Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica
agosto 26, 2019

No le ponga tanta sal a la vida

RP
Redacción PDM

Reducir la ingesta de sodio para reducir la tensión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares en adultos. Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que en 2018 murieron 17,8 millones de personas afectadas por enfermedades cardiovasculares, lo que representa el 32% de todas las muertes registradas en el mundo. La tensión arterial«No le ponga tanta sal a la vida»


agosto 13, 2019

10 mitos de alimentos

RP
Redacción PDM

Desconocer si se es alérgico a una comida puede llegar a ocasionar la muerte. En Colombia el desconocimiento de los pacientes es una barrera para determinar el número total de afectados por esta causa. Las alergias alimentarias vienen en aumento en Colombia y en el mundo. No existe un estudio reciente, pero de acuerdo con«10 mitos de alimentos»


agosto 6, 2019

Remodelarán la antigua Clínica Llanos

RP
Redacción PDM

La compañía de salud MedPlus Group presentó el proyecto de apertura de la Clínica Azul, que estará ubicada en la antigua Clínica Llanos, que en su momento construyó Saludcoop en Villavicencio. Esta medida permitirá mejorar la oferta de camas hospitalarias y aliviar la sobreocupación que se registra actualmente en algunos centros de atención del Meta.«Remodelarán la antigua Clínica Llanos»


agosto 2, 2019

Puerto Gaitán actualiza el Sisbén para depurarlo

RP
Redacción PDM

Con un equipo de 25 personas, las cuales recorren tanto la zona urbana como la zona rural, Puerto Gaitán realizará hasta el mes de diciembre de este año las encuetas del Sisbén IV a cada hogar del municipio, con el objetivo de actualizar esta herramienta y cumplir con los tiempos establecidos por el Departamento Nacional«Puerto Gaitán actualiza el Sisbén para depurarlo»


julio 31, 2019

El desastre de Medimás

RP
Redacción PDM

Por: Jorge Robledo Senador El fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que ordenó deshacer el negocio que creó a Medimás EPS nos dio la razón a quienes interpusimos una acción popular en su contra y es de importancia superlativa. El caso Medimás empieza cuando la Superintendencia de Salud, en 2010, le ordenó a la Saludcoop«El desastre de Medimás»


julio 25, 2019

Por vergüenza, más de 16% de colombianos no acude al médico

RP
Redacción PDM

Según un estudio realizado por la plataforma eHealth Doctoralia, un 83% de pacientes colombianos considera que cuida de su salud. El estudio, que busca determinar el comportamiento y los hábitos de los pacientes colombianos, refleja cómo la percepción sobre el cuidado de la propia salud aumenta a medida que incrementa la edad de los encuestados,«Por vergüenza, más de 16% de colombianos no acude al médico»


julio 24, 2019

Gobierno Nacional destina $9.995 millones para la salud del Meta

RP
Redacción PDM

El Gobierno Nacional giró 9.995 millones de pesos, de los cuales 9.301 son para el Hospital Departamental de Villavicencio, y 694 millones para el Hospital Departamental de Granada Meta, en pago por la deuda que tiene con el sector de la salud pública en el departamento. La millonaria cartera que soporta el hospital de Villavicencio,«Gobierno Nacional destina $9.995 millones para la salud del Meta»


julio 5, 2019

ESE Meta presenta propuestas ante crisis por el cierre de la vía al Llano

RP
Redacción PDM

Para buscar soluciones conjuntas que permitan mejorar la atención en salud tras la crisis que presenta el departamento por el cierre de la vía al Llano, Luis Ignacio Betancourt Silguero, gerente de la ESE Departamental Solución Salud, se reunió con Iván Darío González, viceministro de Salud, y demás actores del sector en la región. Durante«ESE Meta presenta propuestas ante crisis por el cierre de la vía al Llano»


junio 28, 2019

Un poco de ‘oxígeno’ a la salud del Meta

RP
Redacción PDM

El pasado miércoles se realizó en la capital del Meta la mesa de trabajo liderada por el Ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe Restrepo, y el secretario de Salud del Meta, Jorge Ovidio Cruz, en la que se escuchó a los representantes de las EPS e IPS públicas y privadas del departamento.«Un poco de ‘oxígeno’ a la salud del Meta»


junio 18, 2019

EPS pagan mínima deuda

RP
Redacción PDM

Los beneficiados para los pagos de la deuda fueron centros de salud en varios municipios del departamento. En medio de la crisis que afrontan los centros médicos de la red pública de salud por falta de pago de las EPS, el pequeño porcentaje de pago al que se comprometieron algunas de esas empresas, es un«EPS pagan mínima deuda»


febrero 6, 2019

Enfermedades ‘regresan’ a clases

RP
Redacción PDM

Al pasar más tiempo en la escuela, los niños y jóvenes que están en ambientes cerrados como los salones empiezan a compartir virus  y por eso se originan algunos cuadros clínicos. En época de regreso a clases son varias las enfermedades infecciosas que se pueden transmitir  en los jardines de infantes, escuelas y en los«Enfermedades ‘regresan’ a clases»


noviembre 17, 2018

En Meta 3.285 mujeres no se han practicado el examen de la citología

RP
Redacción PDM

De acuerdo con cifras de la EPS Medimás, en el Meta hay 3.285 mujeres que aún no se han practicado la citología. Y otras 4.063 usuarias están en mora de realizarse la mamografía. Ante este panorama, Luz Amanda Morales, gerente de gestión del riesgo de Medimás EPS señaló que “el riesgo más grande que tienen«En Meta 3.285 mujeres no se han practicado el examen de la citología»


octubre 4, 2018

Hoy, Villavicencio adelanta comité de vigilancia epidemiológica sobre obesidad

RP
Redacción PDM

Frente a los crecientes casos de enfermedades crónicas derivadas del sobrepeso y la obesidad en Villavicencio, hoy jueves la Secretaría Local de Salud convoca a personal médico e interesados en el tema al comité de vigilancia epidemiológica municipal, cuyo tema principal es el ‘Día Mundial de lucha contra la Obesidad’. Carlos Herrera, coordinador del Grupo«Hoy, Villavicencio adelanta comité de vigilancia epidemiológica sobre obesidad»


septiembre 24, 2018

‘Nos conviene tener gente sana’: Laure-Christine Joachim

RP
Redacción PDM

La tesis de la experta puede sonar polémica: asegura que el sistema de salud en Colombia está bien estructurado para atender a la población. En Villavicencio, solo en el mes de junio se aplicaron 21.429 vacunas en diferentes jornadas; para julio fueron 23.934, superando las 100.000 dosis en los primeros siete meses del 2018. Si«‘Nos conviene tener gente sana’: Laure-Christine Joachim»


septiembre 24, 2018

Resistencia bacteriana, amenaza para la salud

RP
Redacción PDM

Los efectos adversos de los antibióticos pueden desencadenar alergias, daño renal y hepático, lo que en estancias hospitalarias se ve reflejado en el incremento de los costos médicos. La resistencia bacteriana es el mecanismo por el cual una bacteria se defiende frente a un antibiótico para que no sea eliminada. Según María Virginia Villegas, internista«Resistencia bacteriana, amenaza para la salud»


septiembre 19, 2018

Atención en salud de primer nivel está garantizada en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Pese al reciente cierre de la Clínica Ecimed Llanos de Medimas, y la Clínica Martha, el gobierno municipal a través de la Secretaría de Salud de Villavicencio, confirmó que en la capital del Meta la atención en primer nivel en salud y procedimientos de baja complejidad está garantizada, gracias a la red de centros de«Atención en salud de primer nivel está garantizada en Villavicencio»


septiembre 12, 2018

Bioseguridad, un requisito para el funcionamiento de establecimientos de belleza y estéticas

RP
Redacción PDM

El curso de bioseguridad que se dictará este jueves 13 de septiembre y que es el último que se impartirá en el 2018, es requisito indispensable para que los establecimientos comerciales dedicados a la belleza, cosmetología y estética puedan funcionar de acuerdo a la normatividad vigente. Así lo confirmó Sony Rodríguez, funcionario de la Secretaría«Bioseguridad, un requisito para el funcionamiento de establecimientos de belleza y estéticas»


julio 13, 2018

Gerente Medimás: ‘hemos mejorado mucho el servicio’

RP
Redacción PDM

Por primera vez un directivo de Medimás pone la cara a los usuarios y dice que si bien en casos como la entrega de medicinas y las citas con especialistas siguen teniendo problemas, en servicios básicos han mejorado. Con más de 375.000 usuarios en la Orinoquia, 240.000 de ellos en el Meta, Medimás EPS es«Gerente Medimás: ‘hemos mejorado mucho el servicio’»


junio 20, 2018

Buscan mejorar servicio de salud a excombatientes en el Meta

RP
Redacción PDM

Para responder a las necesidades específicas en salud, representantes de la Gobernación del Meta, Alcaldía de Villavicencio, entidades promotoras de salud, facilitadores de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), y líderes de la Farc, acordaron la creación de una mesa que permita articular la política de reincorporación con la política de salud«Buscan mejorar servicio de salud a excombatientes en el Meta»


mayo 24, 2018

Declarada alerta amarilla en red de urgencias del municipio por elecciones presidenciales

RP
Redacción PDM

Con miras al proceso electoral de este domingo 27 de mayo, en el que se elige al presidente y vicepresidente de la República, la Secretaría de Salud de Villavicencio, mediante Resolución 1600, declaró la alerta amarilla en toda la red de urgencias del municipio. Jorge Hernán Mojica Molinares, titular de la dependencia, indicó que la«Declarada alerta amarilla en red de urgencias del municipio por elecciones presidenciales»


mayo 11, 2018

¿Qué proponen los candidatos presidenciales para el polémico sistema de la salud?

RP
Redacción PDM

Enfermarse en Colombia no solo representa luchar con la dolencia que lo aqueja sino que, aún peor,  contra la negligencia de un sistema infectado, al igual que otros sistemas del país, por el cáncer de la corrupción. Esto proponen los candidatos. Sergio Fajardo El candidato de la Coalición Colombia tiene como lema “La Salud es«¿Qué proponen los candidatos presidenciales para el polémico sistema de la salud?»


mayo 10, 2018

¿Qué proponen los candidatos presidenciales para el polémico sistema de la salud?

RP
Redacción PDM

Enfermarse en Colombia no solo representa luchar con la dolencia que lo aqueja sino que, aún peor,  contra la negligencia de un sistema infectado, al igual que otros sistemas del país, por el cáncer de la corrupción. Esto proponen los candidatos. Sergio Fajardo El candidato de la Coalición Colombia tiene como lema “La Salud es«¿Qué proponen los candidatos presidenciales para el polémico sistema de la salud?»


mayo 4, 2018

Centros de Salud, disponibles ante cierre de Urgencias de la Clínica Martha

RP
Redacción PDM

Jorge Hernán Mojica, secretario de Salud de Villavicencio, dijo que ante el cierre de la Sala de Urgencias de la Clínica Martha, los centros de salud de El Recreo, La Esperanza y Ciudad Porfía atenderán de manera oportuna todas las urgencias médicas de primer nivel, las 24 horas del día. “Es preocupante el cierre del«Centros de Salud, disponibles ante cierre de Urgencias de la Clínica Martha»


abril 21, 2018

Buscan mejorar control sobre negocios dedicados a la belleza

RP
Redacción PDM

El próximo lunes 23 de abril se llevará a cabo en el teatro Rosita Hoyos, en la Alcaldía de Villavicencio, el conversatorio ‘Normatividad vigente en bioseguridad aplicada a la cosmetología y estética’. En el evento se expondrá lo más reciente en normas y condiciones en las que tienen que laborar quienes se dedican a estos«Buscan mejorar control sobre negocios dedicados a la belleza»


Ads