Se le ve con su sombrero criollo que le cubre gran parte de su experiencia y en su silla de ruedas, que no limita su camino, sino que lo impulsa a seguir rodando con más berraquera, algo de lo que a muchos de los que caminan les hace falta. Por Inelda Rodríguez A Jairo Solano… «‘El Topo’ sigue husmeando la cultura llanera»
tradición
‘El Mocho’ Pérez, homenajeado por su aporte al folclor colombovenezolano
En el marco del tercer Festival Mundial del Arraigo Llanero Casanare Palpita 2024, el compositor Carlos Gabriel ‘El Mocho’ Pérez fue homenajeado por su invaluable contribución al folclor colombovenezolano. En una emotiva ceremonia realizada la noche del sábado, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, hizo entrega formal de la condecoración y de un incentivo… «‘El Mocho’ Pérez, homenajeado por su aporte al folclor colombovenezolano»
Agéndese para zapatear en el Maratón de Joropo
En el marco de la celebración del Festival Llanero, los villavicenses podrán zapatear en medio del Maratón de Joropo. Este evento está programado para el sábado 12 de octubre a partir de la 1:00 de la tarde, iniciando frente al Centro Comercial Llanocentro y finalizando en el Parque de la Memoria Histórica. Lea: Artistas/’influencer’: la nueva… «Agéndese para zapatear en el Maratón de Joropo»
Aguinaldos: una tradición que se desvanece
Aunque la nostalgia por estas costumbres persiste, muchos se preguntan si es posible rescatar esta práctica y devolverle su lugar en las festividades navideñas. Por Valentina Mejía Los aguinaldos, con sus juegos alegres y espíritu festivo, solían ser el alma de las celebraciones navideñas en muchos hogares. Desde el juego de ‘tres pies’, que desafiaba… «Aguinaldos: una tradición que se desvanece»
La historia de ‘Chucho’, el de los churros
Jesús María Salazar Cardona, literalmente, para el tráfico en el barrio Barzal de Villavicencio, cuando saca a la venta los deliciosos churros, una tradición que este año cumple 25 años. Por Luissa Fernanda Pérez Todo empezó hace 40 años con una libra de harina, a la que le sacó 20 churros que repartió de manera… «La historia de ‘Chucho’, el de los churros»
Quieren darle una vuelta de ‘campanilla’ al coleo
Por Sebastián Mojica /Especial para Periódico del Meta Para los defensores del coleo, terminar de un tajo con esta manifestación, significaría atacar directamente las raíces llaneras que ven esta actividad, como un distintivo internacional de la región. “Impulsaremos la prohibición de todo tipo de espectáculos que involucren prácticas de maltrato animal”. Esta fue una de… «Quieren darle una vuelta de ‘campanilla’ al coleo»
Tradicional ‘Recreovía’ en Villavicencio vuelve este domingo13 de febrero
Nuevamente la capital del Meta tendrá una posibilidad más para activar su cuerpo con hábitos saludables, buenas prácticas deportivas y el buen uso del tiempo libre. Desde este domingo 13 de febrero la tradicional Recreovía estará al servicio de los villavicenses, en el mismo tramo y horario, es decir, irá de 8:00 de la mañana… «Tradicional ‘Recreovía’ en Villavicencio vuelve este domingo13 de febrero»
Las claves para preparar buñuelos esta noche
La preparación de los buñuelos en la noche de Navidad es una de las misiones más complejas. En medio de los afanes de los regalos y el resto de cena que acostumbran muchos hogares, a veces el estrés se contagia porque estos deliciosos pasabocas no quedan en su punto, se estallan o quedan deformes. Crear… «Las claves para preparar buñuelos esta noche»
Estos son los 3 hit turísticos del Meta en el 2021
Periódico del Meta seleccionó 3 escenarios turísticos representativos del departamento del Meta en el 2021, nuestro primer hit es el río Güejar. El Cañón del río Güéjar se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes del sur del departamento del Meta. Por Katherine Cruz Este era uno de los destinos ocultos y… «Estos son los 3 hit turísticos del Meta en el 2021»
Saberes ancestrales con voz
Ana Belén Babativa es una relatora de historias que vive cada uno de sus saberes. “Uno tiene que ponerle alegría a la vida y no demostrarle la herida a nadie”. Desde hace seis años se dedica a rescatar la cultura llanera. Por sus venas corre el amor a una tierra en la que encontró esperanza… «Saberes ancestrales con voz»
El llanero que conquistó Miami con mamona
Por Laura Valentina Mejía/ Especial Periódico del Meta Es difícil imaginar cómo un coleador llanero, tipo exportación, termina en una de las ciudades más turísticas del mundo, manejando un restaurante que cada día se consolida más en el mercado gastronómico latino. Es John Alejandro Useche, un hombre que derrocha sencillez, coraje y perseverancia, y quien… «El llanero que conquistó Miami con mamona»
Editorial: Sin luces de colores
A regañadientes, en términos generales, los villavicenses aceptaron las razones del alcalde para que este año la ciudad no tenga alumbrado navideño. La verdad, en medio de tantas circunstancias e incertidumbres que ha tenido el 2020, las luces de colores, si bien se extrañarán por unas semanas, su ausencia no será lo peor de los… «Editorial: Sin luces de colores»
San Martín, cuna del folclor llanero
El municipio no ha explotado su potencial turístico, pero a través de la cultura y su historia quiere conquistar el amor por la cultura llanera, como parte fundamental del arribo de viajeros. Por Camilo Gallo | San Martín de los Llanos fue el primer municipio. Allí los llaneros pueden encontrarse con las tradiciones ancestrales, con… «San Martín, cuna del folclor llanero»
Pastoreo regenerativo – Volviendo a las tradiciones en ganadería
La teoría de Disney Baquero implica que se cree una conexión con los animales al realizar la ganadería, por medio de cantos y el tacto, como se hace tradicionalmente en el llano. Por Camilo Gallo | La ganadería, según artículos académicos de la revista Scielo, genera impacto en el cambio climático y contaminación del aire,… «Pastoreo regenerativo – Volviendo a las tradiciones en ganadería»
Opinión: Mi negocio
Por Susana Correa Borrero | Directora general de Prosperidad Social Prosperidad Social inició esta semana las ferias de emprendimiento que dan paso al proceso de capitalización para 9.338 unidades de negocio pertenecientes al programa Mi Negocio. Esto hace parte de las medidas de reactivación económica y da continuidad a las rutas operativas de los programas… «Opinión: Mi negocio»
Polvareda por identidad del Joropo en el Meta
Por Camilo Gallo | Durante la presentación de la programación de la versión número 52 del Torneo Internacional del Joropo, que se desarrolló en el Teatro La Voragine, el gobernador, Juan Guillermo Zuluaga, dio a conocer que algunos artistas venezolanos de la música llanera dijeron que el Meta buscaba que la Unesco reconociera al departamento… «Polvareda por identidad del Joropo en el Meta»
Disminuyó participación en Torneo Internacional del Joropo
Ya fueron elegidos los seis preseleccionados para disputarse la final del concurso el próximo mes, donde se festejará, además, el Festival del Retorno de Acacías. Por Camilo Gallo | El Torneo Internacional del Joropo es considerado por muchos como el máximo escenario de la música y el folclor llanero. La versión número 52 se llevará… «Disminuyó participación en Torneo Internacional del Joropo»
El Chácharo, un instrumento llanero perdido en la historia
Era un instrumento percutivo que originariamente usaba una tripa de cerdo con la cual se realizaba una parte de su ejecución. El Banco de la República presentó en sus redes sociales un documental corto en el que se recordó una parte de la historia de este instrumento. El investigador, Omar Gómez, continúa experimentando los usos… «El Chácharo, un instrumento llanero perdido en la historia»
Polémica por ‘gustómetro’ en redes sociales que elegirá a ganadores en Torneo del Joropo
Por Camilo Gallo| El Torneo Internacional del Joropo, reconocido como el evento más importante del folclor llanero, se transformó este año a la era digital adaptándose a la situación que afronta el Meta por cuenta del impacto de la covid- 19 en la región. La versión número 52 de este torneo se llevará a cabo… «Polémica por ‘gustómetro’ en redes sociales que elegirá a ganadores en Torneo del Joropo»
Los cachos llaneros traspasaron la covid-19
A pesar de no poderse reunir a echar cuentos, un evento realizado virtualmente sirvió para resaltar la oralidad en los llanos. El primer encuentro de oralidad llanera ‘El llano cantao’ logró transmitir un poco de la cultura llanera a ciudadanos del mundo en 10 países diferentes. Por Camilo Gallo| Los relatos y cachos llaneros lograron… «Los cachos llaneros traspasaron la covid-19»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Atentado con drones explosivos contra el alcalde y la Fuerza Pública en Calamar, Guaviare
- Policía interceptó buseta con droga en el km 22 de la vía Bogotá–Villavicencio
- Procuraduría investiga posibles irregularidades en túneles de la Transversal del Sisga
-
Región
- Más de 500 familias afectadas por lluvias en el sur del Meta
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero