En un importante paso hacia la conservación ambiental, Cormacarena anunció la declaración del humedal ‘Aguas Claras’ como un área protegida en el corazón de Villavicencio. Con una extensión de 7.98 hectáreas, este humedal se destaca como un refugio invaluable de biodiversidad, caracterizado por su riqueza en fauna y flora. La iniciativa surge de la apremiante… «Humedal ‘Aguas Claras’: nueva área protegida en Villavicencio»
Cormacarena
Suspendieron al director de Cormacarena, Jhorman Saldaña
La Sección Quinta del Consejo de Estado, admitió para su estudio una demanda de nulidad electoral en contra del nuevo director de Cormacarena, Jhorman Saldaña, presentada por el Contralor de Villavicencio, Carlos Alberto López López, quien también se postuló para el cargo, argumentando que existen irregularidades en el proceso de elección. Entre las irregularidades señaladas… «Suspendieron al director de Cormacarena, Jhorman Saldaña»
Amas de casa lideraron investigación en ecorreserva
En Acacías cinco mujeres estuvieron al frente de la identificación de animales en un área protegida. Imagínese usted a cinco mujeres, amas de casa, liderando una investigación con 27.000 especies entre flora y fauna en un área de 286 hectáreas. Eso fue lo que pasó durante 14 meses en la ecorreserva ASA La Guarupaya, en… «Amas de casa lideraron investigación en ecorreserva»
Del Llano a la COP16

Aunque será en Cali, entre el 21 de octubre y el primero de noviembre de 2024, la COP16 no deberá ser un tema ajeno para los llaneros, y en especial las entidades y organizaciones que hacen parte de la protección del ambiente en la región. Se trata de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre… «Del Llano a la COP16»
Jhorman Saldaña asume la dirección de Cormacarena
El día 29 de diciembre de 2023, ante la Notaría Primera de Villavicencio, ha tomado posesión del nuevo Director General de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena, CORMACARENA, el Dr. Jhorman Saldaña. Haciendo cumplimiento a la decisión tomada durante la sesión del Consejo Directivo el pasado 12 de… «Jhorman Saldaña asume la dirección de Cormacarena»
Listo el Cañón del Guape para recibir turistas en la temporada
Desde el 16 de diciembre y hasta marzo del 2024 estará habilitado el turismo en el cañón del río Guape, en Uribe, Meta; un atractivo natural de gran importancia en la región que sigue cautivando a miles de turistas nacionales y extranjeros en los últimos años. Cormacarena ha realizado el acompañamiento a los actores comprometidos… «Listo el Cañón del Guape para recibir turistas en la temporada»
Jhorman Saldaña, defensor del Pueblo del Meta, nuevo director de Cormacarena
Tras varios aplazamientos, este martes se escogió al nuevo director de Cormacarena, quien asumirá el cargo durante el periodo 2024-2027. De esta manera, Jhorman Julián Saldaña, quien ocupa el cargo de Defensor del Pueblo en el Meta, fue escogido por la junta directiva de la corporación ambiental con siete votos a favor. Los 6 miembros… «Jhorman Saldaña, defensor del Pueblo del Meta, nuevo director de Cormacarena»
¿Un legado cuestionable?: Esto deja el alcalde de Acacías
El balance de la gestión del mandatario Eduardo Cortés está marcado por la brecha entre las promesas realizadas y los resultados tangibles, especialmente en sectores clave como educación, vivienda y seguridad. A solo un mes de concluir su mandato, la percepción de la ciudadanía ante la gestión del alcalde de Acacías, Eduardo Cortés, no… «¿Un legado cuestionable?: Esto deja el alcalde de Acacías»
Procuraduría destituyó e inhabilitó a exdirectora de Cormacarena
En fallo de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad general de 11 años a la exdirectora de la Corporación para el desarrollo sostenible del área de manejo especial La Macarena (Cormacarena), Beltsy Barrera Murillo, por la constitución de las reservas presupuestales con recursos de la Nación respecto de los… «Procuraduría destituyó e inhabilitó a exdirectora de Cormacarena»
De la tierra a la mesa: más de 1.000 familias le apuestan a las huertas caseras
A través del programa Escuelas de Campo de Cormacarena, que incluye la implementación de huertas caseras orgánicas, 1.791 familias establecen alternativas de seguridad alimentaria en sus hogares, mejoran su independencia económica y aportan a la transformación ambiental en el Meta. Esta iniciativa, que ha llegado a 15 municipios del departamento, ha permitido que madres cabeza… «De la tierra a la mesa: más de 1.000 familias le apuestan a las huertas caseras»
Cormacarena: cero y van tres intentos por elegir director
El Juzgado Sexto Civil del Circuito de Villavicencio, resolvió aplazar por segunda vez la elección del director de Cormacarena, luego de la tutela impuesta por un ciudadano que busca resguardar la transparencia en el proceso. Contexto: Suspenden elección de director de Cormacarena El Tribunal Administrativo del Meta admitió la acción de tutela presentada por el… «Cormacarena: cero y van tres intentos por elegir director»
Ministra de Ambiente pide especial atención a elección de director en Cormacarena
Cada cuatro años la elección del director de Cormacarena se ve envuelta en pulsos políticos que coinciden con las elecciones territoriales, los cuales llenan de especulaciones lo que debería ser una decisión técnica entre personas capacitadas en gestión y protección de los recursos naturales. Esta vez no es la excepción. Aunque desde el 25 de… «Ministra de Ambiente pide especial atención a elección de director en Cormacarena»
Casi agonizando, un ocarro fue rescatado en Puerto Rico
El equipo veterinario de Cormacarena logró el rescate de un ocarro hembra, considerado el armadillo más grande del mundo y característico de los Llanos Orientales. El ejemplar, que se encuentra en peligro de extinción, fue hallado en el municipio de Puerto Rico, postrado en el suelo con poca respuesta a estímulos, deprimido, con temperatura elevada,… «Casi agonizando, un ocarro fue rescatado en Puerto Rico»
Además de Cormacarena, siete corporaciones suspendieron elecciones de director
Cuando todo estaba listo, las dos principales corporaciones ambientales de los Llanos Orientales también vieron interrumpidos sus procesos de elección para designar a sus respectivos directores generales. Acciones de recusación y tutela presentadas por la ciudadanía frente a los procedimientos de elección de directores de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible obligaron a… «Además de Cormacarena, siete corporaciones suspendieron elecciones de director»
Suspenden elección de director de Cormacarena
La elección del nuevo director General de Cormacarena, que se tenía prevista para este miércoles, fue suspendida. Dicha suspensión obedece a una decisión del Juzgado Segundo Penal del Circuito de Villavicencio, en respuesta a una acción de tutela interpuesta por Ronny Esneyder Hernández Bonilla, quien argumentó «presunta vulneración del derecho fundamental al debido proceso administrativo».… «Suspenden elección de director de Cormacarena»
Puja de clanes políticos por Cormacarena
Si no prospera alguna solicitud de posponer la elección, este miércoles se llevará a cabo la primera jornada de comicios relevante para el Meta, especialmente en lo que competen a las decisiones ambientales en el departamento. Como cada cuatro años, mañana se decidirá quién será el nuevo director general de Cormacarena y llevará las riendas… «Puja de clanes políticos por Cormacarena»
Karol Sánchez, nueva delegada del Gobierno Nacional ante Cormacarena
La ingeniera Karol Sánchez es la nueva representante del Gobierno Nacional ante la junta directiva de la corporación ambiental Cormacarena. Sánchez, quien es ingeniera ambiental especialista en Gestión Territorial, se desempeñó como jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Villavicencio. Además, ha sido asesora del alcalde Felipe Harman en temas sociales y ambientales,… «Karol Sánchez, nueva delegada del Gobierno Nacional ante Cormacarena»
Logros y retos en la batalla contra la deforestación
Los candidatos a la Gobernación del Meta comparten sus estrategias para preservar los recursos naturales y mantener la lucha contra la deforestación. Por Valentina Mejía Según los registros del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) en los últimos doce años, el Meta ha sido uno de los departamentos con mayor tasa de deforestación.… «Logros y retos en la batalla contra la deforestación»
Advierten amenazas ambientales por cierres de la vía al Llano
Teniendo en cuenta los cierres de la vía Villavicencio – Bogotá, que se han prolongado por más de 24 horas, Cormacarena advierte a las autoridades competentes sobre la necesidad de activar un plan de contingencia para evitar afectaciones a la fauna, los bosques y en general, a los recursos naturales del territorio. “Por este corredor… «Advierten amenazas ambientales por cierres de la vía al Llano»
‘Trabajamos para recuperar la confianza de Cormacarena’
El director aseguró que durante su administración han sembrado 9.5 millones de árboles y reducido la deforestación en el Meta. El director de la entidad comparte las perspectivas sobre su gestión, los logros en reforestación, los desafíos políticos y ambientales, y la estigmatización que tiene la entidad. En entrevista con Periódico del Meta (PDM), el… «‘Trabajamos para recuperar la confianza de Cormacarena’»
Exdirectora de Cormacarena, enredada por corrupción
Las audiencias preliminares continúan para Beltsy Giovanna Barrera Murillo, y tres exfuncionarios de la Alcaldía de Fuentedeoro, acusados de delitos contra la administración pública. Jesús Londoño: ¿usted qué ha sabido de Carlos? Beltsy Barrera: no, pues la semana pasada hablé con él. J.L. Llegó la Policía a allanar la casa y a capturarme. B.B. ¡Dios… «Exdirectora de Cormacarena, enredada por corrupción»
Avanza el 95% de obras de mitigación en el río Guayuriba
Por medio de un convenio interadministrativo entre Cormacarena y la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo, la construcción de obras biomecánicas de protección para reducir el trasvase del río Guayuriba sobre el río Negrito avanzan en un 95 por ciento de ejecución. «La obra consta de un muro de sección trapezoidal, con una cara en… «Avanza el 95% de obras de mitigación en el río Guayuriba»
Capturada exdirectora de Cormacarena por presunta corrupción
El día de ayer, la Fiscalía General de la Nación emitió orden de captura contra cinco exfuncionarios de la alcaldía de Fuentedeoro que también estuvieron vinculados a Cormacarena. Entre los señalados se encuentra Beltsy Giovanna Barrera, quien asumió el cargo de directora de la corporación ambiental entre el 2016 y 2019. Al parecer, esta orden… «Capturada exdirectora de Cormacarena por presunta corrupción»
Cormacarena solicitó devolución de recursos del Pomcas Guacavía
La Corporación Ambiental solicitó oficialmente la devolución de 460 millones de pesos que habían sido invertidos en un convenio tripartita para la ejecución del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del río Guacavía (Pomcas) y que por diferentes razones no se llevó a cabo en los tiempos dispuestos. La distribución territorial de… «Cormacarena solicitó devolución de recursos del Pomcas Guacavía»
Cerca de 200 mil hectáreas estratégicas protege Cormacarena en el departamento del Meta
Con la vinculación de 4.470 familias campesinas en 26 de los 29 municipios del departamento, Cormacarena sigue demostrando su compromiso con la preservación de los recursos naturales a través del programa Pagos por Servicios Ambientales (PSA), un incentivo económico mensual que es brindando a los propietarios o poseedores de bosques, fuentes hídricas y zonas estratégicas… «Cerca de 200 mil hectáreas estratégicas protege Cormacarena en el departamento del Meta»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
- Inauguran la sede de Parques Nacionales en Villavicencio
- Suelos ricos en carbono en los Llanos podrían ser clave para la estrategia climática de Colombia
-
Columnistas
- Un sicario conveniente | Opinión
- ¿El Meta lo tiene todo? | Opinión
- Susumuco exige gestión | Editorial
-
Contenidos especiales
- Tos ferina en Colombia: ¿cómo la vacunación incompleta está poniendo en peligro a los bebés?
- Conectividad y tecnología, claves para el agro del mañana
- De los llanos para el mundo: Luis Velásquez, inspirando a latinos en la industria de la construcción
-
Edictos
- PA COLOMBIA – JESUS ANDRES CALLE FRANCO
- EL JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTIN – GILBERTO DE JESUS ALVAREZ
- INPARME – JADER ADOLFO PACHECO FERIA
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Muere Ozzy Osbourne a los 76 años: leyenda de Black Sabbath y el heavy metal
- Villavicencio se alista para el gran desfile militar por los 215 años de la Independencia de Colombia
- Llaneros en la final: Caimanes del Llano disputará el título del baloncesto profesional
-
Entrevistas
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
- ‘Nadie cuida lo que no siente suyo’: desde su nueva sede en el Meta, Parques Nacionales llama a construir sentido de pertenencia
- Cumaral se reinventa sin petróleo: el alcalde habla de sus planes para transformar el municipio
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Cae banda que robaba fincas en Meta, Arauca y Guaviare: cuatro capturados con armas y prendas militares
- Asesinan en Pereira al pesista Juan Esteban Peña, orgullo de Puerto Gaitán
- Cae red de apoyo a disidencias de las Farc que filtraba datos militares en Meta y Boyacá
-
La Otra Cara
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
- De los llanos para el mundo: Luis Velásquez, inspirando a latinos en la industria de la construcción
-
Lo Mas Reciente
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
- Villavicencio moderniza su transporte público: nueva flota, pago digital y más
-
Nacional
- Participación juvenil en Colombia crece con 45.000 candidatos a Consejos de Juventud
- Paro arrocero: Gobierno y productores alcanzan acuerdo preliminar
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
-
Región
- Transportadores de carga pesada anuncian paro y se suman a protesta en la vía al Llano
- Cacao del Meta conquista Japón: familias campesinas exportan 12 toneladas
- El llanero Camilo Pérez Alvarado suena como próximo viceministro de Turismo