Por Susana Muhamad Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Para frenar el cambio climático hay que detener la frontera de expansión de extracción de combustibles fósiles. Lo que está en producción no nos va a llevar a estabilizar el clima en 1.5 grados, lo dice el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC… «A proteger el 51% | Opinión»
Columnistas
Opinión | Una ventana de oportunidad
Lejos de lo que pudiera pensarse, yo creo que la semana pasada, en medio de los ires y venires, de las victorias y derrotas de lado y lado, en el trámite de la reforma de la salud pudo abrirse una ventana de optimismo para su trámite. No quiero entrar en la discusión sobre si la… «Opinión | Una ventana de oportunidad»
Opinión | El mico de la asamblea
Los micos legislativos son cuestionados y odiados por la opinión pública. Y el de la Asamblea del Meta no es cualquier mico, es de tamaño entre mediano y grande. Su nombre de caché científico es Plecturocebus ornatus, conocido como ‘mono zocay’. Vive en la reserva Kirpas de Villavicencio. Una especie endémica del Meta, atrapada entre… «Opinión | El mico de la asamblea»
Editorial | EMSA: urgen sus respuestas
Desde hace varios años, las críticas al mal servicio de la Electrificadora del Meta (EMSA) hacen parte del paisaje, sin embargo, no siempre fue así. Hubo una época, hace casi dos décadas, cuando los directivos eran funcionarios tecnócratas que no solo conocían del sector eléctrico sino que tenían un perfil gerencial que se preocuparon por… «Editorial | EMSA: urgen sus respuestas «
Llegó el momento | Opinión
Llegó el momento de saber de qué lado del corazón de Colombia está el Meta. Si solo es “faranduleo” con imágenes de set de tv con fondo de arpa y cuatro; o si en verdad habrá un esfuerzo colectivo para superar la crisis. Crisis que desde antes de los sismos se veía venir con la… «Llegó el momento | Opinión»
10 de septiembre | Editorial
Esta es la fecha en la que cada año se conmemora el Día Internacional de prevención del suicidio, uno de los males que más aqueja la salud pública en el mundo y en el que el Meta ocupa de las más altas tasas del país. Hasta el año pasado, nuestro departamento tenía una tasa superior… «10 de septiembre | Editorial»
El Llano, a repensarse | Opinión
Por Jhenifer Mojica / Ministra de Agricultura Yo tengo familia llanera en Casanare, por eso sé que esta pesadilla de la vía al Llano ha sido de toda la vida; el daño en Pajarito (Boyacá) es realmente grave, así que tenemos que aprender a vivir de otra manera. El Meta tiene una responsabilidad muy grande… «El Llano, a repensarse | Opinión»
Polémicas vs. propuestas | Editorial
Cada cuatro años es igual y lo único que varían son los aspirantes: escándalo por supuesta inhabilidad; polémica por plagio; debate por investigación en la Contraloría o la Procuraduría. Multitudinaria manifestación en el municipio… Villavicencio y el Meta ya empezaron a vivir esos escenarios comunes propios de las campañas políticas en las regiones, que se… «Polémicas vs. propuestas | Editorial»
Cuentas claras, Ruta del Sol | Opinión
Desde esta semana, Periódico del Meta cuenta entre sus columnistas con la colaboración del exvicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras. Precisiones sobre el caso de la adición presupuestal al contrato Ruta del Sol 2 tramo Ocaña-Gamarra. Por: Germán Vargas Lleras Celebro que las investigaciones en relación con los contratos de la firma Odebrecht en… «Cuentas claras, Ruta del Sol | Opinión»
El poder de la búsqueda | Opinión
Luz Janeth Forero Martínez | Directora general de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas Asumir el desafío de dirigir una de las instituciones más importantes para que se materialice el proceso de paz y los derechos humanos en Colombia es el reto con mayor significado para mi vida personal y profesional. La… «El poder de la búsqueda | Opinión»
La espada de Damocles | Editorial
Como si fueran las plagas de Egipto, esta vez tuvimos la tormenta perfecta para que el Meta quedará incomunicado con el centro del país: invierno, temblores de tierra, deslizamientos, protestas, colapso de puentes. Todo, en menos de un mes. El caos es tal que, al cierre de esta edición, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López,… «La espada de Damocles | Editorial»
¿Drogo? | Opinión
Por Rafael H. Salamanca R. Médico psiquiatra. ¿La tragedia que le cayó a Colombia es sólo histórica, económica y política?, se preguntan muchos. Caer en un modelo socialista fallido que trae pobreza y violencia a los pueblos ¿no es ya suficiente tragedia? ¿Qué dicen los empobrecidos hermanos venezolanos? ¿Qué, los esclavizados cubanos que huyen en… «¿Drogo? | Opinión»
Meta es Colombia | Opinión
Por Nelson Augusto López / Consultor El Meta parece una Colombia en su justa proporción, por la estructura de sus economías, potencial e inseguridad. En ambos, el sector clave de la economía es la minería, especialmente el petróleo. Los dos tienen una canasta exportadora poco diversificada, más crítico en la región. Un potencial agropecuario con… «Meta es Colombia | Opinión»
Pacientes a la calle | Editorial
La pandemia del Covid-19 ya había puesto en evidencia la fragilidad de la estructura hospitalaria en todo el mundo y por supuesto en el departamento del Meta, al punto que tocó habilitar parqueaderos y clínicas ya cerradas para atender a los pacientes. Los sistemas de salud se vieron visto desbordados y los hospitales tuvieron y… «Pacientes a la calle | Editorial»
Prevenir secuestro de datos | Opinión
Por Martha Moreno / Presidente Ejecutiva de Certicámara El panorama actual en materia de ciberseguridad exige una sólida preparación por parte de las empresas y organizaciones para hacer frente a la creciente amenaza del secuestro de datos, también conocido como ransomware. Tácticas como la doble extorsión, que implica la amenaza de filtrar datos confidenciales, han… «Prevenir secuestro de datos | Opinión»
Oscuros entresijos del turismo | Opinión
Por Juan Carlos Guardela Vásquez / Cronista y documentalista Muchos candidatos proponen dinamizar el turismo. Hoy entonces lo digo sin ambages, porque crecí en Cartagena: eso es de cuidado. Busquen otra cosa con la cual convencernos. Seguro que del sombrero de mago que encandila multitudes no saldrá un conejito blanco, sino una mamba negra. El… «Oscuros entresijos del turismo | Opinión»
El milagro de amamantar | Opinión
La Semana Mundial de la Lactancia Materna es de gran importancia porque busca concienciar y promover la lactancia materna como la mejor opción para la alimentación de los bebés en sus primeros meses de vida. Esta semana tiene como objetivo informar a las madres, familias y comunidades sobre sus beneficios. Buscar el apoyo adecuado, ya sea de… «El milagro de amamantar | Opinión»
Orinoquia de papel | Opinión
Las tragedias y los cierres habituales en la vía al Llano deberían generar reacciones colectivas como región ante las esferas centrales. Pero no es así, tratándose de una problemática grave que afecta no solo a Villavicencio y al Meta sino a toda la Orinoquia. Si es por vías alternas, no existe una con las condiciones adecuadas. Desde… «Orinoquia de papel | Opinión»
Valiente delincuencia | Editorial
El asesinato de una patrullera de la Policía en Neiva, a sangre fría, y delante de cientos de ciudadanos, significa una cosa. El asalto a los camiones que transitan por las vías de la Costa Atlántica, representa algo. Que pongan un artefacto explosivo en un polideportivo del Meta donde niños entrenan patinaje, es una señal.… «Valiente delincuencia | Editorial»
El poder del corrupto está en nosotros | Opinión
Por estos días las redes están plagadas de venias ante distintos candidatos. Los usuarios apuestan, conjeturan y en el mejor de los casos, cambian de opinión o bando. Allí podemos ver cómo cualquier comentario irrelevante de un aspirante se convierte en un tratado de política. Hay algo en nuestra psiquis que propicia que los individuos… «El poder del corrupto está en nosotros | Opinión»
Soy el biógrafo de Nohorita | Opinión
Por Édgar Aroca / Periodista A Nohorita Tovar la conocí en Villavicencio en 1997, cuando estudiamos juntos algunas asignaturas en la Fundación Universitaria CIDCA. Ella en Administración de Empresas y yo en Ingeniería Industrial. Siempre, siempre, si-em-pre se entregó a causas sociales. Se preocupaba por la situación de sus amigas, de las hermanas y… «Soy el biógrafo de Nohorita | Opinión»
Caso Bioenergy | Opinión
Por Nelson Augusto López Era reestructuración no liquidación, le escuché a Rubén Darío Lizarralde, gerente para adelantar este proceso en Bioenergy. Por eso, el exministro de Agricultura en lugar de dirigir una liquidación formal, gestionó con éxito la recuperación de la empresa a punto de desaparecer. Con este propósito, la empresa fue reorganizada, se mejoraron los procesos… «Caso Bioenergy | Opinión»
El Niño y la energía | Opinión
En Colombia, un país bendecido con riquezas naturales, enfrentamos un desafío recurrente que pone a prueba nuestra resiliencia: el fenómeno de ‘El Niño’. Este fenómeno climático que se caracteriza en Colombia por una disminución de lluvias respecto de la condición normal ha llegado y se fortalecerá durante el segundo semestre de 2023 e inicios de 2024, tal como… «El Niño y la energía | Opinión»
Tiempos difíciles | Editorial
Estamos terminando una semana de días difíciles que como región nos desafía. Una tragedia natural que dejó más de 14 muertos, la vía al Llano de nuevo cerrada indefinidamente y la muerte de cinco reconocidos dirigentes políticos, ponen la mente en un limbo de pensamientos sobre la fragilidad de la vida y la incertidumbre del… «Tiempos difíciles | Editorial»
Otro “cese al fuego” | Editorial
Como la vigencia de los acontecimientos en Colombia dura unas pocas horas, es pertinente tener siempre los contextos de las noticias: la masacre en Putumayo de cuatro niños, ocurrida el pasado 17 de mayo y denunciada por la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (Opiac), fue el detonante para que el Gobierno Nacional tomara la… «Otro “cese al fuego” | Editorial»

Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- El Acuerdo de Escazú se socializa en el Meta con jornadas abiertas a la comunidad
- Guías turísticos de Villavicencio ya pueden postularse a la Medalla al Mérito Turístico 2025
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
-
Columnistas
- Envejecer con entusiasmo | Opinión
- La trampa del ideal | Opinión
- Compararse es limitarse | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca
- Tos ferina en Colombia: ¿cómo la vacunación incompleta está poniendo en peligro a los bebés?
- Conectividad y tecnología, claves para el agro del mañana
-
Edictos
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
- SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CUMARAL – ACTOS ADMINISTRATIVOS N° 296 – 297 – 298 -299 DE 2025
- PA COLOMBIA – JESUS ANDRES CALLE FRANCO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Llaneros F.C. venció al Deportivo Cali y se trepó a lo más alto de la tabla
- Moriche Sunset: el evento que impulsa la moda del Llano
- Cómo la cultura latinoamericana está redefiniendo los slots
-
Entrevistas
- Nuevo gerente de EMSA responde a críticas por fallas en el servicio eléctrico
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
- Envían a prisión a preparador físico por abuso de menor en Villavicencio
- Cae banda que robaba fincas en Meta, Arauca y Guaviare: cuatro capturados con armas y prendas militares
-
La Otra Cara
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
- De los llanos para el mundo: Luis Velásquez, inspirando a latinos en la industria de la construcción
-
Lo Mas Reciente
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
-
Nacional
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
- Entrega digna en el Meta: familia viaja desde Santander para despedir a Yasmín, desaparecida hace 20 años
- Colombia adopta nuevo modelo de salud preventivo y universal con nuevo decreto
-
Región
- Una unidad médica sobre ruedas comienza su recorrido por el Meta
- Desde este viernes, cierre del túnel de Quebrablanca: conozca los cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- SIC impone multa a Arroz del Llano por incumplir cantidad declarada en empaque