Luego de que el Gobierno Nacional anunciara que desde el primero de mayo no se exigirá el uso del tapabocas en sitios cerrados, el director de Fenalco Meta, Jorge Andrés Arango, expresó a Periódico del Meta que, aunque dicha noticia es positiva para el comercio, Villavicencio no cumple con la cobertura requerida para unirse a… «El Meta debería seguir usando el tapabocas, hasta que cumpla con vacunación»
Actualidad
Productores de Puerto López realizaron el primer mercado campesino 2022
Gracias a la convocatoria y al trabajo realizado por la Asociación de Mercados Campesinos, se realizó el pasado domingo 6 de febrero, el primer Mercado Campesino de este año en el municipio de Puerto López. Desde las 7 hasta las 11 de la mañana, cerca de 22 campesinos de la altillanura, hicieron presencia en el… «Productores de Puerto López realizaron el primer mercado campesino 2022»
Capturan al responsable de la muerte de un taxista en Villavicencio
Después de varias semanas de investigaciones, el CTI de la Fiscalía en coordinación con la Policía, logró efectuar en las últimas horas, la captura del responsable del homicidio del conductor de taxi Ciro Roberto Moreno ocurrido en el barrio Villa Suárez a finales del año pasado en medio de un aparente atraco. Felipe Caballero, alto… «Capturan al responsable de la muerte de un taxista en Villavicencio»
‘En trámites ambientales, falta gestión de la alcaldía’: Cormacarena
La entidad ambiental hizo entrega de un reporte técnico acerca del estado de los permisos ambientales que la Alcaldía de Villavicencio ha solicitado en los últimos dos años, con el objetivo de que la comunidad conozca de manera puntual cómo van los trámites que se han venido radicando por parte de la Corporación. Por Valentina… «‘En trámites ambientales, falta gestión de la alcaldía’: Cormacarena»
Se reactiva la construcción de hogares indígenas en Puerto López y Gaitán
Tras 6 años de procesos contractuales fallidos, se reactivará la construcción de las obras de 404 hogares para la comunidad indígena de Puerto López y Puerto Gaitán. Con una inversión de 12.274 millones de pesos, la Secretaría de Vivienda del Meta, ejecutará la culminación de la construcción de proyectos de vivienda en seis resguardos indígenas,… «Se reactiva la construcción de hogares indígenas en Puerto López y Gaitán»
‘Hay que hacer que los políticos trabajen para la U’: Charles Arosa
El nuevo rector dice que no les cerrará las puertas a los políticos, pero serán ellos los que deben ayudar a fortalecer la universidad desde el Congreso y las instituciones. A más de dos semanas de haber asumido como rector de Unillanos, Charles Robin Arosa Carrera (CH.A.), dialogó con Periódico del Meta (PDM) sobre los… «‘Hay que hacer que los políticos trabajen para la U’: Charles Arosa»
Diálogo, cumplir promesas y no violencia: salidas a la crisis social
El Foro Soluciones desde la región, organizado por Periódico del Meta, contó con cinco diferentes voces y puntos de vista que plantearon desde el Meta posibles alternativas para la actual crisis social. Con el nombre ‘Soluciones desde la Región’ y el apoyo de los medios digitales Decibeles FM y Villavicencio Día a Día Periódico del Meta… «Diálogo, cumplir promesas y no violencia: salidas a la crisis social»
El covid no está en paro, alerta UCI en el Meta
Por Camilo Gallo | Aunque la atención se centró en las manifestaciones y todo lo relacionado al ‘Paro Nacional’, es un hecho que la covid-19 continúa presente en nuestro departamento y el país, tanto así, que hoy se genera una nueva alerta por la ocupación Unidades de Cuidados Intensivos en Granada y Villavicencio. Según el… «El covid no está en paro, alerta UCI en el Meta»
Comienzan a escasear alimentos y combustible en municipios del Meta
Por Camilo Gallo | La firmeza de los manifestantes que protestan, principalmente del sector transporte, en las vías del país comienza a generar impacto de escasez en diferentes municipios del Meta, entre los que se encuentran alimentos como verduras y la gasolina. En Puerto Lleras la alcaldesa, Johana Gutiérrez, reportó que ya escasea la gasolina… «Comienzan a escasear alimentos y combustible en municipios del Meta»
La ‘Curiosidad’ diferente de Dysam
Aunque la pandemia frenó su gira, no fue el impedimento que lo frenó para seguir trabajando en los lanzamientos de canciones y seguir trabajando. Edgar Samuel Novoa, conocido en la música como Dysam, empezó jugando tenis, incluso ya estaba con la Federación Nacional de este deporte pero a los 13 años le estaba cogiendo demasiado… «La ‘Curiosidad’ diferente de Dysam»
‘Manguito’ ¿del petrismo al uribismo?
Por Camilo Gallo | Mediante un comunicado el movimiento político Alianza Social Independiente (ASI) anunció este viernes la expulsión del senador, Jonatan Tamayo, conocido como ‘Manguito’, por «faltas estatutarias graves» que se describen popularmente como pasar del uribismo al petrismo. ASI anunció que por decisión del Tribunal Disciplinario de Ética Nacional, el congresista fue expulsado… «‘Manguito’ ¿del petrismo al uribismo?»
Editorial: Sin luces de colores
A regañadientes, en términos generales, los villavicenses aceptaron las razones del alcalde para que este año la ciudad no tenga alumbrado navideño. La verdad, en medio de tantas circunstancias e incertidumbres que ha tenido el 2020, las luces de colores, si bien se extrañarán por unas semanas, su ausencia no será lo peor de los… «Editorial: Sin luces de colores»
Pequeños productores del Ariari llegarán a Villavicencio
Por Camilo Gallo | El próximo martes primero de diciembre al rededor de 30 campesinos pequeños productores del Ariari se instalarán en la Plaza Los Libertadores de Villavicencio, a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 12:00 del medio día, para comercializar yuca, plátano y guayaba sin intermediarios. Lea también: El Guamalazo,… «Pequeños productores del Ariari llegarán a Villavicencio»
Editorial 273: La violencia no se fue
No dejan de ser preocupantes los rumores y las noticias de amenazas contra funcionarios y la fuerza pública en el departamento. A las intimidaciones personales que denunciaron recientemente el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga y el contralor Departamental, Carlos López, se sumó esta semana el frustrado atentado contra la Policía Metropolitana de Villavicencio en… «Editorial 273: La violencia no se fue»
Aprobado el Plan de Extensión Agropecuaria para el Meta
Por Camilo Gallo| Más de 18 mil pequeños y medianos productores del Meta se verán beneficiados mejorando su calidad y economía, gracias al Plan Departamental de Extensión agropecuaria (PDEA 2020- 2023), aprobado por la Asamblea del Meta en sesiones extras. Este instrumento de planificación establece los medios y los objetivos a través de los cuales… «Aprobado el Plan de Extensión Agropecuaria para el Meta»
Aprobada la reglamentación de Regalías en el Senado
En sesión plenaria (no presencial) se aprobó este miércoles el informe de conciliación del proyecto No 200 de 2020 Senado y 311 de 2020 Cámara, por medio del cual se regula el funcionamiento del Sistema General de Regalías. Los legisladores destacaron la decisión del presidente del Congreso, Arturo Char, de prolongar el análisis del proyecto… «Aprobada la reglamentación de Regalías en el Senado»
No hay impacto de Covid-19 sobre gestantes
No se ha comprobado de manera contundente que hay transmisión vertical al feto. Evidencia científica obtenida hasta el momento no ha mostrado que las gestantes tengan mayor riesgo de covid-19 que la población general. Aunque algunos medios han reportado el nacimiento de niños con Covid-19, científicos chinos aseguran que el coronavirus no se transmite de… «No hay impacto de Covid-19 sobre gestantes»
Somos el país con más casos de coronavirus en menos tiempo
El caso de una mujer, cuyo esposo fue diagnosticado con coronavirus y aún así estuvo en Transmilenio, en Bogotá, es ejemplo claro de irresponsabilidad. Es urgente bajar la curva de contagios, o sino en poco tiempo se saturará el sistema de salud y habrá más posibilidad de muertes. Una forma de intentar comparar el ritmo… «Somos el país con más casos de coronavirus en menos tiempo»
En duda, ‘templo’ del Team Penning
El Team Penning es un deporte ecuestre traído de los Estados Unidos. Aunque en los últimos años ha tomado importancia en los Llanos Orientales, aún es desconocida para muchos. Algunos piensan que es un deporte élite porque solo la gente que tiene para tener un buen caballo puede practicarlo. Pero ¿por qué en los últimos… «En duda, ‘templo’ del Team Penning»
Hipertensión, enfermedad invisible
La mayoría de las personas desconocen que el estrés, la mala alimentación o antecedentes familiares son algunas de las causas de la hipertensión, por eso expertos de la Clínica del Occidente, consultados por Periódico del Meta, considera que trabajar en la prevención a través de controles periódicos, es una necesidad indispensable para mejorar la salud.… «Hipertensión, enfermedad invisible»
Recursos para Alimentación Escolar del 2020
En Villavicencio, de acuerdo a las disposiciones dadas por el Ministerio de Educación Nacional y la Procuraduría General de la Nación, donde solicitan adelantar de manera oportuna y diligentemente las acciones necesarias para que, se garantice la prestación del Programa de Alimentación Escolar en los diferentes territorios, el gobierno municipal aprobó con anticipación la asignación de… «Recursos para Alimentación Escolar del 2020»
Jornada de Recolección de Residuos Pos-consumo
A partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde, los días 26 y 27 de noviembre iniciará la Jornada Departamental de Recolección de Residuos Pos-consumo en Villavicencio, según confirmó la secretaria de Medio Ambiente Municipal, Ana María Sendoya García. Para la actividad se recibirán estos residuos considerados como pos-consumo… «Jornada de Recolección de Residuos Pos-consumo»
Tránsito normal sobre el puente del río Túa
La Concesionaria Vial del Oriente informa que el puente sobre el río Túa en Monterrey, Casanare no presenta alteraciones en su comportamiento estructural y no representa riesgo para los usuarios del corredor Villavicencio – Yopal. El parte de normalidad fue entregado por especialistas de la Concesionaria quienes realizaron esta mañana inspección y monitoreo topográfico a… «Tránsito normal sobre el puente del río Túa»
El maquillaje y las madres actuales
Ellas también pueden seguir las recomendaciones para lucir bellas, a pesar de su labor como mamás y trabajadoras. Ser madre ya no es sinónimo de ser ama de casa, las mujeres se están tomando diferentes escenarios públicos, lo que ha cambiado y acelerado su manera de vivir el día a día, donde no solo cumplen… «El maquillaje y las madres actuales»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- Villavicencio se alista para la semana de avistamiento de aves ‘Villaves’
- Granada será sede de diplomado gratuito para el manejo sostenible de los bosques amazónicos
- Regresa el Foro Orinoquense sobre Cambio Climático: 16 años formando conciencia ambiental
-
Columnistas
- Sin filtro | Opinión
- Gaza es humanidad | Opinión
- Los jóvenes y el pulso de la democracia
-
Contenidos especiales
- No normalicemos | Editorial
- Expertos advierten sobre incremento de accidentes domésticos infantiles en la semana de receso
- Los mejores celulares 2025 con soporte microSD y buena cobertura
-
Edictos
- PROCESO 500016000564202101462
- DISCULPAS PUBLICAS – RAFAEL HERNANDO CARDOZO VERA
- YIBERSON OTALORA YUSUNGUAIRA – EDICTO
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje
- Estos artistas encabezarán los conciertos del Festival Llanero en Villavicencio
- Coljuegos: por qué solo debes apostar en operadores autorizados
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Viajes de más de 12 horas y la esperanza de hallar a los desaparecidos
- JEP sentencia a ‘Timochenko’, ‘Pablo Catatumbo’ y otros exjefes de Farc-EP por secuestros
- Después de 19 años de búsqueda, la JEP entrega el cuerpo de una víctima del Gaula Casanare
-
Judicial
- Capturados dos hombres por entregar panfletos extorsivos en Fuentedeoro
- Capturado alias ‘Tigrillo’, señalado de homicidios y masacres en el Meta
- Aseguran en centro carcelario a mujer señalada de distribuir panfletos de disidencias en San Martín
-
La Otra Cara
- Alan Oros: cuando el amor se convierte en canción | La otra cara
- Juan Felipe Naranjo: La voz adolescente que inspira con literatura desde los Llanos | La otra cara
- Thiago Romero: El kartista llanero que sueña con llegar a la Fórmula 1
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- Ministra de Transporte habló sobre coyuntura en el kilómetro 18 | Entrevista
- $38.000 millones para la reconstrucción que devuelve la esperanza a Paratebueno y Medina
- Caminos Comunitarios, la apuesta del Gobierno para mejorar la movilidad en la vía al Llano
-
Región
- Atención conductores: desde este viernes habrá cambios en la vía Bogotá–Villavicencio
- Entre la crisis y la oportunidad: así se reorganiza el turismo llanero
- Prevenir es disfrutar: el arte de anticiparse antes de emprender un viaje