Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica
julio 9, 2025

La historia del rock en Villavicencio se contará en un conversatorio gratuito este 17 de julio

RP
Redacción PDM

Dando apertura a la nutrida programación de uno de los festivales alternativos más destacados de Villavicencio, el próximo jueves 17 de julio se realizará el conversatorio ‘Historia del rock en Villavicencio Vol. 2’. Este evento hace parte de la agenda del Festival Rock al Sistema, que este 2025 celebra ocho años de trayectoria promoviendo espacios«La historia del rock en Villavicencio se contará en un conversatorio gratuito este 17 de julio»


mayo 10, 2025

La Violencia: menos muertos y otras razones del éxodo rural

RP
Redacción PDM

Un estudio de Carlos Roberto Pombo Urdaneta, basado en análisis demográficos y fuentes contrastadas, cuestiona las cifras tradicionales de víctimas de La Violencia y señala que la migración del campo a la ciudad comenzó antes y tuvo otras causas principales.   Ni los muertos de La Violencia en Colombia fueron tantos como históricamente se ha«La Violencia: menos muertos y otras razones del éxodo rural»


abril 6, 2025

¿Por qué Villavicencio se enamoró del cine mexicano? Un repaso histórico y cultural

RP
Redacción PDM

“El conocimiento de la historia debe ser un derecho de la ciudadanía, pero la sociedad también debería comprometerse a conocer mejor su historia”. Por Jhon Moreno Junto a la investigadora Nancy Espinel y Jane Roush, que ha escrito cinco libros de historia del Llano, José Abelardo Díaz Jaramillo (J.D.) es uno de los académicos que«¿Por qué Villavicencio se enamoró del cine mexicano? Un repaso histórico y cultural»


abril 5, 2025

El padre Arnaud y las vías del Llano

RP
Redacción PDM

A propósito de la lectura de un artículo del comunicador e historiador, Oscar Pabón, sobre nuestra desafortunada vía Bogotá – Villavicencio, afloró en mi mente un escrito de Monseñor Gregorio Garavito, quien me lo regaló durante una de las tantas tertulias que disfrute con tan importante personaje. A monseñor Garavito, se le deben el libro«El padre Arnaud y las vías del Llano»


febrero 16, 2025

‘Es que mi Dios cuida a sus bobitos’: la historia de Reinel Moncada

RP
Redacción PDM

En el mes del periodista, la historia de uno de los periodistas que cubrió los detalles del conflicto armado en los Llanos Orientales y que ahora ve las cosas con un lente distinto.   Por Jhon Moreno En 35 años de reportería pura y dura, Reinel Moncada tiene tantas anécdotas que algunas de ellas pasan«‘Es que mi Dios cuida a sus bobitos’: la historia de Reinel Moncada»


noviembre 16, 2024

Museo comunitario para la memoria histórica

RP
Redacción PDM

Este artículo es producto de un ejercicio académico con estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Minuto de Dios, quienes participaron de un consejo de redacción en Periódico del Meta. Por Delcy Mariana Varón Suárez y Francela Burgos Guzmán /Especial Periódico del Meta Hace un año, en el barrio Ciudad Porfía de Villavicencio, sus habitantes«Museo comunitario para la memoria histórica»


septiembre 15, 2024

Wilfer, historia de un taxista

RP
Redacción PDM

Además de vivir de su labor al frente del volante, se ha dedicado a construir una carrera artística que le ha dado para grabar discos y hacer presentaciones y conciertos en diversos escenarios.   Por Inelda Rodríguez Sandoval / Especial Periódico del Meta La Historia de Taxi, el tema de Ricardo Arjona, no es precisamente«Wilfer, historia de un taxista»


abril 6, 2024

Tesoros históricos, en encrucijadas urbanas

RP
Redacción PDM

A través de entrevistas con residentes locales y recuerdos de negocios pasados, se revela parte de la rica historia y las tradiciones perdidas en Villavicencio. Por Luissa Fernanda Pérez  “Hermosa estampa tropical, son los divinos paisajes de mi tierra, con mucho orgullo tú eres majestad y capital de la tierra llanera”, entonan los ciudadanos con«Tesoros históricos, en encrucijadas urbanas»


marzo 27, 2024

La Catedral de Villavicencio y su memoria arquitectónica interior

RP
Redacción PDM

Por: Óscar Alfonso Pabón Monroy/ Comunicador Social comunitario Recuerdo que cuando dicté clases en el programa de Comunicación Social Periodismo de la Uniminuto, con los estudiantes del curso de Semiótica realizamos lecturas de ciudad recorriendo la zona céntrica y uno de los lugares de visita fue el templo en referencia en donde les comenté lo«La Catedral de Villavicencio y su memoria arquitectónica interior»




junio 21, 2022

‘Con el PAE se hizo una sanción simbólica’: Abelardo Díaz

RP
Redacción PDM

Un doctor en historia asumió esta cartera, que es una de las más transversales, pues involucra infraestructura, asistencia social y calidad.  Por Natalia Chipatecua  José Abelardo Díaz (J.D.), de 46 años, profesional de la Universidad Pedagógica Nacional, con maestría y doctorado en historia de la Universidad Nacional, ha sido docente en varias universidades de la«‘Con el PAE se hizo una sanción simbólica’: Abelardo Díaz»


mayo 18, 2022

Muestra fotográfica en homenaje a Jairo Valencia en la galería ‘Casa Cadavid’

RP
Redacción PDM

Se realizará una exposición de los mejores destellos que tuvo el fotógrafo Jairo Valencia en su época. El punto de encuentro será en la galería Casa Cadavid el jueves 19 de mayo, donde las personas podrán asistir partir de las 7:00 p.m. para la inauguración. “Con Jairo compartimos trabajo en televisión hasta que tomamos caminos«Muestra fotográfica en homenaje a Jairo Valencia en la galería ‘Casa Cadavid’»


marzo 18, 2022

Tatuajes: expresión, arte y rebeldía

RP
Redacción PDM

Desde la antigüedad se han distinguido estas expresiones como un arte, una cultura que refleja sentimientos, calamidades, emociones, entre diferentes gustos que le permita a la persona identificarse alrededor de una imagen o una frase. Por Sebastián Mojica / Especial Periódico del Meta “…Ni imprimiereis en vosotros señal alguna.” Aunque de esta manera el libro«Tatuajes: expresión, arte y rebeldía»


febrero 6, 2022

‘Estamos perdiendo la historia del Meta’: Jaime Gutiérrez, arqueólogo

JM
Jhon Moreno

A pesar de su importancia para conocer nuestro pasado y de dónde venimos los llaneros, las nuevas obras civiles que se levantan en el departamento no tienen en cuenta las normas que obligan la arqueología preventiva. Los hallazgos arqueológicos descubiertos durante las obras de la doble calzada de la vía Villavicencio-Yopal han reiterado la importancia«‘Estamos perdiendo la historia del Meta’: Jaime Gutiérrez, arqueólogo»


enero 8, 2022

Hallan piezas precolombinas en las obras de doble calzada a Yopal

RP
Redacción PDM

La Concesionaria Vial del Oriente (Covioriente), encargada de la construcción y mejoramiento de la doble calzada entre Villavicencio y Yopal, anunció que recuperaron 334 piezas representativas y cerca de nueve toneladas de vestigios precolombinos. Le interesa leer: Pico y placa para ingresar a Bogotá por la vía al Llano, este lunes festivo Los hallazgos se«Hallan piezas precolombinas en las obras de doble calzada a Yopal»


diciembre 30, 2021

El arte se tomó el Parque Cerro de Colores, un referente del turismo local

RP
Redacción PDM

Durante más de un año el Parque Cerro de Colores ha sido un ejemplo de transformación y reconciliación. A través del proyecto “Colinas Transformando Vidas”, 15 jóvenes en proceso de resocialización han logrado que escenarios de violencia se conviertan hoy por hoy en referentes del turismo local. Después de haber delinquido en las calles de«El arte se tomó el Parque Cerro de Colores, un referente del turismo local»


noviembre 11, 2021

Inauguran exposición de arte en el marco del XV Joropo Académico

RP
Redacción PDM

En el marco del XV Joropo Académico de la versión 53 Tornero Internacional de Joropo ‘Miguel Ángel Martín’, se realizó la inauguración de la exposición permanente ‘Una música de larga duración, tras las huellas de la discografía’, en el salón de arte Flor Amarillo, en el primer piso de la Gobernación del Meta. La exposición,«Inauguran exposición de arte en el marco del XV Joropo Académico»


octubre 28, 2021

‘Galería Casa Cadavid’ construye ciudad

RP
Redacción PDM

Por Natalia Chipatecua  En medio de una disciplina artística, hay pintores y escultores que logran ser admirados gracias a la entrega y trabajo incasable que se refleja en cada una de sus obras, y que van más allá de lo que a simple vista se puede apreciar. “Siempre pinto el sentimiento de un amigo o«‘Galería Casa Cadavid’ construye ciudad»


octubre 21, 2021

Este sábado regresa ‘Ceiba Picnic’ en su segunda versión

RP
Redacción PDM

Con una nueva propuesta, este sábado 23 de octubre regresa ‘Ceiba Picnic’, estrategia impulsada por la Corporación Cultural Municipal de Villavicencio (Corcumvi) y que hace parte del Plan Centro de la Administración municipal, para fortalecer el valor económico, histórico y turístico de esta zona de la ciudad. Será un espacio en el que, por segunda«Este sábado regresa ‘Ceiba Picnic’ en su segunda versión»


octubre 13, 2021

Inicia convocatoria al Festival de Música Colombiana 2022

RP
Redacción PDM

Con una gala en la que participan los más importantes intérpretes de nuestros aires andinos tradicionales, la Fundación Musical de Colombia abrirá el próximo viernes 15 de octubre la convocatoria al “XXXVI Festival Nacional de la Música Colombiana 2022”. Artistas de todo el país, con interés en participar en la versión 28 del Concurso Nacional«Inicia convocatoria al Festival de Música Colombiana 2022»


octubre 12, 2021

‘Los políticos poco se confiesan’: padre ‘Moiso’ Rodríguez

RP
Redacción PDM

Tan villavicense como el Cerro de Cristo Rey, Moisés Rodríguez Pineda, completó 53 años en el sacerdocio, aunque desde mucho antes ya era monaguillo en la tradicional iglesia de La Grama. Pocos lo saben, pero el ‘Padre Moiso’ tiene tres credenciales de periodista, entregados por los diferentes medios de comunicación en los que ha colaborado«‘Los políticos poco se confiesan’: padre ‘Moiso’ Rodríguez»


julio 19, 2021

Historiadores, fotógrafos y la cultura lamentan la partida de don Guillermo

RP
Redacción PDM

Diferentes círculos de la cultura, la fotografía y la política lamentaron este lunes la partida de uno de los máximos exponentes de la fotografía en los Llanos Orientales, don Guillermo Herrera Vargas (1931-2021). Lea: Murió don Guillermo Herrera Vargas, maestro de la fotografía en el Llano El alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, sostuvo que «don«Historiadores, fotógrafos y la cultura lamentan la partida de don Guillermo»


abril 9, 2021

De Gramalote a Villavicencio 1840-2021

RP
Redacción PDM

La evolución del territorio estuvo marcada, entre 1831 y 1863, por los enfrentamientos entre los que defendían a los valores, las instituciones y los privilegios del virreinato (los conservadores), frente a quienes lucharon en las guerras de independencia por las reivindicaciones sociales (liberales).  Por Alberto Baquero Nariño | Presidente de la Academia de Historia del«De Gramalote a Villavicencio 1840-2021»


febrero 15, 2021

Un parque de la memoria ‘sin memoria’ en El Castillo

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | Pasar la página del conflicto no ha sido un proceso fácil, e incluso llevar el desarrollo a municipios y sectores donde por mucho tiempo se detuvo la economía es complejo. Pero los habitantes de El Castillo llevan aproximadamente cinco años esperando a que su parque de la Memoria Histórica se culmine«Un parque de la memoria ‘sin memoria’ en El Castillo»


Ads