La secretaría de Educación dio a conocer las instituciones educativas (con sus respectivas sedes), en donde aún se están ofertando cupos para los niños y jóvenes que aún no han sido matriculados. Los colegios con disponibilidad de cupos son los siguientes: Marco Fidel Suárez, Inem Luis López de Mesa, Antonio Ricaurte Casd, Abraham Lincoln, Alberto… «¡Pilas! En estos colegios aún hay cupos disponibles»
Noticias de Colombia
Más de 40.000 pasaportes expedidos no han sido reclamados
De acuerdo con el ministerio de Relaciones exteriores, en las sedes de Bogotá, los departamentos y consulares de Colombia en el mundo, 40.000 personas no han reclamado su pasaporte. Mediante un comunicado, el ministerio advirtió que buena parte de esas libretas están cercanas a la fecha máxima legal de entrega que es de seis meses,… «Más de 40.000 pasaportes expedidos no han sido reclamados»
Inician labores para prevenir inundaciones durante temporada de lluvias
Desde la Oficina de Gestión del Riesgo de Villavicencio, se inició con la ejecución de trabajos continuos de limpieza y mantenimiento de calles y espacios públicos para evitar inundaciones en la temporada de lluvias. De esta manera, cuadrillas de trabajadores de la Empresa de Acueducto (EAAV), de Bioagrícola y la Emsa, desarrollan diferentes actividades en… «Inician labores para prevenir inundaciones durante temporada de lluvias»
Adiós a Gabriel Hoyos: el pintor que capturó la esencia de los Llanos
El arte en los Llanos Orientales se tiñe de luto por la partida del pintor Gabriel Hoyos, un artista cuyo pincel dejó huella en el corazón de quienes contemplaron su obra. Nacido en Bogotá pero adoptado por Villavicencio, Hoyos falleció a la edad de 69 años, dejando tras de sí un legado artístico. En su… «Adiós a Gabriel Hoyos: el pintor que capturó la esencia de los Llanos»
Luz Adriana Camargo, escogida como nueva fiscal general
Tras obtener un total de 18 votos a favor de su candidatura, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia ha elegido a Luz Adriana Camargo como la nueva fiscal general, quien ocupará el cargo que deja Francisco Barbosa. Camargo es abogada de la Universidad de la Sabana, especialista en Derecho Penal – Criminología… «Luz Adriana Camargo, escogida como nueva fiscal general»
Por limitación de recursos, Casabe entrará en pausa
El Plan de Alimentación y Nutrición, que desde el 17 de enero ofrece almuerzos calientes a 20.910 personas de los 29 municipios del Meta, culminará el 15 de marzo. Así lo confirmó Diana Marcela Giraldo, secretaria de Gestión Social departamental, quien se refirió a una limitación presupuestal. «En este momento estamos terminando el programa que… «Por limitación de recursos, Casabe entrará en pausa»
Postúlese, hay 1.240 vacantes para trabajar con el Estado
La Comisión Nacional del Servicio Civil informó que un total de 1.240 vacantes se están ofertando para trabajar con diferentes entidades del Estado, en casi todas las ciudades del país. En total se puede ingresar a través del servicio público a 18 instituciones con presencia en distintas capitales, a través del proceso de selección Nación… «Postúlese, hay 1.240 vacantes para trabajar con el Estado»
Capturan a presunto responsable de doble homicidio en Puerto López
La Policía Nacional materializó la captura de un hombre de 54 años de edad, quien sería el presunto autor criminal de un doble homicidio registrado en la madrugada de hoy lunes, al interior de una vivienda ubicada en el barrio Santander de Puerto López (Meta). Las víctimas de este hecho fueron identificadas como Luis Felipe… «Capturan a presunto responsable de doble homicidio en Puerto López»
Villavicencio se prepara para afrontar temporada de lluvias
La Oficina de Gestión del Riesgo de Villavicencio entró en alerta por el inicio de una nueva temporada de lluvias en la región, pronosticada en días anteriores por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Con el fin de evitar eventuales situaciones como inundaciones, deslizamientos de tierra y pérdida de la banca, el… «Villavicencio se prepara para afrontar temporada de lluvias»
¿Quiere cacao y más?

El mundo quiere cacao, quiere café, quiere marañón. El triunfo reciente del cacao metense como el mejor del mundo en uno de los eventos más prestigiosos del planeta, refleja la capacidad productiva regional. La calidad y aroma del cacao regional pasó una prueba mundial con competidores de 50 países. El Meta apenas tiene 12.000 hectáreas… «¿Quiere cacao y más?»
También ‘roban’ la salud mental
Tratar de mantener la calma tras los eventos traumáticos es lo más complejo para recuperar el equilibrio mental. La inseguridad que han vivido Villavicencio y algunas zonas del departamento del Meta, podrían estar causando impacto en la salud mental de la ciudadanía, advierten expertos. Por María Valentina Barahona / Especial Periódico del Meta “Mientras camino… «También ‘roban’ la salud mental»
Empezar con pie derecho | Editorial

La situación del acueducto de Villavicencio es crítica. Decir esto no es nada nuevo; los usuarios más que nadie podemos vivir esta realidad cuando llegan las lluvias o también el verano. Cada administración municipal asegura que las millonarias inversiones realizadas en la bocatoma, las subestaciones o las redes de conducción, son obras que “garantizan el… «Empezar con pie derecho | Editorial»
‘Pasa aceite’ el Sistema Estratégico de Transporte Público
Durante el paro se discutieron las demandas de los propietarios respecto a la libertad de elección de empresas y las cuotas de rodamiento impuestas. Estas son algunos de los obstáculos que afronta el transporte público, luego del paro de buses que revelaron nuevamente las tensiones entre Alcaldía, propietarios de buses y empresas prestadoras del servicio.… «‘Pasa aceite’ el Sistema Estratégico de Transporte Público»
Trabajos en la bocatoma contra el tiempo
La EAAV adelanta un contrato de 1.800 millones de pesos que serán fundamentales para garantizar los siguientes meses la captación del agua desde la bocatoma. “Hoy debemos decir que bocatoma no tenemos, hay una rejilla de captación de agua porque los tanques desarenadores no funcionan y lo único que se hace es conducir el agua… «Trabajos en la bocatoma contra el tiempo»
Con letras de mujer

Por muchos años, las mujeres tuvieron que esconderse bajo un seudónimo masculino para que sus obras literarias fueran publicadas, algunos libros como Jane Eyre, Cumbres Borrascosas, Agnes Grey, o el gran clásico Frankenstein, de Mary Shelly, fueron algunos ejemplos. A muchas de estas mujeres no se les permitía escribir y tuvieron que hacerlo casi a… «Con letras de mujer»
Autoridades siguen casos de Alerta Temprana de Inminencia
Desde hace casi 20 años, cuando el conflicto armado del sur del Meta y Guaviare se trasladó a Villavicencio y facciones de los paramilitares y las Farc se disputaban barrios de la ciudad con crímenes de lado y lado, no había Alertas Tempranas de la Defensoría para esta capital. El pasado jueves 29 de febrero,… «Autoridades siguen casos de Alerta Temprana de Inminencia»
Fondos mixtos, otro quiebre a la contratación
En el vasto paisaje de la contratación pública, los fondos mixtos emergen como una figura controvertida, donde la opacidad y los intereses oscuros se entrelazan con la apariencia de legalidad. A través de esta modalidad, entidades públicas y privadas se unen en una suerte de consorcio para ejecutar proyectos de interés público. Sin embargo, tras… «Fondos mixtos, otro quiebre a la contratación»
Buscan restituir 21.000 hectáreas a indígenas de Mapiripán
Con el propósito de restituir los derechos territoriales de una comunidad en el Resguardo Indígena Macuare, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) presentó una demanda ante un juzgado especializado de Villavicencio. El territorio colectivo Macuare está conformado por 80 indígenas Jiw, integrados en 9 familias que se ubican entre la inspección de Puerto Alvira… «Buscan restituir 21.000 hectáreas a indígenas de Mapiripán»
Contraloría revela debilidades en formalización de propiedad rural
Un estudio de la Contraloría General de la República sobre los resultados de la implementación del Plan Nacional de Formalización Masiva de la Propiedad Rural (PNFMPR), piedra angular del Acuerdo Final de Paz, encontró que, si bien muestra un avance relativamente importante, aún no tiene la vía libre para asegurar su efectivo cumplimiento y se… «Contraloría revela debilidades en formalización de propiedad rural»
Estos son los acuerdos tras reunión entre alcaldía y el gremio de transporte público
El día de ayer en horas de la mañana, luego de cuatro horas en una reunión entre la alcaldía, conductores, propietarios y empresarios del gremio del Transporte Público Colectivo (TPC), se levantó el paro. Durante la jornada se plantearon algunos compromisos en presencia de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación.… «Estos son los acuerdos tras reunión entre alcaldía y el gremio de transporte público»
Crean alianza institucional para población migrante y habitantes de calle
Con el objetivo de adelantar el plan de acción para este año y atender las necesidades de la población habitante de calle, este martes la secretaría de Gestión Social llevó a cabo una mesa técnica de salud en el marco de la implementación de la Mesa Migratoria. Este tipo de iniciativas buscan garantizar el bienestar… «Crean alianza institucional para población migrante y habitantes de calle»
Seis comunas de Villavicencio estarían en riesgo por acciones violentas
La Defensoría del Pueblo puso la lupa en Villavicencio debido a la preocupante situación de seguridad que enfrentan seis comunas dentro del municipio. El pasado jueves, el organismo envió al ministerio del Interior la Alerta Temprana de Inminencia N° 006-24, señalando que alrededor de 87 puntos de la capital metense estarían focalizados por el riesgo… «Seis comunas de Villavicencio estarían en riesgo por acciones violentas»
Camila, la embajadora del joropo
La representante llanera es un ejemplo de lo que significa los Llanos Orientales, su alegría, empoderamiento y dedicación, la han llevado a coronarse como Reina Internacional del Joropo y la Belleza Llanera en Santa Bárbara, Arauca. María Camila Chacón Herrera, a sus 24 años, personifica la fusión perfecta de pasión, inteligencia y determinación. Su… «Camila, la embajadora del joropo»
El siniestro lawfare | Opinión

Del lawfare se empezó a hablar en la década de 1990 en América Latina cuando se observaron casos de persecución judicial selectiva contra líderes políticos y figuras. El término, que fusiona las palabras «law» (ley) y «warfare» (guerra), describe el uso estratégico y manipulativo del sistema legal con fines políticos o ideológicos. Su uso se… «El siniestro lawfare | Opinión»
Pantallas y neurodesarrollo | Opinión

Gracias a la revolución tecnológica, vivimos en un mundo “hiperiluminado” e “hiperestimulado” usando diferentes dispositivos electrónicos para realizar actividades laborales y académicas. Los menores de edad hacen uso sistemático de estos, favoreciendo la interacción global y el acceso a la información. Sin embargo, también la exposición sin control desarrolla problemas de hábitos de vida no… «Pantallas y neurodesarrollo | Opinión»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Las democracias se cansan | Opinión
- Un enemigo silencioso | Opinión
- Por el Torneo… | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas son las herramientas de prevención frente al dengue
- La importancia de dar vida a través de la donación de órganos
- No normalicemos | Editorial
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- El Laberinto Global de las Apuestas Online: ¿Qué Significa Para un Aficionado en Villavicencio?
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
-
Entrevistas
- Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- ‘No va más, hermano’: Petro arremetió contra Edward Libreros en pleno consejo de ministros
- Descuentos en matrícula, pasaporte y libreta militar: beneficios por votar en los Consejos de Juventud
- Falleció Gustavo Angarita, el legendario actor nacido en Villavicencio
-
Región
- Construirán nueva vía de 32 km para garantizar conexión entre Bogotá y Villavicencio
- Gobierno anuncia mesa técnica para garantizar suministro de gas natural en Meta y Casanare
- Contraloría revisa obras de infraestructura vial en el Meta y advierte riesgo de ‘elefante blanco’