Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica
octubre 10, 2024

Lideresas compartieron sus inquietudes sobre la calidad de vida de las metenses

RP
Redacción PDM

Funcionarios de la Regional Meta de la Defensoría del Pueblo, se reunieron con 38 lideresas y defensoras de los derechos humanos del departamento para escuchar sus inquietudes. Este espacio de diálogo, realizado en días anteriores, buscó fortalecer los lazos entre la comunidad y el Gobierno, con el fin de construir soluciones conjuntas que mejoren la«Lideresas compartieron sus inquietudes sobre la calidad de vida de las metenses»


octubre 9, 2024

Organizaciones sociales piden reestructuración de la política de Paz Total en Colombia

RP
Redacción PDM

Un informe reciente titulado “El camino del cambio: avances y tropiezos de la paz, los Derechos Humanos y la Democracia”, elaborado por más de 500 organizaciones sociales, pone en evidencia un balance mixto en cuanto a los Derechos Humanos durante los dos primeros años del Gobierno de Gustavo Petro. Aunque el informe reconoce esfuerzos en«Organizaciones sociales piden reestructuración de la política de Paz Total en Colombia»


agosto 14, 2024

Grupos ilegales y políticos, los que más atacan a los periodistas: Defensoría

RP
Redacción PDM

El 47.7% del total de las vulneraciones de derechos reportadas por los periodistas, tiene como responsables a las estructuras armadas ilegales, el crimen organizado y la delincuencia común. Así se concluye a partir de una encuesta realizada por la Defensoría del Pueblo que se extendió a todas las regiones del país, y en que también«Grupos ilegales y políticos, los que más atacan a los periodistas: Defensoría»


diciembre 13, 2023

Asesinan a firmante de paz en Mesetas

Valentina Mejía

En la tarde de este miércoles se conoció que el cuerpo de Yesid Octavio Morales, firmante de paz de las extintas Farc-EP, fue encontrado sin vida según reportaron organizaciones de derechos humanos. De acuerdo con información preliminar, Octavio, de 45 años, habría sido ultimado sobre las 6:30 de la mañana, en el caserío de la«Asesinan a firmante de paz en Mesetas»


noviembre 7, 2023

Unidad para las Víctimas se reunió con personeros del Meta

RP
Redacción PDM

La Unidad para las Víctimas respondió al llamado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Procuraduría Provincial de Villavicencio con el propósito de brindar apoyo a las personerías de Meta y Cundinamarca. Este encuentro tenía como objetivo principal el diálogo de trabajo y el desarrollo de la Función Preventiva de la Procuraduría«Unidad para las Víctimas se reunió con personeros del Meta»


septiembre 9, 2023

Derechos humanos en Colombia: desafíos y perspectivas

RP
Redacción PDM

En Colombia cada 9 de septiembre se conmemora el Día Nacional de los Derechos Humanos, en honor a San Pedro Claver, quien murió en esta fecha en 1654. Este día es una evocación para proteger y promover la dignidad y el valor inherente de cada individuo, sin importar su origen étnico, nacionalidad, religión, género, orientación«Derechos humanos en Colombia: desafíos y perspectivas»


agosto 6, 2023

Semestre de ataques violentos en el Meta

RP
Redacción PDM

Lejanías, Cubarral y El Castillo se encuentran en alerta temprana de riesgo. Puerto Rico y Vista Hermosa han sido blanco de ataques. Por Catalina Gallego El cese al fuego bilateral promulgado por el presidente Gustavo Petro el 31 de diciembre del 2022, no tuvo ningún impacto en el bienestar de los habitantes del Meta y por el contrario«Semestre de ataques violentos en el Meta»


agosto 1, 2023

Más de 10 violaciones a los DD.HH se han registrado en el Meta

RP
Redacción PDM

Históricamente, el departamento del Meta se ha visto afectado por los ataques y la violación a los derechos humanos, una situación que se está repitiendo en diferentes municipios. En lo que va del 2023, en el Meta se han registrado masacres, ataques, homicidios y secuestros, generando angustia y preocupación a las personas, principalmente a los«Más de 10 violaciones a los DD.HH se han registrado en el Meta»


noviembre 18, 2022

Esta es la parte oscura del Mundial de Catar

RP
Redacción PDM

¿Por qué es tan polémico el Mundial de fútbol en Catar? Son muchos los cuestionamientos que se hacen a alrededor de Catar, país que fue escogido en el año 2010 como sede de uno de los eventos deportivos más grandes a nivel internacional, por irregularidades en Derechos Humanos.  En el centro de las críticas están«Esta es la parte oscura del Mundial de Catar»


diciembre 9, 2021

Conversatorios finalizarán la Semana por la Paz y Derechos Humanos

RP
Redacción PDM

Con el fin de apostarle a la construcción de paz en la ciudad y como cierre de altura a las actividades de la Semana por la Paz y los Derechos Humanos que se desarrolla en el marco del Festival Llanero, la capital del Meta tendrá hoy jueves y mañana viernes, foros y conversatorios con invitados«Conversatorios finalizarán la Semana por la Paz y Derechos Humanos»


agosto 5, 2021

Mujeres reunidas para construir agenda de derechos humanos

RP
Redacción PDM

Construir una agenda de incidencia que reconozca los derechos humanos de las mujeres como prioritarios para avanzar hasta lograr una cultura de paz y reconciliación para una sociedad más justa e incluyente, fue el propósito del encuentro de la Colectiva de Mujeres Enredhadas por la Paz, la Memoria y la Vida Sin Violencia. El evento«Mujeres reunidas para construir agenda de derechos humanos»


julio 16, 2021

Editorial || Masacre ‘sin marketing’

RP
Redacción PDM

Cuando se habla de que en Colombia hay Derechos Humanos con mayor valor para unas personas que para otras, tal vez el episodio del asesinato de la comisión de la Unidad de Restitución de Tierras en el Meta lo puede ejemplificar de manera clara. Sin marchas, sin velatones, sin programas enteros de televisión dedicados a«Editorial || Masacre ‘sin marketing’»


mayo 12, 2021

‘Periodistas no pueden salir de las marchas’: secretaria de Gobierno de Villavicencio

JM
Jhon Moreno

«Los periodistas no pueden salir de las marchas ni de ningún espacio democrático porque las manifestaciones no son anarquía que nadie puede cubrir. La prensa nunca se puede ir de ningún espacio de discusión democrática». Así lo dijo la secretaria de Gobierno de Villavicencio, Andrea Lizcano, al término de una reunión urgente realizada el martes«‘Periodistas no pueden salir de las marchas’: secretaria de Gobierno de Villavicencio»


octubre 30, 2020

¿Otro crimen de lesa humanidad para las Farc?

RP
Redacción PDM

“…Y es que la masacre de San Carlos de Guaroa tuvo como contexto la consolidación del paramilitarismo bajo el mando de alias ‘Martín Llanos’ con apoyo de la fuerza pública”. Esta frase aparece en uno de los contextos del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, una ONG de Derechos Humanos que durante años ha denunciado«¿Otro crimen de lesa humanidad para las Farc?»


octubre 10, 2020

Los trasfondos en el sur del Meta

RP
Redacción PDM

Por Jhon Moreno El foro convocado por la comisión primera del Senado el pasado 28 de agosto, aunque no trascendió en los medios de comunicación, sí mostró una cara diferente de lo que es la Crisis de Derechos Humanos y seguridad en el Meta Comisión primera del senado. La situación es más compleja de lo«Los trasfondos en el sur del Meta»


septiembre 25, 2020

Editorial 273: La violencia no se fue

RP
Redacción PDM

No dejan de ser preocupantes los rumores y las noticias de amenazas contra funcionarios y la fuerza pública en el departamento. A las intimidaciones personales que denunciaron recientemente el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga y el contralor Departamental, Carlos López, se sumó esta semana el frustrado atentado contra la Policía  Metropolitana de Villavicencio en«Editorial 273: La violencia no se fue»


septiembre 9, 2020

Conmemoración del Día Nacional de los Derechos Humanos

RP
Redacción PDM

En la tarde de este miércoles, en el parque de las Flores se realizó la conmemoración del Día Nacional de los Derechos Humanos, donde la alcaldía municipal hizo entrega simbólica del parque Flores a la Memoria a las víctimas del conflicto armado. En el marco de esta conmemoración, se reconocieron la resiliencia y lucha de«Conmemoración del Día Nacional de los Derechos Humanos»


julio 9, 2020

Meta y Guaviare, con mayor probabilidad de afectación a líderes sociales

RP
Redacción PDM

Meta y Guaviare están entre los departamentos que tienen mayor probabilidad de afectación a los derechos de los líderes sociales y defensores de derechos humanos, de acuerdo al segundo ‘Informe de Homicidios contra líderes sociales y defensores/as de derechos humanos en Colombia’. Así lo indica el documento correspondiente a los meses de abril, mayo y junio«Meta y Guaviare, con mayor probabilidad de afectación a líderes sociales»


junio 23, 2020

Llamado a la calma

RP
Redacción PDM

La situación en el sur del Meta no es para bravuconadas. Exigir a las organizaciones de Derechos Humanos un pronunciamiento por el ataque contra los soldados, esta semana en La Macarena, no deja de ser solo una intención para generar titulares de prensa desde la Gobernación. Más aún cuando un día antes, la secretaria departamental«Llamado a la calma»


junio 18, 2020

Polémica por situación de Derechos Humanos al sur del Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo| La problemática que se presenta en el sur del departamento en torno a la presunta vulneración de Derechos Humanos por parte de la Fuerza Pública con los campesinos cocaleros en zonas aledañas al río Guayabero, ha cobrado protagonismo en medio de la pandemia. En la sesión ordinaria del pasado 16 de junio«Polémica por situación de Derechos Humanos al sur del Meta»


septiembre 20, 2019

Derechos humanos: alertas encendidas

RP
Redacción PDM

Defensoría del Pueblo advierte que hay cinco municipios con alertas tempranas por diferentes amenazas, aunque la situación no es tan preocupante como en el Cauca o Norte de Santander, sí es necesario tomar las medidas preventivas para tener control, dicen las autoridades. Por Paula Castañeda/ Especial Periódico del Meta. Ante las situaciones que se han«Derechos humanos: alertas encendidas»


septiembre 26, 2018

Meta contará con Observatorio de Género y Gerechos Humanos

RP
Redacción PDM

Hoy, a las 8:00 de la mañana, en el hotel GHL de Villavicencio, se llevará a cabo la presentación del Observatorio de Género y Derechos Humanos del Meta, que lidera la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de Meta, con el apoyo de ONU Mujeres. La herramienta se construyó con el objetivo de«Meta contará con Observatorio de Género y Gerechos Humanos»


septiembre 14, 2018

“Las mujeres somos la resistencia de la naturaleza” :Audalina Jaspe

RP
Redacción PDM

Audelina Jaspe es oriunda del municipio de Puerto López, Meta. A sus 60 años es madre, abuela, bisabuela, trabajadora por los derechos humanos y la defensa del territorio. Actualmente es representante del Comité Cívico por los Derechos Humanos del Meta en el Espacio Autónomo de los Derechos Humanos en el Meta y hace parte de«“Las mujeres somos la resistencia de la naturaleza” :Audalina Jaspe»


septiembre 3, 2018

Preocupación en Vistahermosa por licencias mineras y Derechos Humanos

RP
Redacción PDM

Un foro de Derechos Humanos y medio ambiente, desarrollado la semana pasada en este municipio, permitió establecer cuáles son las preocupaciones de los campesinos en esta zona que pertenece a uno de los espacios de concentración de personas en proceso de reincorporación en el Meta. El taller, denominado ‘Palma de Moriche, Oxígeno, Agua, Biodiversidad, Cultura«Preocupación en Vistahermosa por licencias mineras y Derechos Humanos»


agosto 22, 2018

Caño Amarillo, espacio de diálogo para Derechos Humanos y medio ambiente

RP
Redacción PDM

Esta vereda, ubicada en el municipio de Vista Hermosa (Meta) recibirá este jueves 23 de agosto a expertos ambientalistas, en el foro ‘Palma de Moriche, Oxígeno, Agua, Biodiversidad, Cultura y Economía Propia, es la Vida en Nuestro Territorio’, el cual tiene como objetivo analizar la situación social y política frente al medio ambiente y Derechos«Caño Amarillo, espacio de diálogo para Derechos Humanos y medio ambiente»


Ads