Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0
junio 15, 2025

Del ‘articulito’ al ‘decretazo’ | Editorial

RP
Redacción PDM

El anuncio del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular el próximo 7 de agosto mediante decreto –el llamado «decretazo»– no es solo una maniobra política. Es un acto de profundo simbolismo autoritario que resuena con ecos ominosos en la historia reciente de Colombia y amenaza los cimientos mismos de la democracia y el«Del ‘articulito’ al ‘decretazo’ | Editorial»


octubre 13, 2024

Petro, Presidente | Editorial

Redacción PDM

Hay que ser realistas: es poco probable, casi imposible, que el proceso por supuesta violación de topes en la campaña Petro Presidente 2022 termine en la Cámara de Representantes, menos aún que vaya a existir un escenario de pérdida del cargo contra él y peor aún que haya comenzado un “golpe de Estado”. Quienes defienden«Petro, Presidente | Editorial»


septiembre 18, 2024

Arauca: Fuerzas Militares a la ofensiva contra el Eln

RP
Redacción PDM

En la tarde de este martes, 18 miembros del Ejército Nacional fueron trasladados a Bogotá, tras resultar heridos en medio del atentado al puesto de mando del Batallón de Artillería de Campaña N.° 18, ubicado en Puerto Jordán (Arauca). Este ataque fue llevado a cabo con artefactos explosivos improvisados lanzados desde una volqueta, y es«Arauca: Fuerzas Militares a la ofensiva contra el Eln»


agosto 7, 2024

Análisis: Petro, dos años sin cambios sustanciales para el Meta

JM
Jhon Moreno

La llegada del presidente Gustavo Petro al poder suponía una nueva mirada a regiones apartadas que, como el Meta, han sido abandonadas por el centralismo de los gobiernos Nacionales y encima castigadas por los conflictos sociales, sin embargo, en los dos años en el poder que se cumplen este miércoles siete de agosto, no ha«Análisis: Petro, dos años sin cambios sustanciales para el Meta»


mayo 10, 2023

Ajuste salarial del 14,62% para empleados públicos

RP
Redacción PDM

“Este es el acuerdo salarial al que se llegó para el sector público: 14,62% para el año 2023 retroactivo a 1° de enero y para el 2024 IPC 2023+1,6%. Es el aumento más grande en la historia de la negociación colectiva del sector público”. Así lo afirmó este martes el Presidente Gustavo Petro al anunciar«Ajuste salarial del 14,62% para empleados públicos»


agosto 11, 2022

Base principal de la reforma tributaria: personas naturales y revisión de las exenciones

RP
Redacción PDM

El gobierno de Gustavo Petro presentó la nueva reforma tributaria ‘por la igualdad y la justicia social’, con el objetivo de recaudar 50 billones de pesos: 25 billones en el 2023 y la otra mitad paulatinamente hasta el 2026. La reforma fue radicada por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo y está sujeta al«Base principal de la reforma tributaria: personas naturales y revisión de las exenciones»


agosto 7, 2022

Los temas que debe replantear el Meta con el nuevo gobierno de Gustavo Petro | Análisis

RP
Redacción PDM

A propósito de la posesión de Gustavo Petro este 7 de agosto, el analista, asesor y excolumnista de Periódico del Meta, Carlos Julio Pérez, habló sobre lo que podremos esperar los llaneros con el nuevo presidente.  El asesor y excolumnista de Periódico del Meta, Carlos Julio Pérez, fue durante años uno de los más acérrimos«Los temas que debe replantear el Meta con el nuevo gobierno de Gustavo Petro | Análisis»


junio 26, 2022

¿Cuál Petro gobernará? | Editorial

RP
Redacción PDM

Gustavo Francisco Petro Urrego pasó de ser un guerrillero antiestablecimiento y antisistema para convertirse en un político populista que no tuvo reparos en aliarse con representantes de ese establecimiento que criticaba, para llegar al poder. Bajo un discurso de unidad nacional, el mismo de los conservadores y liberales de los años ochentas y noventas del«¿Cuál Petro gobernará? | Editorial»


junio 18, 2022

El futuro del Meta con el nuevo presidente

RP
Redacción PDM

Durante la campaña, Gustavo Petro y Rodolfo Hernández plantearon sus propuestas para problemas nacionales y comunes a las regiones, pero particularmente para el Meta, ¿qué propusieron?   Con más de 351.300 barriles por día (bpd), el Meta es el principal productor de petróleo del país, siendo Puerto Gaitán, Castilla la Nueva y Acacías, los municipios más productores. Los multimillonarios«El futuro del Meta con el nuevo presidente»


mayo 15, 2022

‘El Gobierno que llegue debe reconocer el valor de la palmicultura’: Nicolás Pérez

RP
Redacción PDM

Ad portas de un cambio de Gobierno, el presidente Ejecutivo de Fedepalma, aseguró que el nuevo jefe de Estado deberá reconocer el valor de la palmicultura y las oportunidades de desarrollo que genera. Por Natalia Chipatecua El economista de la Universidad de los Andes, con maestría en Políticas Públicas y Desarrollo Internacional, Nicolás Pérez Marulanda«‘El Gobierno que llegue debe reconocer el valor de la palmicultura’: Nicolás Pérez»


abril 1, 2022

Prohíben parrillero hombre durante este fin de semana en Villavicencio

RP
Redacción PDM

En el marco de la Feria Agroindustrial más importante del país que se desarrolla por estos días en la capital del Meta, la administración Municipal informó sobre lo que serán las nuevas medidas adoptadas durante el fin de semana, con el fin de garantizar la seguridad en la ciudadanía.  Por la feria Expomalocas y la«Prohíben parrillero hombre durante este fin de semana en Villavicencio»


mayo 12, 2021

Anuncian matrícula cero para el segundo semestre del 2021

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | Una de las principales exigencias de las personas que se movilizan con motivo del Paro Nacional en Colombia es garantizar el Derecho al estudio por medio de la gratuidad, por lo que el presidente, Iván Duque, en aras de apaciguar las protestas que completan 15 días, anunció una redistribución fiscal para«Anuncian matrícula cero para el segundo semestre del 2021»


abril 28, 2021

Juan Guillermo Zuluaga elegido presidente del OCAD Región Llanos

RP
Redacción PDM

El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, fue elegido el martes de esta semana, durante sesión virtual, como presidente del OCAD Región Llanos, que está conformado por 25 miembros, entre los que se encuentran el Ministerio de Minas y Energía, como delegado del Gobierno nacional, los gobernadores de Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Vaupés, Vichada y«Juan Guillermo Zuluaga elegido presidente del OCAD Región Llanos»


enero 25, 2021

Inauguran otro parque solar en Puerto Gaitán

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | El Presidente, Iván Duque, en su visita al departamento del Meta la semana pasada inauguró el parque solar Bosque de los Llanos II, ubicado en la vereda Alto Manacacías de Puerto Gaitán. El parque solar Bosque de los Llanos I fue inaugurado en octubre del 2020. El proyecto generado por las«Inauguran otro parque solar en Puerto Gaitán»


enero 22, 2021

Anuncian nuevos proyectos de energía solar en el Meta

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | El Presidente, Iván Duque, visitó el municipio de Castilla La Nueva donde se inauguró la estación de recolección y tratamiento ‘Castilla 3’, y se dio a conocer el avance del Parque Solar San Fernando. El mandatario también realizó varios anuncios, entre ellos, seis nuevos proyectos de energía solar en el país.«Anuncian nuevos proyectos de energía solar en el Meta»


enero 20, 2021

¿Cuál será el impacto de la llegada de Joe Biden en el Meta?

JM
Jhon Moreno

La cercanía del nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con el expresidente Juan Manuel Santos refleja un poco el estilo del demócrata, nuevo inquilino de la Casa Blanca. Sin duda, más cercano a las posiciones de diálogo que su antecesor, Biden estará pendiente de los compromisos de los acuerdos de paz en Colombia, varios«¿Cuál será el impacto de la llegada de Joe Biden en el Meta?»


octubre 3, 2020

Presidente Duque anuncia inversión para el Meta en su visita a Villavicencio

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo |  El Presidente, Iván Duque, llegó a Villavicencio para recibir la Caravana turística que viajó desde la capital del País, con el objetivo de continuar su agenda de reactivación económica, en la cual analizará las medidas e iniciativas de reactivación económica en el departamento del Meta. Además anunció inversión y recursos para«Presidente Duque anuncia inversión para el Meta en su visita a Villavicencio»


octubre 2, 2020

Medidas de restricción por la visita del presidente Duque a Villavicencio

RP
Redacción PDM

Con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden público durante la visita del presidente de la República, Iván Duque, mañana sábado a la capital del Meta, el gobierno municipal ha dispuesto las siguientes medidas. Se prohíbe el transporte de escombros o desechos en camiones, volquetas o cualquier otro tipo de vehículos y el«Medidas de restricción por la visita del presidente Duque a Villavicencio»


septiembre 26, 2020

Presidente Duque visitará este domingo la Serranía de la Macarena

RP
Redacción PDM

En el marco del Día Internacional del Turismo, el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, visitará este domingo la Serranía de la Macarena (Meta), región catalogada como un lugar excepcional para el desarrollo y un ecosistema estratégico prioritario, en razón a que es depositario del patrimonio natural más representativo de la biodiversidad colombiana. A«Presidente Duque visitará este domingo la Serranía de la Macarena»


septiembre 17, 2020

Palmicultores apuestan a reactivación económica y empleo con BIOdiésel

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo|  En el marco de la 48 versión de su Congreso Nacional, el sector palmero lanzó la propuesta de avanzar en una nueva etapa del programa de Biodiésel con la meta de llegar a una mezcla de 30 por ciento (B30) y así contribuir al progreso económico, social y ambiental en los 21«Palmicultores apuestan a reactivación económica y empleo con BIOdiésel»


agosto 4, 2020

Análisis de los dos años del presidente Iván Duque para el Meta

RP
Redacción PDM

Este siete de agosto el Presidente Iván Duque llega a la mitad de su mandato. En septiembre del 2018, con un poco más de 30 días de posesionado, llevó a cabo en Villavicencio el Taller Construyendo País, en el que se realizaron los primeros acuerdos de inversión y obras para la región. Duque, a finales«Análisis de los dos años del presidente Iván Duque para el Meta»


marzo 12, 2020

Corte Suprema abrió investigación preliminar contra senador Uribe por “Ñeñepolítica”

RP
Redacción PDM

La decisión se da luego de que trascendiera la transcripción de unos audios en el que se escucha hablar al ganadero José Guillermo Hernández sobre “dineros bajo la mesa” que habrían beneficiado campaña del presidente Iván Duque. Al parecer, su interlocutora habría sido María Claudia Daza, exasesora del expresidente. La Sala de Instrucción de la«Corte Suprema abrió investigación preliminar contra senador Uribe por “Ñeñepolítica”»


enero 30, 2020

Duque recibirá propuesta de nuevo hospital para el Meta

RP
Redacción PDM

En el marco de la Feria de Malocas, el presidente de la República, Iván Duque, estará este viernes en Villavicencio, además visitando la vía al Llano para entregar oficialmente 10,5 kilómetros de la doble calzada entre Chirajara y Fundadores y supervisar las obras de mitigación en el kilómetro 58. Los 10,5 kilómetros que entregará de«Duque recibirá propuesta de nuevo hospital para el Meta»


diciembre 26, 2019

¿Qué dejó Duque en el Meta?

RP
Redacción PDM

En nuestro paso por el Meta tuvimos uno de los Talleres Construyendo País con mayor asistencia, fue así que evidenciamos el gran compromiso y pasión de su gente. Además, nos llamó la atención una pareja de hermanos que nacieron con discapacidad auditiva, y realizaron un baile de joropo. Ellos con todas sus ganas de preservar«¿Qué dejó Duque en el Meta?»


diciembre 26, 2019

Salario mínimo en Colombia será de $877.802 en 2020

RP
Redacción PDM

Redacción por: El Espectador El presidente Iván Duque decretó un incremento de 6 %. El auxilio de transporte también tuvo un aumento del mismo porcentaje, es decir, quedó en $102.853. Así las cosas, el salario mínimo más el auxilio de transporte quedó en $980.657. Este jueves, 26 de diciembre, el presidente Iván Duque decretó que«Salario mínimo en Colombia será de $877.802 en 2020»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads