Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0
noviembre 18, 2021

72% de los jóvenes considera que es muy difícil emprender en Colombia

JM
Jhon Moreno

Para el 72% de los jóvenes en Colombia es muy difícil emprender en el país, según lo concluye un estudio hecho a 1.822 jóvenes en el país. La encuesta ‘Estudio de Percepción de Jóvenes frente al Emprendimiento Social’, es un análisis de la Universidad del Rosario, Cifras y Conceptos, Recon Colombia y El Tiempo, con«72% de los jóvenes considera que es muy difícil emprender en Colombia»


noviembre 16, 2021

Balance del Torneo Internacional del Joropo

RP
Redacción PDM

En la capital del Meta y el municipio de San Martín durante este fin de semana, del 11 al 15 de noviembre, se realizó la versión 53 de la fiesta más grande de los llaneros, donde el propósito era el desarrollo y reactivación económica del departamento. Gracias a la buena acogida que tuvo este Torneo«Balance del Torneo Internacional del Joropo»


octubre 6, 2021

Tecnología, el ‘plus’ en la reactivación económica

RP
Redacción PDM

La implementación y el desarrollo de las herramientas tecnológicas aportó un ‘plus’ a los diferentes sectores económicos durante la pandemia y ahora cuando se piensa en la reactivación. Las herramientas tecnológicas han cobrado mayor importancia a raíz de los años. A través de ellas, el ser humano logra satisfacer necesidades económicas con recursos técnicos empleados«Tecnología, el ‘plus’ en la reactivación económica»


octubre 4, 2021

Emprendedores, claves para el reinicio

RP
Redacción PDM

Por Katherine Cruz Cuando por todas partes se habla de la reactivación económica, es importante mencionar que los emprendedores han sido vitales en este proceso, aunque se les dificulta hacer surgir su idea de negocio y que esta se convierta exitosa hasta el punto que pueda llegar a generar empleo. Entidades como la Cámara de«Emprendedores, claves para el reinicio»


septiembre 27, 2021

Aprobado proyecto que respalda a jóvenes emprendedores de Villavicencio

RP
Redacción PDM

Con quince votos positivos y cuatro ausencias, el Concejo de Villavicencio aprobó el acuerdo por medio del cual se fomenta el empleo, el emprendimiento y la innovación en los jóvenes villavicenses. Este domingo 25 de septiembre y luego de una jornada de más de siete horas de sesión plenaria, se logró conseguir la aprobación del«Aprobado proyecto que respalda a jóvenes emprendedores de Villavicencio»


julio 17, 2021

Acacías en Villavicencio: feria de emprendedores en Unicentro

RP
Redacción PDM

Por Michaly Pinzón Plaza/Especial Periódico del Meta Con el fin de reactivar la economía y apoyar a los emprendedores del municipio de Acacías, la administración municipal mediante una alianza con Fenalco Meta, realizarán desde este sábado la Primera Gran Feria “Acacías Cree en lo Nuestro”, que contará con la participación de alrededor de 20 emprendimientos«Acacías en Villavicencio: feria de emprendedores en Unicentro»


julio 4, 2021

$1.500 millones para emprendedores jóvenes de Acacías

RP
Redacción PDM

Por Michaly Pinzón Plaza /Especial Periódico del Meta Una alianza entre el municipio de Acacías y el Fondo Emprender del SENA brindará asesoría y acompañamiento a los emprendedores que hayan sido seleccionados dentro de la convocatoria, presentada para que los jóvenes participen y reciban el apoyo comercial y financiero para que su idea de negocio«$1.500 millones para emprendedores jóvenes de Acacías»


marzo 8, 2021

Mujeres empoderan sus derechos tras la guerra 

RP
Redacción PDM

Pasar la página del conflicto no es un camino corto y seguro. Para ello, quienes abandonan la guerra, deben trabajar de la mano de las agencias del Gobierno y ONG y construir las bases de su proyecto de vida, en este caso, se empoderan las mujeres. Por Camilo Gallo | Como un caso inédito dentro«Mujeres empoderan sus derechos tras la guerra «


noviembre 26, 2020

Iluminación navideña en los municipios del Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo |  La pandemia no se ha ido, y que mejor para recordarnos eso que la llegada de la temporada decembrina, dónde por tradición y costumbre el comercio incrementa para fortalecer la acción de compartir en la sociedad y para adornar las calles con iluminación navideña. Periódico del Meta consultó a las administraciones«Iluminación navideña en los municipios del Meta»


octubre 5, 2020

Opinión: No bajar la guardia

RP
Redacción PDM

Por Alejandro Callejas | Gerente Camacol Coincido con las palabras del ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, durante nuestro Encuentro de Empresarios, donde explicó que la reactivación del sector constructor fue exitosa gracias a la anticipación, coordinación, seguimiento y trabajo en equipo. Esta estrategia, junto con la rigurosidad en la implementación de los protocolos de bioseguridad,«Opinión: No bajar la guardia»


septiembre 30, 2020

Agroempresarias del Ariari apuestan por el plátano

RP
Redacción PDM

En la Vereda Malabar del municipio de El Castillo, un grupo de mujeres emprendedoras se unen para formar una asociación con el propósito de procesar y transformar el plátano en un producto innovador. En el departamento del Meta, existe vocación agrícola dedicada al cultivo del plátano, razón por la cual, grandes extensiones de tierras sembradas«Agroempresarias del Ariari apuestan por el plátano»


junio 27, 2020

A la espera del ‘papayazo’ para exportar

RP
Redacción PDM

Esta fruta tropical, cultivada en Villavicencio, espera la oportunidad de abrir las puertas para comercializarse en el resto del territorio nacional y exportar a otros países. La papaya es una fruta tropical que se cultiva tanto en climas de calor como de humedad, los cuales son esenciales para el buen desarrollo del cultivo. En Villavicencio,«A la espera del ‘papayazo’ para exportar»


junio 16, 2020

Desplazados emprenden en plena pandemia

RP
Redacción PDM

Con la cosecha de 70 kilos de miel de abejas producidos en su predio restituido y en medio de la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional para hacer frente a la pandemia de covid-19, la familia Sierra, se convierte en ejemplo de emprendimiento en el campo llanero. Los Sierra vendieron la totalidad de su primera«Desplazados emprenden en plena pandemia»


noviembre 22, 2019

Arte a cualquier edad

RP
Redacción PDM

Aura Gonzales de Vallejo es una mujer de 79 años que encontró en las artes una forma de emprender un negocio y una actividad que le permite mantenerse ocupada y combatir el párkinson. Con 79 años de edad y proveniente de Ríonegro (Antioquia), aprendió y desarrolló desde principios de 2019 la técnica para elaborar un«Arte a cualquier edad»


noviembre 21, 2019

Emprendimientos para víctimas del conflicto

RP
Redacción PDM

Como una medida de reparación integral, la Secretaría de Derechos Humanos y Paz del Meta, entregó y realizó seguimiento a los proyectos de emprendimiento del programa ‘Manos a la obra’ que benefició a familias víctimas del conflicto armado del departamento. Dentro de las entregas de emprendimiento se destacó proyectos de sala de belleza, comidas rápidas,«Emprendimientos para víctimas del conflicto»


septiembre 25, 2019

Convocatoria para potencializar emprendimientos locales

RP
Redacción PDM

A través de las rutas de emprendimiento y asociatividad, se busca promover el desarrollo económico y la generación de empleo en la región. Por ello, la Secretaría de Competitividad de Villavicencio, adelanta una convocatoria para acercar a las personas que tengan un modelo de negocio y por falta de acompañamiento no hayan podido ejecutarlo. Sandra«Convocatoria para potencializar emprendimientos locales»


septiembre 6, 2019

‘Hay vacantes que la gente no conoce’ Viceministro de Relaciones Laborales

RP
Redacción PDM

Dice que en las Oficinas Públicas de Empleo existen 290.000 vacantes a la espera de ser ocupadas; asegura que el emprendimiento debe ser una apuesta que el Meta debe hacer para apoyar a los creativos y a los jóvenes llanero. El Gobierno Nacional le sigue apostando al emprendimiento como herramienta para generar empleo. El próximo«‘Hay vacantes que la gente no conoce’ Viceministro de Relaciones Laborales»


septiembre 21, 2018

Un lugar para el emprendimiento colombiano en Villavicencio

RP
Redacción PDM

La Casa del Emprendedor Colombiano es un centro de exposición para las nuevas ideas de negocio a nivel nacional y local. Está ubicada en el barrio El Caudal, en el espacio se encuentran 20 marcas con diversidad de productos como: accesorios, maquillaje, café, ropa de segunda mano, abrazadores, jabones, tarjetas empresariales, entre otros. El objetivo«Un lugar para el emprendimiento colombiano en Villavicencio»


agosto 15, 2018

Restrepo entra al mundo de los grandes centros comerciales

RP
Redacción PDM

El 18 y 19 de agosto se realizará la inauguración de Sunrise, primer gran centro empresarial y de negocios de Restrepo, el cual ha generado expectativa entre los habitantes de este municipio, a 16 kilómetros de Villavicencio. Sunrise está ubicado en la autopista Restrepo-Cumaral, en el kilómetro 14,81; dispondrá de un espacio de 20.000 metros«Restrepo entra al mundo de los grandes centros comerciales»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads