Skip to content
viernes, 24 de octubre de 2025
Pico y placa
5 y 6
febrero 27, 2021

Agencia de Desarrollo Rural enfatizó en la importancia de la asociatividad campesina

RP
Redacción PDM

Una invitación a los campesinos del Ariari y en general del Meta para que fortalezcan la asociatividad y facilitar los canales de comercialización de sus productos, hizo la presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Ana Cristina Moreno. El pronunciamiento de la funcionaria se hace justo cuando campesinos de la región del Ariari se«Agencia de Desarrollo Rural enfatizó en la importancia de la asociatividad campesina»


febrero 22, 2021

Insisten en la agricultura por contrato

RP
Redacción PDM

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro dijo que empieza el año con la meta de sumar 100.000 nuevos productores al programa Agricultura por Contrato, con lo cual se alcanzaría los 230.000 beneficiados al terminar el 2021. En los dos últimos años que lleva la estrategia, la cual ayuda a los productores«Insisten en la agricultura por contrato»


febrero 15, 2021

Busca reactivar desminado en Uribe y La Macarena

RP
Redacción PDM

Llevar a cabo una mesa interinstitucional donde se tenga en cuenta la participación de la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación y entidades del orden nacional para evitar que se detengan los procesos de desminados en los municipios afectados, fueron los temas del encuentro liderado por el secretario de Gobierno del Meta,«Busca reactivar desminado en Uribe y La Macarena»


diciembre 4, 2020

Inauguraron la Galería campesina del 7 de Agosto

RP
Redacción PDM

El día de hoy el alcalde de Villavicencio Felipe Harman, inauguró la Galería 7 de Agosto ubicada en la antigua plaza del 7 de Agosto. La Galería 7 de Agosto, es un lugar que quieren convertir en referente turístico para la ciudad que reunirá en un solo lugar, los mercados campesinos, el arte y la«Inauguraron la Galería campesina del 7 de Agosto»


diciembre 4, 2020

Editorial: Miedo en La Macarena

RP
Redacción PDM

El asesinato de Francisco Javier Parra Cubillos, funcionario de Cormacarena, guardián de la flora y la fauna en La Macarena y defensor a ultranza de los derechos de la naturaleza, debería ser un crimen que mueva a los metenses.  Ayer jueves, en horas de la mañana, fue abordado por delincuentes en motocicleta, quienes accionaron un«Editorial: Miedo en La Macarena»


noviembre 24, 2020

Pequeños productores del Ariari llegarán a Villavicencio

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo |  El próximo martes primero de diciembre al rededor de 30 campesinos pequeños productores del Ariari se instalarán en la Plaza Los Libertadores de Villavicencio, a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 12:00 del medio día, para comercializar yuca, plátano y guayaba sin intermediarios. Lea también: El Guamalazo,«Pequeños productores del Ariari llegarán a Villavicencio»


noviembre 20, 2020

Atención alcaldes, plazo para cofinanciar vivienda rural vence en noviembre

RP
Redacción PDM

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio lanzó la primera política pública de vivienda rural, de la cual nace el programa ‘Vivienda Social para el Campo’ que busca beneficiar a 10.299 familias campesinas, con una vivienda nueva para el 2022. Para poner en marcha el programa, la cartera de Vivienda abrió una convocatoria por 161.000«Atención alcaldes, plazo para cofinanciar vivienda rural vence en noviembre»


octubre 27, 2020

Espacio Humanitario para el sur del Meta

RP
Redacción PDM

Por| Valentina Mejía Después de la misión humanitaria de junio de este año, los campesinos de la región del río Guayabero y veredas aledañas, alzaron su voz con el fin de solicitar más acompañamiento en la zona, debido a los enfrentamientos que estaban presentándose entre los diferentes actores armados por la erradicación forzada de cultivos«Espacio Humanitario para el sur del Meta»


septiembre 24, 2020

Huertas caseras, emprendimiento de víctimas en Mapiripán

RP
Redacción PDM

La Unidad para las Víctimas entregó insumos para la implementación de huertas caseras, con el fin de mejorar la economía de 77 hogares víctimas y, así mismo, garantizar el consumo de alimentos saludables. Los insumos entregados fueron semillas de ahuyama, cilantro, maíz, plátano, pepino, tomate, papaya, cebolla larga, maracuyá, yuca, frijol, pimentón, albahaca y herramientas«Huertas caseras, emprendimiento de víctimas en Mapiripán»


septiembre 20, 2020

Casi lista reparación colectiva en El Dorado

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo| El próximo seis de noviembre se va a realizar el evento de cierre del proceso del Sujeto de Reparación Colectiva (SRC) en El Dorado, que culminó cada una de las acciones y medidas de satisfacción, restitución, rehabilitación y garantías de no repetición, implementadas en atención al Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC).«Casi lista reparación colectiva en El Dorado»


septiembre 15, 2020

Capturados presuntos integrantes de disidencia al sur del Meta

RP
Redacción PDM

El Ejército informó que realizó la captura de dos hombres que, según el comunicado, serían presuntamente militantes de la disidencia Estructura 40 en el Meta. Los capturados venían violando los derechos de la población y de los diferentes gremios en los municipios de La Macarena y Uribe, al sur del departamento del Meta, mediante conductas«Capturados presuntos integrantes de disidencia al sur del Meta»


septiembre 4, 2020

Vista Hermosa con ambiciones de desarrollo

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo| En entrevista con PeriódicoDelMeta.com el alcalde de Vista Hermosa, Jhon Jairo Ibarra, comentó acerca de la proyección del municipio para que se pueda generar desarrollo, a partir de proyectos de infraestructura e inversión social. El municipio de Vista Hermosa al sur del departamento del Meta ha sido noticia en diferentes oportunidades a nivel«Vista Hermosa con ambiciones de desarrollo»


agosto 24, 2020

En Vista Hermosa y Macarena erradicarán cultivos con glifosato

RP
Redacción PDM

Por Camilo Gallo| El Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, anunció en rueda de prensa que Colombia avanzó en la logística para la erradicación de cultivos ilícitos en zonas priorizadas, por lo que están listos los pilotos, las aeronaves y los protocolos para la compra del químico, con el objetivo de reanudar esa actividad cumpliendo«En Vista Hermosa y Macarena erradicarán cultivos con glifosato»


julio 7, 2020

Campesinos, fuerza laboral que nunca se ha detenido

RP
Redacción PDM

La pandemia del coronavirus ha puesto en primer plano la importancia de la producción alimentaria del campesinado en Colombia. No hay duda que para los habitantes de las grandes capitales y los más de 1.100 municipios del país, el notable servicio que históricamente han realizado las comunidades agrarias en la disposición de alimentos para el«Campesinos, fuerza laboral que nunca se ha detenido»


junio 23, 2020

Agarrón entre Gobernador del Meta y senador de la Farc

RP
Redacción PDM

La situación de orden público en el sur de Meta desató hoy martes un rifirrafe entre el gobernador, Juan Guillermo Zuluaga y el senador de la Farc, Carlos Antonio Lozada, a través de sus cuentas Twitter. Lozada es tristemente recordado en el Meta por las acciones violentas que desató cuando estuvo en armas comandando varios«Agarrón entre Gobernador del Meta y senador de la Farc»


junio 16, 2020

Productores del Meta en «Alianzas productivas para la vida»

RP
Redacción PDM

Un total de 27 iniciativas procedentes de 19 municipios, fueron postuladas a la primera fase de la convocatoria “Alianzas productivas para la vida”, liderada por el Gobierno Nacional y coordinada desde la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Meta, cuyo propósito es vincular a  productores del campo afines al sector agropecuario con un aliado«Productores del Meta en «Alianzas productivas para la vida»»


junio 16, 2020

Campesinos, de invisibles a elogiados

RP
Redacción PDM

El profesor de Ingeniería Agroecológica de la Uniminuto hace un análisis de las razones por las cuales hay que pensar en el campo de una forma distinta, tras elcovid-19. Por. Daniel Acosta Leal, MSc. en Ciencias Agrarias. El mundo está en crisis por el covid-19 y hoy, después de tener el sector agropecuario de manera«Campesinos, de invisibles a elogiados»


junio 11, 2020

Las voces de los campesinos que alimentan el país

RP
Redacción PDM

“Los campesinos le damos de comer al país, pero el país no reconoce la precariedad de la vida en el campo”, dicen los agricultores. La crisis causada por el Covid-19 ha evidenciado lo indispensables que son las economías y las comunidades campesinas para Colombia. Organizaciones rurales exigen que el Estado y la sociedad reconozcan esa«Las voces de los campesinos que alimentan el país»


mayo 25, 2020

Excombatientes ‘Le meten la ficha’ al estudio virtual

RP
Redacción PDM

Las ganas de salir adelante de muchos de los que hicieron la guerra siguen intactas pese a la pandemia y a las limitantes del estudio. Le apuestan a la paz. Los excombatientes de las Farc no han dejado de estudiar pese a las dificultades que se les presentan por causa de la cuarentena y la«Excombatientes ‘Le meten la ficha’ al estudio virtual»


mayo 15, 2020

La cuarentena desde la montaña en San Juanito y El Calvario

RP
Redacción PDM

San Juanito y El Calvario son municipios agricultores que se encuentran en los páramos del Meta y cuya interacción social gira alrededor de sus iglesias. Los habitantes de los municipios montañosos del Meta extrañan sus actividades sociales, las cuales giraban entorno a la congregación en la iglesia , el trueque de productos y compartir en«La cuarentena desde la montaña en San Juanito y El Calvario»


mayo 3, 2020

Campesinos, también a protegerse

RP
Redacción PDM

Gobierno Nacional presentó una serie de recomendaciones para proteger la salud de productores del campo, cuando se habla de reiniciar la productividad. Los trabajadores de las zonas rurales deben también seguir protocolos de bioseguridad cuando se autorice su regreso a las parcelas. Con el propósito de proteger la salud de quienes están trabajando para que«Campesinos, también a protegerse»


diciembre 23, 2019

Agricultura familiar, a otro nivel

RP
Redacción PDM

Una versión mejorada del antiguo Instituto de Mercadeo Agropecuario (Idema), está por comenzar a hacerse realidad en el oriente del Meta y, además, se convertiría en el primer del país en su especie. Sala de procesamiento para algunos alimentos, y también en fresco, donde se pretende dar cabida a alrededor de 300 productores minoristas de«Agricultura familiar, a otro nivel»


noviembre 19, 2019

Alimentos del Meta para el centro del país

RP
Redacción PDM

La RAP-E Región Central y la Gobernación del Meta convocaron a representantes de los productores, gremios, academia, empresarios, transportadores, transformadores, consumidores y demás actores involucrados con la producción, distribución y consumo de alimentos en el departamento del Meta a hacer sus aportes al Plan de Abastecimiento Alimentario del centro del país, en las Mesas Territoriales«Alimentos del Meta para el centro del país»


octubre 21, 2019

Familias comprometidas con Sumapaz

RP
Redacción PDM

La firma de estos acuerdos se logra gracias al trabajo articulado con la alcaldía de Lejanías, Cormacarena, Parques Nacionales y la Unión Europea. Parques Nacionales Naturales de Colombia firmó 16 acuerdos de conservación con propietarios de predios de las veredas Agua Linda, Alta Cristalina y Angosturas de Guape, ubicadas en el Parque Nacional Natural Sumapaz«Familias comprometidas con Sumapaz»


julio 22, 2019

Arroceros inconformes

RP
Redacción PDM

Medidas adoptadas por el Gobierno Nacional no sonsuficientes, dicen los cultivadores, porque no hay claridad frente a los destinos de los recursos de apoyo financiero.  El Gobierno Nacional destinó, a través del Ministerio de Agricultura, $11.000 millones para el incentivo al almacenamiento de arroz en los Llanos Orientales, con los que se busca apalancar 65.000«Arroceros inconformes»


[bsa_pro_ad_space id=2]
Ads