Las fuertes lluvias que azotaron recientemente a Villavicencio no solo dejaron a su paso viviendas afectadas, vías colapsadas y familias damnificadas. También golpearon a los animales de compañía, muchos de los cuales quedaron atrapados en la inundación o vagan ahora por las calles, desorientados y con hambre. Perros y gatos, tanto de hogares afectados como… «Animales también sufren por las lluvias en Villavicencio: así puede ayudarlos»
Emergencias
Juan Carlos Guzmán, el funcionario que advierte sobre los riesgos ignorados Villavicencio
El jefe de la Oficina Municipal de Gestión del Riesgo cuestiona la construcción de condominios y fincas en zonas de alto riesgo y la dificultad de mitigar los efectos cuando se invade el cauce natural de caños y ríos. Por Jhon Moreno Muy pocos funcionarios en el Meta tienen el conocimiento que tiene Juan Carlos… «Juan Carlos Guzmán, el funcionario que advierte sobre los riesgos ignorados Villavicencio»
Alcaldes del Meta deben activar alertas ante posibles emergencias en Semana Santa
La Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (DIGERD), hizo un llamado a los alcaldes, coordinadores municipales de gestión del riesgo, consejos municipales y entidades públicas y privadas, para que activen medidas preventivas durante la Semana Santa y frente a la temporada de más lluvias. Durante la ‘Semana Mayor’, se espera una alta… «Alcaldes del Meta deben activar alertas ante posibles emergencias en Semana Santa»
Organismos de socorro, en cuidados intensivos
750 socorristas de la Defensa Civil Seccional Meta han desertado por falta de equipos y uniformes para atender emergencias en los 29 municipios. Por Valentina Mejía “Hemos atendido más de 3 mil emergencias con las uñas porque no tenemos recursos”, es la denuncia que hacen los diferentes organismos de socorro del departamento del Meta, quienes… «Organismos de socorro, en cuidados intensivos»
Lluvias provocan emergencias en varios sectores de Villavicencio
Las autoridades de socorro reportaron en la mañana de domingo varias emergencias tras las más de 4 horas de intensas lluvias sobre Villavicencio. Según un reporte inicial, uno de los más afectados fue el sector de Reservas del Guatapé, donde unas 60 familias fueron afectadas por el desbordamiento de Caño Grande. Allí mismo, un sector… «Lluvias provocan emergencias en varios sectores de Villavicencio»
Por ahora, solo fortalecerán estaciones de bombeo para intentar dirimir falta de agua
Son varios los episodios de emergencia que han desencadenado las lluvias y que tienen hoy La Bocatoma de Quebrada La Honda como el problema más grande que no permite garantizar el suministro de agua en Villavicencio. Juan Felipe Harman, alcalde de Villavicencio, aseguró que avalanchas como las que ocurrieron el 19 de agosto y otras… «Por ahora, solo fortalecerán estaciones de bombeo para intentar dirimir falta de agua»
Personaje del Año | Fernando Martínez, un servicio a prueba de todo en la Defensa Civil
En una sociedad donde la falta de empatía, las virtudes de ayudar a los demás y la vocación de trabajar sin esperar nada a cambio son escasas, los voluntarios de los organismos de socorro se han convertido en héroes silenciosos, ahora más que nunca. El servicio voluntario no es para todo el mundo. Se debe… «Personaje del Año | Fernando Martínez, un servicio a prueba de todo en la Defensa Civil»
Alerta amarilla en red hospitalaria durante el fin de semana
La Secretaría de Salud de Villavicencio declaró, a través de la resolución 1600-67, alerta amarilla en la red hospitalaria de la capital del Meta, con motivo del Torneo Internacional del Joropo que se lleva a cabo durante este fin de semana festivo. La medida, que entró en vigencia este miércoles 10 de noviembre desde las… «Alerta amarilla en red hospitalaria durante el fin de semana»
El difícil futuro del HDV tras el incendio
Por Katherine Cruz Después de la tragedia que ocurrió en el Hospital Departamental de Villavicencio (HDV) son muy pocas las alternativas que le quedan para reabrir de una manera rápida este centro asistencial creado hace más de 110 años. El incendio del pasado domingo 12 de septiembre, redujo a cenizas importantes equipos de atención médica,… «El difícil futuro del HDV tras el incendio»
Invierno en Villavicencio, un problema cíclico pero prevenible
Por Mónica Oviedo | En el 2011, un mensaje difundido a través del sistema de mensajería de Blackberry, en el que se anunciaba una avalancha de Chingaza que “acabaría con la ciudad”, generó el pánico entre los villavicenses; el suceso que hoy es recordado como una anécdota, dejó al descubierto la poca capacidad de respuesta… «Invierno en Villavicencio, un problema cíclico pero prevenible»
Lluvias provocaron emergencias en Villavicencio
Las fuertes lluvias que se registraron en las últimas horas en la parte alta de la Cordillera Oriental, provocaron emergencias en dos barrios de Villavicencio. Según reportó Jorge Díaz, director de la Defensa Civil Seccional Meta, la primera emergencia se presentó en el mega colegio del barrio La Reliquia, donde se vieron afectadas 240 personas… «Lluvias provocaron emergencias en Villavicencio»
La gota que rebosó la copa
En medio de la peor crisis en al historia de la EAAV, las acusaciones de malos manejos del Concejal Harman y de la falta de plata, surge la única esperanza para los usuarios: una nueva bocatoma ara lo cual no hay dinero por ahora. El gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio… «La gota que rebosó la copa»
El invierno no da tregua en Villavicencio
Las intensas lluvias que se registraron la noche del domingo en la parte alta de la cordillera oriental provocaron que la fuerza de las aguas del río Guayuriba rompieran nuevamente el jarillón en su margen derecha, en el sector de Cemex. El comportamiento del río provocó que el dique se abriera en aproximadamente 60 metros… «El invierno no da tregua en Villavicencio»
Gerente EAAV: ‘otro acueducto no soluciona el problema’
El ejecutivo de la empresa responde por la demora en la reparación de la línea de aducción que completa tres meses y la solución definitiva para que la ciudad no sufra por el agua. Aunque ha sido fuerte la lluvia de críticas que ha caído sobre la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV)… «Gerente EAAV: ‘otro acueducto no soluciona el problema’»
Meta, en alerta roja por lluvias
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), emitió alerta roja para el Meta por posibles deslizamientos e inundaciones. La alerta roja se declaró por crecientes súbitas en ríos y quebradas para los municipios de Puerto Rico, San José de Guaviare y Mapiripán. La alerta también se extiende a los municipios de Puerto López y… «Meta, en alerta roja por lluvias»
Villavicencio, reconocido a nivel mundial por la mitigación del riesgo
La capital del Meta será el único municipio del país con maquinaria propia. El reconocimiento será entregado en presencia de 137 países que participarán en la IV Cumbre Regional de Gestión del Riesgo. La Alcaldía de Villavicencio, recibirá de manos de la Unidad Nacional de Riesgos y Desastres, 4.000 millones de pesos para la adquisición… «Villavicencio, reconocido a nivel mundial por la mitigación del riesgo»
Arrecia el invierno en el Meta
La situación invernal en el Meta sigue siendo crítica. El desbordamiento de tres ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra y centenares de viviendas afectadas son hasta el momento los estragos dejados por el recrudecimiento del invierno en territorio metense. En las últimas horas los habitantes de El Castillo, en la inspección de Medellín del Ariari vivieron… «Arrecia el invierno en el Meta»
Por lluvias, Ideam emite alertas roja y naranja en varios municipios y ríos del Meta
Una de las zonas más afectadas en el departamento es la región del Ariari. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), declaró en alerta roja al municipio de Cubarral por posibles deslizamientos. La alerta naranja se emitió para los municipios de Acacías, Castilla La Nueva, Cumaral, El Calvario, El Castillo, El… «Por lluvias, Ideam emite alertas roja y naranja en varios municipios y ríos del Meta»
Más de 1.200 familias están ‘bajo el agua’ en la región del Ariari
Campesinos del municipio de Fuentedeoro en el Meta, son los más afectados por la ola invernal que azota al departamento. Ya son más de 350 familias damnificadas por el desbordamiento del río Ariari, desde el sector conocido como Puerto Aljure, hasta Puerto Limón. Alcira Sánchez, campesina de la zona, relató cómo vivió junto a sus… «Más de 1.200 familias están ‘bajo el agua’ en la región del Ariari»
El invierno no da tregua en el Meta
Las fuertes lluvias que desde hace varias semanas azotan al departamento del Meta siguen causando estragos: Lejanías, Puerto Lleras, Guamal, Cubarral, El Dorado, El Castillo declararon la calamidad pública. En Guamal, la creciente súbita del río que lleva el mismo nombre y los caños Negros y Camelias causó inundaciones en viviendas y cultivos afectando a… «El invierno no da tregua en el Meta»
Damnificados por invierno en Guamal, protestan y mantienen cerrada vía de acceso al municipio
Desde hace varias semanas la comunidad de esta zona del Meta pide ayuda al gobierno para superar la crisis que vive el municipio del Guamal por cuenta del invierno. Una tensa situación se vive en el municipio de Guamal. Desde tempranas horas de la mañana de este lunes, habitantes de las veredas El Carmen, La… «Damnificados por invierno en Guamal, protestan y mantienen cerrada vía de acceso al municipio»
Por emergencia invernal, declaran calamidad pública en Guamal
Este municipio está afectado por las intensas lluvias que se han presentado desde la primera semana de abril. Debido a las emergencias generadas por la nueva temporada de lluvias y la preocupante alerta roja del Ideam, el alcalde de Guamal, Cristóbal Lozano Caicedo, decretó la calamidad pública. De acuerdo con el reporte oficial del Consejo… «Por emergencia invernal, declaran calamidad pública en Guamal»
Invierno: inician medidas para prevenir desastres en municipios del Meta
10 de los 32 municipios del Meta están padeciendo un crudo invierno. La temporada de lluvias, que inició hace apenas una semana en todos el país y que se extenderá por lo menos hasta la primera semana de junio, continúa dejando estragos en varios municipios del Meta, donde se han registrado deslizamientos de tierra, inundaciones y… «Invierno: inician medidas para prevenir desastres en municipios del Meta»
Municipios del Meta en emergencia por lluvias
Las fuertes lluvias que se presentan en varios municipios del Meta, por la temporada invernal, tienen en emergencia al municipio de Puerto Lleras. Allí, el río Ariari presentó una creciente, causando la inundación de los barrios Vocacional, Popular, Invasión y parte del sector conocido como Gaitán, informó la Defensa Civil. De acuerdo con el coronel Jorge Díaz,… «Municipios del Meta en emergencia por lluvias»
Emergencia en Vista Hermosa por inundaciones
Son más de cuatro viviendas afectadas por las lluvias que se registran en toda la cordillera oriental. La fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas en el piedemonte llanero tienen en emergencia al municipio de Vista hermosa. De acuerdo con Jorge Díaz Martínez, director de la Defensa Civil seccional Meta, en la mañana de este jueves… «Emergencia en Vista Hermosa por inundaciones»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- De la Amazonía al mundo: La Macarena expuso sus desafíos en Austria
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
-
Columnistas
- En memoria de Miguel Uribe | Opinión
- Con los dedos cruzados | Opinión
- El joropo es de todos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Empresas en Colombia y Latinoamérica enfrentan escasez de líderes con habilidades digitales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
-
Edictos
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Artefacto explosivo estalló en Florencia (Caquetá) y dejó daños en comercios
- Tarifas de aseo podrían subir, alertó Andesco desde Villavicencio
- Carro bomba en Cali dejó civiles muertos cerca de la Escuela Militar de Aviación
-
Región
- Casabe 2025: requisitos para acceder a raciones en caliente y cestas nutricionales en el Meta
- Expo Orinoquia Café y Cacao 2025 cerró con récord de ventas y visitantes
- Cuatro muertos deja accidente de avioneta en Mitú, Vaupés