Según el Ranking Global QS World University 2024, 10 universidades públicas y 15 privadas del país se encuentran entre las mejores instituciones educativas del mundo. Estas universidades se ubican en esta posición por sus altos puntajes en componentes de reputación, percepción positiva de los académicos internacionales frente a la calidad en la investigación y la… «25 universidades de Colombia entre las mejores del mundo»
Universidades
Universidades pueden enviar propuestas para la descentralización en Colombia
El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, y el director de la Misión de Descentralización, Darío Indalecio Restrepo, invitaron a las universidades públicas y privadas del país a unirse al diálogo nacional sobre descentralización, enviando sus propuestas académicas sobre equidad, inclusión socio territorial, cambio climático, gobierno abierto y autonomía étnica. Lea: Hoy… «Universidades pueden enviar propuestas para la descentralización en Colombia»
Alcaldía firmó convenio con la UNAD para descuentos en pregrados y posgrados
Estudiantes y funcionarios del Municipio se beneficiarán con descuentos para programas de pregrado y posgrado, luego del convenio suscrito entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad) y la Alcaldía de Villavicencio. El secretario de Educación, José Abelardo Díaz Jaramillo, explicó que “la Unad otorgará descuento en la matrícula hasta del 25 por ciento… «Alcaldía firmó convenio con la UNAD para descuentos en pregrados y posgrados»
Alcaldía adelanta titulación de predios para nuevas universidades
La solicitud del presidente electo Gustavo Petro a las alcaldías y gobernaciones de alistar predios para la construcción de nuevas universidades, conllevó a cuestionar qué tan preparada está la capital del Meta para cumplir con este plan de gobierno. Por Natalia Chipatecua Tan solo tres días después de ser elegido presidente de los colombianos, Gustavo… «Alcaldía adelanta titulación de predios para nuevas universidades»
Opinión || Desafío en la educación
Clara Inés Gutiérrez Caballero* Docente El desafío más grande que he enfrentado como rectora ha sido la transición de la educación presencial a la educación totalmente mediada por la tecnología, sin previo aviso. Debido a la pandemia del COVID 19, decenas de docentes tuvimos que cambiar, en corto tiempo, nuestras estrategias de enseñanza. Todo empezó… «Opinión || Desafío en la educación»
Un nuevo Sol para la Orinoquía colombiana: El Edificio Sol de Aquino de la Universidad Santo Tomás
22,836 m2 de bienestar, confort, tecnología y una riqueza natural inigualable. Por: Natalia Menjura Coordinadora de Comunicaciones – Universidad Santo Tomás Contexto: La Universidad Santo Tomás Primer Claustro Universitario de Colombia, institución privada de educación superior, cuenta con más de 440 años de historia en el país. En la ciudad de Villavicencio y la región… «Un nuevo Sol para la Orinoquía colombiana: El Edificio Sol de Aquino de la Universidad Santo Tomás»
‘Cosechan nubes’ para tener agua
Cerca de 800 toneladas de agua al año se pueden cosechar a través de este sistema de atrapa nubes y que está ubicado en la microcuenca de Caño Blanco en Villavicencio. Por Mónica Oviedo /Especial Periódico del Meta A través de un sistema de redes que les permiten atrapar nubes, la Universidad de los Llanos… «‘Cosechan nubes’ para tener agua»
El jueves se cierran inscripciones para estudiar en Unillanos
Este 20 de mayo se cierran las inscripciones en la Universidad de los Llanos para los aspirantes a diversos programas de pregrado, que oferta la institución pública de educación superior más importante de la región. Lea también: Unillanos, garantía de conocimiento Las personas interesadas en el proceso de inscripción, selección y admisión, deben haber presentado las pruebas… «El jueves se cierran inscripciones para estudiar en Unillanos»
Anuncian matrícula cero para el segundo semestre del 2021
Por Camilo Gallo | Una de las principales exigencias de las personas que se movilizan con motivo del Paro Nacional en Colombia es garantizar el Derecho al estudio por medio de la gratuidad, por lo que el presidente, Iván Duque, en aras de apaciguar las protestas que completan 15 días, anunció una redistribución fiscal para… «Anuncian matrícula cero para el segundo semestre del 2021»
Profesores universitarios, priorizados en vacunación contra covid-19
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, dio a conocer que profesores y personal de apoyo administrativo de las instituciones de educación superior serán priorizados en la tercera etapa del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19. Esta inclusión hace parte del proyecto de decreto que modificará al Decreto 109 de 2021,… «Profesores universitarios, priorizados en vacunación contra covid-19»
Estudiantes de Unillanos reciben descuento y buscan matrícula cero
Por Camilo Gallo La Universidad de los Llanos gestionó ante el Gobierno Nacional más de 796 millones de pesos del Fondo Social para la Educación Superior, con el objetivo de que los jóvenes continúen sus estudios en pandemia, logrando reajustar el valor de la matrícula con un descuento del 50 por ciento. Sin embargo, según… «Estudiantes de Unillanos reciben descuento y buscan matrícula cero»
La matricula será gratuita para estudiantes de Unillanos
Por Camilo Gallo| Los 6.135 estudiantes de la Universidad de los Llanos (Unillanos) serán beneficiados con la ‘matrícula cero’. Los estudiantes deberán asumir el costo del seguro estudiantil, el transporte de rutas y derechos complementarios, que varía según la sede donde reciben clases. El pasado 20 de junio un grupo de estudiantes entraron en huelga… «La matricula será gratuita para estudiantes de Unillanos»
Estudiantes en huelga de hambre por matrículas gratuitas
Los estudiantes de Unillanos completan 20 días de haberse tomado la universidad. Desde que inició la pandemia los estudiantes han logrado mediante el diálogo, concertar algunos beneficios para los estudiantes en condición de vulnerabilidad como el pago fraccionado, con el objetivo de mitigar la deserción escolar. El pasado 20 de junio un grupo de estudiantes… «Estudiantes en huelga de hambre por matrículas gratuitas»
Unillanos prepara protocolos para el regreso a clases
Con la aprobación de las actividades alternadas en los laboratorios de, investigación y de práctica, por parte del Ministerio de educación; la Universidad de los Llanos (Unillanos) prepara los protocolos de bioseguridad que deberán implementar el personal administrativo, y los estudiantes que retomarán clases el próximo 13 de julio. Según indicó Pablo Emilio Cruz, rector… «Unillanos prepara protocolos para el regreso a clases»
Así deberá ser el regreso a clases de universidades y colegios en agosto
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, explicó que en agosto próximo comenzará el regreso a clases de estudiantes de colegios y universidades, luego de la Emergencia Sanitaria por la pandemia de la coronavirus, y dijo que se hará bajo protocolos de seguridad y con un modelo de alternancia. “Sí, ya empezamos a revisar… «Así deberá ser el regreso a clases de universidades y colegios en agosto»
Unimeta creó plan para estudiantes
Son beneficios económicos que ayudarán a los universitarios a iniciar o continuar sus estudios superiores La Corporación Universitaria activó de manera eficiente sus recursos en TIC y RRSS haciendo frente a la contingencia. La Corporación Universitaria del Meta – Unimeta, creó un plan de beneficios económicos para toda su comunidad estudiantil, así como para aspirantes… » Unimeta creó plan para estudiantes»
La Santoto, comprometida con la Orinoquia
El objetivo es que el plan sirva de herramienta para que los estudiantes continúen sus estudios. Con un importante plan de becas y beneficios, la Universidad Santo Tomás tiende la mano a las familias de la región. Por Natalia Menjura| Directora de Comunicaciones. U. Santo Tomás La Universidad Santo Tomás, consciente del momento que atraviesa… «La Santoto, comprometida con la Orinoquia»
10 ventajas de la e-educación
La educación superior debe repensarse y apoyarse en la virtualidad como herramienta fundamental. Ahorro en tiempo para estudiantes y docentes, disciplina e innovación tecnológica son algunas de las oportunidades que deja la virtualidad. Uno de los sectores que ha tenido que reaccionar rápidamente y adaptarse a los cambios por la emergencia sanitaria en Colombia ha… «10 ventajas de la e-educación»
«La educación virtual vino para quedarse», Oscar Domínguez
Exrector de la Unillanos, ahora representante de las universidades en el país, dice que la educación a distancia se mantendrá como método de estudio. El director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun) hace un análisis de lo que puede venir para la educación superior en la pospandemia. El pasado 10 de diciembre… ««La educación virtual vino para quedarse», Oscar Domínguez»
Educación virtual, toca adaptarse
El Covid-19 envió a profesores y alumnos a internet, muchos sin estar preparados, un método de estudio que significa un reto para todos. Ninguna institución educativa estaba preparada para afrontar una transformación de la educación a la virtualidad, y menos, para implementar esta estrategia con prontitud para continuar con el ciclo académico. Por Camilo Gallo|… «Educación virtual, toca adaptarse»
Estas son las universidades que suspendieron sus clases presenciales en el Meta por coronavirus
En atención a la declaratoria de emergencia sanitaria decretada por el Ministerio de Salud, los colegios públicos y privados así como algunas Universidades en Villavicencio, suspendieron las clases de manera provisional en los entornos académicos para hacerle frente al Coronavirus y evitar que este virus se propague. En el caso de los colegios, este domingo… «Estas son las universidades que suspendieron sus clases presenciales en el Meta por coronavirus»
Centros comerciales y Universidades del Meta adoptan medidas especiales por Coronavirus
Por: Yessica Salgado Luego de que el Gobierno Nacional anunciara un paquete de medidas para evitar que más colombianos sean infectados por la pandemia del Covid-19 o Coronavirus, los centros comerciales y universidades de la región decidieron tomar medidas adicionales de cuidado, prevención y tratamiento frente a este virus que deja hasta el momento 13… «Centros comerciales y Universidades del Meta adoptan medidas especiales por Coronavirus»
Universidades harán parte del empalme
El equipo de trabajo del gobernador electo, Juan Guillermo Zuluaga, dio a conocer que desde esta semana un grupo de académicos se integrará a la comisión de empalme que hace la transición con el gobierno de Marcela Amaya García, gobernadora saliente del Meta. Secretaría por secretaría, las universidades Santo Tomás y Uniminuto, entre otras, designarán… «Universidades harán parte del empalme»
Duque propone que colombianos donen para financiar la universidad pública
El primer mandatario dijo que este mismo jueves le pidió a la ministra de Educación, María Victoria Angulo, incluir, en el marco de la reforma tributaria, una casilla que permita a los declarantes de renta hacer un aporte a la educación. El presidente de la República, Iván Duque, propuso este jueves a los colombianos que donen para… «Duque propone que colombianos donen para financiar la universidad pública»
«No hay más plata para las universidades este año»: Iván Duque
El presidente de la república se refirió, en concreto, a los $500.000 millones que están exigiendo los estudiantes y los profesores para garantizar el funcionamiento de las 32 universidades públicas del país. Los estudiantes continúan en paro y convocaron a una nueva manifestación el 15 de noviembre. En el Taller Construyendo País en Leticia (Amazonas),… ««No hay más plata para las universidades este año»: Iván Duque»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Policía interceptó buseta con droga en el km 22 de la vía Bogotá–Villavicencio
- Procuraduría investiga posibles irregularidades en túneles de la Transversal del Sisga
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
-
Región
- Más de 500 familias afectadas por lluvias en el sur del Meta
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero