Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0
abril 10, 2025

Sistema de acueducto de Villavicencio será ampliado con recursos de regalías

RP
Redacción PDM

Este miércoles, el alcalde Alexander Baquero y la gobernadora Rafaela Cortés, firmaron el memorando de entendimiento que permitirá  avanzar en la optimización y futura ampliación del sistema de acueducto en la capital del Meta. Este documento permitirá a la administración departamental destinar recursos de regalías al proyecto, alineado con las metas de su plan de«Sistema de acueducto de Villavicencio será ampliado con recursos de regalías»


diciembre 6, 2024

$30,9 billones será presupuesto bianual de Regalías 2025-2026

RP
Redacción PDM

La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en segundo debate el Proyecto de Presupuesto del Sistema General de Regalías (SGR) para el bienio 2025-2026. La iniciativa alcanza un monto de $30,9 billones, equivalentes a 1,7 % del PIB. Según el proyecto, el 82,5% de los ingresos corresponde a ingresos corrientes ($25,5 billones). Se espera«$30,9 billones será presupuesto bianual de Regalías 2025-2026»


octubre 8, 2024

Gobernadores alertan riesgos por la reducción del presupuesto de regalías

RP
Redacción PDM

La Federación Nacional de Departamentos (FND) alertó una falta de precisión en la formulación del Presupuesto del Sistema General de Regalías (SGR) para el bienio 2025-2026. Según los mandatarios, estas imprecisiones podrían poner en peligro la financiación de programas y proyectos clave para el desarrollo regional, afectando áreas tan sensibles como la alimentación y el«Gobernadores alertan riesgos por la reducción del presupuesto de regalías»


octubre 2, 2024

Esta sería la distribución de regalías 2025-2026, según proyecto radicado por el Gobierno Nacional

RP
Redacción PDM

Por un monto de $30,9 billones de pesos, el Gobierno Nacional, a través de los Ministerios de Hacienda, y Minas y Energía, radicó ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes el proyecto de Presupuesto de Regalías para el periodo 2025 – 2026. De acuerdo con el documento, 82,5% de los ingresos corresponden a«Esta sería la distribución de regalías 2025-2026, según proyecto radicado por el Gobierno Nacional»


septiembre 29, 2024

El recorte presupuestal | Editorial

Redacción PDM

El departamento del Meta enfrenta un panorama preocupante con el recorte presupuestal proyectado para 2025. Según el Ministerio de Hacienda, ese tijeretazo a los recursos podría alcanzar en nuestra región el 31,3%, siendo el quinto departamento con mayor disminución en la destinación de dineros provenientes del Gobierno central. Y es que con la decisión de«El recorte presupuestal | Editorial»


septiembre 11, 2024

Transparencia pidió intervenir contrato de la alcaldía de Puerto Gaitán con un fondo mixto

JM
Jhon Moreno

Andrés Idárraga Franco, secretario de Transparencia de la Presidencia, pidió a las autoridades llevar a cabo la  intervención, mediante control preventivo, de la ejecución de un contrato por 18.372 millones de pesos, celebrado entre la alcaldía de Puerto Gaitán y el Fondo Mixto Sierra Nevada. Como lo ha denunciado Periódico del Meta, este tipo de«Transparencia pidió intervenir contrato de la alcaldía de Puerto Gaitán con un fondo mixto»


septiembre 8, 2024

Las sombras sobre las Regalías | Editorial

RP
Redacción PDM

El reciente informe del Departamento Nacional de Planeación (DNP) ha puesto en evidencia una realidad alarmante: más de $12 billones de pesos en regalías están en riesgo de perderse debido a irregularidades en la ejecución de proyectos. A pesar de recibir billones de pesos durante más de siete años, el desarrollo en muchos municipios sigue«Las sombras sobre las Regalías | Editorial»


agosto 30, 2024

La plata de regalías se sigue perdiendo

JM
Jhon Moreno

AIM y Edesa aparecen en la lista de “megacontratistas” con más dineros de regalías adjudicados en el país, pero que al mismo tiempo tienen serias observaciones al desarrollo de los proyectos que ejecutan. La conclusión es que la plata de las regalías se sigue perdinedo.   “Lo que han hecho con las regalías en Colombia son«La plata de regalías se sigue perdiendo»


julio 31, 2024

Contraloría advirtió caída de recursos por regalías, debido a menor actividad exploradora

RP
Redacción PDM

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, realizó serias advertencias sobre la disminución de regalías en todo el país, debido a la menor producción, tanto de hidrocarburos como de carbón, principales generadores de esos recursos en Colombia. La Contraloría General de la República «ha participado y liderado mesas en torno a la transición«Contraloría advirtió caída de recursos por regalías, debido a menor actividad exploradora»


mayo 26, 2024

‘De nada sirve producir regalías si los ciudadanos no ven esa plata’: Frank Pearl

RP
Redacción PDM

La ACP considera que la línea de disminuir la exploración de hidrocarburos del Gobierno Nacional debe ser respetada porque “es del Gobierno que eligieron los colombianos”. Recientemente, la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) presentó un informe económico en el que evidencia una perspectiva crítica del abastecimiento de gas, en razón, principalmente, a la«‘De nada sirve producir regalías si los ciudadanos no ven esa plata’: Frank Pearl»


abril 10, 2023

Anuncio de recorte de producción de petróleo no afectaría precio del crudo en el Meta

RP
Redacción PDM

El Meta es el principal productor de petróleo en el país, a tal punto que este producto representa más del 90% de las exportaciones del departamento. De acuerdo con los análisis de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP): “se estima que las inversiones para la producción en el departamento este año serán de 1.859 millones«Anuncio de recorte de producción de petróleo no afectaría precio del crudo en el Meta»


marzo 5, 2023

$2,7 billones | Editorial

RP
Redacción PDM

Los metenses debemos memorizar bien esta cifra: dos coma siete billones de pesos. Esos serán los recursos que reciba el Meta por regalías en los años 2023 y 2024, de acuerdo al Presupuesto Bienal de Ingresos del Sistema General de Regalías. No es una cifra cualquiera. Únicamente la Gobernación del Meta está presupuestado que administre«$2,7 billones | Editorial»


mayo 3, 2022

Ejecución de regalías: Meta, entre los mejores; Villavicencio, se raja

RP
Redacción PDM

El Departamento Nacional de Planeación presentó el Índice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR), que mide la ejecución de proyectos financiados con dineros de regalías. En esta evaluación, el departamento del  Meta presenta una alta calificación, mientras que Villavicencio tiene un promedio inferior a la calificación nacional. Puede interesarle: Competitividad Departamental: aportes sobre su«Ejecución de regalías: Meta, entre los mejores; Villavicencio, se raja»


marzo 16, 2022

El DNP alerta sobre falsos funcionarios en trámites para proyectos de inversión

RP
Redacción PDM

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) hace un llamado a alcaldes, gobernadores y demás funcionarios públicos de municipios y departamentos, y otros beneficiarios y ejecutores de recursos del Sistema General de Regalías, para que estén atentos a la presencia de personas inescrupulosas que se hacen pasar por funcionarios de esta entidad. Según manifiestan, los susodichos«El DNP alerta sobre falsos funcionarios en trámites para proyectos de inversión»


octubre 8, 2021

Listos $46 mil millones para rutas escolares del Meta en 2022

RP
Redacción PDM

El órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Regional Llano en su segunda sesión de aprobación de recursos, dio luz verde a $46.100 millones para financiar el próximo año, la operación de 407 rutas escolares, terrestres y fluviales, en 27 municipios del departamento del Meta. Lea también: Reportan avance del 95% en la Transversal de«Listos $46 mil millones para rutas escolares del Meta en 2022»


diciembre 17, 2020

Así entrarán las regalías a Puerto Gaitán el próximo bienio

RP
Redacción PDM

Según información del Ministerio de Hacienda, Puerto Gaitán recibirá por concepto de regalías 246.210 millones de pesos para el bienio 2021 – 2022, que se destinarán para proyectos de inversión (123.105 millones de pesos para cada año). Carlos Andrés Guerrero, secretario administrativo y financiero de Puerto Gaitán, indicó que las regalías no se tuvieron en«Así entrarán las regalías a Puerto Gaitán el próximo bienio»


diciembre 11, 2020

Así regresará la plata de las regalías a las regiones

RP
Redacción PDM

El Congreso de la República aprobó el presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio 2021-2022 que asciende a $17,3 billones, de los cuales más de $16 billones se destinarán a proyectos de inversión, lo que equivale al 93% de los recursos. Este presupuesto está constituido por $15,4 billones de ingresos corrientes, $1,8 billones«Así regresará la plata de las regalías a las regiones»


noviembre 3, 2020

Bateas el asentamiento humano tendrá regalo de Navidad

RP
Redacción PDM

El asentamiento humano Bateas, de Puerto Gaitán, que comenzó como una invasión empieza a mostrar una cara diferente y mejoramiento de las condiciones de vida de sus más de 3.000 habitantes. Tuvieron que pasar cinco años para que la inversión de 74.000 millones de pesos provenientes de regalías, asignados por Planeación Nacional (DNP) y ejecutados«Bateas el asentamiento humano tendrá regalo de Navidad»


octubre 20, 2020

Opinión: Proyectos viables y sostenibles

RP
Redacción PDM

Por Nathalia Succar | Directora de Asuntos Legales y Legislativos. Asociación Colombiana de Petróleo El uso de los recursos por producción de petróleo, en general, establece que las iniciativas a ser financiadas con las regalías deben ser: (I) pertinentes, es decir que sean acordes con las condiciones particulares y necesidades socioculturales, económicas y ambientales; (II)«Opinión: Proyectos viables y sostenibles»


septiembre 25, 2020

‘Regalías llegarán en 2021 a rescatar economías regionales’

RP
Redacción PDM

La reglamentación hace dos semanas del nuevo Sistema General de Regalías que propuso el gobierno Duque para devolver a las regiones productoras los recursos que desde el inicio de la administración de Juan Manuel Santos se habían retirado, significó un desafío para quienes estuvieron al frente del perfeccionamiento de la propuesta. Una de esas personas«‘Regalías llegarán en 2021 a rescatar economías regionales’»


septiembre 12, 2020

Regalías, nueva oportunidad | Editorial

RP
Redacción PDM

La reglamentación del nuevo Sistema General de Regalías (SGR), aprobada esta semana, es una nueva oportunidad para regiones como el Meta que vieron duramente menguados sus recursos con la reforma en el gobierno de Juan Manuel Santos. Como lo dijo la senadora Maritza Martínez, coordinadora de la conciliación en el Congreso, su trámite en Cámara«Regalías, nueva oportunidad | Editorial»


septiembre 9, 2020

Aprobada la reglamentación de Regalías en el Senado

RP
Redacción PDM

En sesión plenaria (no presencial) se aprobó este miércoles el informe de conciliación del proyecto No 200 de 2020 Senado y 311 de 2020 Cámara, por medio del cual se regula el funcionamiento del Sistema General de Regalías. Los legisladores destacaron la decisión del presidente del Congreso, Arturo Char, de prolongar el análisis del proyecto«Aprobada la reglamentación de Regalías en el Senado»


septiembre 3, 2020

Con otro golpe al fracking, avanzó reglamentación de Ley de Regalías en Senado

Pd
Periodico del Meta

Con 44 votos a favor y 39 en contra, se suprimió la noche del miércoles en la plenaria del Senado el artículo 210 de la iniciativa de reglamentación del Sistema General de Regalías (SGR) que le abría la puerta a la extracción de gas y petróleo por medio de fracking. Sin embargo algunos expertos dijeron«Con otro golpe al fracking, avanzó reglamentación de Ley de Regalías en Senado»


agosto 17, 2020

Los gobernadores: ¿temor a perder poder sobre regalías?

RP
Redacción PDM

Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta, reaccionó el martes a la reglamentación de la reforma de regalías diciendo que, “se pretende crear una bolsa concursable en cada región, en detrimento de la asignación departamental del 100% que opera hoy en día. Esta iniciativa quitaría y centralizaría de tajo $3,1 billones de pesos a los departamentos,«Los gobernadores: ¿temor a perder poder sobre regalías?»


agosto 12, 2020

Estos son los 10 cambios que propone la reforma de regalías

RP
Redacción PDM

Los Ministerios de Minas,  Hacienda, con el apoyo del Departamento Nacional de Planeación (DNP) radicaron la semana pasada ante el Congreso el proyecto de ley que regulará la reforma al Sistema General de Regalías, aprobada el 26 de diciembre de 2019. Ayer martes, la Federación Nacional de Gobernadores, entre ellos el del Meta, puso el«Estos son los 10 cambios que propone la reforma de regalías»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads