El Cañón del río Duda será el epicentro de una aventura natural para disfrutar de la denominada ruta del jaguar, que se desarrollará del 3 al 10 de diciembre 2022 y del 2 al 8 de enero de 2023, en las estribaciones de la cordillera oriental en el municipio de Uribe. Se trata de un… «Habrá travesía para contemplar la biodiversidad del río Duda, en Uribe»
Turismo
Guainía busca ser potencia ecoturística
La Gobernación de Guainía, WWF, Fundación Omacha, entre otros aliados, adelantaron durante meses una expedición para explorar a fondo este territorio de la Amazonía colombiana. Luego de varios viajes al departamento de Guainía realizados por un grupo de expedicionistas atraídos por los delfines que habitan en los ríos Guaviare, Guainía, y en el río Alto,… «Guainía busca ser potencia ecoturística»
Los cinco mejores sitios turísticos para visitar en Villavicencio
Por: Luissa Fernanda Pérez En el marco del Día Mundial del Turismo, Periódico del Meta decidió recopilar cinco escenarios emblemáticos en Villavicencio para el disfrute de propios y turistas. Con una amplía variedad de actividades, la capital del departamento se posiciona como un gran atractivo turístico. Conozca algunos de los lugares que ofrece la ciudad… «Los cinco mejores sitios turísticos para visitar en Villavicencio»
Caño Cristales ha recibido más de 5.000 turistas en el 2022
Desde hace 4 meses que Caño Cristales reabrió sus puertas al público, 3.214 colombianos y 2.115 extranjeros han visitado el río de los 7 colores. Personas de todo el país y desde Italia, Francia, España, Alemania, Suiza, Bélgica y China, viajaron para conocer uno de los atractivos turísticos más importantes de Colombia, ubicado en el… «Caño Cristales ha recibido más de 5.000 turistas en el 2022»
La casa del joropo, la diversión y la sazón
Con una bebida en la mano y un delicioso plato típico llanero, usted puede disfrutar del folclor y la tradición de los Llanos Orientales en un lugar que reúne lo más representativo de nuestra cultura. Por María Camila Torres /Especial Periódico del Meta Hasta hace unos cuantos años, los turistas que llegaban a Villavicencio tenían… «La casa del joropo, la diversión y la sazón»
Este fin de semana música, gastronomía y cultura para celebrar ‘Amor y Amistad’
Desde el 16 hasta el 18 de septiembre, la capital del Meta será sede de varias actividades con acceso gratuito, que ayudarán a encontrar nuevas alternativas para poder celebrar Amor y Amistad, una de las fechas más importantes del año. Por esta razón, locales y visitantes podrán elegir entre buena música, exquisita comida, escenarios que… «Este fin de semana música, gastronomía y cultura para celebrar ‘Amor y Amistad’»
Empresarios internacionales de turismo recorrerán Colombia buscando negocios
Entre el 9 y el 14 de septiembre, una delegación de 45 empresarios internacionales conocerá la oferta turística del segmento de naturaleza y aventura de seis regiones turísticas del país, entre ellas la Orinoquia. Por medio de 6 viajes de familiarización, promovidos por ProColombia en alianza con operadores turísticos, se ofrecerán experiencias novedosas y diferenciales… «Empresarios internacionales de turismo recorrerán Colombia buscando negocios»
Restrepo, la joya turística para redescubrir
La capital salinera del departamento del Meta es uno de los municipios más visitados en los últimos años por turistas e incluso sus propios habitantes se han dejado contagiar de esa fiebre de redescubrimiento. Por María Camila Torres / Especial Periódico del Meta Restrepo es el municipio más cercano a la capital del Meta y… «Restrepo, la joya turística para redescubrir»
Torneo Internacional del Joropo dejó ganancias por más de $120.000 millones
Alimentación, transporte, comercio y hotelería, que llegó a un máximo de 97 por ciento de ocupación, fueron los principales sectores reactivados en Villavicencio, Granada, Puerto López y San Martín. Según el Instituto de Turismo del Meta, en esta versión número 54, el Torneo Internacional del Joropo generó ganancias por $120.000 millones y cerca de 1.687… «Torneo Internacional del Joropo dejó ganancias por más de $120.000 millones»
Cascadas San Miguel, un lugar mágico en Acacías
Gracias a sus aguas de color verde y azulado, este sitio ubicado en la vereda San Cristóbal, es el nuevo atractivo turístico del municipio de Acacías. Las cascadas Santuario Natural San Miguel se encuentran ubicadas a 20 minutos del casco urbano del municipio de Acacías, ‘La Perla Llanera’ y a una hora aproximadamente desde Villavicencio. … «Cascadas San Miguel, un lugar mágico en Acacías»
Llegará a Villavicencio el Tercer Congreso Turístico Nacional
Como un escenario de discusión política, llegará del 21 al 23 de septiembre, el Tercer Congreso de la Micro, Pequeña y Mediana Industria Turística Nacional a Villavicencio. Además de propiciar temas en materia de innovación y competitividad del sector, el evento permitirá un encuentro para exponer ante el gobierno Nacional, las necesidades que tienen las… «Llegará a Villavicencio el Tercer Congreso Turístico Nacional»
Se conformó la regional Meta Amazorinoquia para fortalecer el turismo en el departamento
Tras varios años de trabajo, se conformó en el departamento del Meta la Confetur regional Meta Amazorinoquia, con la que se busca sumar esfuerzos para seguir posicionando a los Llanos como un destino turístico por excelencia. Poco a poco, gremios de micros, pequeñas y medianas empresas a nivel nacional, se fueron uniendo para crear la… «Se conformó la regional Meta Amazorinoquia para fortalecer el turismo en el departamento»
Festival del Canoero en Puerto López se integra con Torneo del Joropo
Desde el 11 al 13 de agosto tendrá lugar uno de los principales eventos del departamento, que rinde homenaje a la artista Nelly Álvarez y a los pescadores de la región. Varias sorpresas tendrán el 17° Festival del Canoero y Reinado Internacional del Coleo y la Vaquería, entre ellas que tendrá programación del 54° Torneo… «Festival del Canoero en Puerto López se integra con Torneo del Joropo»
A incluir paquetes turísticos LGBTIQ+ en el Meta
Junio y julio son los meses son mayor actividad turística de la población, aunque Meta y Villavicencio no ofertan grandes productos todavía. Bernardo Huamán solo había estado en marchas LGBTIQ+ dentro de Perú, su país de nacimiento. Sin embargo, desde hace 3 años recorre Suramérica para conocer experiencias y ver el colorido de estos eventos… «A incluir paquetes turísticos LGBTIQ+ en el Meta»
Está de moda tener casas exclusivas para turistas
Ante el incremento en la demanda de viviendas turísticas después de la pandemia se plantean nuevas medidas y reformas para garantizar su regulación. La reactivación económica pospandemia ha incentivado el turismo y con este, la formulación de diferentes modelos inmobiliarios para atender la demanda de turistas y ofrecer alternativas de inversión rentables. Le interesa: Conozca… «Está de moda tener casas exclusivas para turistas»
La cachama de ‘cuerpo presente’ en Puerto Gaitán
Luego de tres años, este Festival, uno de los más tradicionales de la Altillanura, regresa de manera presencial en momentos en que autoridades y comerciantes le apuestan a la reactivación económica. Por Sebastián Mojica Luego de que la pandemia no permitiera celebrar uno de los eventos más representativos del llano por casi tres años, regresa… «La cachama de ‘cuerpo presente’ en Puerto Gaitán»
Desde su reapertura, Caño Cristales ha recibido más de 300 turistas
Caño Cristales, uno de los atractivos turísticos más emblemáticos del Meta que estuvo cerrado por más de seis meses tras evidenciar una disminución del caudal del afluente, reabrió sus puertas el pasado 8 de junio. Desde esa fecha hasta el momento, cerca de 223 colombianos y 82 extranjeros, han llegado a este paraíso natural a… «Desde su reapertura, Caño Cristales ha recibido más de 300 turistas»
Así podrá disfrutar del Festival Internacional de la Cachama
El municipio de Puerto Gaitán está listo para recibir, del 1 al 4 de julio, a propios y turistas en la versión 33 del Festival Internacional de la Cachama. Con una amplía agenda de actividades culturales y deportivas, llega después de dos años, uno de los festivales más importantes de la cultura llanera. Con una variada… «Así podrá disfrutar del Festival Internacional de la Cachama»
Conozca otros destinos turísticos en el Meta para estas vacaciones
Aunque ya nuestro departamento se caracteriza por tener reconocidos destinos turísticos, aún los visitantes tienen otros sitios por explorar. Por Sebastián Mojica Ya muchas personas están disfrutando de las vacaciones de mitad de año, y no hay nada mejor que disfrutar a totalidad el tiempo de descanso y diversión en familia. Es por ello que… «Conozca otros destinos turísticos en el Meta para estas vacaciones»
Murales 3D: la nueva oferta turística del Bioparque Los Ocarros
Por Sebastián Mojica Con tres murales pintados en tercera dimensión, Los Ocarros le sigue apostando a la proyección turística en la región, con el objetivo de motivar a los visitantes a vivir una sensación de conservación y cuidado de las especies. Cada pintura refleja un animales alusivos al llano como la guacamaya, la nutria y… «Murales 3D: la nueva oferta turística del Bioparque Los Ocarros»
Más de 300 mil personas disfrutaron del joropo en Estados Unidos
El gobierno departamental entregó balance de la gira que realizaron en Estados Unidos y México para la promoción de la versión 54 del Torneo Internacional del Joropo. Fueron nueve días donde el joropo alzó el vuelo y llegó a cuatro ciudades de dos países, así lo manifestó Camila Arismendy, directora del Instituto de Cultura del… «Más de 300 mil personas disfrutaron del joropo en Estados Unidos»
Las aulas abren ‘alas’ para aprender de la naturaleza
Con iniciativas pedagógicas, solidarias y ecoturísticas, los niños impulsan el avistamiento de aves, una de las actividades de turismo y conservación ambiental más fuertes en el Meta. Por Natalia Chipatecua “Las aves nos ayudan a polinizar y mantener el cambio climático; invito a todos los niños para que nos ayuden a cuidarlas. Quiero aprender mucho… «Las aulas abren ‘alas’ para aprender de la naturaleza»
Jóvenes se certifican como guías turísticos para actividades de rafting en el Meta
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo la ceremonia de cierre de la primera fase del proyecto de turismo de naturaleza Ruta Sierra de la Macarena, ejecutado por la Corporación Natupaz. Por Natalia Chipatecua Además de la certificación profesional de 30 guías turísticos, empresas en el municipio de Mesetas… «Jóvenes se certifican como guías turísticos para actividades de rafting en el Meta»
Todo listo para volver a disfrutar de Caño Cristales, a partir del 8 de junio
El emblemático Caño Cristales reabre sus puertas al publico este 8 de junio. Después de cerrar por consecuencia de la pandemia, el lugar presenta las condiciones ecosistémicas optimas para su correcto disfrute. Por Natalia Chipatecua Propios y turistas volverán a disfrutar de la naturaleza en uno los sitios más emblemáticos para el turismo en el… «Todo listo para volver a disfrutar de Caño Cristales, a partir del 8 de junio»
Futuro turístico con ‘Buena vista’
El turista de esta zona busca una conexión directa con la naturaleza, acompañada de unas panorámicas naturales que representan la inmensidad de los paisajes llaneros. Por Sebastián Mojica El renacer de este sector catalogado como perfecto por su clima, tranquilidad y panorámica excepcional, detalla la sensación que produce conocer los paradores de Buenavista, una vereda… «Futuro turístico con ‘Buena vista’»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Guías turísticos de Villavicencio ya pueden postularse a la Medalla al Mérito Turístico 2025
- Minambiente aclara: no está autorizada la caza comercial del chigüiro en Colombia
- Inauguran la sede de Parques Nacionales en Villavicencio
-
Columnistas
- Envejecer con entusiasmo | Opinión
- La trampa del ideal | Opinión
- Compararse es limitarse | Editorial
-
Contenidos especiales
- Estas señales silenciosas podrían advertirle de una enfermedad cardíaca
- Tos ferina en Colombia: ¿cómo la vacunación incompleta está poniendo en peligro a los bebés?
- Conectividad y tecnología, claves para el agro del mañana
-
Edictos
- DISCULPAS PUBLICAS RADICADO: (NC 950016000643202500019)
- SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DE CUMARAL – ACTOS ADMINISTRATIVOS N° 296 – 297 – 298 -299 DE 2025
- PA COLOMBIA – JESUS ANDRES CALLE FRANCO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Moriche Sunset: el evento que impulsa la moda del Llano
- Cómo la cultura latinoamericana está redefiniendo los slots
- ‘Luces, cámara y rock’: el cineforo que explora la música alternativa
-
Entrevistas
- Nuevo secretario de Gobierno de Villavicencio habla sobre retos, críticas y respaldo a la Policía
- Director de Cormacarena habla sobre retos ambientales, minería ilegal y política en su elección
- ‘Nadie cuida lo que no siente suyo’: desde su nueva sede en el Meta, Parques Nacionales llama a construir sentido de pertenencia
-
Experiencia de paz
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
- 14 exjefes del Bloque Oriental de las Farc responden por atentados, masacres y bombas
-
Judicial
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
- Envían a prisión a preparador físico por abuso de menor en Villavicencio
- Cae banda que robaba fincas en Meta, Arauca y Guaviare: cuatro capturados con armas y prendas militares
-
La Otra Cara
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
- Carmen Pardo Barbosa: 42 años enseñando a mujeres de Villavicencio a creer en el poder de la educación
- De los llanos para el mundo: Luis Velásquez, inspirando a latinos en la industria de la construcción
-
Lo Mas Reciente
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
- Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia
- Condenan a más de 44 años de prisión a dos hombres por feminicidios en Casanare
-
Nacional
- Álvaro Uribe condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal
- Entrega digna en el Meta: familia viaja desde Santander para despedir a Yasmín, desaparecida hace 20 años
- Colombia adopta nuevo modelo de salud preventivo y universal con nuevo decreto
-
Región
- Desde este viernes, cierre del túnel de Quebrablanca: conozca los cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- SIC impone multa a Arroz del Llano por incumplir cantidad declarada en empaque
- Más de diez veredas de Puerto Rico (Meta) se benefician con nuevo tramo vial