El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, anunció una inversión histórica de más de 19 mil millones de pesos para fortalecer el sector turístico en nueve departamentos de la Amazonorinoquia: Amazonas, Arauca, Caquetá, Guainía, Guaviare, Putumayo, Sucre, Vaupés y Vichada. Además de Cauca, Tolima, Putumayo, Cesar y Magdalena. Dicha iniciativa,… «Gobierno Nacional invertirá en turismo en la Amazorinoquia»
Turismo
Orocué es postulado a ‘Mejores pueblos para el turismo rural 2024’
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo seleccionó a los municipios de Puerto Nariño (Amazonas), Jardín (Antioquia), El Cocuy (Boyacá), Sesquilé (Cundinamarca), Paicol (Huila), Murillo (Tolima), El Cairo (Valle del Cauca) y Orocué (Casanare), para representar a Colombia en los Best Tourism Villages de ONU Turismo. Este concurso reconoce a los mejores pueblos para el… «Orocué es postulado a ‘Mejores pueblos para el turismo rural 2024’»
Así podrá ser parte de la Semana de la Moda en Villavicencio
Con el objetivo de convertir la puerta al Llano en un referente de moda a nivel local, nacional e internacional, el Instituto de Turismo de Villavicencio (ITV) invita a diseñadores de moda, marcas, emprendedores y empresarios a participar del Villavo Fashion 2024. Con más de ocho años de trayectoria, este evento se realizará del 12… «Así podrá ser parte de la Semana de la Moda en Villavicencio»
Visita de supervisión a cultivos de comunidad menonita en Puerto Gaitán
Más de 20 empresarios y representantes de los cluster de turismo, cultura, moda, eficiencia energética, gastronomía, TIC, educación y medios, congregados en la Mesa Intercluster de la Orinoquía, realizaron una visita a la comunidad menonita de Liviney, ubicada en zona rural de la vereda la Cristalina de Puerto Gaitán. La visita, que contó con la… «Visita de supervisión a cultivos de comunidad menonita en Puerto Gaitán»
Se hablará de turismo justo
La noticia se anunció durante la primera versión de este evento, en Cancún, México. Este evento reunirá a investigadores, académicos, representantes de organismos multilaterales y representantes de organizaciones empresariales. Colombia ha sido seleccionada para el 2025 como la sede para el II Congreso Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo, organizado por el Consejo… «Se hablará de turismo justo»
Cierran temporalmente el Cañón del Río Guape por aumento de lluvias
A partir de hoy, 5 de abril, se cierra el ingreso al Cañón del Río Guape, en el municipio de Uribe, Meta, para el desarrollo de actividades ecoturísticas, incluyendo el popular tubing. La medida se toma tras una visita técnica realizada por funcionarios de Cormacarena y teniendo en cuenta el reporte del Ideam, que indica… «Cierran temporalmente el Cañón del Río Guape por aumento de lluvias»
Más de 29.000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa en el Meta
La Semana Santa en el Meta se caracterizó por una nutrida agenda cultural y religiosa que atrajo a más de 29.000 visitantes de diferentes partes del país. El Instituto Departamental de Cultura del Meta lideró la programación, que inició el Domingo de Ramos con el Concierto Internacional de Música Religiosa en el Coliseo Álvaro Mesa… «Más de 29.000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa en el Meta»
Estas serán las nuevas rutas de Satena desde y a Villavicencio
Con el fin de reforzar su compromiso con la conectividad en el país, Satena anunció la apertura de dos nuevas rutas que fortalecerán y promoverán el turismo nacional, acentuando así su contribución al desarrollo económico y social de Colombia. El mayor General Óscar Zuluaga, presidente de la aerolínea estatal aseguró que «la apertura de estas… «Estas serán las nuevas rutas de Satena desde y a Villavicencio»
‘Debemos formarnos para ser más competitivos turísticamente’: Luis Carlos Londoño
Un reciente estudio sobre competitividad turística sitúa al departamento del Meta en una posición que, aunque mejorada en cuatro escalones respecto a mediciones anteriores, dista mucho de ser óptima. Este informe, que evalúa diversos factores determinantes para el éxito turístico de una región, ha puesto en relieve las áreas en las que el Meta aún… «‘Debemos formarnos para ser más competitivos turísticamente’: Luis Carlos Londoño»
No destacan al Meta en informe de vocación turística
A las graves cifras de competitivad turística que evidencian que al Meta no le va nada bien, se suma un informe presentado por el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia, donde solo se destacan las estrategias y buenas prácticas de Guaviare, Yopal, Santa Rosa de Cabal y Sincelejo. En un esfuerzo por proyectar el desarrollo… «No destacan al Meta en informe de vocación turística»
A repensar el turismo | Editorial
Unas de cal y otras de arena. Hace una semana celebrábamos la posibilidad de que el Meta y su biodiversidad puedan ser vistos, con la realización de la COP16, para atraer recursos y salvaguardar la vida de la Orinoquia, reforzándonos como un destino ecoturístico. Sin embargo, en esta ocasión, el tema de la competitividad nos… «A repensar el turismo | Editorial»
Meta, rezagado como destino competitivo
El estudio fue hecho por el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia (Cptur) integrado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) y la Fundación Universitaria Cafam (Unicafam). Aunque se destacan diversos esfuerzos en el departamento del Meta para impulsar el turismo como dinamizador de la economía y con la mirada puesta en… «Meta, rezagado como destino competitivo»
La ‘Aurora’ que nació para la tierra
Una luz brilló para esta mujer quien decidió regresar a su finca, tras años de desplazada, para comenzar de nuevo desde la legalidad. Hoy, con su familia, es ejemplo de que siempre es mejor trabajar con la tierra y no en su contra. Por Jhon Moreno y Mónica Oviedo A principios de los años dos… «La ‘Aurora’ que nació para la tierra»
Puente de Reyes: recomendaciones para un turismo seguro en el Meta
El Departamento del Meta se encuentra listo para recibir a más de 175 mil turistas durante el puente festivo. Con el fin de disfrutar estos días de descanso de manera responsable, la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres ha emitido una serie de recomendaciones en línea con las sugerencias de los organismos… «Puente de Reyes: recomendaciones para un turismo seguro en el Meta»
Listo el Cañón del Guape para recibir turistas en la temporada
Desde el 16 de diciembre y hasta marzo del 2024 estará habilitado el turismo en el cañón del río Guape, en Uribe, Meta; un atractivo natural de gran importancia en la región que sigue cautivando a miles de turistas nacionales y extranjeros en los últimos años. Cormacarena ha realizado el acompañamiento a los actores comprometidos… «Listo el Cañón del Guape para recibir turistas en la temporada»
Estos son los cambios viales por el desfile del Carnaval de Mitos y Leyendas
Con motivo del desfile principal de la cuarta versión del Carnaval de Mitos y Leyendas, este sábado 16 de diciembre se presentarán las siguientes modificaciones y cierres viales en la ciudad. En la avenida 40, en la carrera 40 y en un tramo de la avenida del Llano, en el subnivel del puente Maizaro,… «Estos son los cambios viales por el desfile del Carnaval de Mitos y Leyendas»
Recomendaciones para elegir hospedaje confiable en temporada de fin de año
En medio de la temporada de festividades, la elección del alojamiento adecuado se convierte en una decisión clave para garantizar una buena experiencia vacacional que complementa la gran variedad de la oferta natural y cultural de los diferentes destinos del país. Con la creciente demanda de opciones de hospedaje durante la Navidad y el Fin… «Recomendaciones para elegir hospedaje confiable en temporada de fin de año»
Conozca la agenda deportiva que trae el Festival Llanero
Desde este lunes Villavicencio empezó a vivir la magia del Festival Llanero, el cual también tendrá espacio para la actividad física. Encuentros de fútbol, imperdibles exhibiciones deportivas y desafíos atléticos de alto rendimiento hacen parte de la agenda del festival para este fin de semana. De esta manera, el sábado y domingo, desde las 9:00… «Conozca la agenda deportiva que trae el Festival Llanero»
La urbanización Charrascal celebra sus 13 años
Desde este viernes 3 de noviembre hasta el lunes 6 del mismo mes, se van a realizar actividades en el marco de la celebración del cumpleaños número 13 de la urbanización Charrascal. Cabe mencionar, que este barrio nació por medio de un programa de interés social, donde el sábado 6 de noviembre de 2010 la… «La urbanización Charrascal celebra sus 13 años»
Disminuyó el turismo interno en Colombia: Cotelco
La reducción equivale a una pérdida de 180 mil turistas nacionales que dejaron de visitar destinos nacionales. Durante la edición 29 del Congreso Nacional de la Hotelería llevado a cabo en Cartagena, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) destacó que, durante el segundo trimestre de 2023, se registró una disminución en el turismo… «Disminuyó el turismo interno en Colombia: Cotelco»
A menos de una semana del Torneo, Cotelco lanza alerta por impacto negativo en el turismo
El Meta y el Casanare son dos de las regiones que se han visto más afectadas por la disminución de actividad turística. A través de un comunicado, la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), expresó la preocupación que tienen por la difícil situación que se está presentando debido a diversas razones que están afectando… «A menos de una semana del Torneo, Cotelco lanza alerta por impacto negativo en el turismo»
Promoción, capacitación y producto turístico, los desafíos del turismo en el Meta
En el Día Mundial del Turismo, que se celebra este 27 de septiembre bajo la temática «turismo e inversiones verdes« promocionada por la Organización Mundial del Turismo de la ONU, se resalta la necesidad de un mayor número de inversiones orientadas hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es el momento de reivindicar soluciones innovadoras por un… «Promoción, capacitación y producto turístico, los desafíos del turismo en el Meta»
En el Día Mundial del Turismo, gobierno reporta crecimiento del sector
Hoy, cuando se celebra el Día Mundial del Turismo, las cifras son prometedoras: Colombia aspira cerrar este año con 5,2 millones de visitantes extranjeros y 4 millones de turistas internos. El turismo continúa siendo el sector de la economía nacional que se abre paso como principal alternativa en el proceso de la transición energética que… «En el Día Mundial del Turismo, gobierno reporta crecimiento del sector»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Defensoría del Pueblo cuestionó bombardeo donde murieron seis menores: Petro defendió la operación
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
-
Región
- Habilitan tránsito bidireccional en el km 18 de la vía Bogotá–Villavicencio
- El séptimo arte se abre paso en los Llanos Orientales
- El Meta se proyecta como potencia exportadora