Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

mayo 8, 2023

“Pa’ qué putas juntos” | Opinión

RP
Redacción PDM

Por Nelson Augusto López / Consultor Una señora en un cajero electrónico escurre el último saldo de su pensión: 20.000 pesos. El teclado más abajo de su cintura la hace inclinar. Su rostro refleja dolor, su mano izquierda está en la cintura y con la derecha lucha con teclas y gafas. De repente grita: “pa’«“Pa’ qué putas juntos” | Opinión»



abril 27, 2023

ChatGPT: Un nuevo actor en el escenario académico y social

RP
Redacción PDM

Frente a la llegada de ChatGPT a nuestra cotidianidad, Pesquisa Javeriana indaga sobre las implicaciones, expectativas y posibilidades que trae esta inteligencia artificial. Por: Karen Corredor/Pesquisa Javeriana “ChatGPT es una herramienta de inteligencia artificial que puede ser utilizada en diversas áreas de la ciencia. Desde la generación de hipótesis hasta la comunicación de resultados, puede«ChatGPT: Un nuevo actor en el escenario académico y social»


abril 25, 2023

Tratarán de cerrar el paso a disidencias en el Sumapaz

RP
Redacción PDM

En el sur del Meta, la situación de orden público a incendiado las alarmas, tanto así que los últimos comunicados de las disidencias obligaron a los gobernadores y alcaldes de los municipios afectados, puntualmente a los que abarca el corredor de Sumapaz, a convocar un Consejo de Seguridad para buscar soluciones que apacigüen la preocupación«Tratarán de cerrar el paso a disidencias en el Sumapaz»



abril 5, 2023

Eliminan uso obligatorio de tapabocas en aeropuertos y aviones

RP
Redacción PDM

Luego de tres años, la Aeronáutica Civil de Colombia confirmó a través de su cuenta de Twitter, que no será obligatorio el uso del tapabocas en los vuelos ni en los aeropuertos del país. «A partir de hoy se levantan las medidas de bioseguridad establecidas para los aeropuertos y aeronaves a propósito de la pandemia por«Eliminan uso obligatorio de tapabocas en aeropuertos y aviones»


abril 3, 2023

Rigoberto, una pasión que no se apaga

RP
Redacción PDM

Con la celebración de los 75 años del cuerpo de Bomberos de Villavicencio, el capitán Rigoberto Santos, de 64 años, recibió el reconocimiento como el socorrista activo más antiguo en la institución. Por Jair Escobar / Especial Periódico del Meta Vivió toda su infancia en el barrio Popular, frente a la cancha La Bombonera. Su pasión fue creciendo«Rigoberto, una pasión que no se apaga»


marzo 14, 2023

Inició la Red de Bibliotecas Comunitarias de Villavicencio

RP
Redacción PDM

Son más de 400 beneficiarios de las veredas Bella Suiza y Santa María la Baja, y de los barrios La Madrid, El Delirio, La Nohora y Villa Lorena, los que están vinculados a la Red de Bibliotecas Comunitarias de Villavicencio.  “Las bibliotecas comunitarias son apuestas de autogestión, de persistencias y lucha de líderes barriales, de«Inició la Red de Bibliotecas Comunitarias de Villavicencio»


marzo 12, 2023

Lucrecia, más que superar la enfermedad

RP
Redacción PDM

Con 61 años, sigue trabajando para ayudar a miles de personas en todo el país que han tenido su misma patología. Esta es la historia de la mujer que representó al Meta en el Premio Cafam. Por Catalina Gallego/ Especial Periódico del Meta En la mayoría de los casos, las enfermedades son motivo de tristeza y«Lucrecia, más que superar la enfermedad»


febrero 2, 2023

Avanza la consolidación del universo de 104.602 personas desaparecidas

RP
Redacción PDM

La directora de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), Luz Marina Monzón Cifuentes, presentó el tercer reporte del Universo de personas dadas por desaparecidas en Colombia, el cual ha avanzado en la consolidación de 104.602 colombianas y colombianos, que se encuentran desaparecidos en razón y contexto del conflicto armado. “Según la«Avanza la consolidación del universo de 104.602 personas desaparecidas»


enero 17, 2023

Fiscalía verificará 378 casos de abusos sexuales contra indígenas en Guaviare

RP
Redacción PDM

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, sostuvo que serán verificados los 378 casos de violencia sexual contra integrantes de las comunidades indígenas de Guaviare ocurridos entre 2018 y 2020, que aparecen registrados en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). “Vamos a cruzar nuestro datos con el SPOA  (Sistema de Información Penal«Fiscalía verificará 378 casos de abusos sexuales contra indígenas en Guaviare»


diciembre 30, 2022

Mapiripán cuenta con atención médica por medio de ambulancia fluvial

RP
Redacción PDM

La novedosa ambulancia fluvial se encuentra navegando por las aguas del sur del departamento país y beneficia a cerca de 7.200 habitantes de este sector. Caño Negro, Charras, Caño Minas, Caño Danta, Barranco Colorado, Charco Caimán, Mocuare, la inspección de Puerto Alvira, Mata Bambú y por supuesto la capital San José de Guaviare son algunos«Mapiripán cuenta con atención médica por medio de ambulancia fluvial»


octubre 21, 2022

Cormacarena abre inscripciones para la Segunda Ruta de Recolección Posconsumo en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Hasta el 15 de noviembre, la comunidad y empresas interesadas, podrán inscribirse a través del portal www.cormacarena.gov.co, para participar de la Segunda Ruta de Recolección de Residuos Posconsumo del año, que se desarrollará en Villavicencio del 22 al 23 de noviembre. La Corporación recorrerá los barrios del perímetro urbano del municipio para recibir luminarias, bombillas,«Cormacarena abre inscripciones para la Segunda Ruta de Recolección Posconsumo en Villavicencio»


octubre 9, 2022

Cormacarena es pionera en la investigación de siembra con drones para luchar contra la deforestación en el país

RP
Redacción PDM

Luego de formar varios funcionarios en el manejo de drones de agricultura de precisión y adquirir una aeronave no tripulada de tipo Agras T-10, especializada en la aspersión inteligente de productos líquidos y sólidos, Cormacarena avanza en su plan piloto de reforestación con especies nativas de la región. La investigación que se implementa desde el«Cormacarena es pionera en la investigación de siembra con drones para luchar contra la deforestación en el país»


octubre 6, 2022

Centro de Acopio de Cormacarena ha recibido 15.000 llantas usadas desde el 2021

RP
Redacción PDM

La iniciativa ambiental que lidera Cormacarena mediante el Centro de Acopio en Villavicencio, alcanzó la recolección de 15.000 llantas usadas entre los años 2021 y 2022. La estrategia permite una adecuada disposición de este residuo que es foco de contaminación y proliferación de enfermedades. El material recibido, ha fomentado en la capital del Meta, la«Centro de Acopio de Cormacarena ha recibido 15.000 llantas usadas desde el 2021»


septiembre 24, 2022

‘Buses chimenea’: la nube negra que amenaza a Villavicencio

RP
Redacción PDM

Por Rosario Moreno La disminución en la concentración de Material Particulado durante la Jornada del Transporte Sostenible, el pasado jueves 22 de septiembre, en el punto de Cofrem sobre la avenida Catama de Villavicencio, demostró la polución que genera el transporte colectivo en la ciudad.  Allí está ubicada la estación de vigilancia de Cormacarena, que«‘Buses chimenea’: la nube negra que amenaza a Villavicencio»


mayo 20, 2022

«Hacía más de 20 años el río Meta no inundaba Cabuyaro»

RP
Redacción PDM

Como sucede todos los años, la fuerte temporada invernal tiene en emergencia a varias zonas del departamento del Meta y ha afectado a más de 5.000 mil familias. Por Valentina Mejía  El municipio de Cabuyaro es uno de los puntos más críticos que tiene el departamento, luego de que las fuertes lluvias que se registraron««Hacía más de 20 años el río Meta no inundaba Cabuyaro»»


abril 22, 2022

Víctimas de la violencia en Uribe, serán compensadas con vivienda

RP
Redacción PDM

Rosa González* y sus cuatro hijas serán compensadas con un nuevo predio a cambio de los dos lotes que debieron abandonar por presión de las Farc Ep en la inspección de La Julia en Uribe, según lo ordenó el Tribunal Superior de Bogotá. En el año 2000, doña Rosa* adquirió dos predios: un lote de«Víctimas de la violencia en Uribe, serán compensadas con vivienda»


septiembre 25, 2021

Así adelantan investigaciones frente al robo de Jhon Onofre

RP
Redacción PDM

En la madrugada de este sábado 25 de septiembre, el reconocido cantante Jhon Onofre se sumó a las víctimas de hurto que por estos días han ido aumentando. De una de las camionetas del llanero, ladrones sacaron elementos de vital importancia para el artista. Los hechos se presentaron en el municipio de Acacías, cuando Jhon«Así adelantan investigaciones frente al robo de Jhon Onofre»


febrero 22, 2021

Educación, un camino para alejar guerra y acercar paz

RP
Redacción PDM

En el marco del Día Internacional de las Manos Rojas, la Universidad del Meta junto con la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) realizó un foro donde los participantes contaron cómo la educación ha sido la clave para que sus vidas hayan cambiado después de pertenecer a un grupo armado. Walter Giovanny Uribe, profesional«Educación, un camino para alejar guerra y acercar paz»


diciembre 29, 2020

Secretaría de Movilidad entregó balance del 2020

RP
Redacción PDM

Retornar los servicios de movilidad a lo público y dar los primeros pasos para poner en marcha a futuro el Sistema Estratégico de Transporte Público en Villavicencio, son dos de los más importantes logros de la Secretaría de Movilidad de Villavicencio en el 2020. La Secretaría de Movilidad de Villavicencio este año logró que los«Secretaría de Movilidad entregó balance del 2020»


diciembre 24, 2020

Cambios en el horario de la oficina de Movilidad en Villavicencio

RP
Redacción PDM

Al igual que en la Alcaldía de Villavicencio, Servicios de Movilidad, en sus dos sedes, atenderá hoy 24 de diciembre de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, tanto en la sede del Paraíso como en la ubicada en el centro comercial Viva. Rodrigo Cortez, director de Servicios de Movilidad, indicó que para realizar«Cambios en el horario de la oficina de Movilidad en Villavicencio»


diciembre 24, 2020

EL PICO Y PLACA VEHICULAR REGIRÁ NORMALMENTE HOY 24 DE DICIEMBRE

RP
Redacción PDM

El pico y placa vehicular para carros, motos y taxis continuará rigiendo sin modificaciones durante la jornada de hoy jueves 24 de diciembre, complementando la medida del pico y cédula que se implementa a partir de hoy para evitar aglomeraciones en establecimientos. Según confirmó el secretario de Movilidad municipal, Eder Muñoz, los vehículos particulares, tanto«EL PICO Y PLACA VEHICULAR REGIRÁ NORMALMENTE HOY 24 DE DICIEMBRE»


diciembre 18, 2020

Un buen año para la movilidad de Villavicencio

RP
Redacción PDM

Retornar los servicios de movilidad a lo público y los primeros pasos para poner en marcha a futuro el Sistema Estratégico de Transporte Público en Villavicencio, son dos de los más importantes logros de la Secretaría de Movilidad de Villavicencio este año. La Administración municipal le dio fin a la concesión de los servicios de«Un buen año para la movilidad de Villavicencio»


Ads