Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica
octubre 21, 2023

Logros y retos en la batalla contra la deforestación

RP
Redacción PDM

Los candidatos a la Gobernación del Meta comparten sus estrategias para preservar los recursos naturales y mantener la lucha contra la deforestación. Por Valentina Mejía Según los registros del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) en los últimos doce años, el Meta ha sido uno de los departamentos con mayor tasa de deforestación.«Logros y retos en la batalla contra la deforestación»


agosto 2, 2023

Cerca de 200 mil hectáreas estratégicas protege Cormacarena en el departamento del Meta

RP
Redacción PDM

Con la vinculación de 4.470 familias campesinas en 26 de los 29 municipios del departamento, Cormacarena sigue demostrando su compromiso con la preservación de los recursos naturales a través del programa Pagos por Servicios Ambientales (PSA), un incentivo económico mensual que es brindando a los propietarios o poseedores de bosques, fuentes hídricas y zonas estratégicas«Cerca de 200 mil hectáreas estratégicas protege Cormacarena en el departamento del Meta»


julio 12, 2022

62 familias de aserradores reforestan en Puerto Concordia

RP
Redacción PDM

Con la firma de los acuerdos de preservación, los miembros del Comité de Aserradores Agroforestales del municipio de Puerto Concordia se comprometieron a cuidar los ecosistemas de la región. Serán 62 familias las que recibirán un incentivo económico por un millón doscientos mil pesos trimestrales durante un año, por preservar los bosques de esta zona«62 familias de aserradores reforestan en Puerto Concordia»


mayo 24, 2022

Con 12.000 árboles buscan restaurar zona incendiada en Puerto Lleras

RP
Redacción PDM

Trece familias socias del proyecto de Conservación Redd+, liderado por la empresa Allcot Group, recibieron 12.000 árboles de especies nativas para restaurar bosques y morichales, en el Parque  Laguna de Loma Linda, en Puerto Lleras. Puede leer: Índices de deforestación en el Meta han disminuido un 33%, en los últimos dos años Este acto tuvo«Con 12.000 árboles buscan restaurar zona incendiada en Puerto Lleras»


diciembre 18, 2021

Inauguraron vivero satelital en San Juan de Arama

RP
Redacción PDM

Con el fin de dar continuidad a la estrategia Meta Verde, en la mañana de este sábado 18 de diciembre, se inauguró, en el municipio de San Juan de Arama, exactamente en la vereda El Cerrillo, el sexto mega vivero satelital ‘Guejar’, que cuenta con una producción de 250.000 plántulas.  Lo anterior se suma al«Inauguraron vivero satelital en San Juan de Arama»


diciembre 4, 2021

A través de APP Móvil se podrían denunciar delitos ambientales

RP
Redacción PDM

Con el fin de fortalecer estrategias y planes de acción para seguir mitigando la deforestación que se presenta en el departamento, el secretario de Ambiente del Meta, Nicolás Herranz, se reunió con la directora del Ideam, Yolanda González Hernández, en la ciudad de Bogotá. En su visita al Instituto de Hidrológica, Meteorológia y Estudios Ambientales,«A través de APP Móvil se podrían denunciar delitos ambientales»


noviembre 29, 2021

Un total de 1.000 árboles nativos fueron sembrados en Uribe

RP
Redacción PDM

Bajo la estrategia ‘Agenda Ambiental al Servicio de la Gente’ el gobierno departamental, llegó a Uribe, uno de los cinco municipios del Meta más deforestado en los últimos ocho años, con una representación de 31.398 hectáreas taladas, es decir, un equivalente al 14.60% de deforestación en el territorio. Con un total de 1.000 árboles nativos«Un total de 1.000 árboles nativos fueron sembrados en Uribe»


noviembre 16, 2021

Con 170 mil árboles sembrados avanzan jornadas de reforestación

RP
Redacción PDM

La administración municipal confirmó que a la fecha han sido plantados 170 mil árboles en Villavicencio, en desarrollo de las jornadas de reforestación que se cumplen en la ciudad. Con un cronograma establecido para desarrollar mes a mes, la Secretaría de Medio Ambiente ha priorizado los puntos que requieren ser reforestados en zonas urbanas y«Con 170 mil árboles sembrados avanzan jornadas de reforestación»


septiembre 12, 2021

Sembratón del 12 de octubre | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Carlos Eduardo Correa. Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible. El 12 de octubre el Meta participará en la Gran Sembratón Nacional. Vamos a decirle al mundo que el país está conectado con sus metas ambientales. Las siembras se harán en zonas que requieren restauración de ecosistemas y la recuperación de áreas degradadas por fenómenos«Sembratón del 12 de octubre | Opinión»


agosto 23, 2021

Juntas comunales del Meta sembrarán 500.000 árboles

RP
Redacción PDM

El ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, y las Juntas de Acción Comunal del Meta firmaron el viernes pasado 50 acuerdos voluntarios de restauración ecológica, rehabilitación y recuperación para sembrar 500.000 árboles nativos en el departamento. Con estos acuerdos se garantiza el rescate de semillas, la propagación de material vegetal, su siembra y posterior mantenimiento.«Juntas comunales del Meta sembrarán 500.000 árboles»


agosto 2, 2021

Meta, entre los cinco departamentos que más árboles está sembrando

RP
Redacción PDM

Meta es uno de los cinco departamentos que más ha aportado al objetivo del Gobierno Nacional de sembrar 180 millones de árboles al 2022, y según el ministerio del Ambiente  se debe a las «políticas ambientalistas y el esfuerzo común ofrecido por sus habitantes están logrando que este propósito se materialice». Lea también: 1.550 árboles«Meta, entre los cinco departamentos que más árboles está sembrando»


mayo 31, 2021

Campesinos de 4 municipios firmaron acuerdos de conservación

RP
Redacción PDM

El objetivo es conservar cerca de 1.000 hectáreas de bosque, en el marco de los acuerdos de preservación de las selvas en esta región. Por Diana Marcela Franco /Especial Periódico del Meta 25 campesinos de los municipios de Mesetas, Vista Hermosa, San Juan de Arama y Puerto Rico firmaron acuerdos de conservación, restauración y enriquecimiento«Campesinos de 4 municipios firmaron acuerdos de conservación»


mayo 17, 2021

Cormacarena fortalece la cultura ambiental en el Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | El departamento del Meta no permitirá más que la riqueza natural con la que cuenta sea aprovechada de manera indiscriminada, por lo que Cormacarena ha fortalecido la articulación interinstitucional con la Secretaría de Ambiente y las diferentes entidades, para el desarrollo de una cultura ambiental que proteja los recursos. Producto de«Cormacarena fortalece la cultura ambiental en el Meta»


abril 5, 2021

Abril, el mes de la siembra en el Meta

RP
Redacción PDM

Muchas personas no han dimensionado la problemática que representa la deforestación para garantizar la supervivencia de la especie humana y otras especies, por lo que todo lo relacionado con este tema es descartado o tildado de “mamerto”, sin embargo, es imposible no insistir para alcanzar la meta de sembrar más de dos millones de árboles«Abril, el mes de la siembra en el Meta»


abril 5, 2021

18.100 árboles serán sembrados en el aniversario de la capital del Meta

RP
Redacción PDM

La jornada, que se realizará en 25 puntos de la capital del Meta, se efectuará del 6 al 11 de abril y los interesados que van a participar deben inscribirse a través de las redes sociales de la Secretaría de Medio Ambiente o en el enlace https://forms.gle/P5bE88pstY5C6WWM8. Esta actividad la están realizando con el propósito de«18.100 árboles serán sembrados en el aniversario de la capital del Meta»


diciembre 7, 2020

Vinculan a más familias para defender la naturaleza 

RP
Redacción PDM

Esta semana se formalizó el acuerdo de restauración ecológica participativa entre Parques Nacionales Naturales y Cormacarena, donde 41 familias de Vista Hermosa, La Macarena, Cubarral y Mesetas, se comprometieron a conservar, restaurar y aprovechar de manera sostenible más de 1.703 hectáreas dentro de áreas protegidas compartidas. Andrés Felipe García Céspedes director de la Corporación Ambiental,«Vinculan a más familias para defender la naturaleza «


septiembre 23, 2020

72.930 nuevos árboles para reforestar al Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo| Ecopetrol informó que completó la entrega de 72.930 árboles a la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área Manejo Especial La Macarena (Cormacarena), quien autorizó a Ecopetrol el cambio de nueve medidas compensatorias pendientes desde varios años atrás, con la entrega de las plantas. El material vegetal se compone de 17 especies«72.930 nuevos árboles para reforestar al Meta»


septiembre 21, 2020

Acciones para reforestar municipios del Meta

RP
Redacción PDM

 Por Camio Gallo| El pasado martes un vendaval derribó varios árboles en Villavicencio y otras partes del país, una tragedia para la naturaleza, en especial para el Meta que no dejó de ser deforestado y afectado durante el aislamiento vital obligatorio los primeros meses del año. El departamento del Meta ocupa la segunda posición en«Acciones para reforestar municipios del Meta»


septiembre 14, 2020

Protegerán bosque nativo en Uribe – Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo| La Secretaría de Medio Ambiente del Meta ejecutará el proyecto de restauración comunitaria con la creación de viveros municipales, a partir de esquemas de pago por servicios ambientales, para brindar una alternativa económica a las comunidades de la zona, en especial, a los que se dedican a cultivos ilícitos. 38 familias del«Protegerán bosque nativo en Uribe – Meta»


septiembre 8, 2020

Comunidades indígenas y Ejército comprometidos con la reforestación

RP
Redacción PDM

Una de las misiones encomendadas a los soldados del Ejército, como custodios del medio ambiente, es la de preservar los recursos naturales y la siembra de árboles, como aporte significativo para disminuir la deforestación que se presenta en el pulmón del sur oriente del país. Con el objetivo de recuperar la biodiversidad del suroriente colombiano,«Comunidades indígenas y Ejército comprometidos con la reforestación»


septiembre 4, 2020

Vista Hermosa con ambiciones de desarrollo

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo| En entrevista con PeriódicoDelMeta.com el alcalde de Vista Hermosa, Jhon Jairo Ibarra, comentó acerca de la proyección del municipio para que se pueda generar desarrollo, a partir de proyectos de infraestructura e inversión social. El municipio de Vista Hermosa al sur del departamento del Meta ha sido noticia en diferentes oportunidades a nivel«Vista Hermosa con ambiciones de desarrollo»


agosto 5, 2020

Estrategia para reforestar La Macarena y el sur del Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo|  En el municipio de La Macarena – Meta, se ejecutará una estrategia que pretende mitigar el impacto de la deforestación en este, y otros municipios del sur del departamento. Según informó la Secretaría de Ambiente del Meta, el proyecto hace parte de la ‘Alianza sur del Meta’. «Es una estrategia integradora que«Estrategia para reforestar La Macarena y el sur del Meta»


julio 22, 2020

Buscan minimizar impacto de deforestación en el departamento del Meta

RP
Redacción PDM

Con el objetivo de mitigar la deforestación al sur del departamento del Meta, que este año según cifras oficiales en los primeros seis meses ya tiene una cifra cercana a las 27.000 hectáreas, Cormacarena, Parques Naturales Nacionales y la Gobernación del Meta crearon la estrategia alianza Sur del Meta donde emprenderán tres acciones para minimizar«Buscan minimizar impacto de deforestación en el departamento del Meta»


marzo 5, 2020

En tres días serán sembrados 120 mil árboles en el departamento del Meta

RP
Redacción PDM

El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga en compañía del director de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial de La Macarena (Cormacarena), Andrés Felipe García presentaron este miércoles la campaña ‘Meta verde’ con la que se busca sembrar 120 mil árboles en el departamento. Entre los objetivos trazados de esta«En tres días serán sembrados 120 mil árboles en el departamento del Meta»


Ads