Skip to content
martes, 18 de noviembre de 2025
Pico y placa
9 y 0
octubre 7, 2023

Las ideas para una ganadería sostenible

RP
Redacción PDM

Solo cinco aspirantes a la Gobernación del Meta respondieron qué estrategias implementarán para que el departamento siga siendo líder en producción bovina, sin impactar más el ambiente. Por: Valentina Mejía Luego de recibir la aprobación de la Asamblea, el Meta se convirtió en pionero al ser el primer departamento en contar con una ordenanza que«Las ideas para una ganadería sostenible»


octubre 7, 2023

Drones y cámaras de seguridad, no todo es como parece

RP
Redacción PDM

Equipos que necesitan energía, buena cobertura de señal y buen presupuesto de inversión, serían algunos las razones para descartar esta propuesta. Por: Luissa Fernanda Pérez En abril de este año, la encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana que realizó el DANE ubicó a Villavicencio en el quinto lugar de las ciudades con mayor percepción de«Drones y cámaras de seguridad, no todo es como parece»


octubre 7, 2023

Cañón del Güejar, la clave es experiencia y servicio

RP
Redacción PDM

En San Juan de Arama un grupo de empresarios y ciudadanos se unieron hace 12 años para crear un proyecto social y turístico que busca implantar actividades naturales en un territorio golpeado por el conflicto armado. Por Melissa Céspedes / Especial Periódico del Meta “Las personas que nos visitan se van enamoradas por haber conocido«Cañón del Güejar, la clave es experiencia y servicio»


octubre 7, 2023

Petro entrega más de 1.000 hectáreas de tierra a firmantes en San Juan de Arama

RP
Redacción PDM

200 personas que se acogieron al Acuerdo Final de Paz, son legítimas propietarias de 1.047 hectáreas de tierra ubicadas en zona rural de San Juan de Arama, Meta, tras la adjudicación por parte de la Agencia Nacional de Tierras de un predio a Cooproagrometa, cooperativa conformada por mujeres y hombres en proceso de reincorporación del«Petro entrega más de 1.000 hectáreas de tierra a firmantes en San Juan de Arama»


octubre 7, 2023

Llegó la hora de pensar el peaje para motos

RP
Redacción PDM

A medida que el número de motos en las carreteras del país supera al de los automóviles, se plantea la cuestión de si deberían contribuir al mantenimiento de la infraestructura vial. Por: Luissa Fernanda Pérez Sobre la mesa, expertos han dejado la propuesta de que las motos paguen peaje. Aunque no sea una idea digerible«Llegó la hora de pensar el peaje para motos»


octubre 7, 2023

Palmeros dicen que cultivos están libres de deforestación

RP
Redacción PDM

De acuerdo con datos arrojados en diciembre del 2022 por un monitoreo satelital internacional e independiente, el sector palmicultor colombiano, no sumó al problema de deforestación en el país. Por: Lina Herrera  Una de las mayores críticas que han hecho organizaciones ambientales al sector de la palmicultura es la supuesta deforestación en los sectores donde«Palmeros dicen que cultivos están libres de deforestación»


octubre 6, 2023

Conozca la función de los ediles como representantes comunitarios

RP
Redacción PDM

Son varios los jóvenes en Villavicencio que se han lanzado como edil, sin embargo, es poco lo que se conoce sobre la labor que desempeñan. Esmeralda Olaya, candidata a edil del corregimiento Siete, nos explica un poco sobre el ejercicio. «Una edil es la vocera de la comunidad, representante en las entidades municipales y departamentales.«Conozca la función de los ediles como representantes comunitarios»


octubre 5, 2023

Darío Vásquez no renuncia a su candidatura

RP
Redacción PDM

Los rumores sobre la renuncia de Darío Vásquez fueron noticia luego de que  varios medios regionales lo aseguraran por fuentes cercanas al candidato. Sin embargo, ya se tiene claridad sobre su situación dentro de la contienda electoral. «Yo tengo un compromiso tan berraco que yo prefiero morir con las botas puestas, y mi equipo me«Darío Vásquez no renuncia a su candidatura»


octubre 4, 2023

En pleno simulacro, organismos de socorro reclaman falta de apoyo

RP
Redacción PDM

Parece que el susto del sismo ocurrido el pasado 17 de agosto en la ciudad, no fue suficiente para prender las alarmas en respuesta a este tipo de sucesos. Según Jorge Diaz, director de defensa civil, indicó que la preocupación latente en los organismos de socorro es la falta se compromiso con la respuesta a«En pleno simulacro, organismos de socorro reclaman falta de apoyo»


octubre 4, 2023

Prepárese hoy para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencia

RP
Redacción PDM

Como tradicionalmente se contempla en el calendario nacional, Villavicencio se suma a la participación del Simulacro Nacional con el objetivo de mejorar la planeación, coordinación y comunicación en caso de que la ciudad atraviese un evento sísmico. En el 2023 se integrarán en este, diferentes acciones para la autoprotección: como evacuaciones al punto de encuentro,«Prepárese hoy para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencia»


octubre 3, 2023

Puente de Parque Infantil se entregaría en diciembre

RP
Redacción PDM

Los rumores sobre la suspensión de la construcción del puente del Parque Infantil quedaron esclarecidos por la constructora encargada de la obra, se espera que antes de diciembre se entregue para el disfrute de la ciudad, especialmente para los habitantes de la comuna Uno y quienes se movilizan desde la glorieta La Grama hasta el Centro«Puente de Parque Infantil se entregaría en diciembre»


octubre 2, 2023

Óscar Alejo decide apoyar la candidatura de Juan Camilo Chávez

RP
Redacción PDM

En un sorprendente giro de eventos, Óscar Armando Alejo, quien estaba postulándose como aspirante a la alcaldía de Villavicencio por Cambio Radical, ha decidido renunciar a su candidatura y oficialmente brindar su respaldo al abogado y exdiputado del Meta, Juan Camilo Chavez. Según las encuestas más recientes, Juan Camilo ha experimentado un notable aumento en«Óscar Alejo decide apoyar la candidatura de Juan Camilo Chávez»


septiembre 29, 2023

Disidencias de ‘Iván Mordisco’ dejan en vilo cese al fuego con el gobierno Petro

RP
Redacción PDM

Recientemente el Gobierno y las disidencias de las antiguas FARC, anunciaban una mesa de diálogo y el comienzo del cese al fuego a partir de 8 de octubre hasta agosto del próximo año, sin embargo, el acuerdo tambalea. Según El Espectador, el autodenominado grupo Estado Mayor Central, liderado por Iván Mordisco, anunció el viernes a«Disidencias de ‘Iván Mordisco’ dejan en vilo cese al fuego con el gobierno Petro»


septiembre 27, 2023

Esta es la decisión más reciente de la ANI con la vía al Llano

RP
Redacción PDM

Hace pocos minutos la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), anunció por medio de sus redes sociales la apertura total para los vehículos particulares, transporte público y especial de pasajeros en la vía al Llano.  Así se definió desde la última reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU) organizado por la Unidad Nacional de Gestión de«Esta es la decisión más reciente de la ANI con la vía al Llano»


septiembre 27, 2023

‘Desencalla’ proyecto de navegabilidad del río Meta

RP
Redacción PDM

El proyecto de mejora de la navegabilidad en el río Meta ha sido encomendado a la Unión Temporal EIF Navegabilidad Río Meta por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia – ANI. Este consorcio, compuesto por Coral Delgado & Asociados, Bonus Banca de Inversión e Ingeniería de Proyectos, ha sido seleccionado para llevar«‘Desencalla’ proyecto de navegabilidad del río Meta»


septiembre 26, 2023

La historia completa de la revocatoria de inscripción al coronel Plata, en Acacías

RP
Redacción PDM

El Consejo Nacional Electoral, que hoy martes decidía sobre varias aspiraciones en diferentes lugares del país, tuvo en el Meta también importante decisión que afectaría a uno de los principales aspirantes a alcaldías en la región. El organismo decidió revocar la inscripción a la alcaldía de Acacías del coronel Carlos Julio Plata Becerra; bajo este«La historia completa de la revocatoria de inscripción al coronel Plata, en Acacías»


septiembre 25, 2023

La suerte está echada | Opinión

RP
Redacción PDM

Un daño evidente de la corrupción es que la participación en las urnas y la representación política no están conectadas. Los ciudadanos sienten que sus necesidades no son atendidas por los políticos tradicionales, lo que lleva a buscar alternativas en individuos que prometen cambios. La idea de que los “políticos profesionales” son ineficaces y tramposos«La suerte está echada | Opinión»


septiembre 25, 2023

Realizarán debate sobre políticas ambientales en La Macarena

RP
Redacción PDM

En el marco de las elecciones regionales de 2023, la Iniciativa Interreligiosa para los Bosques Tropicales en Colombia llevará a cabo un importante evento: el primer debate ambiental con los aspirantes a la alcaldía de La Macarena. Este debate, que ya ha tenido lugar con los candidatos a gobernaciones y alcaldías en las zonas más«Realizarán debate sobre políticas ambientales en La Macarena»


septiembre 23, 2023

Más de 550 mil personas se comunican por lengua de señas en Colombia

RP
Redacción PDM

Más de 550.000 personas en Colombia usan las señas como lengua para comunicarse, pues es el mismo número de población sorda, según lo reveló un estudio de la Corporación Universitaria Iberoamericana. Podría interesarle: Inclusión: de la teoría a la práctica Este  23 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Lengua de Señas y«Más de 550 mil personas se comunican por lengua de señas en Colombia»


septiembre 20, 2023

Vía al Llano: el drama de los viajeros que completan 28 horas atrapados

RP
Redacción PDM

Imagine este panorama: va de viaje a Bogotá desde Villavicencio a reclamar unos exámenes médicos y debe regresar en un bus intermunicipal en el que lleva más de 28 horas atrapado porque en la vía no se permite hay bloqueos para llegar a su destino. Este es el caso de Sofía Portela, una villavicense que«Vía al Llano: el drama de los viajeros que completan 28 horas atrapados»


septiembre 19, 2023

Vía al Llano: comunidad de Pipiral exige presencia del Gobierno Nacional

RP
Redacción PDM

Más de ocho horas lleva la vía al Llano cerrada por la comunidad de Pipiral, quienes exigen apoyo del gobierno nacional para el sector del comercio ya que han estado afectados debido a los cierres viales. Ana Díaz, representante del sector del comercio en Pipiral, manifiesta que las familias han sido afectadas debido al cierre.«Vía al Llano: comunidad de Pipiral exige presencia del Gobierno Nacional»


septiembre 19, 2023

Nuevos programas de pregrado y posgrado en la Universidad Santo Tomás

RP
Redacción PDM

Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería de Sistemas y la Especialización en Gerencia de Mantenimiento y Gestión de Activos son los nuevos programas académicos que el Ministerio de Educación aprobó para su puesta en marcha en la Universidad Santo Tomás – Seccional Villavicencio y que pronto abrirán sus inscripciones. Previamente, se realizaron los estudios de mercado para«Nuevos programas de pregrado y posgrado en la Universidad Santo Tomás»


septiembre 19, 2023

Arpa de Yopal para el mundo

RP
Redacción PDM

“Un público que me marcó mucho, fue en Riohacha, en La Guajira, eran más de 3.000 personas y con solo el arpa llanera, tocando vallenato, los cautivé; fue una sensación increíble”. Por Meliza Céspedes / Especial Periódico del Meta Entre maracas, arpa y cuatro se escucha la historia de Solaín Rosillo, un joven de 24 años que está«Arpa de Yopal para el mundo»


septiembre 18, 2023

‘Trabajamos para recuperar la confianza de Cormacarena’

RP
Redacción PDM

El director aseguró que durante su administración han sembrado 9.5 millones de árboles y reducido la deforestación en el Meta. El director de la entidad comparte las perspectivas sobre su gestión, los logros en reforestación, los desafíos políticos y ambientales, y la estigmatización que tiene la entidad. En entrevista con Periódico del Meta (PDM), el«‘Trabajamos para recuperar la confianza de Cormacarena’»


septiembre 18, 2023

Acto de violencia en zona rural de Uribe deja un vehículo incendiado

RP
Redacción PDM

En una inquietante serie de eventos, dos hombres encapuchados llevaron a cabo un acto violento en la zona rural del municipio de Uribe, específicamente en el sector conocido como Puente de Tabla, alrededor de las 5:30 de la tarde de ayer. Los individuos detuvieron un vehículo de servicio público tipo microbús, obligaron a los ocupantes«Acto de violencia en zona rural de Uribe deja un vehículo incendiado»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads