En el marco del paro nacional arrocero, los manifestantes que mantienen bloqueos en la vía al Llano anunciaron que a partir de este lunes disminuirán los horarios de cierre vehicular, como muestra de voluntad y apertura al diálogo en la mesa de negociación que adelantan con el Gobierno Nacional. De acuerdo con la nueva programación,… «Paro arrocero: reducen bloqueos y anuncian nuevos horarios de paso en la vía al Llano»
Viaje
Vía al Llano: túneles de la nueva calzada Chirajara – Fundadores con cambios de movilidad esta semana
Desde este lunes hasta el jueves 19 de junio, los usuarios que transitan por la nueva calzada Chirajara – Fundadores deberán estar atentos a los cambios en la movilidad que se implementarán debido a labores de mantenimiento en los sistemas de iluminación de los túneles. De acuerdo con la Concesionaria Vial Andina (Covandina), los trabajos… «Vía al Llano: túneles de la nueva calzada Chirajara – Fundadores con cambios de movilidad esta semana»
Vía al Llano: así operará el corredor durante este puente festivo
Para una mejor atención de los miles de viajeros que se esperan se movilicen por la vía al Llano durante los dos siguientes puentes festivos, las autoridades nacionales, regionales y locales, se unieron a Coviandina para implementar diferentes acciones que les permita emprender el recorrido sin mayores contratiempos y, llegar sanos y salvos a su… «Vía al Llano: así operará el corredor durante este puente festivo»
Japón bajó el nivel de alerta para viajar a Caño Cristales
La Embajada de Colombia en Japón, liderada por la Encargada de Negocios a.i. Ángela Durán, anunció que el ministerio de Relaciones Exteriores de Japón realizó una significativa mejora en el nivel de alerta de la zona de Caño Cristales. Esta positiva noticia para el país y para el turismo de naturaleza, fue anunciada durante una… «Japón bajó el nivel de alerta para viajar a Caño Cristales»
Vía al Llano: conozca como operará el corredor durante el puente festivo
La semana de receso escolar finalizará con el puente festivo del Día de la Raza. Por esto, las autoridades nacionales, regionales y locales, así como Coviandina, implementarán diferentes acciones con el fin de que los viajeros lleguen sanos y salvos a su destino, y circulen sin contratiempos en el corredor vial Bogotá – Villavicencio. Por… «Vía al Llano: conozca como operará el corredor durante el puente festivo»
Puente de Reyes: recomendaciones para un turismo seguro en el Meta
El Departamento del Meta se encuentra listo para recibir a más de 175 mil turistas durante el puente festivo. Con el fin de disfrutar estos días de descanso de manera responsable, la Dirección Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres ha emitido una serie de recomendaciones en línea con las sugerencias de los organismos… «Puente de Reyes: recomendaciones para un turismo seguro en el Meta»
Listo el plan operativo en la vía al Llano para este puente festivo
Con el fin de garantizar la movilidad y el buen servicio a los usuarios, Coviandina, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Policía de Tránsito y Transporte, junto con la Secretarías Departamentales y Municipales, trabajan en la implementación del Plan de Operación Vial del corredor Bogotá-Villavicencio para el puente festivo “Día de los Reyes Magos”.… «Listo el plan operativo en la vía al Llano para este puente festivo»
Ojo en las terminales de transporte si viaja por tierra
En la temporada decembrina, cientos de colombianos acostumbran pasar navidad y fin de año en diferentes partes del país, sin embargo, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones que desde ECOS – Empresas Colombianas de Seguridad, se hacen para evitar robos dentro de las terminales y aglomeraciones. Compre seguro, si ya sabe que va… «Ojo en las terminales de transporte si viaja por tierra»
Jóvenes de Villavicencio viajarán para fortalecer el turismo comunitario
Con la oportunidad, se pretende resaltar y fomentar más iniciativas turísticas para conseguir que Villavicencio sea reconocida como una ciudad innovadora e incluyente. Para fortalecer los proyectos de turismo comunitario e impulsar procesos de resocialización y paz que han desarrollado jóvenes en diferentes barrios de Villavicencio, se llevará a cabo, mañana 23 de septiembre, un… «Jóvenes de Villavicencio viajarán para fortalecer el turismo comunitario»
Meta, segundo en avistamiento de aves en Colombia
Por Camilo Gallo | El Meta se ha fortalecido para demostrar que el turismo es el nuevo petróleo, por lo que su riqueza natural lo hacen un departamento biodiverso con oportunidad de aprovechamiento turístico y el fortalecimiento de toda la cadena de valor. Cormacarena, tras acompañar la jornada mundial denominada Global Big Day 2021 en San Martín,… «Meta, segundo en avistamiento de aves en Colombia»
Se reactiva Caño Cristales en mayo
Por Camilo Gallo | Uno de los beneficios de la temporada de lluvias en los atractivos de aprovechamiento turístico del departamento, es que incrementa el nivel de aventura con la majestuosidad de la naturaleza, entre ellos, Caño Cristales “el río más hermoso del mundo”. En Entrevistas PDM el director del Instituto de Turismo del Meta, Luis… «Se reactiva Caño Cristales en mayo»
Guamal, destino natural y gastronómico del Meta
El nombre ‘Guamal’ se dio por la gran cantidad de especies de árboles de guama que raizaban su suelo. Esta fruta exótica actualmente es difícil de encontrar. Además de las actividades deportivas y los placeres gastronómicos, en temporada veranera puede disfrutar de las aguas refrescantes en los ríos Guamal, Humadea y Orotoy. Por Camilo Gallo… «Guamal, destino natural y gastronómico del Meta»
Cinco destinos verdes del Meta
Cada municipio ofrece una experiencia diferente a cada trotamundos que emprende el reconocimiento del llano, por lo que el Meta se convierte en un destino por descubrir tras el desarrollo que se impulsó por las condiciones de bioseguridad en pandemia. Por Camilo Gallo | Como el Meta es la puerta de entrada para el bien… » Cinco destinos verdes del Meta»
Puerto López, mirador del mar verde de Colombia
Por Camilo Gallo | Siguiendo la ruta del Amanecer Llanero 86 kilómetros al Oriente del departamento del Meta, la carretera 40 lo llevará de Villavicencio a el ‘ombligo de Colombia’ como se denomina a Puerto López, el primer puerto fluvial de los llanos. Un recorrido de una hora con 27 minutos en una vía totalmente… «Puerto López, mirador del mar verde de Colombia»
Guías del Meta tienen manual de turismo de naturaleza
Será una herramienta para que la región aproveche su potencial como destino turístico internacional con prácticas sostenibles y responsables. La primera guía para el turismo de naturaleza en Colombia servirá de código ético para profesionales especializados en el tema, intérpretes y viajeros de todo el mundo que quieran ampliar su conocimiento sobre los atractivos y la… «Guías del Meta tienen manual de turismo de naturaleza»
San Juanito, ‘el llano’ en la montaña
Históricamente estas comunidades iniciaron su desarrollo con el liderazgo de los sacerdotes monfortianos en 1915, y su fundador fue el religioso francés Juan Bautista. Para visitar este paraíso hídrico no olvide llevar sus botas pantaneras, traje de baño y ropa cómoda, pues su clima cambiante y sus actividades le exigirán cambios constantes. Por Camilo Gallo… «San Juanito, ‘el llano’ en la montaña»
Transportadores mantienen tarifas pese a aumento de aforo al 70% en buses
Por Camilo Gallo | Algunas personas por redes sociales se han quejado porque el precio del tiquete para viajar a Bogotá, Puerto Gaitán y otros destinos del Meta desde Villavicencio se ha mantenido elevado, pese a que el aforo permitido por el Ministerio de Salud y anunciado por la Ministra de Transporte para buses intermunicipales… «Transportadores mantienen tarifas pese a aumento de aforo al 70% en buses»
Hoy iniciaron obras de reparación del puente Yucao
La Concesión Vial de los llanos informó que al medio día de hoy iniciaron las labores de reparación de la estructura del puente sobre el río Yucao, la cuál se estima que esté terminada el próximo siete de diciembre, según el cronograma acordado entre el concesionario y el contratista que realiza las obras. En el lugar… «Hoy iniciaron obras de reparación del puente Yucao»
Se reactiva la venta de tiquetes hacia Puerto Gaitán desde Villavicencio
La Concesión Vial de los Llanos informó que continúa cerrado el paso de todo tipo de vehículos el puente sobre el río Yucao, sin embargo, la Terminal de Transporte de Villavicencio anunció que se reactivó la venta de tiquetes desde Villavicencio hacia Puerto Gaitán. El puente afectado se ubica a 14.6 kilómetros de Puerto Gaitán… «Se reactiva la venta de tiquetes hacia Puerto Gaitán desde Villavicencio»
Un sello necesario para reactivar el turismo
Colombia se sumó a la lista de destinos internacionales que han obtenido el sello de Viaje Seguro (Safe travels) que otorga el WTTC. Esta distinción se le dio al país por haber cumplido con la homologación de los protocolos de bioseguridad, los cuales contribuyen a recuperar la confianza de los visitantes y, a la vez,… «Un sello necesario para reactivar el turismo»
Lejanías, destino emergente y frutícola
Por Camilo Gallo | Lejanías es un municipio que se ubica a 128 kilómetros de Villavicencio y se encuentra asentado a un costado del río Guape; allí sus habitantes han visto el desarrollo en la última década tras la firma de los acuerdos de paz. A este municipio se le conoce como un destino emergente,… «Lejanías, destino emergente y frutícola»
Protocolos de bioseguridad en aeropuertos para vuelos domésticos
El Ministerio de Salud y Protección Social presentó el protocolo de bioseguridad de prevención y control de la covid-19 para el sector aeroportuario y aeronáutico del territorio nacional, el cual aplica para aeropuertos, aerolíneas, empresas de transporte, agencias de aduana, secretarías de salud, Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, y a los pasajeros. En primera… «Protocolos de bioseguridad en aeropuertos para vuelos domésticos»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
-
Contenidos especiales
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
- ¿La IA es el nuevo buscador favorito de las personas?
- Cómo elegir la mejor cámara Eufy según tu estilo de vida y tipo de vivienda
-
Edictos
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
- Así será la vitrina del Llano en Viva Villavicencio
-
Entrevistas
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Capturan a cuatro hombres por hurto y extorsión en El Dorado
- Capturan a mujer en Puerto Lleras por agredir a su pareja con un cuchillo
- Juez envía a prisión a alias ‘Zika’ por presunta desaparición forzada de su expareja en Casanare
-
La Otra Cara
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Paratebueno: donde la tierra tembló, la comunidad sigue en pie
- Jaime Garzón, 26 años de un silencio impuesto por las balas
- Gremio arrocero acusa a empresas de maniobras para evitar regulación de precios en Colombia
-
Región
- Llaneros cayó 2-1 ante Equidad y suma su segunda derrota en la Liga
- Meta joven: entre el protagonismo simbólico y la invisibilidad política
- Puente festivo sin contratiempos: normalidad en la vía Puerto López – Puerto Gaitán