Skip to content
viernes, 14 de noviembre de 2025
Pico y placa
5 y 6
agosto 22, 2023

23 años de una esperanza que no desapareció

RP
Redacción PDM

Cuando Jorge iba a nacer, su madre perdió contacto con su papá por hechos asociados al conflicto armado. 23 años después y luego de una ardua búsqueda, padre e hijo se reencuentran en Villavicencio. Una sonrisa cargada de nerviosismo podía transmitir Efraín en los momentos previos al encuentro. Sentado esperaba por la aparición de Jorge,«23 años de una esperanza que no desapareció»


mayo 17, 2023

Comunidades de municipios PDET en el Meta pueden revisar avances del Acuerdo de Paz

RP
Redacción PDM

La Función Pública recordó a las ciudadanías y comunidades de los municipios del Meta con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) que pueden ejercer control social en la implementación del Acuerdo de Paz. De acuerdo con la entidad, cada año, las ocho alcaldías PDET del departamento, deben diligenciar el Informe Individual de Rendición de Cuentas del«Comunidades de municipios PDET en el Meta pueden revisar avances del Acuerdo de Paz»


abril 26, 2023

Familia víctima de desplazamiento en Cabuyaro, recibió vivienda nueva

RP
Redacción PDM

Una familia acechada por la violencia paramilitar fue compensada con una nueva vivienda a cambio de la que debió abandonar en zona rural de Cabuyaro. Ante la imposibilidad de retornar al terreno que se encuentra en zona inundable, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), a través del Grupo Fondo, asumió la administración del predio«Familia víctima de desplazamiento en Cabuyaro, recibió vivienda nueva»


abril 24, 2023

De desplazados a productores agrícolas

RP
Redacción PDM

Tres familias de El Dorado han transformado sus vidas gracias a un proceso exitoso de restitución. Por Lina Herrera / Especial Periódico del Meta El pasado viernes 14 de abril, en el predio restituido ‘El Merey’, se hizo entrega de tres desembolsos de hasta 40 salarios mínimos a las familias restituidas Rodríguez, Albino y Gutiérrez, con el propósito«De desplazados a productores agrícolas»


abril 19, 2023

Firmantes de paz en Acacías se capacitaron en la catación de café

RP
Redacción PDM

Con el fin de sumar conocimientos e impulsar los proyectos del sector cafetero, firmantes de paz del departamento del Meta, se capacitaron en la catación de café, durante el “Primer Taller Sensorial Sobre Café». La catación de este producto permite desarrollar habilidades sensoriales y la capacidad para detectar sutiles diferencias en el sabor y aroma del«Firmantes de paz en Acacías se capacitaron en la catación de café»


abril 9, 2023

Actividades para conmemorar Día de la Memoria con las Víctimas del Conflicto

JM
Jhon Moreno

Este 9 de abril se conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto, fecha en la que organizaciones de víctimas, defensores de derechos humanos, instituciones y población civil en general realizan actos de memoria y reconocimiento de los hechos que han victimizado a más de nueve millones de colombianos«Actividades para conmemorar Día de la Memoria con las Víctimas del Conflicto»


febrero 28, 2023

Unidad de Víctimas deberá informar sobre proceso de reparación

RP
Redacción PDM

La entidad judicial ordenó a la Unidad de Víctimas informar en qué va el proceso de reparación de las víctimas acreditadas ante la JEP en el Subcaso Meta.  Durante la audiencia de observación a versiones de militares en el caso 03, los familiares de las víctimas acreditadas hablaron sobre las afectaciones que sufrieron, indicaron lo«Unidad de Víctimas deberá informar sobre proceso de reparación»


febrero 23, 2023

Mapiripán, arte con los jóvenes

RP
Redacción PDM

La juventud se une alrededor del teatro y el muralismo para reconstruir el tejido social y exaltar el orgullo mapiripense. Está renaciendo la esperanza en Mapiripán, uno de los municipios más grandes del Meta que durante décadas fue un territorio aislado por la violencia, pero hoy hace parte de los 170 territorios PDET (Programa de«Mapiripán, arte con los jóvenes»


febrero 22, 2023

JEP hará observaciones sobre falsos positivos del Batallón 21 Vargas

RP
Redacción PDM

Los próximos 23 y 24 de febrero, en una audiencia pública en Villavicencio, las víctimas acreditadas ante la JEP dentro del Caso 03, que investiga los asesinatos y desapariciones presentados como bajas en combate por agentes del Estado, expondrán sus observaciones y demandas de verdad sobre las 68 versiones entregadas por los comparecientes ante la«JEP hará observaciones sobre falsos positivos del Batallón 21 Vargas»


febrero 10, 2023

Ya suena emisora de la paz en Guaviare

RP
Redacción PDM

Cuatro municipios, entre los que está San José del Guaviare, estrenan Emisoras de Paz, para fomentar la comunicación entre las zonas apartadas. El 2023 inicia para San José del Guaviare con un nuevo sonido que es el de la Emisora de Paz que entra en funcionamiento este viernes 10 de febrero y que permiten a«Ya suena emisora de la paz en Guaviare»


febrero 5, 2023

Destellos de justicia para víctimas de UP

RP
Redacción PDM

El Meta fue el segundo departamento que más víctimas dejó, el folio de 800 páginas recopila cada uno de los crímenes. Por: Luissa Fernanda Pérez James se encontraba sentado, a la espera de una resolución de la sentencia que marcaría para siempre, el antes y el después de la justicia que por muchos años buscó«Destellos de justicia para víctimas de UP»


diciembre 5, 2022

Buscan devolver casi un millón de hectáreas a los Nükak

RP
Redacción PDM

El objetivo es restablecer los derechos territoriales de este emblemático resguardo, ubicado en San José y El Retorno; en el departamento de Guaviare. El equipo étnico de la Dirección Territorial Meta de la Unidad de Restitución de Tierras radicó, ante un Juzgado de Villavicencio Especializado en este campo, una trascendental demanda con la que se«Buscan devolver casi un millón de hectáreas a los Nükak»


noviembre 22, 2022

Víctimas de desaparición forzada de los Llanos se reunirán con la JEP

RP
Redacción PDM

Este miércoles 23 de noviembre se se llevará cabo el primer conversatorio entre víctimas de desaparición forzada de los Llanos Orientales y la Jurisdicción Especial para la Paz, sobre el macro caso 08 “Crímenes cometidos por la fuerza pública, agentes del Estado en asociación con grupos paramilitares, terceros civiles en el conflicto armado”. El objetivo«Víctimas de desaparición forzada de los Llanos se reunirán con la JEP»


noviembre 20, 2022

‘Desenterrar y Hablar’: etnografía de la guerra en Colombia

Pd
Periodico del Meta

La selección de las pinturas en esta exposición acerca a los espectadores a tres temas centrales en la historia del conflicto: desaparición forzada, narcotráfico y la crueldad sin límites.   Entre 2007 y el 2009 el maestro Juan Manuel Echavarría, en colaboración con Fernando Grisalez, realizó cuatro talleres de pintura que dieron origen al proyecto llamado«‘Desenterrar y Hablar’: etnografía de la guerra en Colombia»


noviembre 16, 2022

Asociación láctea del Meta, finalista del premio Emprender Paz

RP
Redacción PDM

Tras recorrer varias regiones del país conociendo iniciativas empresariales y viviendo de cerca la manera cómo estas experiencias transforman sus entornos, el Premio Emprender Paz anunció las 12 organizaciones finalistas de este año, de las que se elegirán cuatro ganadores el próximo 22 de noviembre. Puede leer: Las damas de la leche transforman a Mesetas«Asociación láctea del Meta, finalista del premio Emprender Paz»


octubre 25, 2022

Tailandia, una nueva mirada a la paz

RP
Redacción PDM

Las experiencias de pacificación en otros países, pueden servir de lección a Colombia El experto en temas de paz en Colombia realizó un viaje a Tailandia para estudiar y comparar los procesos de reconciliación entre los dos países. ¿Qué podemos aprender? Desde el 2019 me postulé para una beca en estudios de Paz, Desarrollo y«Tailandia, una nueva mirada a la paz»


octubre 2, 2022

Nohemí, historia de un corazón valiente

RP
Redacción PDM

Detrás de la gran sonrisa y de la voz entusiasta de Nohemí Sanabria se escondían recuerdos oscuros del conflicto, protagonizados por autodefensas y guerrillas, y que dejaron solo tristeza y dolor hace más de 20 años.  Nohemí no olvida las circunstancias del conflicto en las que perdió a su papá, un llanero de corazón noble,«Nohemí, historia de un corazón valiente»


septiembre 27, 2022

Libro para sanar ‘heridas de guerra’

RP
Redacción PDM

La paz es un objetivo común por el que se ha luchado históricamente y debido a esta lucha cada 21 de septiembre se conmemora el Día internacional de la paz. Por María Camila Torres / Especial Periódico del Meta El pasado 21 de septiembre, con la conmemoración del Día internacional de la paz, se presentó«Libro para sanar ‘heridas de guerra’»


septiembre 6, 2022

‘Memorias de unas huellas’: exposición fotográfica del rastro del ser querido que no volvió

RP
Redacción PDM

La exposición fotográfica del CICR, ‘Memorias de unas huellas’, busca sensibilizar y que los desaparecidos dejen de ser simplemente cifras, de cara a la verdad de lo que pasó con ellos.   Una sensible exposición que demuestra cómo detrás de las cifras de desaparición existen historias reales de los familiares que siguen buscando a sus seres«‘Memorias de unas huellas’: exposición fotográfica del rastro del ser querido que no volvió»


septiembre 1, 2022

Familia de El Dorado inició proyecto de cría de ganado en tierras restituidas

RP
Redacción PDM

Una familia integrada por un viudo y sus once hijos, quienes fueron desplazados por presión de la guerrilla y luego despojados por los paramilitares, retornaron a su predio en la vereda La Meseta de el municipio El Dorado y emprendieron el proyecto productivo de cría de ganado. En cumplimiento de la orden del Tribunal Superior«Familia de El Dorado inició proyecto de cría de ganado en tierras restituidas»


agosto 27, 2022

El reencuentro en Mesetas de una hija con su padre después de casi 50 años

RP
Redacción PDM

La mujer se encontró no solo con sus padres sino con su familia ampliada: hermanas, sobrinos, tíos y tías, quienes la esperaban hacía 23 años. 23 de los 71 años de César*, un campesino de Mesetas, los dedicó a buscar a Laura*, su hija, a quien dejó de ver cuando era una bebé de apenas«El reencuentro en Mesetas de una hija con su padre después de casi 50 años»


agosto 12, 2022

De combatientes a lideresas comunitarias

Pd
Periodico del Meta

Son varias las mujeres firmantes de paz quienes, durante su reincorporación a la vida civil, han liderado proyectos en beneficio de comunidades vulnerables.  Luego de pertenecer por muchos años a las antiguas Farc y de ocupar un rol fundamental dentro de estas filas, ahora las mujeres excombatientes trabajan de la mano con comunidades vulnerables en«De combatientes a lideresas comunitarias»


agosto 10, 2022

A través de la comunicación, jóvenes narran el cambio en Macarena y Guaviare

RP
Redacción PDM

Mediante talleres en los terrenos, la juventud aprende a comunicar sus propias realidades desde los municipios y con un lenguaje de perspectiva territorial.  En las calles de algunos municipios del Meta y Guaviare, se observan jóvenes que lucen chalecos azules, portan cámaras y micrófonos, escudriñan historias que los más viejos guardan en sus memorias y«A través de la comunicación, jóvenes narran el cambio en Macarena y Guaviare»


agosto 1, 2022

Excombatientes y comunidad remodelaron comedor comunitario en Brisas del Guatiquía

Pd
Periodico del Meta

Con la adecuación de este espacio buscan impulsar acciones que propicien la reconciliación en una zona afectada por las dinámicas del conflicto armado y la delincuencia.  Un convenio en el marco del componente comunitario del proceso de reincorporación de exintegrantes de las exFarc-Ep, permitió la construcción de agendas territoriales y planes de acción con enfoque«Excombatientes y comunidad remodelaron comedor comunitario en Brisas del Guatiquía»


julio 19, 2022

Indígenas, raizales y afro con protocolo de participación en Guaviare

RP
Redacción PDM

Las comunidades indígenas, negras y raizales de Meta y Guaviare, tienen ahora un documento que orienta el diálogo de relacionamiento para la participación de los pueblos étnicos en la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Así lo informó la Agencia de Renovación del Territorio (ART), quien promovió un encuentro del Mecanismo«Indígenas, raizales y afro con protocolo de participación en Guaviare»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads