Un total de 1.425 adultos mayores se benefician actualmente con el programa de atención integral que desarrolla la alcaldía de Puerto Gaitán siendo uno de los de mayor cobertura en el Departamento del Meta. De esa cifra, 176 son atendidos en el área urbana y 1.249 en veredas, resguardos indígenas y centros poblados del sector… «Abuelos de Puerto Gaitán garantizan atención para el 2021»
petróleo
Giro al manejo de empleo petrolero en Puerto Gaitán
Hoy muchos recuerdan las violentas protestas del 2011 en Puerto Gaitán en las cuales se llegó a paralizar la producción petrolera de la otrora poderosa Pacific Rubiales. Las condiciones laborales y la falta de oportunidades de quienes habitaban el municipio para trabajar con los operadores, desataron una oleada de manifestaciones violentas que a la postre… «Giro al manejo de empleo petrolero en Puerto Gaitán»
Hocol denunció ataque de indígenas a campamento en Puerto Gaitán
A esta hora unas 50 personas permanecen en las instalaciones del campo Ocelote, luego de ser tomadas por la fuerza sobre el mediodía de ayer jueves, según denunció la empresa Hocol, quien opera el campo. La empresa de exploración y producción de hidrocarburos informó en la noche del jueves del ataque «violento» de un grupo… «Hocol denunció ataque de indígenas a campamento en Puerto Gaitán»
Opinión: Proyectos viables y sostenibles
Por Nathalia Succar | Directora de Asuntos Legales y Legislativos. Asociación Colombiana de Petróleo El uso de los recursos por producción de petróleo, en general, establece que las iniciativas a ser financiadas con las regalías deben ser: (I) pertinentes, es decir que sean acordes con las condiciones particulares y necesidades socioculturales, económicas y ambientales; (II)… «Opinión: Proyectos viables y sostenibles»
Aprobada la reglamentación de Regalías en el Senado
En sesión plenaria (no presencial) se aprobó este miércoles el informe de conciliación del proyecto No 200 de 2020 Senado y 311 de 2020 Cámara, por medio del cual se regula el funcionamiento del Sistema General de Regalías. Los legisladores destacaron la decisión del presidente del Congreso, Arturo Char, de prolongar el análisis del proyecto… «Aprobada la reglamentación de Regalías en el Senado»
Listos a reactivar la economía | Opinión
Por Francisco José Lloreda Mera Presidente Ejecutivo Asociación Colombiana del Petróleo Con el fin del aislamiento preventivo obligatorio, la industria del petróleo y gas puede manifestar a los colombianos el compromiso del sector con la reactivación económica del país, a través de la inversión extranjera directa, el abastecimiento de combustibles, la generación de recursos de… «Listos a reactivar la economía | Opinión»
Los gobernadores: ¿temor a perder poder sobre regalías?
Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta, reaccionó el martes a la reglamentación de la reforma de regalías diciendo que, “se pretende crear una bolsa concursable en cada región, en detrimento de la asignación departamental del 100% que opera hoy en día. Esta iniciativa quitaría y centralizaría de tajo $3,1 billones de pesos a los departamentos,… «Los gobernadores: ¿temor a perder poder sobre regalías?»
Estos son los 10 cambios que propone la reforma de regalías
Los Ministerios de Minas, Hacienda, con el apoyo del Departamento Nacional de Planeación (DNP) radicaron la semana pasada ante el Congreso el proyecto de ley que regulará la reforma al Sistema General de Regalías, aprobada el 26 de diciembre de 2019. Ayer martes, la Federación Nacional de Gobernadores, entre ellos el del Meta, puso el… «Estos son los 10 cambios que propone la reforma de regalías»
Normatividad del fracking en el país será analizada por Consejo de Estado
El Consejo de Estado admitió dar trámite a una demanda que busca que se anule el decreto por medio del cual el Gobierno Nacional fijó los lineamientos para adelantar proyectos piloto de investigación integral sobre yacimientos no convencionales de hidrocarburos, utilizando la técnica de fracturamiento hidráulico conocida como ‘fracking’. Le interesa leer: Consejo de Estado… «Normatividad del fracking en el país será analizada por Consejo de Estado»
Pedirán aumento de trabajadores locales en Castilla la Nueva
Por Camilo Gallo| Tras la polémica por el primer caso de la covid-19 en Castilla la Nueva, el secretario de de Minas y Energía del Meta, Arnulfo Cruz, se reunió con la gerente de seguridad de la secretaría de gobierno del departamento, el alcalde del municipio de Castilla, con delegados de la comunidad y delegados… «Pedirán aumento de trabajadores locales en Castilla la Nueva»
Campesinos, fuerza laboral que nunca se ha detenido
La pandemia del coronavirus ha puesto en primer plano la importancia de la producción alimentaria del campesinado en Colombia. No hay duda que para los habitantes de las grandes capitales y los más de 1.100 municipios del país, el notable servicio que históricamente han realizado las comunidades agrarias en la disposición de alimentos para el… «Campesinos, fuerza laboral que nunca se ha detenido»
Protocolos de bioseguridad activos en campo Rubiales
Según informó el Instituto nacional de Salud, al igual que lo dio a conocer Ecopetrol mediante un comunicado, tres trabajadores contratistas que se disponían a retomar funciones en campo Rubiales dieron resultado positivo para covid-19. Ante los rumores a través de redes sociales que indicaban el contagio de seis personas en esta área de explotación,… «Protocolos de bioseguridad activos en campo Rubiales»
Inundados de petróleo: ¿ahora qué?
Desde el primero de mayo se reducirá la producción del crudo en el mundo, de acuerdo al anuncio de la Opep. El directivo de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos hace este análisis sobre la situación actual de los hidrocarburos en el mundo, con impacto en lo regional. Por Carlos Alberto Leal Niño, presidente… «Inundados de petróleo: ¿ahora qué?»
‘El mercado definirá futuro petrolero’, Germán Espinosa
Había una expectativa grande este año, pero ahora el sector vuelve a estar en incertidumbre por la pandemia y la guerra de precios. El dirigente gremial, Germán Espinosa, que reúne a varias de las empresas más importantes del sector petrolero, hace un diagnóstico del panorama actual y cómo enfrentar esta nueva crisis. Nadie se ha… «‘El mercado definirá futuro petrolero’, Germán Espinosa»
‘Lunes negro’ para el petróleo, cerró a 24,13 dólares el barril
En una jornada negra para los precios del crudo, este lunes cerró a 24,13 dólares el barril de petróleo, luego de estar a 45,27 dólares el precio de referencia el viernes anterior, el cual de todas formas ya presentaba un descenso por el impacto del coronavirus en la economía mundial. La caída se dio luego… «‘Lunes negro’ para el petróleo, cerró a 24,13 dólares el barril»
Exploración e inversión petrolera para el Meta
A finales del 2019 se suscribieron 15 contratos de exploración y producción con compromisos de inversión por más de 514 millones de dólares. Seis de ellos quedan en Casanare y Meta. En una maratónica jornada de suscripción de contratos, realizada a finales del año pasado, los adjudicatarios de las 15 áreas entregadas que fueron asignadas… «Exploración e inversión petrolera para el Meta»
Exploración de crudo en cuatro áreas del Llano
Durante la Audiencia de Depósito de Propuestas del segundo ciclo del Proceso Permanente de Asignación de Áreas (PPAA) de 2019, celebrada el martes de esta semana, las compañías petroleras habilitadas para participar en la última puja de del año, presentaron 17 ofertas por 15 bloques de los 59 en disputa. Luego de cinco años sin… «Exploración de crudo en cuatro áreas del Llano»
‘Meta tiene potencial para descubrir más petróleo’
Pocas personas conocen tan bien el sector del petróleo en el país como el exgobernador de Norte de Santander, Luis Miguel Morelli (L.M.), quien por cuarta ocasión estuvo en el Meta, esta vez para presidir el Comité Regional para la Gestión sostenible del sector de Hidrocarburos. Luego de trabajar más de 20 años en Ecopetrol… «‘Meta tiene potencial para descubrir más petróleo’»
Volvió a brotar ‘el oro negro’
ANH firmó dos nuevos contratos de exploración y producción continental de hidrocarburos con Frontera Energy, para los Bloques VIM 22 y LLA 99, con compromisos de inversión por más de 73 millones de dólares. Aunque los problemas del cierre de la vía al Llano han encarecido los costos de producción, el proceso de reactivación petrolera… «Volvió a brotar ‘el oro negro’»
Producción récord en Puerto Gaitán
El campo Caño Sur Este, localizado en el municipio de Puerto Gaitán y operado por Ecopetrol, registró el pasado 15 de julio una producción de 4.367 barriles de petróleo por día, el volumen más alto en la historia de este activo que inició operaciones en 2011. Dicha producción se encuentra 1.146 barriles de petróleo por… «Producción récord en Puerto Gaitán»
Hidrocarburos se suma a la Economía Circular
El sector de hidrocarburos acoge la Estrategia Nacional de Economía Circular promovida por el Gobierno del Presidente Duque. Ecopetrol y la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) anunciaron su adhesión a la Estrategia Nacional de Economía Circular del Gobierno Nacional, que busca promover nuevos modelos de negocio sostenibles que tengan como premisa el cierre de… «Hidrocarburos se suma a la Economía Circular»
Campo de Ecopetrol en Puerto Gaitán, alcanzó cifra récord de producción
El campo Caño Sur Este, localizado en el municipio de Puerto Gaitán, Met y operado por Ecopetrol, registró el pasado 15 de julio una producción de 4.367 barriles de petróleo por día, el volumen más alto en la historia de este activo que inició operaciones en 2011. Dicha producción se encuentra 1.146 barriles de petróleo… «Campo de Ecopetrol en Puerto Gaitán, alcanzó cifra récord de producción»
La situación petrolera
A propósito de los 100 años de la industria petrolera en Colombia (2018), Francisco José Lloreda, presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), dijo a Periódico del Meta, en diciembre pasado, estar preocupado por el rezago que mostraba esta industria en el país. Con las permanentes críticas que recibe el sector, aún el… «La situación petrolera»
Petroleros también sufren
Según el informe ‘Dimensión Energética: balance petrolero’ donde se analiza trimestralmente el desempeño del sector, la reciente crisis de movilidad en la vía al Llano, empezó a afectar a la industria. Un informe de ‘Dimensión energética’, revista especializada en el sector de hidrocarburos, indica que el colapso de la vía al Llano ha tenido impacto… «Petroleros también sufren»
‘Crudo’ momento para petroleros
Según el informe ‘Dimensión Energética: balance petrolero’ donde se analiza trimestralmente el desempeño del sector, la reciente crisis de movilidad en la vía al Llano, empezó a afectar a la industria. Un informe de ‘Dimensión energética’, revista especializada en el sector de hidrocarburos, indica que el colapso de la vía al Llano ha tenido impacto… «‘Crudo’ momento para petroleros»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Atentado con drones explosivos contra el alcalde y la Fuerza Pública en Calamar, Guaviare
- Policía interceptó buseta con droga en el km 22 de la vía Bogotá–Villavicencio
- Procuraduría investiga posibles irregularidades en túneles de la Transversal del Sisga
-
Región
- Más de 500 familias afectadas por lluvias en el sur del Meta
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero