A dos debates de convertirse en ley de la República la prohibición del fracking y los yacimientos no convencionales en Colombia, el Gobierno Nacional ratifica su posición sobre esta iniciativa que busca proteger el agua, el suelo y los ecosistemas del país en medio de la crisis climática. En la Audiencia Pública citada por la… «A dos debates de prohibir por ley el fracking en Colombia»
Noticias de Colombia
Gobernadores rechazan ataques contra policías en el Meta
A través de un comunicado emitido en las últimas horas, la Federación Nacional de Departamentos se pronunció frente a los hechos presentados donde policías del Meta sufrieron un atentado en el que fallecieron dos uniformados. «Los gobernadores de Colombia nos resistimos a aceptar que, como años atrás, los atentados a nuestra Fuerza Pública sean noticia… «Gobernadores rechazan ataques contra policías en el Meta»
Siguen visitas técnicas a colegios tras el sismo
Además del susto el temblor del pasado 17 de agosto, dejó afectadas en Villavicencio diferentes estructuras, especialmente instituciones educativas, las cuales ese mismo día suspendieron clases. Según Marlady Velásquez, secretaría de Educación, desde el 18 de agosto se realizan las visitas técnicas a las 156 instituciones educativas con sus respectivas sedes, a las cuales se… «Siguen visitas técnicas a colegios tras el sismo»
Hugo Mantilla será el homenajeado en la Feria del Libro
Desde el 26 de septiembre hasta el primero de octubre, la capital metense celebrará la fiesta del libro y en esta oportunidad el homenaje será para el historiador, escritor, folclorista y gestor cultural, el maestro Hugo Mantilla Trejos. «Me propusieron ser la imagen de la Feria del Libro de Villavicencio, en septiembre; no lo esperaba… «Hugo Mantilla será el homenajeado en la Feria del Libro»
Caos en Villavicencio por distintas protestas
Con bloqueos viales y movilizaciones, así amaneció la capital del Meta en la mañana de este lunes. Uno de ellos fue sobre la vía Puerto López, exactamente en el puente de la Universidad Cooperativa, donde los habitantes del barrio Doña Luz, cansados de que la empresa de Servicios Públicos del Meta (EDESA), no les cumplan… «Caos en Villavicencio por distintas protestas»
Las 11 propuestas de los gremios para evitar crisis económica por la vía al Llano
En una reunión extraordinaria celebrada en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Villavicencio, se abordó la preocupante situación de la Vía al Llano y sus impactos en la región. La presidenta ejecutiva, Marly Paola Trujillo Riveros, lideró el encuentro que contó con la participación de diversos actores de la comunidad empresarial y gubernamental.… «Las 11 propuestas de los gremios para evitar crisis económica por la vía al Llano»
Villavicencio registra más de 20 casos de cáncer infantil
De acuerdo con la Secretaría de Salud municipal, Villavicencio registra un total del 25 casos de cáncer infantil en lo que va del año, de los cuales 13 son niñas y 12 niños. El cáncer más frecuente es el de la Leucemia. Según la Sociedad América de Cáncer, «la leucemia se origina en la médula… «Villavicencio registra más de 20 casos de cáncer infantil»
23 años de una esperanza que no desapareció
Cuando Jorge iba a nacer, su madre perdió contacto con su papá por hechos asociados al conflicto armado. 23 años después y luego de una ardua búsqueda, padre e hijo se reencuentran en Villavicencio. Una sonrisa cargada de nerviosismo podía transmitir Efraín en los momentos previos al encuentro. Sentado esperaba por la aparición de Jorge,… «23 años de una esperanza que no desapareció»
Estudiantes carecen de docentes orientadores
La disfuncionalidad familiar, las relaciones sociales, las habilidades comunicativas, la afectividad y sexualidad puedes ser los principales problemas de los jóvenes estudiantes. Por Catalina Gallego El suicidio de un joven dentro de un internado del Meta, hace dos semanas, reveló el grave problema de salud mental que afrontan no solo los estudiantes de colegios en… «Estudiantes carecen de docentes orientadores»
Habilitarían vía al Llano entre martes y miércoles
Luego de una reunión entre el Ministerio de Transporte, autoridades departamentales, nacionales y militares, se concluyó que podría contemplarse la posibilidad de reabrir la vía al Llano. «Habilitaremos en función de la evolución el día martes y miércoles la operación sobre el corredor Bogotá – Villavicencio K58, que depende de una evaluación que harán el… «Habilitarían vía al Llano entre martes y miércoles»
Protesta de transportadores en la vía al Llano
Cerca de las 6:30 de la tarde de este domingo, transportadores se encuentran en el sector de El Tablón, manifestándose para que habiliten el paso en el K58+900 Antes los hechos, Coviandina expresó en redes sociales que aunque se ha despejado parte de material en el corredor, la vía sigue representando un riesgo y por… «Protesta de transportadores en la vía al Llano»
Este es el riesgo de vehículos que esperan apertura en la vía al Llano
Al bloqueo del km 58 por caída de msterial, se sumaron otros puntos que fueron afectados con las lluvias de la madrugada de este domingo, por lo que Coviandina advirtió sobre el riesgo de los vehículos que esperan apertura sobre la vía al Llano. «Tenemos nuevamente cierres en el km 58+900 y 56+600 allí se… «Este es el riesgo de vehículos que esperan apertura en la vía al Llano»
Vigilancia informal, en la frontera de la ilegalidad
El país registra más de 50 empresas de vigilancia privada que prestan servicios comunitarios, pero que no tienen documentos que acrediten si legalidad. Por: Luissa Fernanda Pérez Castañeda La inseguridad en la ciudad ha sido una razón de peso para que la ciudadanía contemple la posibilidad de contratar la ayuda de vigilancia privada, sin embargo,… «Vigilancia informal, en la frontera de la ilegalidad»
Falta de agua, un ‘padecimiento menstrual’
La limitación en el preciado líquido afecta negativamente el desarrollo de la salud menstrual de las mujeres en la capital metense. Por Lina Herrera Los calambres abdominales, el dolor de cabeza, fatiga y cambios en el estado de ánimo, son algunos de los síntomas que padecen las mujeres y niñas durante su menstruación. Sin embargo,… «Falta de agua, un ‘padecimiento menstrual’»
Solo el 3% de los colombianos tiene asegurada su casa contra terremotos
El temblor del 17 de agosto de 6.1 de magnitud con epicentro en El Calvario, Meta, reportado por el Servicio Geológico Colombiano (SGC) junto a dos sismos más de 4.8 en Santander y 4.3 en Antioquia, se suman a la cuenta de los 2,500 movimientos telúricos que se presentan al mes. Según la entidad, Colombia… «Solo el 3% de los colombianos tiene asegurada su casa contra terremotos»
Docentes desconocen cómo identificar situaciones de acoso escolar en las aulas
Un estudio llevado a cabo este año en Colombia entre Be+ Foundation y el grupo de investigación Ceinfes encontró que el 78 % de los docentes saben reconocer situaciones generales de acoso escolar en las aulas educativas, lo que significa que para más del 20 % aún es complejo identificar estos casos. El estudio, que… «Docentes desconocen cómo identificar situaciones de acoso escolar en las aulas»
Población infantil es la más afectada por dengue en Villavicencio
Los casos de dengue crecen desmedidamente, tanto así, que Villavicencio es una de la ciudades que registra el mayor número de casos por esta enfermedad. De acuerdo con la Secretaría de Salud, en lo corrido de este año van 4.700 contagios en la ciudad, cifra muy similar a la registrada hace 4 años en la… «Población infantil es la más afectada por dengue en Villavicencio»
Más de 10.000 hectáreas tituladas para campesinos de La Macarena
Se entregaron 169 resoluciones de adjudicación de propiedad rural a familias campesinas de 21 veredas de La Macarena, Meta. 42 predios están dentro de la Zona de Reserva Campesina (ZRC) Losada-Guayabero, mientras que los otros 127 están por fuera de la ZRC, pero en el área del programa Tierras y Territorios Sostenibles para la Paz. … «Más de 10.000 hectáreas tituladas para campesinos de La Macarena»
Urgente evitar punto de no retorno en la Amazonía
Entre los países amazónicos, Colombia expuso ambiciosas propuestas como la preservación del 80% del bioma a 2025 y frenar la frontera de hidrocarburos. La declaración firmada esta semana por los gobiernos de los ocho países amazónicos trae un importante mensaje político: debemos actuar ahora para evitar que el bioma alcance el punto de no retorno.… «Urgente evitar punto de no retorno en la Amazonía»
Ya se puede recorrer el Parque Metropolitano
Este proyecto, que tiene una extensión de 21 hectáreas, se ha convertido en epicentro de la promoción de la educación ambiental y la defensa y protección de la biodiversidad. Por Valentina Mejía La Administración municipal, junto con los colegios de la ciudad, está realizando recorridos ambientales por el Parque Metropolitano Alma Viva para que la… «Ya se puede recorrer el Parque Metropolitano»
Prepárame la cena que regreso pronto…
Así se titula la canción de Calle 13, como frase de aliento para quienes esperan la llegada de aquellas mujeres que fueron víctimas de la esclavitud por la que tienen que pasar quienes han caído en la trata de personas. Por: Luissa Fernanda Pérez «Mi nombre es Mariana, tengo 18 años y fui víctima de… «Prepárame la cena que regreso pronto…»
Conozca las diez claves para enfrentar los ataques cibernéticos
El ransomware se ha posicionado como el formato de ciberataque que más ha aumentado su presencia en Latinoamérica. El ransomware es un tipo de software malicioso que se envía frecuentemente a través de emails no deseados o de phishing, que engañan a los usuarios secuestrando y bloqueando archivos o sistemas, para evitar el acceso. Al… «Conozca las diez claves para enfrentar los ataques cibernéticos»
Comunicación con visión de mujer
A propósito del Día del Periodista, que por ley se conmemora este 4 de agosto, Periódico del Meta visibiliza el trabajo de las mujeres periodistas de la región y cuál será el panorama que tendrá la profesión en unos años. Por Luissa Fernanda Pérez Hace 25 años había pocas mujeres en los medios de comunicación.… «Comunicación con visión de mujer»
Disminuye la cobertura de ICETEX para acceso a la educación superior
El Laboratorio de Economía de la Educación (LEE) de la Universidad Javeriana analizó los microdatos anonimizados de los créditos de nuevos beneficiarios del ICETEX desde el año 2015 al segundo semestre de 2022. Los analistas indicaron que las líneas de crédito tradicionales denominadas “Tú Eliges”, han contribuido a que 624.038 personas accedan a programas de… «Disminuye la cobertura de ICETEX para acceso a la educación superior»
Póliza de responsabilidad civil de los CDA será obligatoria
A partir del 1 de septiembre, la Superintendencia de Transporte, en ejercicio de sus funciones de promoción, prevención e inspección, empezará a revisar que los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) hayan adquirido la póliza de responsabilidad civil. «La decisión se da una vez analizadas las observaciones hechas por algunas organizaciones gremiales que representan a los… «Póliza de responsabilidad civil de los CDA será obligatoria»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- Hugo López, habla sobre los retos como nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio | Entrevista
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Defensoría del Pueblo cuestionó bombardeo donde murieron seis menores: Petro defendió la operación
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
- CRA amplió plazos de participación para nuevos marcos tarifarios, Villavicencio acompañó la discusión
-
Región
- Plan Retorno: así opera la vía Bogotá–Villavicencio este lunes festivo
- Tras reapertura del km 18, asentamiento del pavimento obliga a nuevas intervenciones
- Habilitan tránsito bidireccional en el km 18 de la vía Bogotá–Villavicencio