Hasta dos grados aumentaría la temperatura en la Orinoquia, afectando el sector agropecuario así lo determinó un estudio adelantado por Cormacarena y el Centro de Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Corporinoquia y Ecopetrol. Durante el último decenio ha tomado fuerza en el mundo la lucha contra el cambio climático y el Meta no podía ser… «El clima cambiará el suelo»
Ambientales
Humedales se evaporan
El POT del año 2000 había identificado 28 cuerpos de agua que podrían ser humedales, pero hoy existen unos seis. Muchas zonas de reserva están en terrenos privados. En Villavicencio hay seis humedales en el Registro Único Nacional de Áreas Protegidas (Runap), aunque profesionales de la defensa del medio ambiente defienden la idea de que… «Humedales se evaporan»
Festival de la Biodiversidad
Este viernes 16 de septiembre se llevará a cabo el Primer Festival de la Biodiversidad en la capital del Meta, denominado “El Meta un paraíso Biodiverso en Paz”. El evento se desarrollará en el parque Los Libertadores, frente a la Gobernación del Meta desde las 9:00 de la mañana hasta las 4.00 de la tarde.… «Festival de la Biodiversidad»
Una llanera participará en el Foro Mundial de Ciudades Bajas en Carbono
La ponencia ecoambiental que presentó la llanera Patricia Pardo Rincón, ingeniera ambiental representante de la fundación Ecoángel, será la única propuesta llanera que participará en el Foro Mundial de Ciudades Bajas en Carbono, a realizarse en la Ciudad de Medellín del 10 al 12 de octubre. “El foro se realiza con base en lo estipulado… «Una llanera participará en el Foro Mundial de Ciudades Bajas en Carbono»
Tráfico ilegal amenaza especies silvestres en el Meta
El comercio ilegal de carne y la venta clandestina de animales domésticos, son los principales delitos que amenazan las especies silvestres en la Orinoquia y considerado por Cormacarena como uno de los principales motores de pérdida de biodiversidad en el país. Este flagelo se siente con mayor intensidad en la capital del Meta, ya que… «Tráfico ilegal amenaza especies silvestres en el Meta»
Cormacarena inició cuarta versión de concurso de periodismo
Este jueves inició el IV Concurso Departamental de Periodismo Ambiental Cormacarena, en su edición 2016. En esta versión la temática para los estudiantes y profesionales en Comunicación Social y Periodismo que se inscriban será Ambiente y Posconflicto. Este concurso se enmarca en acciones de educación, divulgación y participación que buscan fortalecer los procesos en las… «Cormacarena inició cuarta versión de concurso de periodismo»
Las vacaciones dejaron contaminación en los ríos
En el territorio nacional son tradicionales los paseos de olla, en el departamento del Meta se estima que más de 50.000 personas llegan a disfrutar de los ríos, lagunas y demás cuencas hídricas que se encuentran replegadas por los 23 municipios de la Orinoquía. Estas cifras reflejan la alta contaminación a la que se ven… «Las vacaciones dejaron contaminación en los ríos»
Fomentarán ecoturismo en Parque Chingaza
Julia Miranda, Directora General de Parques Nacionales Naturales de Colombia, suscribió el pasado jueves la firma para la ejecución del Programa de Ecoturismo Comunitario con la Corporación EcoturísticaComunitaria Chingaza “Corpochingaza”, quien prestará los servicios de alojamiento (camping y albergue), restaurante, interpretación ambiental, y servicio de auditorio, en los sectores de Monteredondo y Piedras Gordas del Parque Nacional Natural Chingaza. Corpochingaza,… «Fomentarán ecoturismo en Parque Chingaza»
A reducir emisiones de CO2 se compromete Minvivienda
La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera, informó que la meta que tiene el Gobierno Nacional es lograr una reducción de 25% en las emisiones de CO2 al año 2035 con las construcciones sostenibles que tendrá Colombia. Esto gracias a la implementación de la guía de ahorro de agua y energía que entra… «A reducir emisiones de CO2 se compromete Minvivienda»
Celebración del Día de la Tierra en tres municipios del Meta
Para conmemorar el Día Mundial de la Tierra, Cormacarena llevó a cabo actividades en los municipios de San Carlos de Guaroa, Granada y Restrepo, las cuales fueron dirigidas al cuidado de los recursos naturales a través de acciones ecosostenibles con el planeta. En el municipio de San Carlos de Guaroa se realizó una jornada de… «Celebración del Día de la Tierra en tres municipios del Meta»
A plantar 4,5 millones de árboles en la Amazonia
La intención es plantar 72.000 árboles cada mes en la Amazonia, escogidos por las comunidades indígenas, pero previendo la seguridad alimentaria.
Permacultura, tendencia que gana terreno en Villavicencio
La Pacha es una pequeña finca de dos hectáreas en la vía a Caños Negros que no tiene nada en particular vista desde la carretera. Solo cuando los visitantes, muchos venidos de otras regiones del país, entran a explorarla, se dan cuenta que están ingresando a una especie de ‘dimensión desconocida’, pero biológicamente sostenible.
El oasis de La Cosmopolitana
Aunque no practica la filosofía de la permacultura, la reserva natural La Cosmopolitana, en Restrepo, es otro ejemplo de los esfuerzos que se hacen para conservar la naturaleza.

Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
- Guías turísticos de Villavicencio ya pueden postularse a la Medalla al Mérito Turístico 2025
-
Columnistas
- El mañana energético | Opinión
- Carta a exgobernador | Opinión
- ‘El Diablo’ dejó el fuego encendido | Editorial
-
Contenidos especiales
- Reforma Agraria gana terreno en el Meta
- Cómo prevenir un accidente cerebrovascular: recomendaciones médicas clave
- Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca
-
Edictos
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
- SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CUMARAL – ACTOS ADMINISTRATIVOS N° 296 – 297 – 298 -299 DE 2025
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
- Llaneros F.C. venció al Deportivo Cali y se trepó a lo más alto de la tabla
-
Entrevistas
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
- Triple homicidio en vereda de Puerto Lleras, Meta: Policía abre investigación para esclarecer los hechos
- Detenido por homicidio en Villavicencio estaba con detención domiciliaria por otro proceso
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
-
Nacional
- Uribe agradeció marchas de apoyo y propuso un nuevo ‘Plan Colombia’
- Destinan $40.000 millones para atender puntos críticos en la vía Bogotá – Villavicencio
- «Formalizado ya como preso”, dijo Uribe tras recibir prisión domiciliaria
-
Región
- Fallece en Bogotá el hijo del diputado Wilmar Barbosa
- ‘A caballo’ policía patrulla territorios de difícil acceso en el Meta
- Vía Puerto Gaitán–El Viento: la eterna trocha que frena el desarrollo regional