Skip to content
jueves, 4 de septiembre de 2025
Pico y placa
3 y 4
junio 22, 2025

Reforma a la salud… mental | Opinión

Mario Romero

Este año hemos visto cómo se han presentado hechos impactantes de violencia, enmarcados en hechos de profunda indignación social. Y si bien cada uno tiene sus particularidades, hay un elemento común más allá del daño irreparable que se les causa a las víctimas: estamos en una sociedad con problemas de salud mental, que necesita acciones«Reforma a la salud… mental | Opinión»


junio 11, 2025

Acacías fortalece su salud mental, ofrece línea de atención y servicios de psiquiatría gratis

RP
Redacción PDM

La problemática de salud mental en Acacías ha incrementado la preocupación de la ciudadanía y las autoridades, al punto que han creado estrategias para fortalecerla.     De acuerdo con cifras del Instituto de Medicina Legal, desde el año 2019 hasta mayo del 2025 se han reportado 27 muertes de personas que de manera intencional decidieron«Acacías fortalece su salud mental, ofrece línea de atención y servicios de psiquiatría gratis»


enero 12, 2025

Correr: antídoto contra el sedentarismo y puerta al bienestar en 2025 | Opinión

Diego Ardila

El sedentarismo es uno de los grandes enemigos de nuestra salud en el mundo actual. En Colombia, la situación es alarmante: según la OMS, el 81 % de los adolescentes, junto con el 27,5 % de los adultos no alcanzan los niveles de actividad física recomendados, y solo el 35% la practica una vez a la«Correr: antídoto contra el sedentarismo y puerta al bienestar en 2025 | Opinión»


septiembre 4, 2024

Línea ‘Yo te escucho’ reporta más llamadas en adultos por crisis emocional

RP
Redacción PDM

la línea de apoyo emocional ha recibido 412 llamadas de personas enfrentando crisis de ansiedad y alteraciones emocionales. La línea, que ofrece asistencia psicológica las 24 horas, ha sido clave en la atención de 259 mujeres y 137 hombres, según Leigdy Barbosa, coordinadora del servicio. La línea telefónica ‘Yo te escucho’ es operada por la«Línea ‘Yo te escucho’ reporta más llamadas en adultos por crisis emocional»


agosto 8, 2024

Línea ‘Yo te escucho’ es más consultada por mujeres

RP
Redacción PDM

La línea de apoyo emocional ‘Yo Te Escucho’ de la ESE Municipal ha atendido a 256 personas desde su reciente implementación. Según Leidy Barbosa, coordinadora del programa, de las personas que han solicitado atención, 173 son mujeres y 83 son hombres. Barbosa destacó que 30 de estas consultas han requerido el desplazamiento urgente de un«Línea ‘Yo te escucho’ es más consultada por mujeres»


julio 27, 2024

‘Hay que dejar de estigmatizar a los pacientes mentales’ – representante por Bogotá

RP
Redacción PDM

Proyecto de Ley busca darle a la salud mental una mayor importancia en el escenario público y político.  La representante por Bogotá, Olga Lucía Velásquez, impulsa un proyecto de ley en el Congreso que le daría la vuelta a la manera en que se atienden los casos de salud mental en el país.  Por Jhon«‘Hay que dejar de estigmatizar a los pacientes mentales’ – representante por Bogotá»


mayo 28, 2024

 316 390 7010 es el WhastApp para acceder a primeros auxilios en salud mental

María Valentina Barahona / Especial Periódico del Meta

El pasado viernes 24 de mayo se reactivó la línea de atención para la salud mental que se denomina ‘Yo te escucho’, en la cual todas las personas de cualquier edad podrán acceder de manera gratuita y con tratamiento personalizado. Con el apoyo de ocho psicólogos especializados en el área clínica, esta línea está disponible» 316 390 7010 es el WhastApp para acceder a primeros auxilios en salud mental»


abril 21, 2024

El quimiocerebro, una batalla invisible

RP
Redacción PDM

Durante el tratamiento para atender el cáncer, quienes pasan por quimioterapia enfrentan desafíos físicos en diferentes niveles, uno de ellos es la «quimio neblina». Un olvido, una distracción, un recuerdo que no consigue volver. Una serie de espacios en blanco que nublan el panorama e interrumpen el pensamiento haciendo que, como en las noches de«El quimiocerebro, una batalla invisible»


abril 21, 2024

Algoritmo y salud mental | Opinión

Juan Carlos Guardela

El diseño de las redes sociales ha evolucionado para convertirse en una amalgama de estrategias destinadas a retener la atención de los usuarios. Una atención que, al fin y al cabo, lo que busca es que el usuario redoble su consumo de cualquier cosa: plástico, atención, chucherías; lo que sea que sirva de parche emocional«Algoritmo y salud mental | Opinión»


abril 15, 2024

Salud mental y política | Opinión

Mauricio Reyes Estepa – Psicólogo

El ‘statu quo’ de una Nación facilita o empeora las condiciones socioeconómicas y por ende en la salud mental de sus ciudadanos. Ante las diversas fluctuaciones políticas que hemos sido testigos en los últimos meses, pareciera que el ‘statu quo’ comenzará a derrumbarse no nacional sino internacionalmente. Los titulares de prensa parecen normalizar exponer las«Salud mental y política | Opinión»


enero 21, 2024

Hoy es el Día Mundial del Abrazo, una ayuda para la salud mental

RP
Redacción PDM

Hoy domingo se conmemora el Día Internacional del Abrazo, un gesto beneficioso para la salud mental, corporal y psicológica de niños y adultos, ya que genera alegría y cercanía. De acuerdo con Leonardo Palacios Sánchez, médico neurólogo y profesor de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, los«Hoy es el Día Mundial del Abrazo, una ayuda para la salud mental»


enero 14, 2024

Una llamada amiga | Opinión

RP
Redacción PDM

La salud mental es ese estado de equilibrio que tiene que darse entre las personas y el entorno sociocultural que los rodea, ofreciéndoles bienestar emocional, psíquico y social, que determina cómo piensa, siente, actúa y reacciona una persona. En momentos difíciles de estrés, aparecen pensamientos y emociones negativas, y estos hacen que el cerebro no«Una llamada amiga | Opinión»


enero 13, 2024

Consejos para enfrentar la depresión

RP
Redacción PDM

La psicóloga María Failach Malo destaca que desde Coosalud se adelanta un comprometido trabajo de sensibilización e intervención clínica que busca mejorar la salud mental de los colombianos. ¿Qué comportamientos se deben erradicar de nuestro relacionamiento (lenguaje, accionar) para evitar llegar (o provocar en otros) depresión? Para evitar la depresión es importante ser empáticos con los demás«Consejos para enfrentar la depresión»


enero 13, 2024

El camino de la tristeza a la depresión

RP
Redacción PDM

Aproximadamente 1.000 millones de personas padecen algún trastorno mental, siendo la depresión, la principal causa de discapacidad.  Entre los más frecuentes trastornos de salud mental son ansiedad, depresión y trastornos del estado de ánimo. Aunque se han promulgado normas legales orientadas a cerrar las brechas para el diagnóstico y tratamiento y transformar la realidad de«El camino de la tristeza a la depresión»


diciembre 15, 2023

La soledad decembrina de los adultos mayores

Lina Herrera

Esta época del año, aunque alegre para muchos, puede desencadenar sentimientos de nostalgia y hasta depresión en las personas de tercera edad.   “Otra vez navidad, otra vez soledad Entre pólvora y gritos, risas y villancicos la gente viene y va Todos llevan una ilusión, todos tienen fe y devoción Todos tienen un alguien, y«La soledad decembrina de los adultos mayores»


noviembre 27, 2023

Estudio revela la realidad de los jóvenes de Vista Hermosa y La Macarena

RP
Redacción PDM

El estudio abordó las temáticas de educación, trabajo, salud, salud mental, uso de tiempo libre, medio ambiente, sostenibilidad, género e interseccionalidad, ciudadanía y construcción de paz. La encuesta ‘Voces resilientes: jóvenes, realidades y territorios’, diseñada por USAID y el Observatorio de Juventud de la Pontificia Universidad Javeriana, recogió las percepciones de más de 5.400 jóvenes«Estudio revela la realidad de los jóvenes de Vista Hermosa y La Macarena»


noviembre 20, 2023

La lucha mental de los psicólogos

RP
Redacción PDM

En medio de la amenaza latente de suicidios y ahora que todos hablan de cuidar la salud mental, ¿quién cuida la mente de quienes deben atender a los pacientes y orientarlos? Por Meliza Céspedes / Especial de Periódico del Meta  Los psicólogos son la primera línea a la que se debe acudir en caso de«La lucha mental de los psicólogos»


noviembre 5, 2023

Claves para cuidar la salud mental en el trabajo

RP
Redacción PDM

Según estudios realizados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) las ausencias de colaboradores por origen médico significaron 12.000 millones de días que se dejan de laborar y representan perdidas por un 1 billón de dólares a la sociedad. De hecho, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que aproximadamente un 70%«Claves para cuidar la salud mental en el trabajo»


octubre 30, 2023

El arte de entender las emociones

RP
Redacción PDM

Expertos consideran que esta es una de las claves para vivir en armonía y evitar hechos de intolerancia. No se puede negar los casos de ansiedad, estrés, trastorno obsesivocompulsivo y otros trastornos emocionales que invadieron millones de hogares postpandemia, dejando como resultado enfermedades que requieren especial seguimiento. Así lo indicó Ana María Restrepo, decana del«El arte de entender las emociones»


octubre 23, 2023

Conozca los beneficios de la educación emocional

RP
Redacción PDM

El incremento de los índices de ansiedad, estrés, trastorno obsesivo compulsivo y otros trastornos emocionales que invadieron millones de hogares post-pandemia, han dejando como resultado enfermedades que requieren especial seguimiento. Frente a esto, Ana María Restrepo, decana del Medio Universitario de la Universidad del Rosario, explicó que: “es importante redimensionar las múltiples estrategias que se«Conozca los beneficios de la educación emocional»


septiembre 10, 2023

Detectando y abordando el estrés y la ansiedad en adolescentes

RP
Redacción PDM

La ansiedad y el estrés en adolescentes son dos de los problemas psicológicos más frecuentes actualmente en Colombia, sobre todo después de la pandemia de Covid-19. En 2022, el DANE – Departamento Administrativo Nacional de Estadística – publicó el estudio “Salud Mental en Colombia: un análisis de los efectos de la pandemia” que incluye a«Detectando y abordando el estrés y la ansiedad en adolescentes»


septiembre 10, 2023

Un llamado a la esperanza: Día Mundial para la Prevención del Suicidio

RP
Redacción PDM

Cada año, el 10 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Esta jornada, creada para sensibilizar sobre un tema que a menudo se mantiene en silencio, busca promover la conciencia y la prevención del suicidio en todo el mundo. Con una creciente preocupación por la salud«Un llamado a la esperanza: Día Mundial para la Prevención del Suicidio»


septiembre 9, 2023

‘Los gobiernos deben aumentar los presupuestos para atender la salud mental’

RP
Redacción PDM

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, Epsy Campbell Barr (E.C), presidenta de la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y Covid-19 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en entrevista con Periódico UNAL (P.U) habla sobre el aumento de las enfermedades mentales en niños, jóvenes y adultos de«‘Los gobiernos deben aumentar los presupuestos para atender la salud mental’»


septiembre 8, 2023

Señales de alerta y pasos para la prevención del suicidio

RP
Redacción PDM

Por Angélica Bernal / Psicóloga y profesora de la Universidad Javeriana. El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha crucial para crear conciencia. En este contexto, la Universidad Javeriana destaca las señales que pueden indicar que alguien está considerando esta trágica opción, así como las acciones que«Señales de alerta y pasos para la prevención del suicidio»


agosto 5, 2023

La depresión no es la única enfermedad mental del Meta

RP
Redacción PDM

La depresión no es simplemente un momento de tristeza, así como tampoco es la única enfermedad mental que está presente en la población Por: Karol Villalobos ¿Alguna vez ha sentido que se le dificulta entender lo que siente al punto que piensa que eso es más fuerte usted? Si es así, puede ser una señal«La depresión no es la única enfermedad mental del Meta»


Ads