Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0
junio 17, 2025

Miedo | Opinión

José Abelardo Diaz Jaramillo

Hacer “invivible la República” fue la consigna que en 1940 dio a sus seguidores el líder del partido conservador, Laureano Gómez, en momentos en que el gobierno, en cabeza del liberal progresista Alfonso López Pumarejo, alentaba un conjunto de reformas (agraria, laboral, educativa), dirigidas a modernizar la vetusta estructura económica y cultural que se amparaba«Miedo | Opinión»


junio 15, 2025

Del ‘articulito’ al ‘decretazo’ | Editorial

RP
Redacción PDM

El anuncio del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular el próximo 7 de agosto mediante decreto –el llamado «decretazo»– no es solo una maniobra política. Es un acto de profundo simbolismo autoritario que resuena con ecos ominosos en la historia reciente de Colombia y amenaza los cimientos mismos de la democracia y el«Del ‘articulito’ al ‘decretazo’ | Editorial»


junio 4, 2025

Partidos políticos rechazan intento de consulta popular vía decreto del Gobierno Petro

RP
Redacción PDM

Los partidos políticos Cambio Radical, Centro Democrático, Partido Conservador, MIRA, Colombia Justa Libres, Partido Liberal, Partido de la U y Partido ASI emitieron un comunicado conjunto rechazando la intención del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular vía decreto, pese a que el Senado de la República ya la rechazó. Consideran que esta acción«Partidos políticos rechazan intento de consulta popular vía decreto del Gobierno Petro»


mayo 13, 2025

Adiós a Pepe Mujica: fallece el expresidente uruguayo a los 89 años

RP
Redacción PDM

José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay y una de las figuras políticas más emblemáticas de América Latina, falleció este martes a los 89 años, tras venir enfrentando complicaciones de salud derivadas de un cáncer de esófago. Yamandú Orsi, actual mandatario de Uruguay, confirmó el fallecimiento mediante redes sociales: «con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro«Adiós a Pepe Mujica: fallece el expresidente uruguayo a los 89 años»


mayo 12, 2025

Política y extremos | Opinión

Fernando Rivera

Esta discusión en Colombia entre la izquierda y la derecha, empieza a hacer crisis. El barullo que genera, terminará por agotar a una población que oye muchos discursos pero no ve acciones. Unos ofrecen cambio a toda costa; otros prometen estabilidad a cualquier precio. En medio del ruido ideológico, lo que se pierde es el«Política y extremos | Opinión»


abril 23, 2025

Álvaro Leyva acusó a Gustavo Petro de adicción a las drogas; Presidente ataca a la prensa

RP
Redacción PDM

Una carta incendiaria del excanciller Álvaro Leyva Durán sacudió la mañana de este miércoles nuevamente el gobierno de Gustavo Petro, revelando acusaciones de supuesta adicción a las drogas, «secuestro político» y una profunda división al interior del Gobierno Nacional. Algunas de las frases escritas por Leyva en la misiva pintan un panorama oscuro, donde el«Álvaro Leyva acusó a Gustavo Petro de adicción a las drogas; Presidente ataca a la prensa»


abril 12, 2025

Redes sociales como canal de gobierno: oportunidades y riesgos en el Meta

RP
Redacción PDM

En tiempos donde los celulares son la primera fuente de noticias, la política también se juega en redes sociales. Pero cuando los mandatarios confunden sus cuentas personales con la comunicación institucional, el mensaje puede perderse entre likes, críticas y errores estratégicos. Por Lina Herrera “¿Si vio lo que publicó Petro?”, puede ser el inicio de«Redes sociales como canal de gobierno: oportunidades y riesgos en el Meta»


marzo 30, 2025

El ascenso de la ignorancia | Opinión

Juan Carlos Guardela

«Pues, mi abuela nunca terminó la primaria y era muy buena gente», me señaló un profesor universitario que conozco haciendo la defensa de uno de los ocho congresistas de la Comisión VII que hundió la reforma laboral, el de sombrero blanco; ese que todos conocen por no terminar la primaria. Traigo esta anécdota para ilustrar«El ascenso de la ignorancia | Opinión»


marzo 16, 2025

Política de máscaras | Editorial

Redacción PDM

En el teatro de la política, las apariencias suelen ser el guion principal. La reciente revelación de una conversación amistosa entre Katherine Miranda y Armando Benedetti, publicada por El Espectador, tras haber protagonizado enfrentamientos, no solo expone la dualidad de los discursos públicos y privados, sino que también pone en evidencia una práctica común en«Política de máscaras | Editorial»


marzo 8, 2025

El Meta y el desafío de tener más mujeres en la política

RP
Redacción PDM

La región tuvo un retroceso en el Índice de Equidad de Género, desarrollado por la Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad, siendo el departamento que más puestos descendió en todo el país. Por Juan Fernando Alzate En los 29 municipios del Meta, solo hay una alcaldesa. En los 11 escaños de la«El Meta y el desafío de tener más mujeres en la política»


febrero 6, 2025

Rafaela Cortés continúa siendo gobernadora del Meta

RP
Redacción PDM

Aunque fuentes del Consejo de Estado dijeron que el fallo relacionado con la nulidad de la elección de Rafaela Cortés Zambrano se publicará este viernes, en la mañana de este jueves se filtró la decisión que le permite a ella continuar siendo gobernadora del Meta. El primero que había reaccionado desde horas de la mañana«Rafaela Cortés continúa siendo gobernadora del Meta»


diciembre 17, 2024

Revivió el trasfuguismo político en Colombia y pasó a segunda vuelta

Pd
Periodico del Meta

Sorpresivamente, el proyecto que permitirá el trasfuguismo político revivió en Colombia y pasó a segunda vuelta en la Cámara de  Representantes. La plenaria de la Cámara de Representantes de Colombia aprobó con 84 votos a favor y 15 en contra el proyecto de Acto Legislativo conocido como Transfuguismo, que modifica los artículos 107 y 108«Revivió el trasfuguismo político en Colombia y pasó a segunda vuelta»


noviembre 24, 2024

Populismo | Opinión

José Abelardo Diaz Jaramillo

Difícil hallar una palabra más mentada en nuestros días. Propios y extraños la repiten con una seguridad que es proporcional a la frágil claridad que se tiene de su alcance conceptual. Apenas comprensible que sea así en un país en donde pululan “expertos” en cualquier materia. Eso explica por qué predomina el uso peyorativo antes«Populismo | Opinión»


septiembre 15, 2024

Sí hay golpe | Opinión

Juan Carlos Guardela

El término «golpe blando» hace referencia a una estrategia de destitución no violenta que busca debilitar o remover a un gobierno electo mediante el uso de medios judiciales, legislativos y mediáticos. Este tipo de golpe se apoya en campañas de desinformación, instrumentalización del sistema judicial (lawfare), protestas masivas organizadas y la manipulación de procesos legislativos«Sí hay golpe | Opinión»


abril 19, 2024

Solo el 16% de la ciudadanía está satisfecha con cómo funciona la democracia

RP
Redacción PDM

A partir de la Encuesta de Cultura Política elaborada por el Dane, Periódico del Meta realizó un análisis sobre cómo se mueve la democracia en Villavicencio, y los impactos que pueden tener las problemáticas de la ciudad en la toma de decisiones. Por Lina Herrera Cinco meses de haber elegido, y más de 100 días«Solo el 16% de la ciudadanía está satisfecha con cómo funciona la democracia»


abril 15, 2024

Salud mental y política | Opinión

Mauricio Reyes Estepa – Psicólogo

El ‘statu quo’ de una Nación facilita o empeora las condiciones socioeconómicas y por ende en la salud mental de sus ciudadanos. Ante las diversas fluctuaciones políticas que hemos sido testigos en los últimos meses, pareciera que el ‘statu quo’ comenzará a derrumbarse no nacional sino internacionalmente. Los titulares de prensa parecen normalizar exponer las«Salud mental y política | Opinión»


septiembre 12, 2023

‘No hay funcionarios de la alcaldía trabajando obligadamente en una campaña’

RP
Redacción PDM

El alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman, habló de las críticas que ha tenido su administración, así como las obras que deja y las que no logró materializar. Acueducto, seguridad, movilidad, zonas rosas y contratos amarrados, son algunos de los temas que responde el alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman (F.H) en entrevista con Periódico«‘No hay funcionarios de la alcaldía trabajando obligadamente en una campaña’»


septiembre 9, 2023

‘Debemos retomar las vías para la productividad’

RP
Redacción PDM

“Visitamos incansablemente a la gente, caminamos mucho, golpeando las puertas de las casas en los diferentes rincones y municipios del departamento del Meta. Así es que estamos cerca a la gente”: Marcela Amaya.  La exgobernadora del Meta, decidió adelantar su campaña  más que con las redes sociales, cerca a la gente. En este sentido, hace«‘Debemos retomar las vías para la productividad’»


julio 23, 2023

En la política regional ‘barajarán’ de nuevo

RP
Redacción PDM

En medio del dolor por la inesperada tragedia que terminó con la vida de varios dirigentes políticos, entre ellos la del precandidato a la Gobernación del Meta, Felipe Carreño, puso a sus promotores a buscar un aspirante que recogiera las banderas que él venía  enarbolando. Mientras el cuerpo del Felipe Carreño era velado en cámara«En la política regional ‘barajarán’ de nuevo»


junio 2, 2023

Primer escándalo electoral: senador Vega se retira de Comité de Garantías

RP
Redacción PDM

Durante el desarrollo del Comité de Garantías Electorales que se realizaba este viernes en el auditorio de la Gobernación del Meta, el senador liberal, Alejandro Vega, se retiró del recinto denunciando falta de garantías por parte de la magistrada del Consejo Nacional Electoral (CNE), Maritza Martínez Aristizabal. Según el congresista, habría una posible injerencia a«Primer escándalo electoral: senador Vega se retira de Comité de Garantías»


marzo 9, 2023

Procuraduría y CNE buscan paridad de género en elecciones políticas

RP
Redacción PDM

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la procuradora Margarita Cabello en compañía de Fabiola Márquez, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), firmaron una circular que busca garantizar el derecho a la participación política de la mujer, y la prevención de violencia de género. Con esto se espera que, en las elecciones de«Procuraduría y CNE buscan paridad de género en elecciones políticas»


diciembre 20, 2022

Empoderamiento político con carácter feminista

RP
Redacción PDM

Luisa Rodríguez, Lina Vargas y Lorena Torres decidieron crear un proyecto que busca incentivar el liderazgo en las mujeres para hablar con propiedad de temas políticos.  Por / Luissa Fernanda Pérez Una psicóloga, una abogada y una comunicadora le apostaron a crear la Escuela de Formación Política para Mujeres con Enfoque Feminista, con la cual«Empoderamiento político con carácter feminista»


septiembre 17, 2022

‘La política se cambia con política’: Daniel Felipe Uriza

RP
Redacción PDM

Hace un año, los candidatos a los Consejos de Juventudes en el país hacían campaña, luego de una gran publicidad para convocarlos a participar. El presidente del consejo juvenil de Villavicencio hace un balance de su trabajo. Tiene 26 años, es egresado de la Universidad de los Llanos, es luchador olímpico y hace un año«‘La política se cambia con política’: Daniel Felipe Uriza»


septiembre 14, 2022

Primera Cumbre de comunicación política digital en los Llanos

RP
Redacción PDM

El próximo 24 de septiembre se llevará a cabo la Cumbre Internacional de Estrategia y Comunicación Política Digital en Villavicencio, que tendrá lugar en el auditorio del Hotel Estelar. El evento contará con la participación de expertos de diferentes países en temas como derecho electoral, agenda Setting, feminización de la política, contraste, ingeniería electoral, entre«Primera Cumbre de comunicación política digital en los Llanos»


agosto 30, 2022

Nuevo intento de bloque llanero busca jalonar proyectos de ley

Pd
Periodico del Meta

Buscando impulsar, defender y articular en conjunto las iniciativas que se gesten desde los diez departamentos que integran esta región; 3 Senadores y 26 Representantes a la Cámara se han unido para consolidar la comisión accidental de la media Colombia. Se trata de una propuesta compartida que se materializó desde el 24 de agosto con«Nuevo intento de bloque llanero busca jalonar proyectos de ley»


Ads