de Arama

RP
Redacción PDM

Con el fin de dar continuidad a la estrategia Meta Verde, en la mañana de este sábado 18 de diciembre, se inauguró, en el municipio de San Juan de Arama, exactamente en la vereda El Cerrillo, el sexto mega vivero satelital ‘Guejar’, que cuenta con una producción de 250.000 plántulas.  Lo anterior se suma al«Inauguraron vivero satelital en San Juan de Arama»


julio 4, 2021

Ruta de las Tierras entregará 354 títulos en el Llano

RP
Redacción PDM

En un hecho sin precedentes, el presidente Iván Duque Márquez, en compañía del Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea y la directora de la Agencia Nacional de Tierras, Myriam Carolina Martínez, anunciaron ayer la entrega de más de 7.000 títulos de propiedad en todo el país, incluyendo varias regiones de la Orinoquia. Esta masiva formalización que«Ruta de las Tierras entregará 354 títulos en el Llano»


junio 1, 2021

Desaparición de funcionarios frenaría procesos de restitución de tierras

RP
Redacción PDM

Aunque ya hay muchos procesos que han sido georreferenciados en terreno, la desaparición de las cuatro personas que realizaban labores de medición de predios en Mesetas, frenará los trámites de restitución que realiza el Estado en el departamento del Meta. Le interesa: Denuncian desaparición de personas que tramitaban restitución de tierras Como lo han explicado«Desaparición de funcionarios frenaría procesos de restitución de tierras»


mayo 11, 2021

Restitución, acción sin daño en Mapiripán

RP
Redacción PDM

La política de restitución repara los derechos de las víctimas de despojo y abandono forzado de tierras y también garantiza los derechos de quienes son reconocidos como segundos ocupantes, es decir, personas en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica que tienen una relación de propiedad, posesión u ocupación, con un predio objeto de restitución del cual deriva«Restitución, acción sin daño en Mapiripán»


marzo 15, 2021

Falsos líderes sociales usurpaban violentamente tierras en el Meta

RP
Redacción PDM

Líderes sociales y representantes legales de asociaciones de familias campesinas aprovechaban esta condición para invadir violentamente predios, usurparlos y luego venderlos. Le interesa leer: Magistrados, nuevamente en enredos Así lo determinó un trabajo investigativo que duró más de nueve meses, en el que las autoridades lograron identificar este grupo delincuencial, conformado por seis hombres y«Falsos líderes sociales usurpaban violentamente tierras en el Meta»


marzo 3, 2021

Una restitución diferente para proteger la naturaleza

RP
Redacción PDM

La Unidad de Restitución de Tierras entregará una compensación por equivalencia económica a una familia, a cambio del predio de 331 hectáreas que les obligaron a malvender.  Por Amanda Castaño /Especial Periódico del Meta  En cumplimiento de la sentencia proferida por el Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado de Villavicencio, la Unidad de Restitución de«Una restitución diferente para proteger la naturaleza»


septiembre 26, 2020

Villavicencio en busca de tierras

RP
Redacción PDM

La administración municipal espera conseguir terrenos que permita conformar un banco de tierras con el fin de construir vivienda de interés social y prioritaria ya que la ciudad tiene un déficit de vivienda que suma alrededor de 20 mil unidades habitacionales en Villavicencio. Busca hacer efectiva la puesta en marcha del artículo 91 de la«Villavicencio en busca de tierras»


junio 5, 2020

48.000 hectáreas devueltas a sus dueños

RP
Redacción PDM

Se ha dado cumplimiento a las 218 sentencias emitidas por los jueces y magistrados que han beneficiado a unas 800 personas. Unidad de Restitución de Tierras presentó balance de los trámites que ha desarrollado hasta ahora en el Meta. Según el informe expuesto por la Unidad de Restitución de Tierras en la primera sesión del«48.000 hectáreas devueltas a sus dueños»


marzo 9, 2020

Despojo de tierras, dudas en proyectos agroindustriales y petroleros.

RP
Redacción PDM

La Red Llano y Selva, una corporación conformada por nueve ONG de Derechos Humanos en el Meta, presentó ante la Comisión de la Verdad un informe que plantea la visión de estas organizaciones sobre la historia del despojo en nuestro departamento y los alcances que, según estas, aún hoy sigue teniendo. El documento titulado ‘Los«Despojo de tierras, dudas en proyectos agroindustriales y petroleros.»


octubre 16, 2019

Por más ‘familias en su tierra’

RP
Redacción PDM

El programa del Departamento de Prosperidad Social busca contribuir a la estabilización socioeconómica de los hogares víctimas de desplazamiento forzado, retornados o reubicados. Ante la situación de pobreza y vulnerabilidad de las 222.893 personas desplazadas que hay registradas en el Meta, el Departamento de Prosperidad Social renovó el programa de estabilización social y económica denominado«Por más ‘familias en su tierra’»


febrero 13, 2019

Con expertos, la academia debate el tema de tierras en la Orinoquia

RP
Redacción PDM

  Con el apoyo de la Mesa de Rectores y Directores de Instituciones de Educación Superior con presencia en el Meta (MERUM) y la organización del Centro de Estudios de la Orinoquia (CEO) de la Universidad de los Andes, este jueves 14 de febrero se desarrollará en la Universidad Santo Tomás de Villavicencio el VI«Con expertos, la academia debate el tema de tierras en la Orinoquia»


agosto 21, 2018

16 años de despojo en Santa Lucía (Acacías, Meta)

RP
Redacción PDM

Redacción: El Espectador Regresar a la finca Santa Lucía después de tres desplazamientos forzados, un hermano desaparecido, más de 160 acciones judiciales, de alianzas entre paramilitares, esmeralderos y empresas palmicultoras por usurpar la tierra de la familia Cruz Castro. Para ellos volver después de 16 años es restituir no sólo la tierra sino la dignidad. Una«16 años de despojo en Santa Lucía (Acacías, Meta)»


Ads