Esta fue una semana intensa y clave para varios asuntos del país, pero que individualmente nos debería enseñar sobre esa polarización que hasta hace unos días se respiraba en cada rincón. Lo primero es que estos últimos meses hemos sido testigos del nivel de tensión que generan los líderes políticos de Colombia con sus declaraciones,… «Semana de enseñanzas | Editorial»
elecciones 2022
«Totalmente defraudado»: Édgar Ardila sobre la foto de Petro y Hernández
La foto del presidente electo, Gustavo Petro y su contradictor, hasta hace dos semanas, Rodolfo Hernández, dándose la mano y un abrazo, despertó toda clase de comentarios en redes sociales sobre lo que significaba. Puede leer: ¿Cómo creen que le irá al Meta con Gustavo Petro como presidente? Mientras el mismo excandidato presidencial y exalcalde… ««Totalmente defraudado»: Édgar Ardila sobre la foto de Petro y Hernández»
Segunda vuelta presidencial registró una abstención del 41,83%
De los 39.002.239 colombianos que estaban habilitados para ejercer su derecho al voto en Colombia y en el exterior durante la segunda vuelta presidencial, 22.68.910 ciudadanos acudieron a las urnas. Según el registrador Nacional, Alexander Vega Rocha, estos resultados indican que para esta jornada el porcentaje de participación fue el más alto desde el año… «Segunda vuelta presidencial registró una abstención del 41,83%»
¿Cómo creen que le irá al Meta con Gustavo Petro como presidente?
En medio de una campaña caracterizada por las estrategias de desprestigio de los principales candidatos, Gustavo Petro logró el objetivo de ser presidente de Colombia, tras más de 12 años preparándose para este momento. Lea: El futuro del Meta con el nuevo presidente Para algunos analistas consultados, se trata de un político antisistema que logró alinear… «¿Cómo creen que le irá al Meta con Gustavo Petro como presidente?»
Así fue la votación en el Meta para segunda vuelta
Aunque en el Meta ganó Rodolfo Hernández por amplia mayoría sobre Gustavo Petro, al obtener 307.137 votos (61,69%) sobre el candidato del Pacto Histórico, quien logró 180.923 sufragios (36,34%), varios analistas dijeron que esto no debe ser óbice para que el departamento se sienta relegado en el gobierno del nuevo presidente electo. Lea también: El… «Así fue la votación en el Meta para segunda vuelta»
Aunque no hay amenazas de ‘Primera Línea’, autoridades dicen estar preparadas
Autoridades extendieron la invitación a los ciudadanos para que acaten los decretos que ha expedido el Gobierno Nacional, departamental y municipal, en aras de garantizar una convivencia pacifica en el marco de estas elecciones. Por Natalia Chipatecua Pese a que en otras ciudades del país se ha alertado sobre posibles movimientos por parte de la… «Aunque no hay amenazas de ‘Primera Línea’, autoridades dicen estar preparadas»
El futuro del Meta con el nuevo presidente
Durante la campaña, Gustavo Petro y Rodolfo Hernández plantearon sus propuestas para problemas nacionales y comunes a las regiones, pero particularmente para el Meta, ¿qué propusieron? Con más de 351.300 barriles por día (bpd), el Meta es el principal productor de petróleo del país, siendo Puerto Gaitán, Castilla la Nueva y Acacías, los municipios más productores. Los multimillonarios… «El futuro del Meta con el nuevo presidente»
Ni Petro, ni Hernández: 48% no se identifica con ninguno
El 48% de los colombianos no se siente representado por ninguno de los dos candidatos a la segunda vuelta presidencial: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. Así lo manifestaron personas encuestadas en el ‘Estudio de percepción sobre violencias cotidianas en Colombia’, realizado por la Universidad del Rosario en el cual se les preguntó sobre su intención… «Ni Petro, ni Hernández: 48% no se identifica con ninguno»
Con incautación de explosivos y lluvia iniciaron votaciones en el Meta
La incautación de 170 kilos de explosivos y 30 kilos de metralla en Vista Hermosa, que presumiblemente serían usados durante la jornada electoral de este domingo; más una intensa lluvia en casi todo el departamento del Meta que amenazaba más inundaciones, son hasta ahora los dos hechos característicos del inicio de votaciones presidenciales en esta… «Con incautación de explosivos y lluvia iniciaron votaciones en el Meta»
Editorial | Lo que viene
Con seguridad, las próximas semanas el país quedará más polarizado de lo que ha estado en el último año. La preparación para la segunda vuelta presidencial crispará más los ánimos y como ha quedado demostrado, las pasiones y los odios superarán de lejos las ideas y propuestas coherentes entre candidatos. Volverán las encuestas, los debates… «Editorial | Lo que viene»
Las propuestas LGBTIQ+ de los candidatos presidenciales
De 6 candidaturas que se disputan este domingo la presidencia de Colombia, dos aspirantes omiten las experiencias y vivencias de personas sexualmente diversas, de acuerdo al informe realizado por la ONG Caribe Afirmativo, encargada de promover los derechos LGBTIQ+ en el país. Según el documento de análisis, el candidato que más propuestas tiene en su… «Las propuestas LGBTIQ+ de los candidatos presidenciales»
Los candidatos responden al Meta (IV)
Última entrega de este especial de elecciones presidenciales. Meta y Guaviare comprenden una de las regiones más grandes de las zonas PDET, herramienta de planeación que ha permitido llevar desarrollo a zonas de conflicto. El próximo gobierno tendrá que conseguir los recursos que financien los proyectos en los siguientes 10 años. ¿Qué harán? Antes, lea… «Los candidatos responden al Meta (IV)»
Lo que usted debe saber antes de salir a votar mañana
A pocas horas de que se realicen las elecciones presidenciales 2022, son varias las recomendaciones que hace la Registraduría Nacional para que los colombianos ejerzan de manera efectiva y correcta su derecho al voto. Antes de salir a votar, no olvide verificar la dirección exacta del puesto de votación y la mesa asignada para el sufragio.… «Lo que usted debe saber antes de salir a votar mañana»
Definen ley seca para fin de semana de elecciones presidenciales
El gobierno Nacional anunció ley seca para la jornada de elección presidencial que se llevará a cabo el próximo domingo 29 de mayo. Según el ministro del Interior, Daniel Palacios, la medida empezará a regir a las 4:00 p.m. del sábado 28 de mayo e irá hasta las 12:00 p.m. del lunes 30 de mayo… «Definen ley seca para fin de semana de elecciones presidenciales»
Llano y presidente | Opinión
Por Nelson Augusto López Consultor Había una vez en Suramérica una región llamada Orinoquia, rica en recursos naturales y con la mejor ubicación estratégica. Estaba en Colombia y desde el espacio brillaba como una portentosa región tropical mediterránea y una franja verde entre los océanos Atlántico y Pacífico. Humboldt decía, recorriéndola, que el trópico de… «Llano y presidente | Opinión»
Los candidatos responden al Meta (III)
Meta es el departamento con más área cultivada de palma de aceite, mientras que la ganadería y el arroz siempre han sido sectores esenciales de la economía llanera ¿Importarán arroz, frenarán la palma y la ganadería extensiva? Esto respondieron los candidatos presidenciales. Antes, lea nuestros dos anteriores especiales: Los candidatos responden al Meta (I) Hidrocarburos… «Los candidatos responden al Meta (III)»
Anuncian 12.000 millones de pesos para reparación del dique en el Guatiquía
El Ministro del Interior, Daniel Palacios, quien lideró un Consejo de Seguridad Electoral en Villavicencio, anunció en la tarde de este viernes que se hará una inversión de más de 12 mil millones de pesos para reparar el dique del río Guatiquía. El jefe de la cartera política se refirió al recorrido que hizo por… «Anuncian 12.000 millones de pesos para reparación del dique en el Guatiquía»
Comando Aéreo de Apiay, listo para elecciones del 29 de mayo
El general Kerly Sánchez Pesca, comandante del Comando Aéreo de Combate No. 2, tendrá la responsabilidad de dirigir a la Fuerza Aérea Colombiana en la Orinoquia para garantizar los comicios presidenciales del 29 de mayo. El oficial, que se ha caracterizado porque en muchas de sus salidas públicas aparece con un sombrero llanero, manifestó… «Comando Aéreo de Apiay, listo para elecciones del 29 de mayo»
Estos son los programas de gobierno de los candidatos a la presidencia
Cuando restan menos de 10 días para la primera vuelta de la elección presidencial, suponemos que a estas alturas de la campaña usted ya tiene decidido su voto por el candidato de su preferencia. Sin embargo hay un margen de personas, según las encuestas, que aún no definen para quién será su sufragio y ese… «Estos son los programas de gobierno de los candidatos a la presidencia»
Lo que piensan los defensores de la naturaleza
Para conocer cuáles deberían ser las pautas del próximo presidente para frenar la depredación de las selvas, Periódico del Meta consultó a Martha Lucía Ortiz-Moreno, Bióloga y Doctora en Ecología y Recursos Naturales de la Universidad de los Llanos. Según la experta en Colombia los procesos de deforestación más impactantes están asociados al acaparamiento de… «Lo que piensan los defensores de la naturaleza»
Los candidatos responden al Meta (II)
La tala de árboles es una de las mayores amenazas que enfrenta la biodiversidad en la región. Meta es el segundo departamento con más alta tasa de depredación forestal. ¿Cuál será el freno a la deforestación en regiones como Meta y Guaviare? Esto fue lo que respondieron los candidatos y equipos autorizados de las diferentes… «Los candidatos responden al Meta (II)»
Periódico del Meta participa de encuentro con candidatos presidenciales
Periódico del Meta, en asocio con más de 70 medios de comunicación, bajo el liderazgo de Kienyke.com, se han unido para escuchar a los siete candidatos presidenciales a través del encuentro ‘Colombia Profunda’, que se realizará en Bogotá el próximo miércoles 18 de mayo, de 8:00 a 10:00 de la noche. El encuentro tendrá transmisión en… «Periódico del Meta participa de encuentro con candidatos presidenciales»
Jóvenes van a votar, pero 52% no se siente representado por candidatos
Un encuesta realizada en 11 capitales del país, entre ellas Villavicencio y otros municipios del Meta, reveló que aunque el 79% de los jóvenes tienen claro que va a salir a votar, 52% de ellos no los convence ningún candidato y no se sienten representados por los aspirantes. Se trata del quinto estudio del proyecto… «Jóvenes van a votar, pero 52% no se siente representado por candidatos»
Las prioridades del próximo presidente en política de hidrocarburos
Periódico del Meta consultó a Luis Guillermo Acosta, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Ingenieros Petroleros (Acipet), quien reflexionó lo que debería ser la política petrolera del siguiente presidente. (Complemento del especial ‘Los candidatos responden al Meta’) La primera prioridad es entender que en el contexto tecnológico y de mercado abandonar la exploración y… «Las prioridades del próximo presidente en política de hidrocarburos»
Los candidatos responden al Meta (I)
A partir de hoy, Periódico del Meta inicia una serie de cinco informes con las propuestas puntuales que los candidatos a la presidencia tienen para nuestro departamento. Conozca quiénes no respondieron a nuestro cuestionario. Empezamos con el futuro de los hidrocarburos y el fracking en el Meta. En la primera entrega se habla de hidrocarburos… «Los candidatos responden al Meta (I)»
Todas las secciones
-
#LasChuzadas
- ‘Necesitamos empezar ya a construir una ciudad moderna’: gerente de Camacol Meta
- ‘Con las APPA, lo ganaderos no deben preocuparse’: directora General UPRA
- #LasChuzadas
-
Ambientales
- De la Amazonía al mundo: La Macarena expuso sus desafíos en Austria
- Banco de Hábitat del Meta: ejemplo de desarrollo sostenible y biodiversidad
- San Juan de Arama inicia vivero satelital para restauración ecológica en el Ariari
-
Columnistas
- En memoria de Miguel Uribe | Opinión
- Con los dedos cruzados | Opinión
- El joropo es de todos | Editorial
-
Contenidos especiales
- Empresas en Colombia y Latinoamérica enfrentan escasez de líderes con habilidades digitales
- En Colombia, 6 de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años han sido víctimas de acoso digital
- Chocolisto estará disponible en todas las tiendas D1 de la Región Oriente
-
Edictos
- JUZGADO PROMISCUO DE FAMILIA DE SAN MARTÍN, META de emplazamiento a JOSE VICENTE OSORIO OSTOS
- RESOLUCIÓN No. PS-GJ.1.2.6.25.0647 EXPEDIENTE No. 3.37.9.025.005
- A las familias de Máx Avendaño Hernández y Alexander Carreño Cogollo
-
Elecciones 2023
- Por presuntas irregularidades, abren investigación a campaña para la alcaldía de Acacías
- Estos son los alcaldes electos en el Meta
- Estos son los nuevos diputados del Meta
-
Entretenimiento
- Partido Llaneros vs. Pasto destinará parte de la taquilla al bienestar de Juancho Polo
- Puerto Gaitán será sede de un festival cinematográfico internacional
- Llaneros vs. DIM: conozca los precios, puntos de venta y promociones de boletería
-
Entrevistas
- La migración venezolana ayuda a retrasar el envejecimiento de Colombia, según investigador de la U. Rosario.
- Veeduría advierte aumento de puntos críticos en la vía al Llano | Entrevista
- Director de la Unidad para las Víctimas habla sobre avances y desafíos en la reparación integral / Entrevista
-
Experiencia de paz
- Encuentro de género y diversidades visibiliza liderazgo femenino en territorios PDET
- Restituyen a familia afectada por base militar instalada sobre un predio despojado en La Macarena
- Hallan cuerpos de personas desaparecidas en zona rural de Mapiripán
-
Judicial
- Procuraduría investiga al alcalde de San José del Guaviare por contrato de agua potable
- Fiscalía logra medida de aseguramiento contra ‘Mono Luis’, hermano de ‘Iván Mordisco’
- Capturan a alias ‘Primavera’, sicario del Clan del Golfo en el Meta
-
La Otra Cara
- El arpa de Juan Pablo, eco del Llano para el mundo
- Desde Casanare, Lady Arias revoluciona la música llanera con sonidos urbanos
- ‘Chimuelo’, el embajador de la comedia llanera
-
Lo Mas Reciente
- Descartan explosivos en vallas alusivas a las Farc en Puerto Gaitán
- Erosión en el Anillo Vial obliga al cierre de un carril durante una semana
- ¡Batacazo histórico! Llaneros derrotó a Millonarios en El Campín de Bogotá
-
Nacional
- “Sin bosques no hay futuro”: campaña que une fe, ciencia y periodismo por la Amazorinoquia
- Artefacto explosivo estalló en Florencia (Caquetá) y dejó daños en comercios
- Tarifas de aseo podrían subir, alertó Andesco desde Villavicencio
-
Región
- Defensoría del Pueblo confirma liberación de los 33 soldados retenidos en Guaviare
- 3 consejos para transacciones en línea más seguras en la era de las plataformas digitales
- “Sin bosques no hay futuro”: campaña que une fe, ciencia y periodismo por la Amazorinoquia