Por Camilo Gallo | Un proyecto de ordenanza presentado por los diputados, Jose Manuel Sandoval, y, Arley Gómez, tiene con gran preocupación a los directivos de la Universidad de los Llanos, pues, contempla la modificación en las tarifas del impuesto de estampilla que se cobra por generar las licencias de construcción. Actualmente las construcciones cuyo… «¿Se modificará la tarifa de la estampilla Unillanos en la construcción?»
Construcción
Cierre nocturno en la vía a Puerto López, el fin de semana
La Secretaría de Movilidad anunció que se realizarán cierres nocturnos desde el puente de la Séptima Brigada hasta Chorillano, por la instalación del puente peatonal de la Universidad Cooperativa. Lea también: Un avance del 56% lleva el puente peatonal de la UCC El cierre se realizará el sábado siete y domingo ocho de noviembre, a… «Cierre nocturno en la vía a Puerto López, el fin de semana»
El legado de un arquitecto
Carlos Vicente Moreno Jiménez estaba próximo a cumplir 87 años cuando el pasado 24 de septiembre se marchó a la eternidad. Reconocido por muchos en Villavicencio por ser el primer arquitecto en llegar a la ciudad y contribuir con su visión al progreso urbanístico de la capital del Meta. Natural de Tibasosa (Boyacá), llegó a… «El legado de un arquitecto»
Generan empleo reactivando 43 obras en el Meta
Por Camilo Gallo| El sector de la construcción fue el primero autorizado por el Gobierno Nacional para retomar actividades, desde el pasado 27 de abril, con el objetivo de garantizar el sustento de 1.6 millones de trabajadores directos y reactivar la cadena de valor del sector. Desde entonces el departamento del Meta reportó la reactivación… «Generan empleo reactivando 43 obras en el Meta»
Aquitectura del futuro, desafío para profesionales
Es egresada de la Universidad La Gran Colombia, con estudios en Patología de Estructuras, Magíster en Planificación Territorial y Gestión Ambiental de la Universidad de Barcelona y actualmente adelanta otro Magíster en La Escuela de Posgrado de Ingeniería de Arquitectura de Madrid en Interiorismo. El proceso de crear empresa inició en el año 1999; ante… «Aquitectura del futuro, desafío para profesionales»
Retoman obras en el Teatro Camoa de San Martín
Por Camilo Gallo| Las obras en el icónico Teatro Camoa del municipio de San Martín de los Llanos serán retomadas ante la preocupación de la comunidad porque se finalice la construcción de este referente histórico, y luego de cumplir con los requisitos en materia de protocolos de bioseguridad requeridos por el Gobierno Nacional. «Nuestra comunidad… «Retoman obras en el Teatro Camoa de San Martín»
En peligro la recuperación del sector constructor, advierte Camacol Meta
Las directivas de Camacol Meta, gremio que agremia a los empresarios de la construcción, aseguró que la recuperación del sector constructor del departamento «está en peligro” por cuenta del incremento en el pago de dos impuestos: la estampilla Unillanos y el de delineación urbana, necesarios para sacar licencias de construcción en la región. Según Camacol… «En peligro la recuperación del sector constructor, advierte Camacol Meta»
Así avanza la reapertura económica del sector de la construcción y manufactura en el Meta
En la más reciente encuesta de reapertura económica realizada por la Cámara de Comercio de Villavicencio, aplicada en 17 municipios de la jurisdicción de la entidad, quedó de manifiesto como los sectores de la construcción y la manufactura se han comportado. En total existen 2.171 empresas de la construcción y 4.245 de manufactura en la… «Así avanza la reapertura económica del sector de la construcción y manufactura en el Meta»
Así será el reinicio de la construcción, primer sector en salir de la cuarentena
El sector edificador retomará actividades bajo estrictos protocolos de prevención y mitigación, afirmó el Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, al referirse a la decisión del Gobierno Nacional de que después del 27 de abril los trabajadores de los sectores de la construcción y de manufacturas regresen gradualmente a sus labores. Lea también: Se extiende cuarentena… «Así será el reinicio de la construcción, primer sector en salir de la cuarentena»
El nuevo Álvaro Mesa Amaya
Con una inversión de 70.679 millones de pesos provenientes de recursos por regalías del departamento, la Gobernación del Meta presentó en una rueda de prensa el proyecto que entregará al municipio de Villavicencio un moderno escenario deportivo y cultural con mayor capacidad de aforo, cumpliendo con las normas actuales en sismorresistencia, y los estándares internacionales… «El nuevo Álvaro Mesa Amaya»
‘La solución será un viaducto’: vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura
El colapso de la vía al Bogotá-Villavicencio seguirá siendo la noticia durante los siguientes meses, pues afecta la cotidianidad de cada uno de los llaneros en mayor o menor medida. Aunque el tema salió de la agenda de los medios nacionales, en la región seguimos paso a paso los avances para poder buscar soluciones a… «‘La solución será un viaducto’: vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura»
El sector inmobiliario se toma Villavicencio
ExpoMeta 2019: Feria Inmobiliaria de la Construcción expondrá alrededor de 43 proyectos de 25 constructoras, entre las que se destaca: Amarilo, Grupo BGR, García y Vanegas Arquitectos Asociados, Inversiones Llano Hermoso, Incotop, Santa Lucia Inversiones y Proyectos, entre otras, que exhibirán propuestas dirigidas a todos los estratos sociales y presupuestos familiares. “Estos proyectos están diseñados… «El sector inmobiliario se toma Villavicencio»
Construcción con optimismo
El sector cree que en ciudades como Villavicencio puede haber más oportunidades de lograr las proyecciones de crecimiento. El 2019 viene con perspectivas positivas para el sector de la construcción en el país. Para la Cámara Colombiana de la Construcción, el próximo año se prevé bajo un entorno de recuperación gradual y con expectativas positivas… «Construcción con optimismo»
Construcción del nuevo coliseo Álvaro Mesa Amaya, busca aprobación en OCAD
Este jueves 20 de diciembre en las instalaciones del Ministerio de Hacienda, en Bogotá, serán presentados en la sesión presencial del OCAD Meta proyectos que alcanzan los 75.826 millones de pesos, los cuales serán financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR). Las iniciativas para aprobación son la construcción del nuevo Coliseo Álvaro Mesa… «Construcción del nuevo coliseo Álvaro Mesa Amaya, busca aprobación en OCAD»
¿Villavicencio tendrá empresa de servicios públicos mixta?
El Gobierno municipal presentó al Concejo de Villavicencio el proyecto de acuerdo 024 de 2018, mediante el cual solicita autorización para constituir una Empresa de Servicios Públicos Mixta, prestadora del servicio de alumbrado público. La iniciativa ya fue aprobada unánimemente por la Comisión Tercera Permanente de Administración y de Gobierno de la Corporación. “Será una… «¿Villavicencio tendrá empresa de servicios públicos mixta?»
Construcción ‘levanta’ de nuevo
Aunque con altibajos, en los últimos 10 años el Meta ha sido eje de la construcción en la región. La actividad, que según cifras de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), en lo corrido del 2018 obtuvo un crecimiento del 14,4% frente a las cifras del año y basa su incremento en temas como… «Construcción ‘levanta’ de nuevo»
3.700 millones invertirá el Invias para la construcción de puente en la antigua vía Villavicencio- Bogotá
La construcción de un puente elevado en el sector de la vereda Servitá, en la vía antigua Bogotá- Villavicencio; la entrega del predio para la construcción del Centro Regional de Pronósticos y Alertas para el Departamento del Meta y la aprobación de 3.000 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional para la compra de… «3.700 millones invertirá el Invias para la construcción de puente en la antigua vía Villavicencio- Bogotá»
“En dos meses y medio terminaremos el Corredor Ecológico”: alcalde Wilmar Barbosa
A la espera de pavimentar 180 metros lineales y otros ajustes menores, se encuentra el Corredor Ecológico de Villavicencio, que comunica el sector del Anillo Vial con parte del suroriente de la ciudad, y que quedará listo en dos meses y medio. El anuncio fue hecho ayer miércoles por el alcalde Wilmar Barbosa, quien se… «“En dos meses y medio terminaremos el Corredor Ecológico”: alcalde Wilmar Barbosa»
Oficializan proyecto para la construcción del tramo vial que conectará la ciudadela Amarilo con la vía a Acacías
Hoy hacia las 10 de la mañana, el gobierno local y la constructora privada Amarilo firmarán el acta de inicio que permitirá la construcción de la primera etapa del tramo vial que conectará a la ciudadela Amarilo con la vía a Acacías, en el sur de Villavicencio. La obra, correspondiente a recursos de plusvalía y… «Oficializan proyecto para la construcción del tramo vial que conectará la ciudadela Amarilo con la vía a Acacías»
En la Macarena están las ‘viviendas de la paz’
La Macarena es uno de los municipios del Meta que más sufrió el rigor de la guerra. Por muchos años fue el fortín del bloque oriental de las Farc, al mando de Jorge Briceño alias el ‘Mono Jojoy’. 20 años atrás la guerrilla se paseaba por las calles y las tomas a las bases militares eran… «En la Macarena están las ‘viviendas de la paz’»
Municipio gestiona construcción de nueva cárcel en Villavicencio
Al término de un consejo de seguridad convocado por el gobierno local en atención a la solicitud hecha por la Procuraduría Regional, para abordar el tema de hacinamiento carcelario, se adquirió el compromiso de gestionar la construcción de una cárcel nueva para la capital del Meta y el traslado de 200 reclusos a otros centros… «Municipio gestiona construcción de nueva cárcel en Villavicencio»
Se construirán tres torres y dos viaductos para arreglar línea de aducción del acueducto
A pesar de las difíciles condiciones topográficas y las torrenciales lluvias que caen sobre la zona, el equipo de topógrafos, geólogos y demás trabajadores continúen los arreglos sobre los 120 metros de la línea de aducción del sistema de acueducto de Villavicencio, afectado por un derrumbe. Así lo informó el Gerente General de la EAAV,… «Se construirán tres torres y dos viaductos para arreglar línea de aducción del acueducto»
Desmontado puente peatonal que unía a los barrios Barzal y Buque en Villavicencio
Gracias al desmonte del puente peatonal que permitía la comunicación entre El Barzal y El Buque, ahora se cuenta con el acceso completo al terreno para la construcción del puente vehicular del sector Servimédicos, que tendrá una inversión cercana a los 14 mil 800 millones de pesos de parte del Gobierno departamental. El ingeniero Luis… «Desmontado puente peatonal que unía a los barrios Barzal y Buque en Villavicencio»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
- Aseguran en centro carcelario a mujer señalada de distribuir panfletos de disidencias en San Martín
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
- $38.000 millones para la reconstrucción que devuelve la esperanza a Paratebueno y Medina
- Caminos Comunitarios, la apuesta del Gobierno para mejorar la movilidad en la vía al Llano
-
Región
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje