En el año 2023, soldados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N. °4 descontaminaron el municipio San Luis Cubarral, permitiendo al aumento de los cultivos agrícolas y actividades ganaderas que fortalecen la economía de la región del Ariari. El sargento viceprimero Aníbal Terraza Castro, líder de desminado, y junto con el soldado Silvio Adalberto… «Familias cacaoteras del Meta son favorecidas por el desminado humanitario»
Experiencias de Paz
‘Ejercicios’ en un gimnasio para lograr la convivencia en armonía
La entrega de un gimnasio de acondicionamiento físico en el Centro Poblado Mariana Páez, en el predio El Berlín de la vereda Dinamarca, en Acacías, es parte de un proceso para lograr que esta comunidad y los habitantes tradicionales de la zona rural logren una convivencia en armonía. El próximo primero de junio se cumplirá… «‘Ejercicios’ en un gimnasio para lograr la convivencia en armonía»
La guerra no destrozó su cultura
Maestra de profesión, en búsqueda de que se imparta la etnoeducación y todos compartamos experiencias. Con determinación y liderazgo, una mujer indígena víctima de la violencia busca reconstruir su vida a través de la enseñanza y su cultura. Por María Valentina Barahona /Especial Periódico del Meta “La vida me llevó a trabajar, tenía que trabajar… «La guerra no destrozó su cultura»
El ‘Horizonte de sucesos’ que la llevó a la paz
Hacer poesía en medio de la ruralidad no ha sido un camino fácil. Sin embargo, cree firmemente en el resurgir para poder entre las letras, darle voz a quienes silenciaron en la guerra. Por Lina Herrera “Escuché caer las bombas Y de pronto fui prisionera del aire el canto de las hojas se hizo… «El ‘Horizonte de sucesos’ que la llevó a la paz»
El ejemplo de los Valencia
Con perseverancia, constancia y dedicación Familia campesina comercializó plátano, cosechado en tierras restituidas. En la finca restituida ‘La Valentina, de cuatro hectáreas, cultivó 2.800 plantas de cacao y 3.000 de plátano que comenzaron a dar sus primeros frutos. Esta familia ya logró comercializar 1.5 toneladas de plátano. Unos pocos meses, sumados a la constancia, la dedicación… «El ejemplo de los Valencia»
23 años de una esperanza que no desapareció
Cuando Jorge iba a nacer, su madre perdió contacto con su papá por hechos asociados al conflicto armado. 23 años después y luego de una ardua búsqueda, padre e hijo se reencuentran en Villavicencio. Una sonrisa cargada de nerviosismo podía transmitir Efraín en los momentos previos al encuentro. Sentado esperaba por la aparición de Jorge,… «23 años de una esperanza que no desapareció»
De desplazados a productores agrícolas
Tres familias de El Dorado han transformado sus vidas gracias a un proceso exitoso de restitución. Por Lina Herrera / Especial Periódico del Meta El pasado viernes 14 de abril, en el predio restituido ‘El Merey’, se hizo entrega de tres desembolsos de hasta 40 salarios mínimos a las familias restituidas Rodríguez, Albino y Gutiérrez, con el propósito… «De desplazados a productores agrícolas»
Buscan devolver casi un millón de hectáreas a los Nükak
El objetivo es restablecer los derechos territoriales de este emblemático resguardo, ubicado en San José y El Retorno; en el departamento de Guaviare. El equipo étnico de la Dirección Territorial Meta de la Unidad de Restitución de Tierras radicó, ante un Juzgado de Villavicencio Especializado en este campo, una trascendental demanda con la que se… «Buscan devolver casi un millón de hectáreas a los Nükak»
Tailandia, una nueva mirada a la paz
Las experiencias de pacificación en otros países, pueden servir de lección a Colombia El experto en temas de paz en Colombia realizó un viaje a Tailandia para estudiar y comparar los procesos de reconciliación entre los dos países. ¿Qué podemos aprender? Desde el 2019 me postulé para una beca en estudios de Paz, Desarrollo y… «Tailandia, una nueva mirada a la paz»
Nohemí, historia de un corazón valiente
Detrás de la gran sonrisa y de la voz entusiasta de Nohemí Sanabria se escondían recuerdos oscuros del conflicto, protagonizados por autodefensas y guerrillas, y que dejaron solo tristeza y dolor hace más de 20 años. Nohemí no olvida las circunstancias del conflicto en las que perdió a su papá, un llanero de corazón noble,… «Nohemí, historia de un corazón valiente»
El reencuentro en Mesetas de una hija con su padre después de casi 50 años
La mujer se encontró no solo con sus padres sino con su familia ampliada: hermanas, sobrinos, tíos y tías, quienes la esperaban hacía 23 años. 23 de los 71 años de César*, un campesino de Mesetas, los dedicó a buscar a Laura*, su hija, a quien dejó de ver cuando era una bebé de apenas… «El reencuentro en Mesetas de una hija con su padre después de casi 50 años»
Se hace ‘la trocha’ al pintar
Didier Bedoya sobrevivió al contrabando de gasolina en zona fronteriza y ahora es uno de los jóvenes prometedores de la plástica nacional, por la temática que aborda. Por Valentina Mejía Ante el conflicto interno de Colombia, Didier Bedoya, un joven de 26 años, tuvo que salir de su ciudad natal, San Jerónimo (Antioquia), para desplazarse… «Se hace ‘la trocha’ al pintar»
Comisión de la Verdad entregará informe final el próximo 28 de junio
El informe final que entregará la Comisión de la Verdad, el próximo 28 de junio, tratará de explicar las causas que han tejido el conflicto armado en Colombia. En el Meta, cerca de 2.000 testimonios se recopilaron. Por Natalia Chipatecua Con un enfoque más de reconciliación que de señalamientos, la Comisión de la Verdad anunció… «Comisión de la Verdad entregará informe final el próximo 28 de junio»
Shirley abandonó el pasado para ser líder
La historia de esta mujer refleja la importancia de aprovechar las oportunidades y tener la determinación firme de salir adelante. Por Jhon Moreno Para Shirley Romero y su familia, salir de su finca en Vista Hermosa fue como haberle arrancado un pedazo del alma a cada uno. Eran los años en que la disputa entre… «Shirley abandonó el pasado para ser líder»
«Legalización, una política viable en la lucha contra las drogas»
Por Jessica Rodas /Especial Periódico del Meta El departamento del Meta fue uno de los escenarios elegidos para conmemorar el quinto aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz y exaltar a quienes apostaron a la dejación de las armas, a la reconciliación, y especialmente a los que hoy siguen en su compromiso por… ««Legalización, una política viable en la lucha contra las drogas»»
40 víctimas del conflicto armado y firmantes de la paz le apuestan al emprendimiento.
En el marco de la conmemoración de los cinco años de la firma de los Acuerdos de Paz, la feria nacional “La Paz es Productiva” reunirá durante dos días consecutivos a 40 emprendedores víctimas del conflicto armado, firmantes de la paz y comunidad en general quienes exhibirán sus distintos productos de emprendimiento transformados, ropa, artesanías,… «40 víctimas del conflicto armado y firmantes de la paz le apuestan al emprendimiento.»
El camino de la paz en el Meta
Por Mónica Oviedo. Especial para Periódico del Meta Al cumplirse cinco años de la histórica firma del ‘Acuerdo Final para la Terminación Definitiva del Conflicto’ realizada en el Teatro Colón de Bogotá el 24 de noviembre del 2016, entre el Gobierno Nacional y las Farc EP, el desconocimiento de estos acuerdos y la transformación de… «El camino de la paz en el Meta»
Equipo de memoria histórica dignifica víctimas del conflicto armado
Un grupo de profesionales conforma el Equipo de Memoria Histórica de Villavicencio, que acaba de ganar una beca del Ministerio de Cultura en el que mezcla naturaleza con recuerdos. Por Natalia Chipatecua La Dirección de Víctimas de Villavicencio creó un Equipo de Memoria Histórica, conformado por un antropólogo, dos comunicadores sociales y una psicóloga con… «Equipo de memoria histórica dignifica víctimas del conflicto armado»
Jóvenes fomentan la paz a través de valores
Laura Camila Salazar/ Especial para Periódico del Meta Red Juvenil Alternativa para la Paz, es una organización que tiene como objetivo organizar a los líderes de las diferentes instituciones educativas de Villavicencio con el fin de trabajar juntos en la promoción de la cultura de la paz. Para los gestores de la red, esa paz… «Jóvenes fomentan la paz a través de valores»
En firme, reparación colectiva en veredas de Vista Hermosa
La Unidad para las Víctimas inició desde el año 2014 la Ruta de Reparación Colectiva de las veredas de Puerto Lucas, Palestina, Albania y Buenos Aires, pertenecientes al municipio PDET de Vista Hermosa (Meta), con el propósito de reparar integralmente a estas comunidades campesinas que fueron vulneradas por el conflicto. En el Comité Municipal de… «En firme, reparación colectiva en veredas de Vista Hermosa»
Restitución, acción sin daño en Mapiripán
La política de restitución repara los derechos de las víctimas de despojo y abandono forzado de tierras y también garantiza los derechos de quienes son reconocidos como segundos ocupantes, es decir, personas en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica que tienen una relación de propiedad, posesión u ocupación, con un predio objeto de restitución del cual deriva… «Restitución, acción sin daño en Mapiripán»
Tras 21 años, familia recuperó predio
Por Rosario Moreno Hernández Después de 21 años de haber abandonado sus tierras por amenazas de los paramilitares de ‘Jorge Pirata, la señora María Hilda González viuda de Ortiz, sus siete hijos y hasta sus nietos regresaron oficial y legalmente a su finca ‘Santa Bárbara’, en la vereda Agua Linda de Puerto Lleras. En 1999,… «Tras 21 años, familia recuperó predio»
De la guerra a la música
Por Katherine Cruz Gomer Ceballos es uno de los muchos firmantes del acuerdo de paz, siempre caracterizado por empuñar con fuerza sus principales armas: una guitarra, un cuatro y un arpa. La cultura, especialmente la música llanera, la lleva en la sangre desde muy pequeño. Oriundo del municipio de Cravo Norte, departamento de Arauca, se… «De la guerra a la música»
Unión Europea, comprometida con la paz
El quinto Comité Estratégico del Fondo Europeo para la Paz anunció un apoyo de 8,5 millones de euros (más de 36 mil millones de pesos) para el acceso integral de la tierra, promoviendo su uso sostenible. El monto se ejecutará por la Agencia Nacional de Tierras en el marco del proyecto “Tierra y Territorios Sostenibles… «Unión Europea, comprometida con la paz»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán