Alimentos Polar Colombia lleva a cabo un programa de abastecimiento que apoya a los pequeños y medianos productores nacionales llamado Plan Maíz, hace 12 años. Producto Alimenticio Nacional es lo que da el nombre a Harina P.A.N. la marca de harina de maíz precocida con la cual se preparan arepas y otros platos típicos y… «‘En el Agro, Meta pasó de ser una promesa a una realidad’»
Entrevistas
‘Dejaremos al día todas las inconsistencias’: Mónica Turriago
La secretaría de Catastro se creó como una entidad autónoma desde septiembre del año anterior, la cual es responsable de la formación, actualización y conservación catastral, Mónica fue la delegada para estar al frente de esta. En medio de una polémica, el año anterior se puso en operación el centro de gestión catastral, que se… «‘Dejaremos al día todas las inconsistencias’: Mónica Turriago»
‘Todo el Meta es una joya turística’: Luis Carlos Londoño
El departamento del Meta le apuesta a tener más destinos turísticos además de los ya conocidos, para ello invertirá más de 200.000 millones de pesos en infraestructura este año. Junto a la promoción, estas serán las huellas que se dejará para el futuro. La próxima semana empieza la Vitrina Turística de Anato, que es… «‘Todo el Meta es una joya turística’: Luis Carlos Londoño»
‘El mejor camino es ser competitivos’: directora Induarroz
‘La competitividad en la cadena del arroz en Colombia: un compromiso de la industria con el bienestar del agricultor’, es un estudio realizado por la ANDI, socializado en Yopal. La Cámara Induarroz es un miembro activo del Consejo Nacional del Arroz, con propuestas para trabajar en cadena y el respaldo a los agricultores proveedores. El… «‘El mejor camino es ser competitivos’: directora Induarroz»
‘Planeamos aumentar a 1.300 nuevos cupos’: Charles Arosa
El sistema universitario estatal se comprometió a generar de manera inmediata, este año, 60.000 nuevos cupos de educación superior; cerca de 250 serán de la Universidad de los Llanos. Ante la nueva estrategia del Gobierno Nacional de aumentar en 500.000 nuevos cupos en las universidades públicas del país, en un lapso de cuatro años, el… «‘Planeamos aumentar a 1.300 nuevos cupos’: Charles Arosa»
‘Aumento de dengue alerta a Villavicencio’: secretaria de Salud
En lo corrido de este año se han notificado 84 casos por dengue, de los cuales 2 personas fallecieron. Las autoridades de salud reiteran extremar las medidas para evitar el contagio de esta enfermedad. Durante enero, la capital del Meta ha registrado un aumento significativo de casos reportados por dengue, lo que ha generado alarma… «‘Aumento de dengue alerta a Villavicencio’: secretaria de Salud»
‘La pandemia hizo ver destinos como el Meta’: Laura Durana
La Asociación Colombiana de Turismo Responsable cumple este año una década de estar agremiando a los operadores que apuestan por impulsar el turismo sostenible en diferentes partes del país, por supuesto también en los Llanos Orientales. Laura Durana (L.D.) cree firmemente en que sí es posible hacer turismo responsable y sostenible con el ambiente en… «‘La pandemia hizo ver destinos como el Meta’: Laura Durana»
‘Aquí hay organizaciones que no están inmersas en el cese al fuego’: Jeison Sora
El coronel Sora descartó que haya órdenes para bajar la guardia en contra de los grupos de delincuencia que hay en la región. En diciembre asumió como nuevo comandante de la Policía Meta, el coronel Jeison Freddy Sora Cruz (J.S.), quien llega en un momento clave para reforzar la seguridad regional y disminuir los índices… «‘Aquí hay organizaciones que no están inmersas en el cese al fuego’: Jeison Sora»
‘Subimos el índice de esclarecimiento en todos los delitos’: Diana María Quiñones
Aunque la Fiscalía Seccional Meta venía de tener índices bajos en temas de esclarecimiento, este 2022 logró aumentarlos, especialmente en delitos como violencia sexual, violencia intrafamiliar y el hurto en todas sus modalidades. Por Valentina Mejía Diana María Quiñones Daza (D.Q), llegó a inicios de este año a la dirección de la Fiscalía Seccional Meta… «‘Subimos el índice de esclarecimiento en todos los delitos’: Diana María Quiñones»
‘Pese a todo, la mejor decisión fue la firma del Acuerdo’: César Huertas
Con todo y las críticas que recibió el proceso de paz con las Farc, al cabo de estos 6 años una de las personas que más cerca ha estado de la implementación de los acuerdos, dice que es mejor que hoy exista porque abrió nuevos campos de desarrollo. El pasado 26 de noviembre se cumplieron… «‘Pese a todo, la mejor decisión fue la firma del Acuerdo’: César Huertas»
‘En medio del periodismo efímero de redes, el periódico queda’
A propósito de los 10 años de Periódico del Meta, el periodista de El Espectador habla sobre la importancia de los medios impresos en las regiones y cómo hacer buen periodismo a pesar de las circunstancias. Por Jhon Moreno y Catalina Gallego Aunque poco conocido por las nuevas generaciones de periodistas, Jorge Cardona Alzate (J.C.)… «‘En medio del periodismo efímero de redes, el periódico queda’»
Jaime y Óscar, dos llaneros sueltos en Catar desde este domingo
Un par de periodistas del Meta decidió emprender la aventura de viajar al Medio Oriente para ver de cerca el desarrollo de uno de los Mundiales de Fútbol más atípicos en la historia. Aunque tienen experiencias en otros eventos, este será el primero en mundo musulmán y el más costoso. No es fácil emprender un… «Jaime y Óscar, dos llaneros sueltos en Catar desde este domingo»
‘Si queremos cambiar al país, debemos ser humanos’ : Eduardo Rozo Briceño
Eduardo Rozo Briceño completó 20 años al frente de la Cruz Roja seccional Meta El directivo de este organismo de socorro cuenta sobre los 50 años de esta institución en el departamento y anuncia que planea su retiro en unos pocos años. Uno de los estudiantes de medicina más revolucionarios de finales de los sesenta,… «‘Si queremos cambiar al país, debemos ser humanos’ : Eduardo Rozo Briceño»
‘Vemos la reforma agraria con buenos ojos’: Rafael Hernández
Rafael Hernández, gerente de Fedearroz, habla de las incertidumbres del sector y de las ventajas que puede tener la reforma agraria. El Meta sigue siento uno de los principales productores del cereal y busca potencializar, basado en la tecnología, el valor de producción por hectárea. Uno de los gremios que mira con expectativa el desarrollo… «‘Vemos la reforma agraria con buenos ojos’: Rafael Hernández»
‘Nos preocupa el futuro del Meta’: Francisco Lloreda
Los anuncios de ponerle nuevas cargas fiscales a la industria petrolera con la reforma tributaria, además de la no tan clara transición energética, han enrarecido la industria del petróleo. La industria de hidrocarburos, gas y carbón han estado preocupados en los últimos meses, ante los anuncios de una transición hacia energías limpias sin contar con… «‘Nos preocupa el futuro del Meta’: Francisco Lloreda»
“Es inevitable que se ajuste el precio de la gasolina”: profesor de la Universidad Javeriana
Octubre arrancó con un aumento del precio de la gasolina en Colombia. Cada mes aumentará $ 200 hasta finalizar el año, tal y como lo anunció el gobierno de Gustavo Petro. El mandatario afirmó que el Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles —mecanismo que paga a importadores la diferencia con el precio… «“Es inevitable que se ajuste el precio de la gasolina”: profesor de la Universidad Javeriana»
‘No hemos analizado el proyecto para la vía al Llano’ : Felipe Bayón
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, habló sobre la frustrada refinería del Meta y la carga de impuestos que podría recibir la compañía. Aunque muchos han creído que Ecopetrol puede financiar la doble calzada en el primer tramo, lo cierto es que la compañía no ha pensado esta posibilidad hasta ahora Tal vez nunca antes… «‘No hemos analizado el proyecto para la vía al Llano’ : Felipe Bayón»
‘Sociedad sin patrimonio es sociedad sin memoria’: Saia Vergara
De acuerdo con el Instituto de Cultura del Meta, en el departamento se han logrado establecer más de 100 construcciones que, hasta la fecha, hacen parte del plan de manejo para su conservación. A propósito del mes del Patrimonio en Colombia, que se celebró en septiembre, Saia Vergara Jaime (S.V.), doctora en Creatividad Aplicada y exdirectora… «‘Sociedad sin patrimonio es sociedad sin memoria’: Saia Vergara»

Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
- Inauguran la sede de Parques Nacionales en Villavicencio
- Suelos ricos en carbono en los Llanos podrían ser clave para la estrategia climática de Colombia
-
Columnistas
- Envejecer con entusiasmo | Opinión
- La trampa del ideal | Opinión
- Compararse es limitarse | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca
- Tos ferina en Colombia: ¿cómo la vacunación incompleta está poniendo en peligro a los bebés?
- Conectividad y tecnología, claves para el agro del mañana
-
Edictos
- SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CUMARAL – ACTOS ADMINISTRATIVOS N° 296 – 297 – 298 -299 DE 2025
- PA COLOMBIA – JESUS ANDRES CALLE FRANCO
- EL JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTIN – GILBERTO DE JESUS ALVAREZ
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Cómo la cultura latinoamericana está redefiniendo los slots
- ‘Luces, cámara y rock’: el cineforo que explora la música alternativa
- Muere Ozzy Osbourne a los 76 años: leyenda de Black Sabbath y el heavy metal
-
Entrevistas
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
- ‘Nadie cuida lo que no siente suyo’: desde su nueva sede en el Meta, Parques Nacionales llama a construir sentido de pertenencia
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Envían a prisión a preparador físico por abuso de menor en Villavicencio
- Cae banda que robaba fincas en Meta, Arauca y Guaviare: cuatro capturados con armas y prendas militares
- Asesinan en Pereira al pesista Juan Esteban Peña, orgullo de Puerto Gaitán
-
La Otra Cara
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
- De los llanos para el mundo: Luis Velásquez, inspirando a latinos en la industria de la construcción
-
Lo Mas Reciente
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
-
Nacional
- Tsunami en Colombia: riesgos, zonas en alerta y horarios de llegada de la primera ola
- Prosperidad Social inicia tercer ciclo de pagos de Renta Ciudadana y devolución del IVA
- Álvaro Uribe Vélez, culpable por fraude procesal y soborno en actuación penal
-
Región
- Más de diez veredas de Puerto Rico (Meta) se benefician con nuevo tramo vial
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Ríos crecidos y vías colapsadas: el drama que viven comunidades del Guainía