Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica
marzo 2, 2022

Mesetas ya tiene su emisora de paz

RP
Redacción PDM

La Emisora de Paz, que inició operaciones con frecuencia 90.4 FM el pasado 23 de febrero, brinda pedagogía de paz y reconciliación en toda la región del Ariari; un territorio marcado por el conflicto armado. “Buscamos la trasformación de un municipio que ha estado estigmatizado por muchos años, queremos conocer historias, comunicarle a la gente«Mesetas ya tiene su emisora de paz»


enero 26, 2022

Víctimas del conflicto armado en cinco municipios del Meta recibieron indemnizaciones

RP
Redacción PDM

La dirección territorial Meta y Llanos Orientales realizó la entrega de 704 millones de pesos a 123 personas víctimas del conflicto armado de los de los municipios de Villavicencio, Restrepo, Puerto López, Acacías y Guamal. Con esto la entidad busca aportar a la reconstrucción de los proyectos de vida de las personas afectadas por el«Víctimas del conflicto armado en cinco municipios del Meta recibieron indemnizaciones»


enero 24, 2022

Víctimas del conflicto armado en el Ariari recibieron reparación económica

RP
Redacción PDM

La Unidad para la Víctimas a través de la dirección territorial Meta y Llanos Orientales realizó la entrega de 48 cartas de indemnización administrativa a víctimas del conflicto de los municipios de Granada, Puerto Lleras, Vista Hermosa, San Luis de Cubarral, San Martín, El Castillo, Puerto Rico, Lejanías, Mesetas y San Juan de Arama. La«Víctimas del conflicto armado en el Ariari recibieron reparación económica»


enero 15, 2022

‘Lo que no te han contado’, una serie audiovisual con historias de resiliencia

RP
Redacción PDM

En medio de una época difícil, producto de la guerra en Puerto Rico y Mesetas, varias familias empezaron a organizarse de manera individual y comunitariamente para ser ejemplo de transformación y reconciliación del territorio.Tr Por Natalia Chipatecua El sur del Meta y el Guaviare tienen una particularidad: siempre han estado marcados por episodios de violencia«‘Lo que no te han contado’, una serie audiovisual con historias de resiliencia»


enero 13, 2022

Así será la posición de logos en tarjetas electorales para Curules de Paz en el Meta

RP
Redacción PDM

Este jueves 13 de enero, la Registraduría Nacional del Estado Civil realizó el sorteo para la ubicación de los logos de las organizaciones de víctimas del conflicto armado en las tarjetas electorales para las elecciones de los representantes a la Cámara por las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep), que se llevarán a cabo«Así será la posición de logos en tarjetas electorales para Curules de Paz en el Meta»


diciembre 23, 2021

Encuentran en el Meta tres cuerpos de indígenas desaparecidos en 2013

RP
Redacción PDM

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), informó que, en el desarrollo del Plan Regional de Búsqueda del Meta, con apoyo del pueblo indígena Nasa (Páez) y la Comisión de Búsqueda de Comunes, recuperó en zona rural del municipio de Lejanías tres cuerpos y estructuras óseas que podrían corresponder a indígenas de«Encuentran en el Meta tres cuerpos de indígenas desaparecidos en 2013»


diciembre 6, 2021

En Villavicencio se estrenará el documental ‘Bajo el Silencio y la Tierra’

RP
Redacción PDM

En el marco de ‘La semana y foro internacional de Derechos Humanos y Paz Territorial en la ciudad, este martes 7 de diciembre en el auditorio ‘Julio Flores 2’ de la Corporación Universitaria del Meta (Unimeta) se llevará a cabo el estreno del documental ‘Bajo el Silencio y la Tierra’. El proyecto audiovisual dirigido por«En Villavicencio se estrenará el documental ‘Bajo el Silencio y la Tierra’»


noviembre 26, 2021

El camino de la paz en el Meta

RP
Redacción PDM

Por Mónica Oviedo. Especial para Periódico del Meta Al cumplirse cinco años de la histórica firma del ‘Acuerdo Final para la Terminación Definitiva del Conflicto’ realizada en el Teatro Colón de Bogotá el 24 de noviembre del 2016, entre el Gobierno Nacional y las Farc EP, el desconocimiento de estos acuerdos y la transformación de«El camino de la paz en el Meta»


noviembre 20, 2021

Equipo de memoria histórica dignifica víctimas del conflicto armado

RP
Redacción PDM

Un grupo de profesionales conforma el Equipo de Memoria Histórica de Villavicencio, que acaba de ganar una beca del Ministerio de Cultura en el que mezcla naturaleza con recuerdos. Por Natalia Chipatecua La Dirección de Víctimas de Villavicencio creó un Equipo de Memoria Histórica, conformado por un antropólogo, dos comunicadores sociales y una psicóloga con«Equipo de memoria histórica dignifica víctimas del conflicto armado»


septiembre 12, 2021

Salud y educación, logros de la Mesa Municipal de Víctimas

RP
Redacción PDM

Luego de dos años de vigencia, la Mesa Municipal de Víctimas resaltó el trabajo realizado en estos espacios de participación, los cuales han permitido alcanzar  logros para la población afectada por el conflicto armado. Ad portas de las próximas elecciones de la Mesa Municipal de Víctimas, esta dejó en evidencia los logros y avances que«Salud y educación, logros de la Mesa Municipal de Víctimas»


mayo 31, 2021

Realizan en el Meta encuentros para definir objetivos del Plan Nacional de Búsqueda

RP
Redacción PDM

Entre los puntos estratégicos del Plan Nacional de Búsqueda se incluye la construcción del universo de personas dadas por desaparecidas y el diseño del Registro Nacional de Fosas, Cementerios ilegales y Sepulturas. Para este jueves 3 de junio y el viernes 4 de junio se tienen previstas las reuniones en Villavicencio con el Consejo Asesor«Realizan en el Meta encuentros para definir objetivos del Plan Nacional de Búsqueda»


enero 27, 2020

Restitución de tierras a víctimas en Mapiripán

RP
Redacción PDM

Tras el acompañamiento judicial de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), el Tribunal Superior de Bogotá reconoció como víctimas de la violencia a una de las víctimas y su familia; y ordenó la restitución material de su predio urbano que cuenta con una extensión de 441 metros cuadrados. Como consecuencia del violento hecho generado«Restitución de tierras a víctimas en Mapiripán»


diciembre 11, 2019

Territorios de paz, contra la violencia de género

RP
Redacción PDM

En el marco de la conmemoración del Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el pasado 25 de noviembre, se desarrollaron acciones en el departamento del Meta, para ayudar a mitigar los flagelos contra la mujer. En un trabajo articulado entre la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) y la«Territorios de paz, contra la violencia de género»


octubre 31, 2019

Fallece Alfredo Molano

RP
Redacción PDM

El sociólogo y periodista Alfredo Molano, murió esta madrugada del jueves a sus 75 años tras meses de luchar contra el cáncer. La noticia fue confirmada por su hijo Alfredo Molano Jimeno vía twitter. “A quienes quisieron a mi padre, Alfredo Molano Bravo, les cuento mi dolor por su partida. Hasta el último día de«Fallece Alfredo Molano»


agosto 8, 2019

Una mirada al conflicto

RP
Redacción PDM

Su realizador, un veterano periodista corresponsal de guerra, busca con este producto hacer una contribución a la construcción de memoria histórica en los jóvenes del país. Un documental, dirigido por el comunicador social y periodista Germán Moncada Blanco, expone siete hechos de guerra y siete hechos de paz en Colombia, evidenciando las complejas situaciones que«Una mirada al conflicto»


octubre 5, 2018

‘La vida de las guapuchonas’

RP
Redacción PDM

Es una obra de teatro que expone casos de violencia sexual en el marco del conflicto armado, con el objetivo de generar reflexión frente a este hecho victimizante que según registros del Centro Nacional de Memoria Histórica dejo 15.076 víctimas entre 1958 a 2016. “Es un proceso de memoria, quisimos trabajar todo el tema de«‘La vida de las guapuchonas’»


octubre 5, 2018

“Pasó la guerra por nuestros cuerpos, y nosotras no la estábamos buscando”: Ana Isabel García

RP
Redacción PDM

Ana Isabel García es una líder social, víctima de violencia sexual y desplazamiento forzado por causa del conflicto armado colombiano. Proviene del departamento del Cesar. Hoy, lidera procesos de visibilización y reconocimiento a mujeres con sus mismos hechos victimizantes desde la Asociación de Mujeres Víctimas Encaminadas hacia la Paz (Asomuvicopaz) en Villavicencio. Hace seis años«“Pasó la guerra por nuestros cuerpos, y nosotras no la estábamos buscando”: Ana Isabel García»


septiembre 7, 2018

La verdad continúa enterrada

RP
Redacción PDM

Los vecinos más antiguos que viven cerca al Cementerio Central de Villavicencio, recuerdan cómo, cada vez que escuchaban sobre enfrentamientos en el sur del Meta, pronto sus casas se llenarían de olores nauseabundos. Este camposanto, a finales de los noventas y mediados del 2000, se convirtió en un vertedero de cuerpos sin nombre que, supuestamente,«La verdad continúa enterrada»


julio 12, 2018

Red de Aliados Estratégicos (RAE), nuevas oportunidades para los llaneros

RP
Redacción PDM

Con el objetivo de contribuir al desarrollo de los sectores más afectadas por el conflicto armado en ocho municipios del Meta (Mapiripán, Mesetas, La Macarena, Uribe, Puerto Concordia, Puerto Lleras, Puerto Rico y Vista Hermosa), se llevó a cabo el lanzamiento de la Red de Aliados Estratégicos (RAE). La RAE es una estrategia que permite«Red de Aliados Estratégicos (RAE), nuevas oportunidades para los llaneros»


Ads