Está disponible en Youtube la canción ‘Vidita mía’ de la artista de Villavicencio Maye Aroca, con la novedad que es la primera obra que compone en su carrera musical. ‘Vidita mía’ es un pasaje llanero que refleja sus propias vivencias, donde le canta a esos amores alcanzables, que se vuelven imposibles y marcan el alma.… «Maye Aroca presenta su primera composición en la música llanera»
Llanera
Con gol de la llanera Yessica Muñoz, ganó Colombia en Mundial Juvenil
Con un gol decisivo de la llanera Yessica Muñoz, en una noche llena de orgullo metense, la selección Colombia femenina sub-20 logró una luchada victoria en el Mundial Juvenil, al vencer a Camerún 1-0. El partido, disputado la noche del 3 de septiembre en el estadio El Campín de Bogotá, fue un verdadero espectáculo de… «Con gol de la llanera Yessica Muñoz, ganó Colombia en Mundial Juvenil»
La diseñadora que quiere poner ‘de moda’ al Llano
La diseñadora llanera, Constanza Bernal, busca que el Meta sea un generador de moda para todo el país. Por Catalina Gallego / Especial para Periódico del Meta Desde muy niña, el sueño de Constanza Bernal fue ser una diseñadora exitosa y creadora de su propia ropa. Así que al salir del colegio decidió estudiar diseño… «La diseñadora que quiere poner ‘de moda’ al Llano»
Ramiro, un sentimiento ‘desbocao’
Desde Samaná, en Caldas, Ramiro Aguirre Marín llegó a Cubarral cuando apenas tenía cinco años. Arribó con sus padres y hermanos para buscar nuevas oportunidades. Por Catalina Gallego / Especial Periódico del Meta Ramiro Aguirre siempre ha vivido en el campo, ha estado rodeado de árboles, animales y gente trabajadora que desde la ruralidad lucha… «Ramiro, un sentimiento ‘desbocao’»
Inspiradoras para emprender nuevas vidas
Aunque emprender no es cuestión de género, el emprendimiento femenino, a diferencia de los hombres, tiene unos niveles de exigencia diferentes, por lo que incluso los gobiernos crean líneas de ayuda especialmente dirigidas a ellas a través de madres cabeza de hogar, lideresas o víctimas. Otra diferencia es la moderación. De acuerdo a un informe… «Inspiradoras para emprender nuevas vidas»
‘Si soñamos, somos capaces de cumplir’
A sus 23 años, una llanera, nacida en Granada, empieza a brillar como una de las militares destacadas del Ejército Nacional. Estudiando ciencias militares e ingeniería civil, con un excelente inglés y buenas calificaciones, entre otras, se hizo merecedora de una comisión para capacitarse con el ejército británico, en donde también fue condecorada y ascendió… «‘Si soñamos, somos capaces de cumplir’»
Pitizion, llanera nominada como Artista revelación
Tras su nominación a los Premios Grammy 2020 la artista llanera Pitizion continúa convirtiéndose en la favorita del público y la industria musical. Las cadenas de emisoras reconocen su trabajo incansable y fue nominada a los Premios Nuestra Tierra 2021, en la categoría «Artista revelación». Desde el 2017 los premios se encargan de reconocer lo… «Pitizion, llanera nominada como Artista revelación»
En la luna pero con los pies en la tierra
Por Natalia Chipatecua Hernández/ Especial Periódico del Meta Con una trayectoria musical significativa y un interés predominante por la ciencia y la industria espacial, la cantante y compositora llanera, Diana Aponte, podría convertirse en una de las primeras artistas latinas en acompañar el primer viaje orbital por la luna, ‘Dear Moon’, que se llevará a… «En la luna pero con los pies en la tierra»
De Gramalote a Villavicencio 1840-2021
La evolución del territorio estuvo marcada, entre 1831 y 1863, por los enfrentamientos entre los que defendían a los valores, las instituciones y los privilegios del virreinato (los conservadores), frente a quienes lucharon en las guerras de independencia por las reivindicaciones sociales (liberales). Por Alberto Baquero Nariño | Presidente de la Academia de Historia del… «De Gramalote a Villavicencio 1840-2021»
Se fue Joaquín Rico, un llanero completo
Como buen llanero, Joaquín Rico madrugó a cumplir la última cita de su vida. A las dos de la mañana del pasado 26 de enero dejó de existir uno de los últimos juglares del Llano. Algunos recuerdan una final del Festival Cimarrón de Cimarrones, en la plaza de La Resurrección de Yopal, cuando se enfrentaron… «Se fue Joaquín Rico, un llanero completo»
Contraloría imputa responsabilidad fiscal a 8 directivos de Bioenergy
Por Camilo Gallo | Bioenergy era una empresa productora de etanol carburante y energía a partir de la caña de azúcar y bagazo, cuya planta ubicada en Puerto López (El Alcaraván) inició el proceso de liquidación en medio de la pandemia en 2020, a pesar de la oportunidad que se presentaba por el incremento del… «Contraloría imputa responsabilidad fiscal a 8 directivos de Bioenergy»
María José Ávila, la arpista que hizo historia
María José Ávila se convirtió en la primera mujer en obtener el primer lugar en la modalidad de instrumentista con el arpa, en el Torneo del Joropo. Por Camilo Gallo | María José Ávila es una mujer trabajadora, entregada y apasionada por el folclor llanero, amante de su tierra y de la música. Como buena… «María José Ávila, la arpista que hizo historia»
Ingi, una pura ‘Criollita’
Por| Valentina Mejía La cantante de música llanera, Ingi Reyes Tunjano, oriunda de Villavicencio, es la mayor de seis hermanos. Tiene 26 años y es conocida por sus amigos como ‘La Criollita’. A pesar de ser joven en la música del llano, lleva más de diez años resaltando y luchando por el folclor en los… «Ingi, una pura ‘Criollita’»
Polvareda por identidad del Joropo en el Meta
Por Camilo Gallo | Durante la presentación de la programación de la versión número 52 del Torneo Internacional del Joropo, que se desarrolló en el Teatro La Voragine, el gobernador, Juan Guillermo Zuluaga, dio a conocer que algunos artistas venezolanos de la música llanera dijeron que el Meta buscaba que la Unesco reconociera al departamento… «Polvareda por identidad del Joropo en el Meta»
Hoy se estrena ‘Tras las huellas del chácharo’, documental de antiguo instrumento llanero
El documental ‘Tras las huellas del chácharo’, se estrenará gratuitamente por el canal de YouTube del Banco de la República Banrepcultural, y en la página de Facebook Banrepcultural, HOY miércoles 29 de julio a las 3:00 de la tarde. ‘Tras las huellas del chácharo’ es un corto documental, de 10 minutos de duración, que rescata… «Hoy se estrena ‘Tras las huellas del chácharo’, documental de antiguo instrumento llanero»
Los cachos llaneros traspasaron la covid-19
A pesar de no poderse reunir a echar cuentos, un evento realizado virtualmente sirvió para resaltar la oralidad en los llanos. El primer encuentro de oralidad llanera ‘El llano cantao’ logró transmitir un poco de la cultura llanera a ciudadanos del mundo en 10 países diferentes. Por Camilo Gallo| Los relatos y cachos llaneros lograron… «Los cachos llaneros traspasaron la covid-19»
‘Cholo’, mejor artista folclórico en premios Nuestra Tierra
El artista llanero Orlando ‘Cholo’ Valderrama ganó la categoría a ‘Mejor artista folclórico’, en desarrollo de los Premios Nuestra Tierra del Canal RCN, el pasado fin de semana. El casanareño competía en esa categoría con el costeño ‘Checo’ Acosta, la agrupación llanera Cimarrón, Voces del Bullerengue y Puerto Candelaria. “Feliz, muy feliz, gracias por este… «‘Cholo’, mejor artista folclórico en premios Nuestra Tierra»
Nathalia, guerrera llanera
Por Camilo Gallo| Muchos recuerdan a Nathalia Sánchez Cárdenas por ser la niña deportista que en 2008 logró conquistar los escenarios de los Juegos Olímpicos de Beijing, siendo la primera colombiana y la primera llanera gimnasta en llegar a la más alta instancia. Esta villavicense decidida, alegre y comprometida que ha tenido un exitoso camino,… «Nathalia, guerrera llanera»
Ale Waters, corazón urbano en el Llano
María Alejandra Aguas Restrepo, es una villavicense de 21 años extrovertida, talentosa y perseverante, y estudiante de Comunicación Social, que ha representado a nuestra ciudad y departamento en diferentes tarimas a nivel nacional, además, ha revolucionado en la capital del Meta al interpretar un género tan criticado y polémico como lo es el urbano. ‘Ale’… «Ale Waters, corazón urbano en el Llano»
Homenaje a la Bandola
Por Paula Valencia| Especial Periódico del Meta Uno de los instrumentos con gran dominación en los escenarios de la música llanera es la bandola llanera; esta viene de los vestigios o descendientes del laúd árabe, de mástil o cuello largo, instrumento que dejó la invasión de los moros en España hace más de 1.300 años… «Homenaje a la Bandola»
Una metense jugará en el fútbol español
La defensa llanera Ángela Corina Clavijo tendrá su primera experiencia fuera de Colombia al convertirse en nueva jugadora del Sporting Club de Huelva de España. La metense estaba en el fútbol colombiano, en el América de Cali, club en el que duró dos temporadas y en el cual llegó a ser semifinalista de la pasada… «Una metense jugará en el fútbol español»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- De la Amazonía al mundo: La Macarena expuso sus desafíos en Austria
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
-
Columnistas
- En memoria de Miguel Uribe | Opinión
- Con los dedos cruzados | Opinión
- El joropo es de todos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Empresas en Colombia y Latinoamérica enfrentan escasez de líderes con habilidades digitales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
-
Edictos
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Procuraduría investiga al alcalde de San José del Guaviare por contrato de agua potable
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Artefacto explosivo estalló en Florencia (Caquetá) y dejó daños en comercios
- Tarifas de aseo podrían subir, alertó Andesco desde Villavicencio
- Carro bomba en Cali dejó civiles muertos cerca de la Escuela Militar de Aviación
-
Región
- Capturan a dos presuntos integrantes del Eln en Puerto Carreño, Vichada
- Casabe 2025: requisitos para acceder a raciones en caliente y cestas nutricionales en el Meta
- Expo Orinoquia Café y Cacao 2025 cerró con récord de ventas y visitantes