Las transiciones de gobiernos suelen ser lentas en sus primeros días. Cargos por definir; situaciones por resolver que necesitan urgencia y, obviamente, responderles a quienes estuvieron apoyando en campaña y exigen que les devuelvan los favores, hacen parte de la agenda principal. De estos últimos, hay de los que se impacientan al ver que pasan… «Lo urgente y lo político | Editorial»
Columnistas
Los nuevos mandatarios | Opinión
Culmina la segunda semana del año en medio de las posesiones de los nuevos mandatarios locales y regionales, de discursos y anuncios, caras nuevas en los despachos públicos y, en general, un ambiente de optimismo, mezcla de nuevo año y expectativas de cambio. En prácticamente todas las ciudades y regiones los nuevos alcaldes y gobernadores… «Los nuevos mandatarios | Opinión»
Calma entre los senderos del Carmen | Opinión
En medio del ritmo frenético de la vida, descubrí un antídoto sorprendente en la Vereda del Carmen en Villavicencio. No solo es un lugar de actividad física, además, es un sendero para liberar las tensiones emocionales, donde las angustias y los problemas, como sombras efímeras, se desvanecen a cada paso. Al adentrarme en esta montaña,… «Calma entre los senderos del Carmen | Opinión»
Y ahora, por la educación | Opinión
Los resultados de las pruebas Pisa fueron francamente deplorables. Caímos en todos los indicadores: 71 % por debajo del nivel considerado como mínimo básico en matemáticas y 51 % en ciencias y lectura. Contrasta con estos resultados el esfuerzo que hacemos en cuanto a los recursos destinados al sector, que fueron para 2023 de $57… «Y ahora, por la educación | Opinión»
Recordando a Estanislao | Opinión
La reflexión de Estanislao Zuleta (Medellín, 1935-Cali, 1990) sobre la necesidad de aspirar a mejores conflictos y vivir de manera productiva e inteligente en medio de ellos es profundamente significativa para comprender la dinámica de las sociedades. Él entendió que la ausencia total de conflicto es prácticamente imposible. Los conflictos son inherentes a la condición… «Recordando a Estanislao | Opinión»
Un alto en el camino | Editorial
En medio de los afanes por la compra de regalos, la cena de Nochebuena y los compromisos sociales, a veces es difícil detenerse a pensar un poco en el verdadero motivo que nos debería mover en todo esto: la paz con nosotros mismos, reencontrarnos con nuestra espiritualidad. Nada más importante en esta época que recordar… «Un alto en el camino | Editorial»
Salario mínimo diferencial | Opinión
El concepto de salario mínimo se estableció por primera vez en Nueva Zelanda en el año 1894. A lo largo del tiempo, esta idea ha evolucionado y se ha adaptado a las realidades económicas y sociales de cada país. En el caso de Colombia, por ejemplo, el salario mínimo para el año 2022 se fijó… «Salario mínimo diferencial | Opinión»
Retroceso de 20 años | Editorial
Para los que alcanzaron a pensar que lo que se decía sobre la situación del Ariari era una falsa alarma, solo para crear una oposición ideológica contra la administración de Gustavo Petro, o tener titulares de prensa nacional, el crimen en un solo día de un firmante de paz, en Mesetas, y de una pareja… «Retroceso de 20 años | Editorial»
Ruta Vorágine | Opinión
Avanza el proyecto la ruta de La Vorágine de José Eustasio Rivera, obra que cumplirá cien años de haberse escrito, en abril de 2024. Todos los caminos conducen a Orocué en esta celebración. Un homenaje a Tachito, nombre familiar del escritor, que se enamoró de niño de la naturaleza. Cuando conoció el llano en 1916,… «Ruta Vorágine | Opinión»
Acierto en las cortes | Opinión
Se posesionó el doctor Hernán Penagos como nuevo registrador nacional. Tengo el mejor concepto de él como abogado con varias maestrías en derecho constitucional y administrativo, profesor universitario, exmagistrado y, por supuesto, conocedor como pocos del sistema electoral colombiano. Más allá de sus méritos profesionales y académicos, el doctor Penagos es una persona de carácter,… «Acierto en las cortes | Opinión»
No encendamos la mecha | Editorial
A medida que avanza diciembre, las calles de Villavicencio y los municipios del Meta se llenan de luces, música y la alegría contagiosa de las festividades. Sin embargo, esta época también trae consigo una tradición peligrosa: el uso de la pólvora. A pesar de las campañas de concientización y las regulaciones estrictas, el uso indebido… «No encendamos la mecha | Editorial»
¿Es humor o es burla? | Opinión
Por Juan Carlos Guardela Cronista La sociedad colombiana tiene una relación compleja con el humor. Es crucial distinguir entre ser divertido y ser burlón, ya que esta diferencia puede tener consecuencias significativas, especialmente cuando la broma se convierte en una forma de violencia. Ser divertido implica iluminar un momento, compartir risas y crear un ambiente… «¿Es humor o es burla? | Opinión»
Acopi Meta: un logro | Opinión
Por Nelson Augusto López / Consultor Un factor determinante en la competitividad de un departamento es la fortaleza de sus empresas. Celebramos la reactivación de Acopi en el Meta, gremio que agrupa a las pequeñas y medianas empresas, esta vez con un renovado modelo de gestión y protagonismo nacional. Es un logro para el departamento… «Acopi Meta: un logro | Opinión»
Acosos en universidades | Editorial
Las denuncias que han hecho algunas estudiantes universitarias sobre acoso sexual son un tema que debe ir más allá de lo anecdótico. La investigación de Periódico del Meta indica que, como sucede con las entidades públicas, las rutas de atención en las instituciones de educación superior no han funcionado y las víctimas se sienten desamparadas.… «Acosos en universidades | Editorial»
Más allá de un techo | Opinión
Por Mario Romero / Economista Tener vivienda es una de las aspiraciones más importantes de cualquier familia, un sueño que parece no tiene la misma prioridad para el Gobierno Nacional. El Ministerio de Vivienda perdió la relevancia que en otros tiempos tenía y el sector requiere acciones fuertes pues no se puede olvidar la importancia… «Más allá de un techo | Opinión»
El lenguaje traqueto | Opinión
Por Juan Carlos Guardela / Cronista Ha ganado popularidad en gran parte de la juventud y ahora en diversas expresiones culturales en las redes. Este fenómeno merece ser analizado seriamente. Este tipo de lenguaje refleja una tendencia a glorificar actividades ilegales y violentas relacionadas con el narcotráfico y el crimen. Es importante considerar sus implicaciones… «El lenguaje traqueto | Opinión»
El ‘ambiente’ político | Editorial
No hay una demostración más clara del carácter politizado en el que está Cormacarena, que lo ocurrido en el último mes para elegir director de la entidad. Bajo leguleyadas se han impetrado acciones de tutela que a la luz de las normas legales los jueces han admitido, pero que en verdad esconden las luchas de… «El ‘ambiente’ político | Editorial»
La forma de las ruinas | Opinión
Por José Abelardo Diaz Jaramillo / Doctor en Historia Eduardo Carranza es nuestro poeta universal. Representa lo que Jorge Isaac para el Valle del Cauca, Jorge Robledo Ortiz para Antioquia, José Eustasio Rivera para Huila o José Asunción Silva, para Bogotá. Con Carranza ocurre que la grandeza de un lugar se convierte en poesía: los… «La forma de las ruinas | Opinión»
División política y región | Opinión
Por: Nelson Augusto López / Consultor La decisión presidencial de dividir el territorio según la afinidad política con el gobierno después de las pasadas elecciones, tiene su impacto en las regiones. Miremos desde una visión técnica sus efectos en la Orinoquia con dos contertulios invitados. Ladislao: Con esa división política, la Orinoquia queda desvertebrada. Casanare… «División política y región | Opinión»
Pacto entre nación y territorios | Opinión
Por Darío Indalecio Restrepo Director de la Misión de Descentralización En Colombia nos quejamos del exceso de centralismo. Algunos creen que Bogotá monopoliza todas las mieles del desarrollo contra el resto del país, después de todo capta el 45% del crédito público y privado total y alberga al congreso y al gobierno. Sin embargo, la… «Pacto entre nación y territorios | Opinión»
En la crisis, calma | Editorial
El anuncio del DANE sobre el decrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en un -0,3% durante el tercer trimestre del año, es un tema que nos debe preocupar a todos. A esta altura del Gobierno Nacional, usted puede ser afín o no a los postulados de Gustavo Petro, pero antes que debates ideológicos, se necesitan… «En la crisis, calma | Editorial»
Liberado “Mane” Díaz…, ¿y los demás? | Opinión
Por José Félix Lafaurie / Presidente Ejecutivo de Fedegán Colombia recibió con alegría la liberación de Luis Manuel “Mane” Díaz, padre de nuestro deportista insignia, “Lucho” Díaz; una alegría que comparto personalmente y que compartimos en la delegación gubernamental para las negociaciones con el ELN, pero que no puede alejarnos de lo que representan la… «Liberado “Mane” Díaz…, ¿y los demás? | Opinión»
Impuesto saludable | Opinión
Carolina Piñeros Ospina / Directora Ejecutiva Red PaPaz Desde el 1 de noviembre empezó a regir en Colombia el impuesto a las bebidas ultraprocesadas azucaradas y comestibles ultraprocesados, una medida que varias organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud, el Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas, han reconocido como costo… «Impuesto saludable | Opinión»
Meta, en el ‘eje del mal’ | Editorial
Hace 15 meses la figura del presidente Gustavo Petro se convirtió en un símbolo de cambio y renovación en la política colombiana. Su ascenso al poder fue un hito en la historia del país, y el liderazgo de su discurso de posesión generó en ese momento un nuevo sentido de unidad entre los colombianos. Luego… «Meta, en el ‘eje del mal’ | Editorial»
La pela fue total | Opinión
Por: Germán Vargas Lleras / Exvicepresidente de Colombia Contra lo sostenido por los amigos del ‘gobierno del cambio’, las elecciones sí fueron un referendo en contra de Petro, su primer año de gobierno, sus anuncios y las muy impopulares reformas. Si el resultado hubiera sido distinto, estarían diciendo seguramente que el pueblo se había pronunciado… «La pela fue total | Opinión»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Monos en riesgo: Convivir con la fauna, una gran deuda en Villavicencio
- En Villavicencio se sembraron mil árboles como parte del reto nacional ‘500.000 árboles en un minuto’
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
-
Contenidos especiales
- El libro que enseña a vender con propósito y espíritu de manada
- Los moretones: más allá de los mitos
- La tecnología que facilita viajar sin complicaciones por Colombia
-
Edictos
- EMPLAZAMIENTO NOTARIA ÚNICA DEL CÍRCULO DE GAMARRA FLOR MARIA MARTINEZ
- AUTO DE INICIO DE LEGALIZACION DEL ASENTAMIENTO «LA GABRIELINA» CASCO URBANO DE CASTILLA LA NUEVA – META
- EDICTO MANIFESTACIÓN DE INTERÉS ALCALDÍA DE CUMARAL
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Lanzan ‘Calladitas no somos más bonitas’, un podcast de conversaciones entre mujeres
- Llaneros FC renueva a José Luis García como director técnico hasta 2027
- Letras desde los Llanos: llega la tercera edición de El hombre que se mece
-
Entrevistas
- Hugo López, habla sobre los retos como nuevo presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio | Entrevista
- El brigadier general Ricardo Roque, habló sobre los desafíos en materia de seguridad tras asumir el mando de la Cuarta División
- Jonathan Carreño, profesional de vacunación habla sobre la fiebre amarilla | Entrevista
-
Experiencia de paz
- Una familia del Meta recibe a su hijo desaparecido hace 24 años: la verdad llegó desde Neiva
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
-
Judicial
- Capturan a mujer señalada de extorsión en vía entre Villavicencio y Acacías
- Cuatro hombres fueron capturados por violencia intrafamiliar durante el fin de semana en el Meta
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
-
La Otra Cara
- Ana Benilda: el arte como legado | La otra cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Procuraduría abre indagaciones por menores de edad dados de baja en operaciones militares
- Defensoría del Pueblo cuestionó bombardeo donde murieron seis menores: Petro defendió la operación
- Conozca las elecciones que se realizarán en noviembre
-
Región
- Llaneros FC avanza en su proyecto internacional en España y Suiza
- Puente festivo en el Meta: capturas, controles y jornadas de prevención marcan el balance
- Plan Retorno: así opera la vía Bogotá–Villavicencio este lunes festivo