Por Nelson Augusto López Consultor El punto C del Meta es con C de corazón, el que estimula el amor y orgullo por esta tierra de 85.635 km2. No es el punto G, aunque excita el alma llanera. El punto C del departamento está en el agua y su belleza, no muy valorada, por cierto.… «El punto C del Meta | Opinión»
Nelson López
Aquí, el personaje del año | Opinión
Por Nelson Augusto López Consultor En estos días eligen los personajes del año. Es cuestión de reconocer a quienes destacan en sus actividades. En la región hay personas consagradas que trabajan sin el ruido mediático y benefician a la sociedad. Postulo como personaje del año del Meta a Roberto Rodríguez García, un Agrónomo nacido en… «Aquí, el personaje del año | Opinión»
El nobel en el llano | Opinión
Por Nelson Augusto López Consultor Dos años después de ganar el Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez conoció el llano, en visita que el presidente Betancur encargó organizar a Héctor Moreno, director del entonces Dainco –Dirección de Intendencias y Comisarias. Con el nobel venían Felipe González, Jefe del Gobierno de España, y Alejandro Obregón, con sus… «El nobel en el llano | Opinión»
Orinoquia: menos carreta | Opinión
Por Nelson Augusto López Consultor La metodología de los diálogos regionales para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, dividió la Orinoquia en seis subregiones. Los planes anteriores vinculaban siete departamentos: Meta, Arauca, Casanare, Vichada, Guaviare, Guainía y Vaupés, como región Orinoquia. Ahora será con las subregiones: Casanare, Frontera Oriental Araucana, Subregión llanera, Amazonia… «Orinoquia: menos carreta | Opinión»
Cuál platanal, estúpidos | Opinión
Por Nelson Augusto López, Consultor Es costumbre entre arribistas insultar o calificar de ignorantes a las personas utilizando términos relacionados con el campo, con frecuencia escuchados en medios radiales de Bogotá. El término de moda que refleja tamaña estupidez es platanal, referido a un sitio precario. El plátano es la planta más hermosa del mundo.… «Cuál platanal, estúpidos | Opinión»
Riesgos y desastres | Opinión
Por Nelson Augusto López Consultor El cambio climático no es cuento ni tema lejano. Ya lo padecemos. El Meta es irrigado por aguas que bajan de la cordillera y por aguas que nacen en su interior, que arrecian en invierno. El calentamiento global trae un inusual aumento de la temperatura, que se intensifica en verano.… «Riesgos y desastres | Opinión»
Llano y presidente | Opinión
Por Nelson Augusto López Consultor Había una vez en Suramérica una región llamada Orinoquia, rica en recursos naturales y con la mejor ubicación estratégica. Estaba en Colombia y desde el espacio brillaba como una portentosa región tropical mediterránea y una franja verde entre los océanos Atlántico y Pacífico. Humboldt decía, recorriéndola, que el trópico de… «Llano y presidente | Opinión»
Deforestación y gestión | Opinión
Por Nelson Augusto López Consultor Me preguntaron, ¿por qué dice que el llano es una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo? No es poesía ambientalista. El Instituto Humboldt, en ‘El gran libro de la Orinoquia colombiana’ responde: ‘tiene que ver con el encuentro de tres grandes formaciones geológicas, biológicas y ecosistémicas: la cordillera andina,… «Deforestación y gestión | Opinión»
¿Crisis alimentaria a la vista? | Opinión
Por Nelson Augusto López Consultor Hace una década se auguraba una crisis alimentaria mundial en el 2030, debido a que la producción agrícola no alcanzaría a satisfacer la demanda. La invasión de Rusia a Ucrania parece haber acelerado esta crisis, por el desabastecimiento de insumos esenciales como los fertilizantes para la agricultura. Rusia es uno… «¿Crisis alimentaria a la vista? | Opinión»
Nota a candidatos al congreso | Opinión
Por Nelson Augusto López Consultor La Orinoquia abarca casi 350 mil km2, un poco más del 30% del territorio nacional, con una enorme riqueza natural y potencial productivo, que merece ser tema relevante en sus campañas y en su gestión en el congreso. La pugna por recursos entre regiones exige una gestión fuerte ante el… «Nota a candidatos al congreso | Opinión»
Cuento: refinería y biofinería | Opinión
Por Nelson Augusto López Consultor Lejos de abrir las puertas para que la región escale en su desarrollo, los macroproyectos la han puesto en reversa. Primero fue la refinería, una idea que no se consolidó como proyecto y que solo prendió una llama de problemas, enredos y frustración. Lea del mismo columnista: Héroes de la… «Cuento: refinería y biofinería | Opinión»
Héroes de la fauna
Por Nelson Augusto López Consultor En tiempos de pandemia o en cualquier tiempo siempre están disponibles para atender la fauna silvestre. Es un grupo de rescate y atención a animales del bosque. No les gusta ser llamados ‘héroes’, pues simplemente es vocación innata. Lea también: Lo que el covid apagó Por la pandemia, Villavicencio ha… «Héroes de la fauna»
Carta a Isabel y Cristina
Por Nelson Augusto López Consultor Yo conocí El Gólgota, más arriba de sus emprendimientos turísticos, en límites entre Lejanías y Mesetas, predio de Eustorgio Suárez, un campesino noble y consagrado a su oficio. Allí estuve en misión de trabajo institucional. Desde ese alto que parecía un faro, reconocí el fantástico potencial productivo y turístico de… «Carta a Isabel y Cristina»
El golpe del Covid-19 al Meta
Por Nelson Augusto López Consultor El Meta venía con dos períodos de crisis que ahora se agravan por el golpe del coronavirus. Su economía venía creciendo a tasas superiores al 20% entre 2008 y 2011 por los ingresos del petróleo. Fue, entonces, la cuarta economía del país; hasta que la caída de los precios de… «El golpe del Covid-19 al Meta»
Nos pintaron pajaritos
Por Nelson Augusto López Paolo Lugari de Gaviotas me envió el capítulo ‘Espejismo del Llano’ del libro ‘Nos pintaron pajaritos en el aire’ de Juan Pablo Calvás, que describe las promesas incumplidas por los presidentes colombianos en las últimas cuatro décadas. No incluye el actual. Él pregunta: “¿Cuántas veces nos han dicho que el futuro… «Nos pintaron pajaritos»
La alegría de gobernar
Por Nelson López Consultor Gobernar el Meta, su capital Villavicencio y los otros municipios de uno de los departamentos con mayor potencial productivo de Colombia, debe producir alegría. Quienes se prepararon solo para ganar las elecciones y no para gobernar tendrán más dificultades; llegarán como futbolistas que entran a la cancha sin calentar, pasarán más… «La alegría de gobernar»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Atentado con drones explosivos contra el alcalde y la Fuerza Pública en Calamar, Guaviare
- Policía interceptó buseta con droga en el km 22 de la vía Bogotá–Villavicencio
- Procuraduría investiga posibles irregularidades en túneles de la Transversal del Sisga
-
Región
- Más de 500 familias afectadas por lluvias en el sur del Meta
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero