Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0
enero 27, 2021

Precipitaciones inundaron cultivos en El Dorado – Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo |  En El Dorado – Meta aproximadamente 40 hectáreas de cultivos de yuca, plátano, cacao y pastizales resultaron afectados por el desbordamiento en la margen derecha del río Ariari, luego de fuertes precipitaciones en esta zona del departamento. «Tenemos 30 familias afectadas por motivo de las lluvias. Se recomienda a la comunidad«Precipitaciones inundaron cultivos en El Dorado – Meta»


noviembre 20, 2020

Así fue el coletazo del Iota en el Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | En los últimos días el IDEAM reportó el avance de dos sistemas tropicales, el huracán Eta y el huracán Iota, este último tuvo gran impacto en el norte del país en la región Caribe y el archipiélago de San Andrés y Providencia, lo que habría secundado el incremento de las lluvias«Así fue el coletazo del Iota en el Meta»


noviembre 16, 2020

Río Humadea se desborda y afecta a familias de Guamal

RP
Redacción PDM

Gestión del Riesgo departamental reportó que El municipio de Guamal se vio afectado en horas de la madrugada por el desbordamiento del río Humadea, afectando principalmente la margen izquierda, afectando a aproximadamente 100 familias. Las fuertes lluvias que se presentaron en horas de la madrugada de este lunes, ocasionaron la creciente súbita del afluente. Según«Río Humadea se desborda y afecta a familias de Guamal»


noviembre 2, 2020

Hasta los más ‘machos’ le temen a las bombadas

RP
Redacción PDM

Por Katherine Cruz Para esta temporada del año, el departamento del Meta atraviesa por el fenómeno de ‘La Niña’, lo que quiere decir que se presentan lluvias reiterativas y, aunque a veces en el Llano no se presenten aguaceros, en la zona montañosa sí, lo que generan reciente en los ríos que ocasionan tragedias.  Regularmente,«Hasta los más ‘machos’ le temen a las bombadas»


octubre 5, 2020

28 intervenciones para mitigar el riesgo de inundación en el Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo |  En 19 municipios del Meta durante la llegada del invierno se presentaron inundaciones y afectaciones entre agosto y septiembre, con los cuales resultaron damnificadas más de cinco mil familias y agricultores del departamento. Gestión del Riesgo departamental informó que se atendieron 28 intervenciones localizadas en 16 fuentes hídricas, donde se removieron«28 intervenciones para mitigar el riesgo de inundación en el Meta»


septiembre 29, 2020

Continúan desbordamientos del río Guayuriba vía a Acacías

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo |  Los habitantes de la vereda ‘Río Negrito’ y ‘Las Mercedes’ que se ubican en la vía que conduce de Villavicencio a Acacías, se tomaron la vía esta semana con el objetivo de lograr que se les brinden garantías de mitigación, ya que desde el 2017 el río Guayuriba se desborda por«Continúan desbordamientos del río Guayuriba vía a Acacías»


julio 30, 2020

Gestión del riesgo en Plan de Ordenamiento Territorial

RP
Redacción PDM

Por Carlos Ruiz, Viceministro de Vivienda Uno de los grandes desafíos que enfrentan las ciudades en Colombia para encaminarse por un desarrollo sostenible, es la actualización de sus Planes de Ordenamiento Territorial (POT) y, en particular, superar los retos financieros y técnicos que conlleva el componente de gestión del riesgo a la hora de estructurarlos. Recientemente en mi intervención en el taller virtual Transición hacia un hábitat«Gestión del riesgo en Plan de Ordenamiento Territorial»


julio 8, 2020

Puente La Amistad con restricción de carga superior a 4 toneladas

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo|  Los afluentes Ariari, Guape, Guamal, Guayuriba,  Urichare, Cumaral y La Cal, al sur del departamento del Meta han sido protagonistas por los desbordamientos causados por las fuertes lluvias, los cuales han provocado estragos en las estructuras de algunos de los puentes más importantes que conectan a los municipios productores agrícolas con el«Puente La Amistad con restricción de carga superior a 4 toneladas»


junio 16, 2020

Avanzan obras de mitigación en Granada y Puerto Limón

RP
Redacción PDM

Ante el incremento del cause del río Ariari por las intensas lluvias que se presentan en el departamento tras la llegada del invierno, se realizan obras de mitigación del riesgo en el puente El Alcaraván en el municipio de Granada, y Puerto Limón en jurisdicción del municipio de Fuentedeoro. En Granada pretenden centralizar el río«Avanzan obras de mitigación en Granada y Puerto Limón»


noviembre 15, 2019

Deslizamientos enlodan Cubarral

RP
Redacción PDM

Mediante un comunicado oficial la presidenta del Concejo Municipal de Gestión del Riesgo, Ingriht Xisley Acosta Carvajal, informó que sobre las cuatro de la mañana del 15 de noviembre se presentó un deslizamiento sobre el kilómetro 1 en la vía que conecta los municipios de Cubrarral y el Dorado en el departamento del Meta en«Deslizamientos enlodan Cubarral»


septiembre 13, 2019

Se habilitó plataforma para participar en Simulacro Nacional de Respuesta de Emergencia

RP
Redacción PDM

La capital del departamento del Meta, participará este próximo 2 de octubre en el Simulacro Nacional de Respuesta de Emergencia, las inscripciones se encuentran en una plataforma virtual que abrió la Alcaldía de Villavicencio, para empresas del sector público y privado, además de los establecimientos educativos que se encuentren interesados. Hasta la fecha, se han«Se habilitó plataforma para participar en Simulacro Nacional de Respuesta de Emergencia»


noviembre 30, 2018

Villavo, con mapa de riesgos

RP
Redacción PDM

Las zonas urbana y rural de Villavicencio ya cuentan con estudios actualizados para mitigación del riesgo por inundación y movimientos en masa. Según manifestó la Directora General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), Evamaría Uribe Tobón, hoy Villavicencio cuenta con cartografía temática actualizada y vigente (a escalas 1:25.000 y1:2.000), con los estudios detallados que delimitan«Villavo, con mapa de riesgos»


noviembre 22, 2018

Inició socialización de estudios sobre amenazas y riesgo en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Este jueves inició, en el auditorio Julio Flórez Roa de la Corporación Universitaria del Meta (Unimeta), la socialización de los Estudios Técnicos de Amenazas y Riesgo de la ciudad de Villavicencio, necesarios para la revisión excepcional de Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Según Alexander Ariza, jefe de la oficina del Centro de Investigación y Desarrollo«Inició socialización de estudios sobre amenazas y riesgo en Villavicencio»


octubre 24, 2018

Villavicencio, listo para el Simulacro Nacional de Evacuación

RP
Redacción PDM

Este miércoles Villavicencio se unirá  al séptimo simulacro nacional de respuesta a emergencias. El simulacro se realizará a las 9:00 de la mañana y durará 30 minutos. Según la oficina de Gestión del Riesgo del municipio, 68.000  personas participarán de esta actividad, que busca crear una cultura de prevención frente a hechos potencialmente catastróficos, pues«Villavicencio, listo para el Simulacro Nacional de Evacuación»


junio 15, 2018

Villavicencio, reconocido a nivel mundial por la mitigación del riesgo

RP
Redacción PDM

La capital del Meta será el único municipio del país con maquinaria propia. El reconocimiento será entregado en presencia de 137 países que participarán en la IV Cumbre Regional de Gestión del Riesgo.  La Alcaldía de Villavicencio, recibirá de manos de la Unidad Nacional de Riesgos y Desastres, 4.000 millones de pesos para la adquisición«Villavicencio, reconocido a nivel mundial por la mitigación del riesgo»


junio 8, 2018

Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo recomienda decretar calamidad pública en el Meta

RP
Redacción PDM

En desarrollo del Consejo extraordinario departamental de gestión del riesgo de desastres, presidio por el secretario de Gobierno y Seguridad del Meta, Gerardo León Mancera Parada, se analizó la situación del departamento debido a la temporada de lluvias que azota la región, y todos los integrantes por unanimidad recomendaron a la gobernadora Marcela Amaya decretar«Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo recomienda decretar calamidad pública en el Meta»


mayo 4, 2018

Invierno: inician medidas para prevenir desastres en municipios del Meta

RP
Redacción PDM

10 de los 32 municipios del Meta están padeciendo un crudo invierno.  La temporada de lluvias, que inició  hace apenas una semana  en todos el país y  que se extenderá por lo menos hasta la primera semana de junio, continúa dejando  estragos en varios municipios  del Meta, donde se han registrado deslizamientos de tierra,  inundaciones y«Invierno: inician medidas para prevenir desastres en municipios del Meta»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads