Con siete estaciones y 120 bicicletas se reactivó el Sistema de Transporte Púbico de Bicicletas ‘VillaBici’, con el objetivo de contribuir a la movilidad sostenible en la ciudad. Después de fallida la estrategia del transporte de bicicletas publicas anunciada el cinco de abril de 2019, la actual administración municipal anunció en la mañana de este… «Con bicicletas electroasistidas se reactivó ‘VillaBici’ en la capital metense»
Ambiente
Esta es la historia de Frailejón Ernesto Pérez, ‘la estrella’ de Tik Tok
En los últimos días Frailejón Ernesto Pérez ha disfrutado las mieles del estrellato porque la canción que protagoniza para Cuentitos mágicos se hizo viral. Aunque el tema Frailejón Ernesto Pérez se lanzó en 2018 con la primera temporada, fue hasta este 2022 que caló en la mente de todos tras su debut en la red… «Esta es la historia de Frailejón Ernesto Pérez, ‘la estrella’ de Tik Tok»
Cooperación Verde para capturar CO2 en el Llano
A un año de cumplirse el plazo para la captura de las 280.000 toneladas de CO2, un proyecto ambiental se transformó en un modelo autosostenible agroindustrial y ganadero. Manejo inteligente del agua, ahorro de papel y talleres de formación ambiental hacen parte de las estrategias utilizadas para involucrar a su organización en la experiencia adquirida… «Cooperación Verde para capturar CO2 en el Llano»
130 plántulas han sido sembradas en viveros comunitarios del Meta
De los 50 viveros que impulsan un Meta Verde, ubicados en zonas veredales de los municipios de Mapiripán, Puerto Rico, La Macarena, Vista Hermosa y Puerto Concordia, se espera que germinen 500 mil plántulas. Así lo dio a conocer la entidad Ambiental Cormacarena, señalando, además, que hasta el momento, se ha realizado la siembra de 130… «130 plántulas han sido sembradas en viveros comunitarios del Meta»
Abierta convocatoria para unirse al voluntariado Jóvenes de Ambiente en el Meta
En busca de fortalecer y crear procesos de educación ambiental, Cormacarena abrió una convocatoria para que jóvenes entre los 14 y 28 años, se sumen al voluntariado más grande de Colombia: La Red Nacional Jóvenes de Ambiente en el Meta, un espacio organizativo que promueve el diálogo y la participación juvenil. Puede interesarle: Hectáreas del… «Abierta convocatoria para unirse al voluntariado Jóvenes de Ambiente en el Meta»
Chigüiros en sobrepoblación fueron puestos a salvo en reserva natural
Un trabajo articulado entre la entidad ambiental Cormacarena, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Universidad de los Llanos (Unillanos), la Asociación Colombiana de Team Penning, Hidalgo Caballos de Lazo y el Bioparque los Ocarros, permitió la atención de chigüiros que se encontraban en sobrepoblación en el predio El Antojo de la Vereda Las Mercedes… «Chigüiros en sobrepoblación fueron puestos a salvo en reserva natural»
Pondrán fin a contaminación del caño Arenas Blancas en Cubarral
Durante una reunión realizada en el municipio de Cubarral con el alcalde y varios funcionarios de Cormacarena, se definió el inicio de una obra que le pondrá fin a la contaminación que actualmente tiene el caño Arenas Blancas del barrio Porvenir y que causa molestia a sus habitantes. Con una inversión de $2.477 millones, la… «Pondrán fin a contaminación del caño Arenas Blancas en Cubarral»
Hectáreas del Humedal Coroncoro, ahora suelo público de Villavicencio
En la mañana de este miércoles 9 de febrero, se llevó a cabo la entrega de 3,9 hectáreas del humedal Coroncoro, en la comuna 4, que ahora pasan a ser suelo público del municipio de Villavicencio. Esta entrega fue realizada por parte del Plan Parcial Rosales, en ejercicio del decreto de compensación ambiental emitido el… «Hectáreas del Humedal Coroncoro, ahora suelo público de Villavicencio»
Editorial | ¡Por favor, es Villavicencio!
El espectáculo mediático de esta semana entre Cormacarena y la alcaldía de Villavicencio con acusaciones mutuas por la falta de gestión de una y otra entidad, es la demostración de las taras mentales que tienen los funcionarios para construir ciudad y región de forma colectiva. Revela lo complicado que es avanzar cuando se tienen modelos… «Editorial | ¡Por favor, es Villavicencio!»
2021, año de la fragilidad de los sistemas alimentarios
El año que termina demostró la fragilidad de los sistemas alimentarios cuando se enfrentan a perturbaciones repentinas como las observadas durante la pandemia de covid-19, que ha determinado un crecimiento del hambre en el mundo. Por Mario Lubetkin. subdirector general de la FAO Actualmente, de acuerdo con estudios recientes, más de 811 millones de personas… «2021, año de la fragilidad de los sistemas alimentarios»
Plásticos, fuente de contaminación de los suelos agrícolas
Un nuevo estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que las cadenas de valor agrícolas en el mundo utilizan anualmente 12,5 millones de toneladas de productos plásticos, y otros 37,3 millones de toneladas son empleados en el envasado de alimentos. Por sectores, el agrícola y el ganadero son… «Plásticos, fuente de contaminación de los suelos agrícolas»
Casa Raizal, trabajo colectivo por el campo
Al no ver espacios de enseñanza y convivencia relacionada con la naturaleza y el agro, un grupo de muchachos de Cumaral creó este grupo de trabajo donde además de tener programación variada para los habitantes, busca aprender y compartir sobre naturaleza y el agro. Un grupo de muchachos de colegio de Cumaral tenían hace algunos… «Casa Raizal, trabajo colectivo por el campo»
Seis personas capturadas por deforestación en la Reserva Nacional Natural Nükak
Seis sujetos señalados de generar una grave afectación al medio ambiente en el departamento del Guaviare fueron capturados en flagrancia por tropas del Ejército Nacional de manera conjunta, coordinada e interinstitucional con la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía y la Fiscalía. El hecho, que se produjo en desarrollo de la XIII intervención de la… «Seis personas capturadas por deforestación en la Reserva Nacional Natural Nükak»
Consumo alimentario y su impacto en la naturaleza
La manera en que consumimos alimentos se ha convertido en una de las principales amenazas para el medio ambiente. El 80% de las especies de mamíferos y aves clasificadas como cercanas a la extinción por la UICN están amenazadas por la forma en que comemos. En el Día Mundial de la Alimentación, WWF Colombia (Organización… «Consumo alimentario y su impacto en la naturaleza»
A reportar las chimeneas
Gracias a ‘Transporte sin Humo’, los Ministerios de Transporte y Ambiente, junto a la Superintendencia de Transporte, han recibido 2.359 chats, en donde los ciudadanos escriben y son direccionados al formulario, que se encuentra en la página web www.supertransporte.gov.co En redes sociales, los críticos del Día del Transporte Sostenible sostuvieron esta semana que en Villavicencio en… «A reportar las chimeneas»
Entre el impacto ambiental y desarrollo urbano
Aunque la administración municipal asegura que el impacto ambiental será mínimo, el hecho de que se talen 369 especies arbóreas resulta preocupante para la ciudadanía. Por Natalia Chipatecua y Laura Camila Salazar Recientemente se conoció la solicitud por parte de la administración municipal para talar 397 árboles en el Parque Metropolitano Alma Viva. Frente a… «Entre el impacto ambiental y desarrollo urbano»
Hectáreas del Humedal Coroncoro serán protegidas
La “Operación Urbana Coroncoro” contará con un seguimiento gracias a la veeduría que líderes sociales y comunales hicieron posible. La Asociación Humedal Coroncoro (Asohucoro) junto con el gobierno de Villavicencio, otorgarán al municipio seis hectáreas de área protegida de este humedal para preservarlo. Esto se convierte en un avance en materia ecológica para el municipio,… «Hectáreas del Humedal Coroncoro serán protegidas»
Con cámaras ocultas monitorean especies en la Orinoquía
En total 228 especies de fauna, de las cuales 171 corresponden a aves, 52 a mamíferos y 5 a reptiles, quedaron registradas en la red de 600 cámaras trampa ubicadas por el Instituto Humboldt y Ecopetrol en la Orinoquía y el Magdalena Medio, con el objetivo de avanzar en el estudio de la distribución de… «Con cámaras ocultas monitorean especies en la Orinoquía»
Con preparación, caimanes llaneros volverán a la libertad
Fueron 104 cocodrilos que trasladaron al Parque Agroecológico Merecure para que recuperen sus hábitos de supervivencia, por lo que las autoridades competentes dispusieron de nuevos estanques de presas naturales, para que durante el año que estarán en el lugar, desarrollen su instinto de caza y alimentación. Le recomendamos: 65 lecheros se comprometen con Acuerdo Cero… «Con preparación, caimanes llaneros volverán a la libertad»
Conteo final sobre el 1,5 C°
Un nuevo informe mundial sobre la ciencia del clima establece en detalle el futuro que tendremos si tomamos malas decisiones hoy. El informe confirma que los humanos han alterado irreversiblemente el planeta, mientras que, la oportunidad de revertir el curso, aunque es muy escasa, es científicamente posible si, de inmediato, se toman medidas urgentes y… «Conteo final sobre el 1,5 C°»
Más familias beneficiadas con el esquema de Pagos por Servicios Ambientales
Áreas de importancia boscosa y de riqueza hídrica, ahora serán conservadas y protegidas por habitantes de las veredas Guichiral, Puerto Porfía, El Trigre, Brisas del Guatiquía, Río Negro y San Pablo, quienes recibieron a los funcionarios de Cormacarena para conocer y acceder al esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA), que les brinda incentivos económicos… «Más familias beneficiadas con el esquema de Pagos por Servicios Ambientales»
Negocios Verdes, alternativa para el ambiente
Por Laura Durango/Especial Periódico del Meta Como una apuesta a la reactivación económica del Departamento, el apoyo a más de 45 negocios verdes, a través de diferentes herramientas digitales y de comercialización, busca también respaldar las actividades que aminoren el impacto del medio ambiente. En el departamento del Meta existen cerca de 145 iniciativas de… «Negocios Verdes, alternativa para el ambiente»
Indígenas, vitales para conservar el planeta: WWF
Un estudio colaborativo en el que WWF participó, da cuenta del enorme aporte que los pueblos indígenas y las comunidades locales hacen a la conservación de la naturaleza. Según el documento, el 91% de las tierras de los pueblos indígenas y las comunidades locales se encuentra en buenas o moderadas condiciones ecológicas, reveló el estudio… «Indígenas, vitales para conservar el planeta: WWF»
Sanciones a quienes están contaminando el caño La Cuerera
En una visita de verificación y caracterización realizada por Cormacarena a puntos ilegales de vertimientos directos al afluente, encontraron tuberías que conducen aguas residuales domiciliarias e industriales, que están generando contaminación y malos olores en 800 metros del caño La Cuerera en Villavicencio, lo cual está afectando el bienestar de habitantes de los barrios Bochica,… «Sanciones a quienes están contaminando el caño La Cuerera»
Más familias metenses beneficiarias de los Pagos por Servicios Ambientales
La Secretaría de Medio Ambiente de la gobernación del Meta en apoyo con la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial de La Macarena (Cormacarena), llevaron a cabo en el municipio de Guamal la programa Pago por Servicios Ambientales que busca la conservación, preservación y restauración de los ecosistemas estratégicos del Departamento.… «Más familias metenses beneficiarias de los Pagos por Servicios Ambientales»
Todas las secciones
- 
									
#LasChuzadas
 - ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
 - ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
 - #LasChuzadas
 
- 
									
Ambientales
 - En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
 - Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
 - Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
 
- 
									
Columnistas
 - La “chancletización” de Colombia | Opinión
 - El país de los ladrones | Opinión
 - Sin Dios, ni ley | Editorial
 
- 
									
Contenidos especiales
 - El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
 - Los moretones: más allá de los mitos
 - La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
 
- 
									
Edictos
 - EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
 - CROIL SERVICIOS E INGENIERIA S.A.S. – JOSE OTONIEL PRESIGA BLANQUICET
 - PROCESO 500016000564202101462
 
- 
									
Elecciones 2023
 - Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
 - Estos son los alcaldes electos en el Meta
 - Estos son los nuevos diputados del Meta
 
- 
									
Entretenimiento
 - Rock, poesía y disfraces: opciones diferentes para celebrar Halloween en Villavicencio
 - Las casas de apuestas se convierten en el ingrediente perfecto para disfrutar de la pasión por el deporte
 - La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
 
- 
									
Entrevistas
 - Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
 - Alberto Mariño, presidente de Proindesa habló sobre responsabilidades en la crisis del kilometro 18 | Entrevista
 - La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
 
- 
									
Experiencia de paz
 - Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
 - Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
 - JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
 
- 
									
Judicial
 - Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
 - Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
 - Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
 
- 
									
La Otra Cara
 - Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
 - Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
 - Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
 
- 
									
Lo Mas Reciente
 - Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
 - Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
 - ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
 
- 
									
Nacional
 - CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
 - Gobierno Nacional aumenta transferencia del programa Colombia Mayor
 - Capturan en el Meta a presunto intermediario del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
 
- 
									
Región
 - Productores del Meta muestran el poder del café y el cacao en el Torneo del Joropo
 - Las redes sociales amplifican las voces del Llano para el joropo
 - Llanero elegido mejor magistrado de Colombia