Los amantes de la gastronomía y la cerveza artesanal tienen una cita los días 5 y 6 de abril en el parque Los Fundadores y de La Cruz. La ciudad se prepara para celebrar el Festival de la Carne al Barril y la Cerveza, un evento que promete deleitar a locales y turistas con los… «Así puede participar en el Festival de la Carne al Barril y la Cerveza»
Gastronomía
Con música, cultura y gastronomía, Villavicencio celebrará 185 años
Del 31 de marzo al 6 de abril, Villavicencio conmemorará su aniversario número 185 con una agenda llena de eventos culturales, gastronómicos y musicales, pensados para propios y visitantes. La programación incluirá conciertos, festivales y actividades patrimoniales, destacando la diversidad y riqueza de la capital del Meta. Uno de los momentos destacados de la celebración… «Con música, cultura y gastronomía, Villavicencio celebrará 185 años»
Este fin de semana deleite su paladar en el Festival del Chorizo
El 21 y 22 de diciembre, el polideportivo de La Cuncia reunirá una variedad de sabores al ser escenario del Festival del Chorizo. «Sabemos que el sector de La Cuncia es emblemático, en donde están las fábricas y se consigue este producto tan icónico como lo es el chorizo«, expresó José Luis García, secretario de… «Este fin de semana deleite su paladar en el Festival del Chorizo»
Agéndese para la Semana del Turismo Gastronómico
Desde este jueves hasta el 27 de septiembre, Villavicencio será sede de la Semana del Turismo Gastronómico, organizada por el Clúster Gastroturístico del Meta. Durante estos días, se llevarán a cabo diversas actividades que fusionan lo mejor de la gastronomía regional y resaltan los sabores de la tradición llanera. Lea: Adrián, de la cocina llanera a… «Agéndese para la Semana del Turismo Gastronómico»
Adrián, de la cocina llanera a la internacional
En Villavicencio encontró la oportunidad de abrirse paso ente otros chefs jóvenes del continente. Por Luissa Fernanda Pérez En San Luis de Gaceno, Boyacá, un municipio enclavado en la frontera con Casanare, nació el 11 de enero del 2000 Adrián Camilo Gil Bernal, un joven que ha sabido combinar su herencia campesina con una… «Adrián, de la cocina llanera a la internacional»
Yilberth, el ‘showman’ en la cocina llanera
El chef dice que está logrando que la gastronomía sea la telonera de los grandes conciertos y disfruta poder transmitir lo que sabe a miles de personas. Por Melissa Céspedes / Especial Periódico del Meta Yilberth Fierro, nació en Restrepo hace 28 años. Y aunque no fue criado en cuna de oro, sí tuvo… «Yilberth, el ‘showman’ en la cocina llanera»
La casa del joropo, la diversión y la sazón
Con una bebida en la mano y un delicioso plato típico llanero, usted puede disfrutar del folclor y la tradición de los Llanos Orientales en un lugar que reúne lo más representativo de nuestra cultura. Por María Camila Torres /Especial Periódico del Meta Hasta hace unos cuantos años, los turistas que llegaban a Villavicencio tenían… «La casa del joropo, la diversión y la sazón»
Este fin de semana se realizará la tercera Feria de Emprendimiento en Restrepo
Luego de varios meses de orientación, talleres y capacitaciones, se llevará a cabo la tercera edición de la Feria de Emprendimiento en el municipio de Restrepo. Dicho evento se realizará el sábado 16 de julio y domingo 17 de julio, en el parque principal, donde propios y turistas podrán disfrutar de diferentes actividades, stands y… «Este fin de semana se realizará la tercera Feria de Emprendimiento en Restrepo»
Con platos típicos de la región se cumplirá el relanzamiento de la Galería 7 de Agosto
A partir de las 6:00 de la mañana de este sábado 23 de abril, se realizará el relanzamiento de la Galería 7 de agosto en el marco de la celebración de aniversario de la ciudad, que se extendió por todo el mes de abril. Dentro de las actividades de este evento, se realizará, a primera… «Con platos típicos de la región se cumplirá el relanzamiento de la Galería 7 de Agosto «
Arte religioso, gastronomía y artesanía en Restrepo
Propios y turistas podrán disfrutar de arte religioso, gastronomía y artesanía, durante este fin de semana en el parque central del municipio de Restrepo. Más de 20 obras de artistas llaneros se exponen en la galería de arte no formal, en el polígono del Área de Desarrollo Naranja, ubicado contiguo al Santuario de la Inmaculada… «Arte religioso, gastronomía y artesanía en Restrepo»
Así redescubrió Noticias RCN al Meta en su gira ‘Con Toda por Colombia’
Turismo, gastronomía, cultura, y calidad humana en el Meta fueron centro de halagos por Felipe Arias y Johana Amaya, presentadores de Noticias RCN y su equipo de trabajo en su paso por varios de los municipios del departamento. Por Natalia Chipatecua En la gira #ConTodaPorColombia de RCN en alianza informativa con Periódico del Meta, los… «Así redescubrió Noticias RCN al Meta en su gira ‘Con Toda por Colombia’»
Estos son los 3 hit turísticos del Meta en el 2021
Periódico del Meta seleccionó 3 escenarios turísticos representativos del departamento del Meta en el 2021, nuestro segundo hit es la gastronomía. Las nuevas tendencias turísticas en el mundo incluyen la gastronomía de las regiones. El Meta trabaja en un proyecto casi de laboratorio para que a través de “ensayo y error” se puedan crear nuevos… «Estos son los 3 hit turísticos del Meta en el 2021»
Hoy domingo sigue la ruta gastronómica del Festival Llanero
La ruta gastronómica ‘Villavo sabe a amor’ es parte del Festival Llanero 2021 , la cual abrió sus puertas el pasado viernes en el Parque Los Fundadores, pero que este domingo también se podrá disfrutar para enseñar lo mejor de los platos regionales, con más de treinta expositores de Villavicencio. Entre los expositores están diferentes… «Hoy domingo sigue la ruta gastronómica del Festival Llanero»
Programación de ‘Villavo al parque’ durante el fin de semana
Desde hoy viernes 10 de diciembre, comenzó ‘Villavo al Parque’ en el marco del Festival Llanero 2021, en donde el Instituto de Turismo de Villavicencio tiene una agenda especial para el disfrute de propios y visitantes. “Quiero invitarlos muy especialmente para que vivan ‘Villavo al Parque’ en nuestro Parque Los Fundadores, damos inicio con todo… «Programación de ‘Villavo al parque’ durante el fin de semana»
Este sábado regresa ‘Ceiba Picnic’ en su segunda versión
Con una nueva propuesta, este sábado 23 de octubre regresa ‘Ceiba Picnic’, estrategia impulsada por la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) y que hace parte del Plan Centro de la Administración municipal, para fortalecer el valor económico, histórico y turístico de esta zona de la ciudad. Será un espacio en el que, por segunda… «Este sábado regresa ‘Ceiba Picnic’ en su segunda versión»
Meta, segundo en avistamiento de aves en Colombia
Por Camilo Gallo | El Meta se ha fortalecido para demostrar que el turismo es el nuevo petróleo, por lo que su riqueza natural lo hacen un departamento biodiverso con oportunidad de aprovechamiento turístico y el fortalecimiento de toda la cadena de valor. Cormacarena, tras acompañar la jornada mundial denominada Global Big Day 2021 en San Martín,… «Meta, segundo en avistamiento de aves en Colombia»
Guamal, destino natural y gastronómico del Meta
El nombre ‘Guamal’ se dio por la gran cantidad de especies de árboles de guama que raizaban su suelo. Esta fruta exótica actualmente es difícil de encontrar. Además de las actividades deportivas y los placeres gastronómicos, en temporada veranera puede disfrutar de las aguas refrescantes en los ríos Guamal, Humadea y Orotoy. Por Camilo Gallo… «Guamal, destino natural y gastronómico del Meta»
Castilla La Nueva, tierra de pozos cristalinos
Por su cercanía a Villavicencio, Castilla La Nueva se ha convertido en un destino emergente para los amantes del deporte, que llegan a este municipio a realizar senderismo o montar bicicleta por el estado ejemplar de sus vías. Por Camilo Gallo | Tomando la ruta del embrujo llanero a tan sólo una hora y media… «Castilla La Nueva, tierra de pozos cristalinos»
Agéndese para el encuentro gastronómico y cultural en el parque infantil
A partir de las 11:00 de la mañana, iniciará el ‘Encuentro gastronómico y multicultural del parque Infantil’ el día de mañana sábado 20 de marzo. El evento ofrecerá presentaciones artísticas como complemento a una variada oferta de comidas y bebidas por parte de restaurantes, gastrobares y cafeterías ubicadas en esta zona histórica de Villavicencio. Se… «Agéndese para el encuentro gastronómico y cultural en el parque infantil»
Restrepo, municipio verde del Meta
Este municipio se convierte en punto de peregrinación a vísperas de la Semana Mayor, por lo que se están preparando con todos los protocolos de bioseguridad, para que viajeros regionales, nacionales y extranjeros disfruten de todas sus actividades. Por Camilo Gallo | Adentrándose por la ruta del Piedemonte llanero, a tan solo 17 kilómetros de… «Restrepo, municipio verde del Meta»
Villavicencio contará con agenda anual del día de la Llaneridad
Con el propósito de potencializar la capital del Meta como un destino turístico cultural y a su vez ayudar a la reactivación económica de los artistas locales, la Corporación Cultural municipal de Villavicencio el Instituto de Turismo y los artistas locales crearon una agenda cultural para que el último fin de semana de cada mes… «Villavicencio contará con agenda anual del día de la Llaneridad»
Vitrina gastronómica en el parque los fundadores
Los días 18, 19 y 20 de diciembre se realizará la vitrina gastronómica ‘los sabores de la Navidad’, un espacio que estará ubicado en el Parque Los Fundadores y buscan reactivar la economía de restaurantes, cafeterías, entre otros. En este evento habrá más de 10 stands disponibles con oferta gastronómica, para que las familias se… «Vitrina gastronómica en el parque los fundadores»
El Festival llanero contará con senderismo y gastronomía
Por| Valentina Mejía Uno de los objetivos del Festival Llanero 2020, es poder resaltar la ruta turística que tendrá el barrio San José y visibilizar la exquisita gastronomía del departamento del Meta. “Se realizará una jornada de senderismo, siendo esta, otra forma de impulsar el turismo y, que además, la gente se dé cuenta de… «El Festival llanero contará con senderismo y gastronomía»
San Martín, cuna del folclor llanero
El municipio no ha explotado su potencial turístico, pero a través de la cultura y su historia quiere conquistar el amor por la cultura llanera, como parte fundamental del arribo de viajeros. Por Camilo Gallo | San Martín de los Llanos fue el primer municipio. Allí los llaneros pueden encontrarse con las tradiciones ancestrales, con… «San Martín, cuna del folclor llanero»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- De la Amazonía al mundo: La Macarena expuso sus desafíos en Austria
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
-
Columnistas
- En memoria de Miguel Uribe | Opinión
- Con los dedos cruzados | Opinión
- El joropo es de todos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Empresas en Colombia y Latinoamérica enfrentan escasez de líderes con habilidades digitales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
-
Edictos
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Encuentro de género y diversidades visibiliza liderazgo femenino en territorios PDET
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
-
Judicial
- Procuraduría investiga al alcalde de San José del Guaviare por contrato de agua potable
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- “Sin bosques no hay futuro”: campaña que une fe, ciencia y periodismo por la Amazorinoquia
- Artefacto explosivo estalló en Florencia (Caquetá) y dejó daños en comercios
- Tarifas de aseo podrían subir, alertó Andesco desde Villavicencio
-
Región
- Defensoría del Pueblo confirma liberación de los 33 soldados retenidos en Guaviare
- 3 consejos para transacciones en línea más seguras en la era de las plataformas digitales
- “Sin bosques no hay futuro”: campaña que une fe, ciencia y periodismo por la Amazorinoquia