Skip to content
miércoles, 30 de julio de 2025
Pico y placa
1 y 2
enero 28, 2022

Lo que debe saber del regreso a clases presenciales en el Meta

JM
Jhon Moreno

El próximo lunes 31 de enero regresarán a clases cerca de 108.000 alumnos de 133 instituciones educativas en todo el departamento del Meta, tras casi dos años de afectación pedagógica a causa de la pandemia. Aún no se puede calcular el aumento o la disminución de estudiantes respecto al año anterior, hasta tanto terminen completamente«Lo que debe saber del regreso a clases presenciales en el Meta»


enero 25, 2022

Más de 900 policías acompañan el retorno a clases presenciales en el Meta

RP
Redacción PDM

Con el objetivo de brindar tranquilidad a más de 60 mil estudiantes durante su regreso a la presencialidad escolar en este 2022, el Departamento de Policía Meta a través del programa de prevención ‘Abre tus Ojos’, dispuso de más de 900 uniformados de las distintas capacidades del servicio para desarrollar de manera directa, labores de«Más de 900 policías acompañan el retorno a clases presenciales en el Meta»


enero 21, 2022

Jóvenes bachilleres de Puerto Gaitán podrán acceder a becas

RP
Redacción PDM

La universidad de la Salle y Ecopetrol, han abierto una nueva convocatoria para jóvenes bachilleres portogaitanenses que quieran ser parte del proyecto Utopía. En esta oportunidad, quienes deseen participar y cumplan con los requisitos, podrán beneficiarse de una de las 15 becas para estudiar Ingeniería Agropecuaria y 5 para Ingeniería Agronómica. A través del convenio«Jóvenes bachilleres de Puerto Gaitán podrán acceder a becas»


enero 17, 2022

Inició la ‘Matriculatón 2022’, campaña por la educación del Meta

RP
Redacción PDM

Este 17 de enero el Gobierno Departamental informó sobre el inicio de la Matriculatón 2022, en los 28 municipios no certificados a cargo de la Secretaría de Educación del Meta; una campaña de comunicación masiva que busca identificar la población que hoy se encuentra por fuera del sistema educativo, a raíz de las consecuencias de«Inició la ‘Matriculatón 2022’, campaña por la educación del Meta»


enero 12, 2022

Fondo Municipal de Educación beneficiará a estudiantes universitarios

RP
Redacción PDM

La Alcaldía de Villavicencio anunció la creación del Fondo de Educación Superior del Municipio, uno de los proyectos que se ejecutará en este 2022. El proyecto será presentado al Concejo, con el fin de apoyar la manutención y la sostenibilidad de estudiantes universitarios. El anuncio lo hizo el alcalde Juan Felipe Harman tras informar que«Fondo Municipal de Educación beneficiará a estudiantes universitarios»


noviembre 16, 2021

Institución educativa del Meta recibió la primera aula solar inteligente

RP
Redacción PDM

La institución educativa rural Guillermo Cano Isaza, sede principal y ubicada en vereda Buenavista, en el corregimiento Dos de Villavicencio, recibió el aula interactiva solar donada e instalada por el Grupo de Energía de Bogotá. “Se trata de la primera sala inteligente solar instalada en el departamento del Meta, de las 20 que hasta ahora«Institución educativa del Meta recibió la primera aula solar inteligente»


noviembre 5, 2021

200 alianzas con las JAC del Meta buscan impulsar el desarrollo

RP
Redacción PDM

La Gobernación del Meta firmó 200 alianzas, que serán ejecutadas a través de las Juntas de Acción Comunal (JAC), para mejoramientos en infraestructuras educativas, escenarios deportivos y mejoramientos viales en 28 municipios del departamento, por un valor superior a 8 mil millones de pesos. La firma se llevó a cabo en el parque Las Malocas«200 alianzas con las JAC del Meta buscan impulsar el desarrollo»


octubre 31, 2021

Opinión || Desafío en la educación

RP
Redacción PDM

Clara Inés Gutiérrez Caballero* Docente El desafío más grande que he enfrentado como rectora ha sido la transición de la educación presencial a la educación totalmente mediada por la tecnología, sin previo aviso. Debido a la pandemia del COVID 19, decenas de docentes tuvimos que cambiar, en corto tiempo, nuestras estrategias de enseñanza. Todo empezó«Opinión || Desafío en la educación»


octubre 27, 2021

Vacunación anticovid en todos los colegios oficiales de Villavicencio

RP
Redacción PDM

El pasado 21 de octubre la secretaría de Educación junto con la secretaría de Salud anunció un plan piloto de vacunación contra el Covid-19 en algunas instituciones educativas de Villavicencio, convirtiéndose en la primera ciudad del país en implementarla en este escenario. Hoy, seis días después, las secretarías establecieron el cronograma del proceso de vacunación«Vacunación anticovid en todos los colegios oficiales de Villavicencio»


septiembre 30, 2021

Nuevos horizontes para implementar la revolución educativa en Colombia

RP
Redacción PDM

Miedo al contagio, frustración, aburrimiento, desinformación, poco espacio personal en casa, y la falta de contacto con compañeros y profesores son algunos de los factores que actualmente están impactando psicológicamente a niños, niñas, jóvenes y docentes, explica mediante un estudio la Universidad de La Sabana. Precisamente, esto ha llevado a que la plataforma de aprendizaje«Nuevos horizontes para implementar la revolución educativa en Colombia»


septiembre 27, 2021

Psicología tiene nueva especialización en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Con el objetivo de aportar en la formación de profesionales capacitados para asumir diversos roles que garanticen el desarrollo social del entorno, la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Villavicencio, anunció que ahora ofrecerá a los profesionales en Psicología la nueva Especialización en Promoción Psicosocial para la Salud. Este posgrado permitirá la profundización de saberes propios«Psicología tiene nueva especialización en Villavicencio»


septiembre 25, 2021

Identidad llanera en las aulas

RP
Redacción PDM

Al proponer contenidos asociados a conocimientos de historia, geografía y cultura de los municipios y del departamento, la Cátedra Meta se convierte en un ejercicio innovador. Por Diana Marcela Franco / Especial Periódico del Meta Avanza en cuatro municipios del departamento la Cátedra Meta, una iniciativa desarrollada de manera articulada por la Corporación Desarrollo para«Identidad llanera en las aulas»


septiembre 25, 2021

Prosperidad Social reinicia obras en la Normal Superior de Villavicencio

RP
Redacción PDM

Con una inversión de más de 4.716 millones de pesos, Prosperidad Social reinicia obras en la Institución Educativa Normal Superior de Villavicencio, la cual beneficiará a 2.183 habitantes de la ciudad y generará 123 empleos. La construcción de un bloque de tres pisos para aulas y laboratorios, será financiada por ésta entidad, incluso, la interventoría,«Prosperidad Social reinicia obras en la Normal Superior de Villavicencio»


septiembre 15, 2021

Abren procesos de inscripción para el año escolar 2022 en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Con disponibilidad de 10.517 cupos, quedaron abiertas las inscripciones para las matrículas del año 2022, en las instituciones educativas oficiales de Villavicencio. Con excepción de siete establecimientos que ya iniciaron dicho proceso, el registro de estudiantes en la mayoría de colegios se cumplirá del 20 de septiembre al 20 de octubre del 2021. Lea también:«Abren procesos de inscripción para el año escolar 2022 en Villavicencio»


septiembre 4, 2021

Un nuevo Sol para la Orinoquía colombiana: El Edificio Sol de Aquino de la Universidad Santo Tomás

RP
Redacción PDM

22,836 m2 de bienestar, confort, tecnología y una riqueza natural inigualable. Por: Natalia Menjura Coordinadora de Comunicaciones – Universidad Santo Tomás Contexto: La Universidad Santo Tomás Primer Claustro Universitario de Colombia, institución privada de educación superior, cuenta con más de 440 años de historia en el país. En la ciudad de Villavicencio y la región«Un nuevo Sol para la Orinoquía colombiana: El Edificio Sol de Aquino de la Universidad Santo Tomás»


agosto 25, 2021

Esto es lo que debe hacerse en caso de que haya covid-19 en un colegio

RP
Redacción PDM

Las secretarías de Educación y de Salud informaron que fue activada la ruta de atención en caso de una sospecha por síntomas asociados al covid-19 que se puedan generar en las instituciones educativas de Villavicencio. Le interesa: El seguro regreso de los niños a la presencialidad en sus clases La secretaria de Educación, Ivonne Paola«Esto es lo que debe hacerse en caso de que haya covid-19 en un colegio»


agosto 2, 2021

Desde hoy empieza regreso gradual a la presencialidad de las clases

RP
Redacción PDM

Después de 16 meses de tener aulas vacías por las restricciones impuestas por la pandemia por Covid-19, y de acuerdo con los lineamientos dados por las autoridades, desde este lunes dos de agosto los 28 municipios a cargo de la Secretaría de Educación del Meta empezarán el regreso a clases presenciales, con el desafío de«Desde hoy empieza regreso gradual a la presencialidad de las clases»


julio 17, 2021

‘Respetaremos lo que diga la justicia’: secretario de Educación del Meta

RP
Redacción PDM

En momentos en que hay una dura polémica por el regreso o no de los estudiantes a las clases en el departamento, la decisión final, como lo dijo el Gobierno Nacional, será de cada padre o adulto responsable de los menores, quienes decidan si envían o no sus hijos a los colegios. Unicef ha recomendado«‘Respetaremos lo que diga la justicia’: secretario de Educación del Meta»


julio 13, 2021

PAE será solo para estudiantes que asistan presencialmente a clases

JM
Jhon Moreno

Como una forma de estimular (o presionar, dicen algunos) el regreso a las clases presenciales, el Gobierno Nacional dispuso que las raciones del Programa de Alimentación Escolar (PAE) serán entregadas únicamente a los estudiantes que vayan a las aulas de sus sedes educativas.  Así lo confirmó el secretario de Educación del Meta, Jhon Sanabria Garzón,«PAE será solo para estudiantes que asistan presencialmente a clases»


julio 4, 2021

Superar las trampas de la pobreza

RP
Redacción PDM

Por Santiago Martínez, Máster en Derechos Fundamentales. Estudios Doctorales en Derecho. Especial Periódico del Meta. En un análisis publicado el mes pasado expresé la importancia del efecto amortiguador que tienen las ayudas gubernamentales para paliar la crisis generada por los confinamientos. Importantes, pero no suficientes para compensar las pérdidas de ingresos y la caída en«Superar las trampas de la pobreza»


mayo 26, 2021

Financiarán educación superior en Puerto Gaitán hasta julio

RP
Redacción PDM

La Alcaldía de Puerto Gaitán mediante un comunicado informó que, los interesados en financiar sus estudios de educación superior para el segundo semestre del 2021 podrán requerir el crédito inscribiéndose y presentando ante el Fondo de Educación Superior (FES) del municipio. De acuerdo con lo establecido en el Decreto 057 del 2020 expedido por el«Financiarán educación superior en Puerto Gaitán hasta julio»


mayo 20, 2021

Giran recursos a colegios que alistan alternancia educativa

RP
Redacción PDM

La Administración de Villavicencio iniciará el giro de recursos a 20 instituciones educativas oficiales de Villavicencio que están alistando los planes de alternancia educativa. Los recursos serán destinados para reparaciones locativas y adecuar sus instalaciones, con el fin de alistarlas para el regreso gradual, progresivo y seguro en la modalidad de Alternancia Educativa. La secretaria«Giran recursos a colegios que alistan alternancia educativa»


mayo 15, 2021

Unillanos, garantía de conocimiento

RP
Redacción PDM

La institución universitaria más importante de la Orinoquia cerrará las inscripciones este próximo 20 de mayo para los aspirantes a los programas de pregrado. El pasado 2 de mayo la Universidad de los Llanos llegó a sus 46 años de vida académica, siendo uno de los baluartes del conocimiento de la Orinoquia que ha crecido«Unillanos, garantía de conocimiento»


mayo 12, 2021

Anuncian matrícula cero para el segundo semestre del 2021

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | Una de las principales exigencias de las personas que se movilizan con motivo del Paro Nacional en Colombia es garantizar el Derecho al estudio por medio de la gratuidad, por lo que el presidente, Iván Duque, en aras de apaciguar las protestas que completan 15 días, anunció una redistribución fiscal para«Anuncian matrícula cero para el segundo semestre del 2021»


marzo 30, 2021

No habrá alternancia después de Semana Santa en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Pese a que se había indicado que muy posiblemente los estudiantes de colegios oficiales en Villavicencio tendrían alternancia después de Semana Santa, se confirmó que no será así y se planteará una nueva fecha. Así lo ratificó el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, al manifestar que, para cuidar a los 85 mil niños y sus«No habrá alternancia después de Semana Santa en Villavicencio»


Ads