Skip to content
lunes, 20 de octubre de 2025
Pico y placa
7 y 8
mayo 4, 2021

¿Qué reciclar en casa y cómo hacerlo?

RP
Redacción PDM

Por Michaly Pinzón | Reciclaje, una alternativa segura para cuidar el medio ambiente e incentivar la cultura ciudadana. En Colombia el reciclaje es obligatorio desde el año 2016, aunque a veces no se aplique en los hogares o sitios de trabajo, en el recibo de servicio público se cobra pago por base de aprovechamiento del«¿Qué reciclar en casa y cómo hacerlo?»


mayo 3, 2021

Aprenda a hacer un semillero en casa en cinco pasos

RP
Redacción PDM

Por Michaly Pinzón Plaza /Especial Periódico del Meta Los semilleros son conocidos por ser el sitio acondicionado para la germinación de las semillas, con las condiciones y cuidados adecuados para que su proceso de germinación sea el adecuado, crezca sin mayores dificultades y esté preparada para su trasplante. Un semillero es el mejor lugar para«Aprenda a hacer un semillero en casa en cinco pasos»


abril 24, 2021

Liberación de animales, aporte a la vida

RP
Redacción PDM

Los animales silvestres son especies que viven en lugares ecosistémicos de ambientes terrestres, de agua dulce y marinos; inclusive, algunos pueden vivir cerca de casas en pequeños parches boscosos, lagunas, ríos, humedales o hasta en un charco. El Meta es un departamento biodiverso en fauna silvestre, ocupando uno de los primeros puestos en número de«Liberación de animales, aporte a la vida»


abril 23, 2021

Comunidades le apuestan a sustitución de cultivos en Meta y Guaviare

RP
Redacción PDM

Para algunas personas el regreso del glifosato detendrá las denuncias realizadas por algunos medios respecto a los “falsos positivos” en la erradicación manual, sin embargo, las posibles afectaciones ambientales del químico podrían derrumbar esfuerzos por reforestar los departamentos de Meta y Guaviare. Por Camilo Gallo | La polémica alrededor de la aspersión aérea para la«Comunidades le apuestan a sustitución de cultivos en Meta y Guaviare»


abril 13, 2021

IDEAM alerta al Meta por nube de dióxido de azufre que ingresó a Colombia

RP
Redacción PDM

A finales de la semana pasada el volcán La Soufriere, ubicado en la isla San Vicente y las Granadinas, entró en actividad de erupción emitiendo una gran cantidad de gases y partículas. El impacto al ambiente se produce por los compuestos emitidos durante la erupción, los contaminantes primarios generados durante estos procesos son: óxidos de«IDEAM alerta al Meta por nube de dióxido de azufre que ingresó a Colombia»


abril 12, 2021

Expedición Guaviare 2021: así están los delfines rosados

RP
Redacción PDM

Después de un año de pandemia, 30 investigadores se embarcaron en la Expedición Guaviare 2021, un viaje de 10 días por el río del mismo nombre (con 2 días previos en Inírida, de alistamiento), para hacer la primera caracterización biológica de este tramo del afluente y analizar el estado de abundancia de sus delfines. El«Expedición Guaviare 2021: así están los delfines rosados»


abril 5, 2021

Abril, el mes de la siembra en el Meta

RP
Redacción PDM

Muchas personas no han dimensionado la problemática que representa la deforestación para garantizar la supervivencia de la especie humana y otras especies, por lo que todo lo relacionado con este tema es descartado o tildado de “mamerto”, sin embargo, es imposible no insistir para alcanzar la meta de sembrar más de dos millones de árboles«Abril, el mes de la siembra en el Meta»


febrero 26, 2021

‘Cruda’ contaminación de Ecopetrol a los ríos

RP
Redacción PDM

Nunca antes en el Meta Ecopetrol había estado tan seriamente cuestionada por mandatarios y autoridades ambientales por sus prácticas frente al cuidado del medio ambiente en las actividades de explotación de hidrocarburos. Además de algunas comunidades afectadas y voces solitarias de líderes ambientalistas, nadie había confrontado a la estatal petrolera como lo han hecho desde«‘Cruda’ contaminación de Ecopetrol a los ríos»


febrero 24, 2021

13 aserradores del municipio de Puerto Concordia no talarán más árboles

RP
Redacción PDM

El Ministerio de Ambiente, Cormacarena, Gobernación del Meta, Alcaldía de Puerto Concordia y aserradores de la región del Meta, firmaron el pacto por la conservación Alianza Sur-Meta. Después de años de talar árboles y afectar los ecosistemas de la región, 13 de los 63 aserradores entregaron sus herramientas y recibieron una plántula por parte de«13 aserradores del municipio de Puerto Concordia no talarán más árboles»


febrero 24, 2021

Manejo de residuos, la otra cara de la vacunación

RP
Redacción PDM

Están listos los lineamientos para la gestión de residuos que permitirán la disposición adecuada de elementos usados durante el proceso de vacunación para prevenir, mitigar y compensar los impactos ambientales y sanitarios del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19. “Queremos que los colombianos en general sean conscientes de que la vacunación, que todos anhelamos«Manejo de residuos, la otra cara de la vacunación»


febrero 21, 2021

Herramienta para contrarrestar el cambio climático

RP
Redacción PDM

La Corte Constitucional declaró exequible un instrumento internacional que le permitirá a Colombia eliminar la producción y el consumo de Sustancias Agotadoras de Ozono (SAO), una herramienta importante en la lucha del país contra el cambio climático. Se trata de la Enmienda de Kigali, una modificación del Protocolo de Montreal, un tratado internacional vigente desde«Herramienta para contrarrestar el cambio climático»


febrero 18, 2021

Sistema de monitoreo ambiental en el río Guayuriba

RP
Redacción PDM

De acuerdo a la problemática que se está presentando en la vereda Vegas del Guayuriba, donde se evidenció el vertimiento de material de crudo y derivados del petróleo al afluente, el alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, propuso la instalación de un sistema de monitoreo ambiental comunitario para esa zona. Esta propuesta permite, a través de«Sistema de monitoreo ambiental en el río Guayuriba»


febrero 16, 2021

Autoridades hacen llamado a no hacer quemas forestales

RP
Redacción PDM

Tras los incendios forestales que se han presentado en el Parque Nacional Natural El Tuparro (Vichada), donde hubo una gran afectación y pérdida de 2.500 hectáreas de bosque, y en el Páramo de Santurbán (Santander), que perdió 1.000 hectáreas de cobertura vegetal tras el incendio, la administración departamental y Cormacarena hicieron un llamado a la«Autoridades hacen llamado a no hacer quemas forestales»


febrero 7, 2021

Atípico efecto del cambio climático en el Meta

RP
Redacción PDM

En los promedios climatológicos se pronostica un incremento de lluvias en algunos municipios del Meta como Villavicencio, Granada, El Castillo y Cubarral, sin embargo, las temperaturas continuarán en ascenso. Por Camilo Gallo | Los más curiosos en el departamento aún se preguntan cómo en medio de una alerta naranja emitida por el Ideam, debido a«Atípico efecto del cambio climático en el Meta»


enero 30, 2021

Arroceros piden revisar precios

RP
Redacción PDM

Roberto Botero, representante de Dignidad Arrocera manifestó ante el Consejo Nacional del Arroz su preocupación por la situación a la que se enfrentaría el sector arrocero en el 2021. Según el dirigente gremial, las importaciones que llegan procedentes de Estados Unidos, Ecuador y Perú, nos están ocasionando un profundo daño. Para el año 2021 se«Arroceros piden revisar precios»


enero 21, 2021

Incrementará la temperatura y los incendios en el Meta hasta marzo

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo | No es secreto que durante el inicio de cada año las altas temperaturas propician un ambiente agradable para vacacionar, y más por los atractivos naturales del Meta, pero la pandemia contiene a más personas en sus hogares permitiendo que se perciba con mayor intensidad la temporada de calor, y el incremento«Incrementará la temperatura y los incendios en el Meta hasta marzo»


enero 18, 2021

Lucha contra la deforestación

RP
Redacción PDM

El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, visitó al municipio de La Macarena en compañía de los viceministros de Defensa y Ambiente y autoridades del Ejército Nacional, Cormacarena y Policía Nacional, con el propósito de articular acciones en la lucha contra la deforestación y el ecocidio ambiental en el sur del departamento del Meta. Este«Lucha contra la deforestación»


diciembre 7, 2020

Vinculan a más familias para defender la naturaleza 

RP
Redacción PDM

Esta semana se formalizó el acuerdo de restauración ecológica participativa entre Parques Nacionales Naturales y Cormacarena, donde 41 familias de Vista Hermosa, La Macarena, Cubarral y Mesetas, se comprometieron a conservar, restaurar y aprovechar de manera sostenible más de 1.703 hectáreas dentro de áreas protegidas compartidas. Andrés Felipe García Céspedes director de la Corporación Ambiental,«Vinculan a más familias para defender la naturaleza «


diciembre 3, 2020

Hay que ‘bajarle’ al arroz

RP
Redacción PDM

Durante el Consejo Nacional del Arroz, que se llevó a cabo la semana pasada, se hizo un llamado para que los productores de arroz no superen las 520.000 hectáreas sembradas en 2021, con el fin de mantener la rentabilidad y competitividad del sector. Los diferentes participantes del Consejo invitaron a los arroceros colombianos a autorregular«Hay que ‘bajarle’ al arroz»


diciembre 1, 2020

Comunidad de Guayuriba se beneficia de Pago por servicios ambientales

RP
Redacción PDM

Por: Laura Valentina Mejía El programa ‘Pago por servicios ambientales’, liderado por Cormacarena y presentado en el marco de la gran toma por la Amazonía que está realizando el Sistema Nacional Ambiental esta semana, beneficiará a 100 familias de 10 veredas de Acacías y Villavicencio. “Este tipo de eventos reafirma nuestro compromiso por realizar un«Comunidad de Guayuriba se beneficia de Pago por servicios ambientales»


noviembre 25, 2020

Actividades en la ‘Semana de la Educación Ambiental’

RP
Redacción PDM

Cormacarena informó que en la ‘Semana de la Educación Ambiental’ del 25 al 28 de noviembre, realizará actividades virtuales y presenciales que incluyen conferencias, cine foros, conversatorios, cortometrajes y show de títeres de manera virtual, así como jornadas presenciales como el avistamiento de aves, mariposas, orquídeas y caminatas. Lea también: Nuevos puntos de reciclaje de«Actividades en la ‘Semana de la Educación Ambiental’»


noviembre 19, 2020

Halladas dos nuevas especies de ranas y avistados puma y loros aliamarillos en Chingaza

RP
Redacción PDM

Durante 10 días, gracias a la realización de la Expedición Biológica Chingaza, llevada a cabo en el Parque Nacional Natural Chingaza, un grupo de expertos hallaron dos nuevas especies de ranas para la ciencia del género Pristimantis que se encuentran en proceso de descripción, así como la presencia de la rana de lluvia Pristimantis dorado«Halladas dos nuevas especies de ranas y avistados puma y loros aliamarillos en Chingaza»


noviembre 10, 2020

Energía limpia para Vichada

RP
Redacción PDM

Electrovichada es la empresa que suministra el servicio de energía eléctrica en el Vichada. Una compañía que no se ha caracterizado precisamente por la buena prestación del servicio. Las constantes quejas por los apagones y el alto costo de los recibos son algunas de las inconformidades de sus usuarios. Con el fin de mejorar la«Energía limpia para Vichada»


noviembre 3, 2020

Viene arroz ‘como arroz’ de Ecuador

RP
Redacción PDM

El gobierno de Ecuador dio a conocer que se inició el proceso de exportación de arroz por parte de empresas preautorizadas por Colombia. “Hay dos tipos de exportaciones que se hacen, una a los compradores preautorizados por Colombia y otro porcentaje a empresas nuevas, es decir que no están es el registro que ese país«Viene arroz ‘como arroz’ de Ecuador»


octubre 28, 2020

Las mujeres se pusieron ‘abejas’

RP
Redacción PDM

Hoy, no solo ha aprendido a recolectarlas y a cultivarlas para obtener la miel, ella y su familia también se han sensibilizado sobre el gran valor que tienen las abejas para los ecosistemas de la región. “Iniciamos con dos colmenas. Luego, junto a mi esposo y mi yerno comenzamos a recolectar las que se encontraban«Las mujeres se pusieron ‘abejas’»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads